Como Construir Una Parrilla De Cemento
Descargar el PDF Descargar el PDF Construir tu propia parrilla puede ser tan simple o tan complicado como desees. Si te gusta hacer parrilla, qué mejor que tener tu propia parrilla hecha a medida en el patio. Es mucho más auténtico que usar una parrilla que se saca de vez en cuando, y también se puede usar como un ahumador.

  1. 1 Escoge una buena ubicación. Es importante tener una excelente ubicación para hacer la parrilla. No la querrás construir demasiado lejos de la casa, ya que tendrás que llevar toda la comida y los utensilios demasiado lejos, pero tampoco querrás ubicarla en un lugar donde el humo dé directamente a la casa o a la del vecino.
    • Asegúrate de colocarla lejos de árboles, edificios y vallas que puedan dañarse por el humo o que se incendien.
    • Si la construyes en la superficie, debes colocarla en un terreno llano.
  2. 2 Decide qué tipo de hoyo hacer. Hay una gran variedad de hoyos para parrillas, e incluso puedes ser creativo con el diseño. Encuentra uno que te guste y que tenga el espacio adecuado. Comprueba que puedas pagar todos los materiales y si tendrás tiempo para trabajar en ello. No hay nada peor que dejar algo sin terminar.
    • Pídeles a algunos amigos o familiares que te ayuden, especialmente si son muy buenos trabajando con sus manos. Puedes agradecerles con carne a la parrilla.
  3. 3 Dibuja el plano. Los planos para parrillas varían desde los más sencillos hasta los más complicados y decorados. Si lo construyes desde cero, puedes encontrar algunos planos para seguir en Internet, Si no tienes tanta experiencia en la construcción, podría ser una buena idea comenzar con un plano relativamente simple.
    • Una forma rectangular con lados que alcancen hasta la altura de la cintura está bien.
    • Puedes agregar más elementos, como una bandeja de enfriamiento o un ahumador.

    Anuncio

  1. 1 Consigue las herramientas. Para hacer una parrilla sencilla, necesitarás pocas herramientas. Pero antes de comenzar, asegúrate de haber recogido una pala, algunos ladrillos o bloques de cemento (un mortero es opcional), una parrilla, un nivel y algo que puedas usar para tapar la parrilla cuando no la uses. También puedes usar grava, arena, adoquines o ladrillos sobrantes.
  2. 2 Cava un hoyo de la profundidad de un ladrillo posicionado verticalmente. El primer paso para hacer un hoyo para parrilla básico es cavar uno (no más grande de lo que puedas cubrir con la parrilla) en un lugar apropiado y seguro en el patio. Un hoyo básico podría ser la profundidad de un ladrillo o bloque de hormigón (lo que estés usando) posicionado verticalmente.
    • Un rectángulo o cuadrado es la forma más fácil de hacer.
  3. 3 Usa ladrillos o bloques de cemento para asegurar los lados. Una vez que tengas el hoyo, coloca los ladrillos alrededor de los bordes para darle una estructura sólida. Lo mejor es utilizar un poco de mortero para fijarlo en su lugar y asegurarte de que los ladrillos no se desprendan y caigan en el hoyo. Puedes ver algunas imágenes en Internet para ver cómo debe ser.
    • Incluso puedes hacer una parrilla sin poner ladrillos a los lados, pero es una mejor ponerlos para que sea más segura y duradera.
  4. 4 Verifica que esté nivelado. Coloca un nivel sobre la parte superior del hoyo para verificar que esté nivelado. Si es demasiado grande para el nivel, puedes colocar un tablón más largo de madera sobre el hoyo y poner el nivel encima. Intenta colocar la parrilla sobre la parte superior del hoyo para comprobar que se asiente bien y no se deslice hacia un lado.
  5. 5 Usa losas y grava para hacer los toques extra opcionales. Puedes colocar algunas losas alrededor de los bordes del hoyo en el césped para darle un área para colocar la parrilla y demarcar claramente el área donde está. Esta es una excelente manera de darle una función más, y puedes ser creativo con la forma del diseño.
    • Si no haces esto, debes despejar el césped de los bordes del hoyo por razones de seguridad.
    • Puedes extender un poco de grava, o arena de mampostería en la base del hoyo para que no quemes la madera directamente en el suelo.
  6. 6 Ajusta la parrilla. La parrilla ahora está lista para colocarse en el proyecto. Ahora que ya tienes la formación, puedes colocar la parrilla sobre el hoyo. Puedes agregar algunos ladrillos o bloques de hormigón alrededor de los bordes para mantenerla en su lugar de forma más segura. Anuncio
  1. 1 Consigue las herramientas y equipos. Para hacer una parrilla sobre el suelo que puedas desmontar nuevamente sin problemas, solo necesitarás algunos ladrillos o bloques de cemento, y la parrilla. Una hoja de acero será necesaria si la construyes a una altura bastante alta sobre el suelo.
    • Como siempre, la cantidad de bloques de hormigón o ladrillos que necesitarás dependerán del tamaño de la parrilla que quieras construir.
  2. 2 Preparar el sitio. Una vez que hayas elegido un lugar seguro para colocarlo, debes preparar el terreno. El trabajo principal es despejar el espacio y asegurarte de que el suelo esté nivelado y plano. Si no está nivelado, terminarás haciendo una parrilla gruesa, que podría terminar en un desastre.
  3. 3 Construye las capas. Ahora coloca los ladrillos o bloques de hormigón de acuerdo con el tamaño que desees y el plano que diseñaste. Asegúrate de medir todo cuidadosamente y verificar la estabilidad de todo a medida que avanzas. Si no parece estable, debes dar un paso atrás y considéralo.
    • Puedes construirlos en una forma simple con lados regulares, o prueba con un círculo. Esto puede requerir que cortes los bloques, lo que requerirá más herramientas, como un cincel y un martillo.
  4. 4 Agrega una plataforma opcional. Si construyes una parrilla bastante alta, no querrás que los carbones estén demasiado lejos de ella. Piensa en lo bajo que dejarás caer la parrilla sobre las brasas cuando usas una parrilla común. Una buena forma de tener esto en cuenta es agregar una plataforma de acero a dos ladrillos debajo del lugar donde vas a colocar la parrilla.
  5. 5 Agrega las capas adicionales de ladrillo y asegura la parrilla. Una vez que hayas instalado la plataforma, coloca dos capas más en el mismo patrón que has estado utilizando. Puedes colocar la parrilla encima de la capa superior, pero podrías agregar otra capa de ladrillos alrededor de los bordes para ayudar a mantenerla en su lugar. Anuncio
  1. 1 Usa un plano que sea de confianza. Si decides construir una parrilla de ladrillos, necesitarás buenos planos, mucho tiempo y material. Tendrás que usar un mortero para arreglar los ladrillos o bloques que usarás, así que asegúrate de sentirte cómodo al hacerlo. Una vez que construyes una parrilla permanente sobre el suelo, no será tan fácil volver a derribarla.
  2. 2 Consigue todo lo que necesitas. Estas parrillas requieren mucho más equipamiento, gastos y habilidades técnicas para su construcción. Tendrás una pala, una mezcla de mortero, una mezcla de cemento, ladrillos o bloques de cemento, una bandeja de fuego (dependiendo de la altura de la parrilla), una parrilla, así como un nivel, agua y tapones de mano. También necesitará refuerzos metálicos para sujetar la parrilla en los ladrillos.
  3. 3 Coloca los cimientos en capas. Una parrilla grande de ladrillos es pesada y necesita buenos cimientos para sostenerla. Es posible usar una base de piedra y arena como las versiones más simples, pero se recomienda que, para una parrilla permanente grande, uses cimientos sólidos.
    • Tendrás que dejar que se establezca por 48 horas.
    • También es una buena idea tener una ligera pendiente para que el agua de lluvia corra por el concreto en lugar de acumularse sobre él.
  4. 4 Construye con los ladrillos. Cuando coloques los cimientos, debes comenzar a colocar los ladrillos a los lados con el mortero, la paleta y la manipuladora de mano. Tómate el tiempo para esto y hazlo bien y de manera ordenada. El mortero se seca relativamente rápido, así que asegúrate de tener todos los ladrillos o bloques de hormigón a mano antes de comenzar.
    • Coloca los ladrillos en las esquinas primero, y trabaja desde allí, quita el exceso de mortero que hay entre los ladrillos a medida que avanzas.
    • Rellena cualquier espacio con exceso de mortero.
    • Cada capa nueva de ladrillos debe comenzar con una capa de mortero en la capa anterior de ladrillos, donde se colocarán los nuevos.
    • Asegúrate de mirar primero un tutorial de cómo colocar ladrillos, si no lo has hecho antes.
  5. 5 Coloca las abrazaderas de metal en la parrilla. Una vez que hayas colocado los ladrillos hasta la altura deseada, agrega una capa más de mortero y coloca las abrazaderas de metal en los lugares apropiados en la capa superior de ladrillos. Esto debería colocarse bastante rápido, pero no te vayas y lo dejes. Una vez que esté listo, coloca la parrilla en la parte superior.
  6. 6 Termina. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Cuánto tiene que tener de altura una parrilla?

Consejos sobre los puntos de cocción de la carne a la parrilla – La cocción de la carne a la parrilla tiene una parte bastante técnica, pero no es complicada. Lo primero de todo que tienes que tener en cuenta es el control de las brasas. En función de la altura de la parrilla con respecto a la fuente de calor te hará falta más o menos cantidad de brasas.

Si aguantas entre 6 y 7 segundos el calor, el fuego para cocinar es fuerte. Esta temperatura es perfecta para hacer carne de corte fino.Si soportas entre 8 o 9 segundos significa que es un fuego medio. Es perfecto para cortes de grosor mediano.Entre 10 y 11 segundos es un fuego bajo, que se utiliza para cocinar piezas de carne bastante gruesas.

Cuando controles estos conceptos puedes, en una misma parrilla, tener diferentes clases de fuegos, para conseguir cocinar de manera correcta los diferentes cortes que tengas.
Ver respuesta completa

¿Qué medidas tiene que tener para hacer una parrilla?

Las 8 claves de una buena parrilla Hacer un asado es un arte que depende de la mano del cocinero y de la calidad de la carne. Pero los expertos no se conforman con asar en cualquier parrilla: exigen diseños que respeten pautas técnicas y prácticas. Pero ese no es el único desafío que enfrenta alguien que quiere construir una.

Estos artefactos suelen ser muy feos o, por lo menos, su interior nunca es un lugar que valga la pena mostrar. Para evitar la exhibición frontal del hueco existen dos salidas: Una, tapar la boca con puertas metálicas. Otra, ubicar la parrilla en algún lugar que no sea visible (esto aísla al cocinero de los comensales) o construirla como una isla donde el parrillero trabaja entre el asador y una mesada.

Esta solución permite un buen funcionamiento pero requiere mucho espacio. Otro punto a tener en cuenta es que el tamaño y los accesorios para una parrilla dependen de las expectativas de uso que existan en la casa. Una bien completa puede tener: la parrilla en si, un brasero, horno de barro, cajón para extraer las cenizas, un lugar para guardar la leña y el carbón.

  • A continuación se enumeran algunos consejos para no equivocarse al construir una parrilla.
  • 1. Tamaño
  • La profundidad óptima oscila entre los 45 y 62 centímetros; el ancho varía según la cantidad de asado que se quiera cocinar y el alto, según el ancho.
  • 2. Capacidad

Una parrilla de 90 centímetros de ancho alcanza para hacer un asado para 8 personas, y la altura de la boca debe ser de 50 centímetros. Cada dos comensales que se agreguen al asado habrá que aumentar 20 centímetros en el ancho y 7 centímetros en el alto de la boca.

  1. 3. Altura
  2. La zona del carbón debe estar a 70 centímetros del piso.
  3. 4. Compartimientos
  4. Las mejores parrillas son las que están divididas en sectores, con un lugar para encender el fuego (brasero), ubicado en uno de sus lados que permite, desde allí, distribuir las brasas debajo de la carne.
  5. 5. La parte metálica

Lo ideal es que este construida con perfiles “L” bien gruesos y que este armada en distintas planchas, todas desmontables. En cuanto a la estructura de estas planchas, pueden ser de hierros redondos o en ángulo. El consejo es enlozarlos para facilitar la limpieza.6.

Cenizas Para sacar las cenizas, se puede dejar en el piso de la parrilla un agujero con reja que esté comunicado con un cajón inferior. Las cenizas se barren hasta allí con un cepillo y después se vacía el cajón.7. El tiraje Para calcular el tamaño de la chimenea hay que hacer una cuenta fácil: la superficie del tiraje debe ser no menor al 10 por ciento de la superficie de la boca de entrada de la parrilla.

Es decir: si el hueco mide 90 x 50 centímetros, tiene una superficie de 4.500 centímetros cuadrados. Entonces el conducto deberá tener 450 centímetros cuadrados. Si un lado mide 10 centímetros, el otro lado será de 45 centímetros.8. Humo Si la idea es olvidarse para siempre del humo, se puede colocar un extractor de aire en la salida del conducto de ventilación.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tarda en secar la loza de una parrilla?

El tiempo que dura el proceso de fraguado del concreto – Fraguado es como se le conoce al proceso por el que atraviesa el cemento cuando comienza a endurecerse por la pérdida de su plasticidad, y el tiempo estimado en el que se comienza a fraguar es de unas 2 horas y alcanza su máximo en 8 a 10 horas ; aunque el cuánto tarda puede ser muy variado, según expertos en la construcción incluso puede llegar a ser muchísimo más tiempo que el mencionado anteriormente. Pero constructores y albañiles con experiencia aseguran que por lo general siempre tarda unas 10 o máximo 12 horas, y es vital chequear el proceso constantemente para que adopte las medidas más oportunas. En unos 4 días es posible retirar las formaletas, porque ya el cemento tiene una resistencia más adecuada, y a los 31 días es cuando el concreto alcanza su resistencia máxima, Recuerda que el,
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta construir una parrilla?

Asador base: 8 a 10 mil pesos ‘Es una medida ideal teniendo en cuenta como para que algún el día el cliente quiera hacer un lechón o una asado para muchas personas,’ recomienda Godoy.
Ver respuesta completa

¿Cómo se calcula el tiraje de una parrilla?

Para la salida del tiraje, y el tiraje mismo, hay que calcular primero la superficie de la boca de nuestra parrilla (que casi siempre es un rectángulo). Entonces, el cálculo geométrico es ‘Base por Altura’. Vamos, es sencillo. Al resultado le calculamos el 10% para tirajes circulares y 15-18% para rectangulares.
Ver respuesta completa

¿Cuánto mide una parrilla de ladrillos?

Partes y medidas – Básicamente, un asador está conformado por la zona de la parrilla propiamente dicha con el respectivo sector de brasas, espacios de guardado, y una mesada. Según los especialistas, la estructura puede hacerse con ladrillos o bloques, pero se recomienda construir la base en losa de hormigón. A partir de allí, planificar la boca de acceso o zona de fuego y cocción, a cuyo fin se deberán tener presente las siguientes medidas:

Losa o base: ubicarla a 80 centímetros del piso Boca de acceso: como medida estándar, pueden calcularse 140 centímetros de ancho x 80 de alto x 70/80 de profundidad. Para el piso: ladrillos refractarios de 5 centímetros de espesor y tejuelas refractarias para el revestimiento de las paredes.

Ver respuesta completa

¿Que usar en vez de ladrillos refractarios?

¿Cuándo debo reemplazar los ladrillos refractarios? – Los ladrillos refractarios son un consumible y la vida útil varía dependiendo de cuánto choca contra los ladrillos con leña al insertarlos. La vida útil de una estufa de leña disminuiría enormemente sin la protección de los ladrillos.
Ver respuesta completa

¿Cuánto mide un ladrillo refractario para parrilla?

Son bloques de 22 x 11cm con tres grosores distintos: 3, 4 y 5cm.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor para una parrilla hierro redondo o Angulo?

Las parrillas aquí en Argentina tienen todo un folklore alrededor sobre cual es la parrilla ideal. Empecemos a hablar de los tipos de emparrillados, algunos afirman que los mejores emparrillados son en hierro redondo, en hierro ángulo, en hierro cuadrado, enlozados, sin enlozar, en acero inoxidable, alambre. Vamos a ir desglosando todas las opciones. EMPARRILLADOS DE HIERRO REDONDO: Los amantes del hierro redondo afirman que es la mejor opción y que es fácil de limpiar ya que cae todo sobre el fuego y se consume. Y aseguran que en el hierro ángulo se junta la grasa del asado y la carne a cocinar sale frita o hervida. La cocción del hierro cuadrado es similar al del hierro redondo, pero se destaca por marcar la carne de manera mas pareja dandole una mejor presentacion. EMPARRILLADO DE HIERRO ÁNGULO: Los amantes del hierro ángulo afirman que en el hierro redondo toda la grasa cae al fuego y esto además de generar llamas genera un efecto de pirolisis que dicen que no es nada bueno para la salud. el día a día se trata de usar leña de bosques que se reforestan de forma continua, y solo maderas duras en la noche en que se necesita que el hogar tenga mayor autonomía. (8hs aproximadamente con leña dura y regulando la entrada de aire al mínimo)
EMPARRILLADO ENLOZADO: Dicen que el emparrillado enlozado es mas fácil de limpiar y afirman que los emparrillados sin enlozar se terminan oxidando y que el oxido es malo para la salud. EMPARRILLADO SIN ENLOZAR: Dicen que en el emparrillado sin enlozar se deja con la grasa del último asado para que no se oxide y que esto hace que el asado siguiente salga con un sabor “especial”. Una vez hecha todas estas exposiciones les cuento que básicamente cualquier tipo de emparrillado que adquieran la mitad de los invitados a su casa van a estar disconformes con la elección y le van a dar una lección de porque otra alternativa era la ideal. MATERIAL DEL EMPARRILLADO: Dentro de los emparrillados de formato ángulo hay hierro ángulo y chapa en “V”. La diferencia es simplemente el espesor del material. El emparrillado de chapa tiene menor espesor y la vida útil es más corta, al estar en contacto con la llama directa se deforma mucho más fácil que el de hierro. En cuanto a los tipos de parrillas hay varias divisiones: Parrillas con patitas, Parrillas plegables, Parrillas rodantes, Chulengos, Barbacoas, Parrillas Pre-moldeadas, Parrillas para embutir, Emparrillados, Emparrillados con contrapeso, LAS PARRILLAS CON PATITTAS O DE PIE normalmente son parrillas muy económicas y pueden ser plegables o no. Las que son de chapa o hierro en “V” vienen con un desnivel para llevar la grasa a la grasera, las de hierro redondo a veces vienen rectas total la grasa cae a la brasa. No permiten la regulación de la altura. Las Parrillas Plegables son muy utilizadas para gente que la lleva en el baúl del auto o para un camping. Hay algunas que se pliegan hasta llegar a un “tubito” que contiene toda la parrilla ahí dentro especialmente diseñada para motociclistas. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas de pie y plegables en nuestra web haga click en este link.
Parrillas a la plancha: También existe una tendencia reciente de usar parrillas tipo plancha. Esto consiste en suplantar el emparrillado por una chapa enteriza y cocinar con brasas debajo pero sobre la plancha. Hay modelos en los que esta chapa se puede sacar y se puede usar la base como fogón. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas a la plancha en nuestra web haga click en este link.
Las Parrillas Rodantes son prácticas ya que se pueden colocar en cualquier lugar del jardín de acuerdo al momento de hacer el asado. Las de ruedas grandes son prácticas para mover sobre pasto y las de ruedas chicas giratorias son óptimas para mover sobre superficies lisas. Este tipo de parrillas deben estar protegidas de la intemperie. Si se las deja sin protección tendrán una vida útil de unos 3 o 4 años, si se las puede resguardar un poco debajo de un techo o con una funda duraran hasta 6 años. Suelen traer tejuelas refractarias en su base y laterales. Algunas son desarmables como para facilitar su traslado inicial. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas rodantes en nuestra web haga click en este link.
Los Chulengos son las barbacoas argentinas. Se construyen en base a un tambor de aceite de 200 litros. El nombre de chulengo viene porque en el sur cuando se ve a uno de estos tambores con su chimenea desde lejos se asemeja a la cría del guanaco, “chulengo”. Estos tambores se hacen con emparrillados móviles o fijos, con diferentes tipos de tapas, chicos, grandes La particularidad del chulengo es la posibilidad de poder cocinar con la tapa cerrada y de esta manera se logra una cocción más pareja y se puede ahumar mejor la carnel. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas chulengos en nuestra web haga click en este link.
Las Barbacoas son de origen americano. Se construyen en base a una boya marítima, esto hace que sus materiales sean de extraordinaria resistencia a la intemperie. La cocción de estas barbacoas están súper estudiadas y calculadas. Normalmente el argentino le ofrece cierta resistencia, pero una vez que uno se acostumbra a hacer el asado en estos aparatos, no los cambia más. Son muy estéticos y vienen esmaltados en diferentes colores, algunos traen pirómetros para medir la temperatura interior. Para visualizar los diferentes modelos de barbacoas en nuestra web haga click en este link.
Las Parrillas Pre moldeadas son las de mayor vida útil. Estas parrillas tienen una vida útil de 20 años aproximadamente. Tienen el beneficio de no necesitar de más de 45 minutos de instalación. Estas parrillas son modulares y se pueden conseguir con una gran variedad de alternativas. Vienen en diferentes tamaños y se arman a gusto del cliente. Normalmente el plazo de entrega es de 10 díasr. Para armar y cotizar su parrilla premoldeada perzonalizada en nuestra web haga click en este link.
Las Parrillas para embutir o cerramientos son una excelente opción que logra unos detalles de terminación excelentes. Básicamente se trata de la caja de fuego ya medida y hecha bajo planos que certifican su buen funcionamiento y correcta evacuación de humo. El tiraje es correcto. Estas parrillas ya vienen con el emparrillado y en algunos casos inclusive esta incluido el fogón uruguayo. Son para revestir del material que uno quiera y se apoyan sobre una loza. Se les puede agregar puertas tipo guillotina, o rebatibles, de acero inoxidable o de placa de acero negra. Suelen colocarse en quinchos o casas que incluyen la parrilla en la cocina. Lo ideal es no colocarlas a la intemperie y hacerles al menos un techito para que no reciban el agua directamente. Para visualizar los diferentes modelos de cerramientos para parrillas en nuestra web haga click en este link.
Los Emparrillados se venden de todas las formas y tipos. De medidas estándar o a medida. Siempre lo importante es el hueco libre que queda para usar. Dentro de ese hueco nosotros calculamos los espacios para lograr la mejor combinación de brasero uruguayo, emparrillado, parrilla a gas o cualquier otro implemento que desee colocar dentro de la parrilla. Estos emparrillados varían su altura mediante a una manija lateral o frontal que gira y va enroscando las cadenas que tiran del emparrillado haciéndolo subir y bajar. Para visualizar los diferentes modelos de emparrillados en nuestra web haga click en este link.
Los Emparrillados con Contrapeso son los más prácticos para el asador, pero tienen una única desventaja. ¡El precio! Son emparrillados que normalmente se ven en las parrillas de los shoppings, o en lugares donde se usan para trabajar y no es práctico el andar subiendo y bajando la parrilla con una manija giratoria. Estas parrillas tienen un contrapeso detrás o adelante que equipara el peso de la parrilla, entonces cuando uno acciona la palanca para subir o bajar el emparrillado solo esta moviendo el peso de la carne que esta sobre la parrilla. Se pueden pedir en hierro cuadrado (marca perfecta a la carne), con fogón con separador y puerta, sobre parrilla

/td> Las Parrillas a gas son muy prácticas pero en cierta forma le quitan todo el folklore al hacer el asado. Mas allá de esto son muy útiles para los asados de día de semana en los que participa solo la familia. Pero quizás no es la mejor opción para cuando hay invitados. Se ahorra todo el tiempo del encendido de la brasa y se limita a girar la perilla del gas, prender los quemadores y tirar la carne en el emparrillado. Hay con doble emparrillado que evita que caiga grasa sobre los quemadores y hay los de emparrillados simples, estos últimos generan más humo. Los de doble emparrillado son las opciones más requeridas para departamentos donde se busca poder hacer un asado sin que lo expulsen del edificio en una furiosa reunión de consorcio. Estas parrillas normalmente traen algún sistema que reparta mejor el calor de los quemadores a la totalidad del emparrillado. Algunos tienen unos difusores sobre la llama para “abrirla” y abarcar mayor superficie, y hay otros que directamente tienen una placa de fundición de hierro entre los quemadores y el emparrillado que logra entregar el calor de forma pareja. Pueden pedirse para gas natural (de red) o para gas envasado (garrafa). Se estima que una garrafa de 10 kg dura aproximadamente 10 asados. Pueden venir para apoyar sobre una mesada, colocar dentro de su parrilla o con un carro con ruedas. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas a gas en nuestra web haga click en este link. Las Parrillas elÉctricas son iguales a los modelos a gas solo que se remplazan los quemadores de gas por resistencias eléctricas. En este caso siempre vienen con doble herraje. Estas parrillas se les tienen miedo al consumo eléctrico pero este no es para temer. Normalmente tienen un consumo un tanto elevado, pero la cocción lleva solo una hora (aproximadamente), es decir que el consumo elevado sería de corto tiempo evitando que se incremente un costo alto en su cuenta eléctricas. Para visualizar los diferentes modelos de parrillas a gas en nuestra web haga click en este link.

/td>
Ver respuesta completa