Donde Está El Infierno Según La Biblia
¿Dónde queda el infierno según la Biblia? – El infierno es cónico El punto céntrico de la superficie del cono es Jerusalén. El río Aqueronte recorre el infierno y lo separa del mundo exterior. Fuera de allí, pero aún dentro del paisaje, están las personas que nunca hicieron nada bueno ni malo en su vida.

¿Dónde está ubicado el infierno según la Biblia?

El infierno es cónico – Según las descripciones de Dante, el infierno está compuesto por nueve círculos concéntricos, que se van achicando y enterrando más profundamente en dirección al centro de la Tierra. La condena en cada uno de ellos dependenderá de los pecados que se hayan cometido, con círculos dedicados a los glotones, los herejes, los estafadores.

El punto céntrico de la superficie del cono es Jerusalén. El río Aqueronte recorre el infierno y lo separa del mundo exterior. Fuera de allí, pero aún dentro del paisaje, están las personas que nunca hicieron nada bueno ni malo en su vida.

Se les castiga por su neutralidad y están destinados a correr por la eternidad, mientras son perseguidos por avispas y gusanos que se beben su sangre.

¿Qué parte de la tierra se encuentra el infierno?

Descubren que la temperatura en el núcleo de nuestro planeta es de 6. 000ºC, mil grados más de lo que se creía – 25/04/2013 Actualizado a las 20:27h. El infierno de verdad está en el centro de la Tierra y poco tiene que ver ni Científicos han determinado que su temperatura es de 6.

  1. 000ºC, 1;
  2. 000 grados más caliente de lo que fue estimado en un experimento anterior realizado hace 20 años;
  3. Estas mediciones confirman modelos geofísicos que estipulan que la diferencia de temperatura entre el núcleo sólido y el manto superior de nuestro planeta debe de ser de al menos 1;

500 grados para explicar por qué la Tierra tiene un campo magnético. El estudio, dirigido por la organización nacional francesa de investigación científica (CEA), se publica en la revista Science. El núcleo de la Tierra se compone principalmente de una esfera de hierro líquido a temperaturas superiores a 4.

000ºC y presiones de más de 1,3 millones de atmósferas. En estas condiciones, el hierro es tan líquido como el agua en los océanos. Es solo en el centro de la Tierra, donde la presión y el aumento de la temperatura es aún mayor, que el hierro líquido se solidifica.

El análisis de ondas sísmicas provocadas por terremotos que pasan a través de la corteza terrestre, revelan el espesor de los núcleos sólidos y líquidos, e incluso la forma en que la presión aumenta con la profundidad. Sin embargo, estas ondas no proporcionan información sobre la temperatura, que tiene una influencia importante en el movimiento del material dentro del núcleo líquido y el manto sólido anterior.

¿Quién es el creador del infierno?

Publicado el Mar, 14/09/2021 – 17:56 700 años de Dante: el hombre que inventó el infierno Hace 700 años murió el italiano Dante Alighieri, uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura. Esta es una oportunidad para reflexionar sobre las razones por las cuales su obra ha perdurado en el tiempo y cómo influenció las ideas que tenemos en la actualidad sobre el infierno, la religión, el pecado y lo ominoso. Donde Está El Infierno Según La Biblia Archivo. Diseño gráfico: Karen López para Señal Memoria de RTVC La película italiana L’Inferno (1911), del Archivo Señal Memoria, adapta la primera parte de La Divina Comedia de Dante   Alighieri , en la que se describen los distintos castigos y lugares a los que están condenados los pecadores.

Aquí discutimos las conexiones entre los castigos y los pecados, la vida de Dante, la representación en la película de la obra dantesca y la intención didáctica de La Divina Comedia. La corona de laurel rígida rodeando la cabeza, una mirada reflexiva que atraviesa al espectador, el traje rojo vivo con el que atravesó el infierno.

La representación de Dante Alighieri lo ubica junto a los otros grandes: Virgilio, Horacio, Ovidio y Homero. Todos coronados por el laurel, símbolo de triunfo e inmortalidad, hacen parte de un grupo de pensadores que exploraron sus lenguas al punto de constituirlas o bien a través de sus obras crearon imágenes e ideas tan importantes que impactaron la historia del pensamiento para siempre.

  1. Dante hizo ambas cosas;
  2. Nacido en una Florencia en ruinas, en la que las familias nobles sumergieron a la población en una guerra interna sin tregua, Dante fue testigo de las consecuencias de la corrupción y la avaricia más oscuras y su ejercicio intelectual y político le causó el exilio obligado de su ciudad natal y la pérdida de su fortuna, su familia y su posición social;

Desde sonetos a su musa Beatriz hasta tratados sobre lengua y política hacen parte de su obra y fue en las últimas décadas de vida que escribió La Divina Comedia, la obra más grande de la literatura italiana. “A medio caminar de nuestra vida / me encontré yo por una selva oscura: / había extraviado la más recta vía” así comienza La Comedia, en la se narrará el descenso y viaje heroico de Dante peregrino a través del infierno, el purgatorio y, finalmente, el paraíso.

Monstruos y personajes de la tradición clásica como Cerbero, el perro de tres cabezas que vigila a los condenados, o Aquiles, el mítico héroe de la guerra de Troya, y referencias cristianas como los primeros profetas del antiguo testamento o los ángeles, conviven en La Comedia.

En su libro, además, la atención en la topografía y los espacios que habitan ángeles, diablos, demonios y pecadores son en sí mismas metáforas o representaciones del pecado con exteriores escarpados, extremos, inclementes. En la película italiana L’Inferno (1911), que se conserva en el archivo de Señal Memoria, se adapta la primera parte del poema de Dante , su paso por el infierno, y con una estética surrealista trata de representarse los círculos del infierno y los castigos que Dante establece para cada uno de los pecados.

Después de atravesar el río Aqueronte en la barca de Carón en la que los condenados se apilan y lloran rumbo al infierno, Dante peregrino y su guía, Virgilio, llegan al primer círculo del infierno, conocido también como el limbo.

Quienes yacen en ese lugar, son hombres, mujeres y, sobre todo, niños, que no fueron bautizados ni adoraron a Dios debidamente en su desconocimiento. Luego, antes de entrar al segundo círculo, Minos, el legendario rey de Creta reconocido por su sabiduría, enrolla su larga cola y así determina el círculo al que el pecador va a ser enviado.

Después de discutir con Minos, este les permite continuar su viaje y pasar al segundo círculo. En él, los lujuriosos son arrastrados por una inclemente ventisca, pues así como en vida permitieron ser controlados por la fuerza del amor, ahora en la muerte su castigo es volar de un lado a otro presos de un rugido infernal.

Allí los amantes Francesca y Paolo narran su historia de amor y la muerte instantánea que la infidelidad que cometieron les causó. [Fragmento de la película L’Inferno]. (1911). [Dante 700 años]. Colombia: Archivo Señal Memoria. En el tercer círculo , Cerbero vigila y devora a los golosos que, además, soportan una lluvia maldita, eterna y fría.

Su castigo es pudrirse eternamente entre el lodo, el granizo y la nieve. El cuarto círculo es custodiado por Pluto, el equivalente a Hades en la mitología romana, que en una mezcla de latín e italiano creada por Dante autor grita: “¡Pape Satán, pape Satán aleppe!”, que traduce “Ay, ay de mí, oh Satán Soberano”.

Ahí están los avaros y los tacaños. Mal dar y mal tener los privó de la belleza del mundo y en el infierno, indistinguibles, arrastran rocas sin valor. [Fragmento de la película L’Inferno]. (1911). [Dante 700 años]. Colombia: Archivo Señal Memoria. En el quinto círculo los iracundos luchan con manos, pies, cabeza y cuerpo entre ellos sumergidos en la laguna Estigia.

Presos de la ira y el movimiento se muerden unos a otros y sufren inmersos en el agua humeante. Los herejes, en el sexto círculo , al no creer en la vida después de la muerte cuando aun caminaban por el mundo, en el infierno son enterrados en tumbas como castigo por su falta de fe.

En el séptimo círculo , custodiados por el Minotauro, reconocido asesino y abusador de doncellas, están los violentos y por tener este pecado tres ramificaciones, hay tres giros en el círculo. En el primer giro, sufren los que molestaron al prójimo, que son los homicidas y violadores, quienes se queman en la eternidad en un río hirviente de sangre.

  • En el segundo giro, están quienes atentaron contra sí mismos, los suicidas, que, al rechazar la vida humana, se convierten en mitad hombres mitad árboles, torturados para siempre por harpías;
  • Y en el tercer giro, están quienes atentaron contra Dios, que son los blasfemos, los sodomitas y los usureros, que permanecen bajo una lluvia de fuego;
You might be interested:  Frases Para Pedir A Dios Que Todo Salga Bien?

En los últimos dos círculos, los fraudulentos y los traidores son golpeados por demonios con cuernos, sumergidos en excrementos, mordidos por serpientes, enterrados en hielo, entre muchos otros castigos. [Fragmento de la película L’Inferno]. (1911). [Dante 700 años].

  1. Colombia: Archivo Señal Memoria Como un hombre de su época, Dante reflexionó profundamente sobre lo que implicaba vivir en un mundo que además compartimos con otros, animales y hombres, y escribió La Comedia con una intención pedagógica;

Por medio de una ilustración rica y detallada del intrincado mapa del infierno y el purgatorio, con círculos, abismos y pozos, de los castigos en el más allá de los pecadores, con una lógica interna fundamentada en sus propios saberes teológicos, y del lenguaje poético Aliguieri deseaba transmitir aprendizajes y enseñanzas al lector relacionados con la forma de vivir correctamente, para provecho propio y de los demás.

¿Qué es el infierno para los católicos?

‘Fuego eterno’ ‘Morir en pecado mortal sin arrepentirse y sin aceptar el amor misericordioso de Dios significa permanecer separado de él para siempre por nuestra libre elección. Este estado de autoexclusión definitiva de la comunión con Dios se llama ‘ infierno ”, explica el libro.

¿Quién manda en el infierno?

¿Dónde habita el demonio? – Según el libro del Apocalipsis, Cristo vencerá a Satanás y lo enviará a una prisión (el infierno) «para que no engañe más a las naciones» y no pueda acceder más al Cielo ni la Tierra. Para la mayoría de autores, la suposición de que Satanás gobierna o habita como Rey del infierno carece de base bíblica.

Cuando vaya lo hará como prisionero, no como rey. La imagen del Diablo como monarca infernal se basa en gran medida en los escritos literarios, en especial de Dante y Milton , quien pone en su boca la frase en « El Paraíso perdido » de que «es mejor reinar en el infierno que servir en el cielo».

La suposición de que Satanás gobierna o habita como Rey del infierno carece de base bíblica Pero, ¿qué es el infierno para los cristianos? El vocablo infierno proviene del latín infernun que significa «inferior» y que, en la mayoría de las religiones monoteístas, representa el lugar en el que las almas de los muertos son torturadas como castigo por los pecados que cometieron en vida.

¿Cuando uno muere va al purgatorio?

El Purgatorio en el magisterio de la Iglesia católica [ editar ] – La doctrina del Purgatorio ha sido una enseñanza constante del Magisterio de la Iglesia. [ 15 ] ​ Además de la Biblia , la Iglesia se apoya en la tradición apostólica para definir una doctrina. En el caso del Purgatorio, el Catecismo cita a san Gregorio Magno y a san Juan Crisóstomo. Pero hay muchas citas sobre el Purgatorio en los llamados Padres de la Iglesia , tales como san Gregorio Magno (540–604), [ 16 ] ​ san Cesáreo de Arlés (470–543), [ 17 ] ​ Tertuliano (155-230), [ 18 ] ​ san Cipriano de Cartago (¿200?-258), [ 19 ] ​ san Agustín de Hipona (354-430), [ 20 ] ​ entre otros.

El Catecismo de la Iglesia Católica se refiere al Purgatorio o purificación final en los siguientes términos: [ 21 ] ​ Los que mueren en la gracia y la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su salvación eterna, sufren una purificación después de su muerte a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en el gozo de Dios.

Catecismo de la Iglesia Católica, 1054. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia [ 22 ] ​ y Lyon , [ 23 ] ​ que refutaron a los griegos orientales: “Las almas que partieron de este mundo en caridad con Dios, con verdadero arrepentimiento de sus pecados, antes de haber satisfecho con verdaderos frutos de penitencia por sus pecados de obra y omisión, son purificadas después de la muerte con las penas del Purgatorio”.

  • Más extensamente fue formulada en el Concilio de Trento que insiste: [ 24 ] ​ Cuiden con suma diligencia que la sana doctrina del Purgatorio, recibida de los santos Padres y sagrados concilios , se enseñe y predique en todas partes, y se crea y conserve por los fieles cristianos; aquellas, empero, que tocan a cierta curiosidad y superstición, o saben a torpe lucro, prohíbanlas como escándalos y piedras de tropiezo para los fieles;

Concilio de Trento También se ha hecho referencia al Purgatorio en el último concilio ecuménico, el Vaticano II (1962-1965) [ 25 ] ​ El Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica [ 26 ] ​ dedica un par de puntos que resumen esta doctrina: El Purgatorio es el estado de los que mueren en amistad con Dios pero, aunque están seguros de su salvación eterna, necesitan aún de purificación para entrar en la eterna bienaventuranza.

En virtud de la comunión de los santos, los fieles que peregrinan aún en la tierra pueden ayudar a las almas del Purgatorio ofreciendo por ellas oraciones de sufragio, en particular el sacrificio de la Eucaristía, pero también limosnas, indulgencias y obras de penitencia.

Compendio del Catecismo de la Iglesia católica, 210-211 La Iglesia católica, usando un lenguaje actual, explica la doctrina del Purgatorio en los siguientes términos: [ 27 ] ​ [ 28 ] ​ [ 29 ] ​ Durante nuestra vida terrena, siguiendo la exhortación evangélica a ser perfectos como el Padre celestial (cf.

Mt 5, 48), estamos llamados a crecer en el amor, para hallarnos firmes e irreprensibles en presencia de Dios Padre, en el momento de «la venida de nuestro Señor Jesucristo, con todos sus santos» (1 Ts 3, 12 s).

Por otra parte, estamos invitados a «purificarnos de toda mancha de la carne y del espíritu» (2 Co 7, 1; cf. 1 Jn 3, 3), porque el encuentro con Dios requiere una pureza absoluta. Hay que eliminar todo vestigio de apego al mal y corregir toda imperfección del alma.

¿Quien cuida las puertas del infierno según la Biblia?

Un ángel cierra las puertas del infierno con una llave, Salterio de.

¿Qué pasa después de la muerte según la Biblia Reina Valera 1960?

¿Qué sucede cuando morimos? – Cuando morimos, nuestro espíritu y nuestro cuerpo se separan. Aunque nuestro cuerpo muere, nuestro espíritu, que es la esencia de quienes somos, sigue viviendo. Nuestro espíritu va al mundo de los espíritus. El mundo de los espíritus es un período de espera hasta que recibamos el regalo de la resurrección, cuando nuestros espíritus se reunirán con nuestros cuerpos.

¿Cuántos infiernos son?

Ante las puertas del infierno – Aquí se encuentran, entre lamentos de dolor y de ira, las “gentes que vivieron sin gloria ni infamia”, mezcladas con los ángeles que no se rebelaron contra Dios, pero no por lealtad, sino para evitar las consecuencias de tomar partido en la lucha entre el bien y el mal.

  • El cielo los rechaza porque no hicieron nada bueno y el infierno también, porque no hicieron nada malo;
  • Su tormento es que nadie se acuerda de ellos, no tienen esperanza de morir y no tienen nada que hacer en su pobre vida, desdeñados tanto de la justicia como de la compasión;

Dante está condenando aquí, en particular, a sus compatriotas que, al contrario que él, evitaron tomar partido en los conflictos políticos de su tiempo anteponiendo su bienestar al bien de su ciudad. También están allí los pusilánimes, desnudos, acosados por avispas, moscones y gusanos.

Entre ellos estaba “quien hizo por cobardía aquella gran renuncia”, sin duda el Papa Celestino V. El Infierno es un enorme valle cónico y está dividido en nueve niveles o círculos, cada cual más profundo y estrecho que el anterior.

You might be interested:  Quien Era Eliú En La Biblia?

Para llegar hasta él hay que cruzar el río Aqueronte, y las almas lo hacen en la barca de Caronte.

¿Cómo es Dios?

La definición más común de Dios es la de un ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente;​ creador, juez, protector y, en algunas religiones, providente y salvador del universo y de la humanidad.

¿Cuáles son los castigos del infierno?

Castigo : Los pecadores del primer anillo están hundidos en un río de sangre hirviendo; los del segundo son convertidos en árboles que son picoteados y desgarrados por harpías; los del tercero están en un desierto ardiente con una lluvia de llamas.

¿Cuál es la religión que no cree en el infierno?

La divina comedia , de Dante Alighieri [ editar ] – Dante describe el Infierno en forma de embudo incrustado en el centro de la tierra [ 34 ] ​ y está dividido en nueve círculos y en cada uno de ellos los condenados son sometidos a distintas penas, según la gravedad de los pecados. Dante Alighieri muestra en el Canto XXXII que el lugar más terrible del Infierno no es un horno de llamas, sino un lago de hielo. Virgilio , el más célebre de los poetas latinos, conduce a Dante Alighieri, a través del Infierno, donde las almas pecadoras del mundo son atormentadas sin cesar.

  1. El más profundo y terrible lugar de torturas del Infierno no es un horno de llamas, sino un lago de hielo, donde todos los traidores, deben permanecer congelados por toda la eternidad;
  2. Oh, seres más desafortunados que cualesquiera otros miserables;

Canto XXXII Canto XXXIV Dante, queda sorprendido por la presencia de Lucifer , al ver que su cabeza tiene tres rostros, uno por delante, y los otros dos se unen a este por medio de los hombros y se juntan por detrás en lo alto de la coronilla. Judas Iscariote aparece con su cabeza metida dentro de la boca de Lucifer y agita fuertemente las piernas fuera de ella.

  1. De las otras dos fauces salen las extremidades de Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino , que provocaron la muerte a Julio César;
  2. El Infierno de Dante muestra rasgos de la mitología griega , al mostrar los ríos de Aqueronte , Estigia , Flegetonte y Cocito , además de diversos personajes de esa misma mitología ( Flegias , Caronte , Centauros , Cerbero , etc;

) así como históricos ( Octavio Augusto , Cleopatra VII , etc. .

¿Qué religiones no creen en el infierno y por qué?

Una encuesta reciente realizada por el Pew Forum on Religion & Public Life, de Estados Unidos, señala que el 59% de los norteamericanos no cree ya en el infierno, lo que supone un 12% menos que hace tan sólo siete años. La causa de esta caída de la fe en el infierno sería la globalización, señalan los expertos, que impide cada vez más que las personas vean a aquéllos que no comparten sus mismas creencias religiosas como merecedoras de un castigo eterno. Una encuesta publicada este verano por el Pew Forum on Religion & Public Life , de Estados Unidos, señala que el 59% de los 35. 000 norteamericanos encuestados cree en el infierno como “el lugar donde la gente que ha llevado mala vida y ha muerto sin arrepentirse es eternamente castigada”. Aunque es un porcentaje muy alto, es menor que el 71% resultante de una encuesta realizada sobre este mismo tema por la Organización Gallup en 2001, explica el Pew Forum en un comunicado.

  1. Por Yaiza Martínez;
  2. Las encuestas de Gallup se usan frecuentemente en los medios de comunicación norteamericanos como representantes de la opinión pública;
  3. El Pew Forum publica que, en Estados Unidos, el “escepticismo sobre el infierno está creciendo incluso en las iglesias y seminarios evangélicos, bastiones del evangelicalismo más conservador”;

Estas iglesias son congregaciones cristianas generalmente protestantes, caracterizadas por un énfasis en la evangelización, una experiencia personal de conversión, y la fe en la Biblia. La aldea global y el infierno Según explicó Mike Wittmer , profesor de teología sistemática del Grand Rapids Theological Seminary estadounidense, “en un mundo plural, postmoderno, los estudiantes cada vez tienen más problemas para aceptar que la gente vaya al infierno para siempre porque no creen en lo correcto”.

La pregunta clave, de hecho, sería: “¿podría Dios enviar a alguien al infierno, aún siendo tan bueno como yo, simplemente porque no cree lo mismo que yo?” Según Wittmer, hace 20 años era más fácil creer en el infierno, cuando los misioneros intentaban convertir a gente que vivía en lugares aislados.

Pero hoy día, en la aldea global, muchas personas tienen contacto y buenas relaciones con personas de culturas y creencias distintas, y no pueden comprender cómo Dios iba a enviarlos al infierno sólo por ser diferentes a ellos. Wittmer señala que él ha notado que, en los últimos cinco años, estas ideas han invadido incluso las iglesias más conservadoras.

  • Por otro lado, la tolerancia hacia la diversidad ha contribuido también a la expansión de la perspectiva de un Dios benevolente que no censura, aseguran los expertos;
  • La creencia en que todos deberíamos tener las mismas oportunidades en esta vida se extiende también a las consideraciones para la otra vida, afirmó Alan Segal , autor del libro «Life After Death: A History of the Afterlife in Western Religion;

» El infierno, por tanto, tiende a desaparecer en la creencia popular. Más creyentes, más temor La encuesta del Pew Forum demostró que, a pesar de esta tendencia, las personas más creyentes de Estados Unidos siguen creyendo y temiendo el infierno. Es el caso de los protestantes evangélicos, los protestantes afroamericanos y los musulmanes.

Por el contrario, una gran mayoría de judíos, budistas e hinduistas (al igual que ateos y agnósticos) señalaron no creer en el infierno. Y es que el infierno no es sólo un concepto cristiano. También otras religiones y culturas tienen su propia versión de él.

Por ejemplo, el Islam prevé el Juicio Final para todos los creyentes, y las referencias al fuego del infierno abundan en el Corán. En éste se explica que, durante la vida, los ángeles escribanos anotan las acciones de los hombres, y que éstos serán juzgados de acuerdo con esos libros.

  1. El puente Sirat, que es delgado como un cabello, deberá ser atravesado por los que se dirijan al Paraíso, y aquél que caiga irá a parar a las llamas del infierno;
  2. En el judaísmo, por otra parte, al menos inicialmente, se creía en el sheol , que es una existencia sombría a la que todos eran enviados tras la muerte;

Posteriormente empezó a introducirse la idea de resurrección, siendo el castigo de los pecadores la muerte eterna, es decir, la imposibilidad de resucitar. Perspectiva europea Parecería, por tanto, según la encuesta del Pew Forum, que todas estas ideas de castigo tras la muerte por determinadas acciones o por falta de fe van decayendo, al menos en las mentes de los creyentes de diversas religiones de Estados Unidos.

¿Qué pasa después de la muerte según la Biblia Reina Valera 1960?

¿Qué sucede cuando morimos? – Cuando morimos, nuestro espíritu y nuestro cuerpo se separan. Aunque nuestro cuerpo muere, nuestro espíritu, que es la esencia de quienes somos, sigue viviendo. Nuestro espíritu va al mundo de los espíritus. El mundo de los espíritus es un período de espera hasta que recibamos el regalo de la resurrección, cuando nuestros espíritus se reunirán con nuestros cuerpos.

¿Que hay en el primer cielo?

7/7/2019 Los TRES cielos y los TRES infiernos “Cristo… subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo” , Efesios 4:7-10. ¿Cuántos cielos existen? La pregunta no es descabellada, ya que Pablo visitó ” el tercer cielo ” (2ª Corintios 12:2) y Jesús ” traspasó los cielos ” (Hebreos 4:14) y “subió por encima de todos los cielos …” , Efesios 4:10.

En la época de Pablo se creía que existían siete cielos, pero bíblicamente solo se reconocen tres: 1)    Primer cielo. “Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo …” , Juan 17:1. “… Multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo …” , Génesis 22:17.

Se refiere al cielo atmosférico, en el que las aves vuelan, sopla el viento, se forman las lluvias y se ven las estrellas, la luna y el sol. 2)    Segundo cielo. “Porque no luchamos contra gente como nosotros, sino contra espíritus malvados que actúan en el cielo… ” , Efesios 6:12 (TLA).

Este cielo no es el que vemos con nuestros ojos ni tampoco aquel en el que nuestro Dios reina, sino uno en el que Satanás y sus demonios se mueven con libertad: “Ustedes… vivían… según el Príncipe que domina en el espacio… ” , Efesios 2:1-2 (LPD).

You might be interested:  Que Es El Mana De La Biblia?

3)    El tercer cielo. Es el lugar donde vive Dios: ” Dios hizo su casa en el cielo ” , Amós 9:6 (TLA). “El Señor… gobierna desde el cielo ” , Salmo 11:4 (NTV). ” El Señor ha colocado su trono en el cielo… ” , Salmo 103:19 (PDT). Es llamado también el paraíso : “… Me llevaron de visita al tercer cielo… estuve en el paraíso ” , 2ª Corintios 12:2 (NT-BAD).

Nuestros nombres están escritos en el libro del cielo , Lucas 10:20 (TLA). Somos ciudadanos del cielo: “…Ustedes están registrados como ciudadanos del cielo” , Lucas 10:20 (NT-BAD). Somos bendecidos en el cielo: “Bendito Dios… que nos ha bendecido con toda bendición espiritual en el cielo…” , Efesios 1:3 (Castillian).

Tendremos una casa en el cielo: “Cuando muramos… tendremos una casa en el cielo…” , 2ª Corintios 5:1 (NTV). Nuestra ciudad está en el cielo , Hebreos 11:10. Disfrutaremos de feliz comunión con Jesús en el cielo, Apocalipsis 2:7. Tenemos una herencia en el cielo: “Tenemos una herencia que no tiene precio, una herencia que está reservada en el cielo …” , 1ª Pedro 1:4 (NTV).

El cielo será el destino final de los todos los creyentes. De la misma manera que existen varios cielos también existen varios infiernos o lugares de condenación: 1)    El Hades o Seol. El Hades es llamado también infierno.

Cuando Jesús habló acerca de la iglesia dijo que “Las puertas del infierno (Hades en R. ) no prevalecerán contra ella” , Mateo 16:18 (RV 1909). Al condenar a la ciudad de Tiro Dios proclamó: “…Cuando yo te convierta en una ciudad en ruinas… te haré habitar en los infiernos …” , Ezequiel 26:19-20 (CJ).

  1. En su profecía contra Egipto y su malvado Faraón, Ezequiel expresó: “Están destinados a la muerte, a los infiernos… ” , Ezequiel 31:14 (CJ);
  2. El infierno del Hades parece estar en las profundidades de la tierra;

Jesús dijo: “Y tú, Capernaúm… ¡hasta el Hades descenderás!. ” , Mateo 11:23 (LBLA). Pablo aseguró que ante Jesús “Se doblará toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra ” , Filipenses 2:10. La expresión “debajo de la tierra” se refiere a los muertos que están en el Hades.

  • Este infierno llamado Hades permanecerá hasta el día del juicio del gran trono blanco donde los muertos serán trasladados a otro infierno llamado lago de fuego , Apocalipsis 20:14;
  • El Hades es un lugar de sufrimiento continuo donde se tiene conciencia del dolor;

¿Te acuerdas de la parábola del rico y Lázaro? Ambos murieron solo que “El pobre fue llevado… al cielo… y el rico… despertó en el infierno …” , Lucas 16:22a (BLA) 22b y 23 (NT-BAD). El hombre rico sufría en medio de las llamas y no quería que sus familiares lo acompañaran: “Te ruego… que mandes a Lázaro a la casa de mi familia.

Que avise… que, si no dejan de hacer lo malo, vendrán a este horrible lugar “, Lucas 16:27-28 (TLA). 2)    El abismo. “Dios no dejó sin castigo a los ángeles que pecaron. Al contrario, los envió al infierno ( abismo , NVI)… donde estarán hasta el día del juicio” , 2ª Pedro 2:4 (PDT).

“Y a los ángeles, que no conservaron su primera dignidad… los reservó para el juicio del gran día, en el abismo tenebroso , con cadenas eternales” , Judas 1:6 (ORO). El abismo es el lugar o la prisión en la que están detenidos muchos espíritus malignos.

¿Recuerdas la legión de demonios que tenía el gadareno? Ellos le rogaron a Jesús que “No los mandase ir al abismo ” , Lucas 8:31. El anticristo vive allí, pues la Biblia dice que “Sube del abismo” (Apocalipsis 11:7); además es llamado “El ángel del pozo del abismo” (Apocalipsis 9:1) debido a que es su residencia actual.

Satanás será encarcelado en el abismo durante mil años, Apocalipsis 20:3. 3)    Lago de fuego. Este es el infierno eterno y definitivo. Es el destino final de Satanás, el anticristo y el falso profeta: “El diablo… fue lanzado al lago de fuego… donde ya estaban la bestia y el falso profeta.

  1. Allí serán atormentados día y noche por siempre jamás ” , Apocalipsis 20:10 (NTV);
  2. El Hades dejará de existir y sus muertos serán trasladados al lago de fuego : “La muerte y la tumba fueron lanzadas al lago de fuego… que es la segunda muerte ” , Apocalipsis 20:14 (NTV);

Finalmente todas las personas que no se hayan acogido a la salvación ofrecida por Dios a través de su Hijo Jesucristo pasarán la eternidad en este infierno: “Y todo el que no tenía su nombre registrado en el Libro de la Vida fue lanzado al lago de fuego” , Apocalipsis 20:15 (NTV).

  1. “… Los incrédulos, los corruptos, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican la brujería, los que rinden culto a ídolos y todos los mentirosos, tendrán su destino en el lago de fuego… ” , Apocalipsis 21:8 (NTV);

Hoy en día el lago de fuego está vacío, pero una vez inaugurado el que ingrese allí nunca más podrá salir: “Si el hombre descendiere a los infiernos, ya no ascenderá… jamás regresa de allí ” , Job 7:9a (Jünemann) y 7b (DHH). La Biblia es muy gráfica cuando se refiere al infierno.

Utiliza imágenes y expresiones como “horno de fuego y lloro y crujir de dientes” (Mateo 13:42), “gusano que no muere… y fuego que nunca se apaga…” (Marcos 9:48). Se dice que “se les atormentará con fuego y azufre ardiendo… y el tormento se elevará eternamente…” , Apocalipsis 14:10-11 (NT-BAD).

“Serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos” , Apocalipsis 20:10 (NT-BAD). “El castigo… durará para siempre…” , 2ª Tesalonicenses 1:9 (PDT). ¿Es posible escapar del infierno? Todo el que desee evitar el infierno puede hacerlo mientras esté vivo.

Después de muerto es imposible. El purgatorio no es mencionado en la Biblia. Los pasajes bíblicos que tratan del mundo venidero no presentan más que dos destinos posibles: cielo o infierno: la puerta estrecha al cielo y la ancha al infierno, Mateo 7:13-14.

La cizaña arrojada al horno (infierno) y el trigo metido en el granero celestial, Mateo 13:41-50. Las vírgenes insensatas son dejadas afuera (infierno) y las prudentes entran al cielo, Mateo 25:10-11. El servidor infiel es echado a las tinieblas (infierno) mientras que el fiel entra en el gozo de su señor, Mateo 25:21,30.

  • El rico malvado es llevado al tormento (infierno) y Lázaro al seno de Abraham, Lucas 16:22-23;
  • ¿Por qué la Biblia habla tanto acerca del mundo venidero? ¿Por qué es tan explícita al referirse al infierno? ¡Porque Dios desea salvarnos de esa eterna condenación! ¿Y por qué razón son cada vez menos los espacios (incluida la iglesia) donde se reflexiona acerca del más allá? ¡Porque Satanás desea nuestra condenación! No quiere ir solo al fuego eterno, sino arrastrar a la mayor cantidad posible de personas con él;

Los primeros cristianos vivían con la mirada puesta en la eternidad. Esa es la razón por la que los evangelios y las cartas apostólicas nos advierten tanto acerca del tormento eterno. Es más, el ABC del discipulado cristiano incluía temas como la resurrección de muertos, el juicio final y la eternidad: “… Dejemos de ocuparnos de las primeras enseñanzas que se nos dieron… Dejemos de hacer lo malo, sigamos a Cristo, y dejemos de pecar… debemos confiar en Dios… y también sabemos… que los muertos volverán a vivir, y que habrá un juicio final… todo esto lo seguiremos enseñando …” , Hebreos 6:1-3 (TLA).

¿Cuál es la condición establecida por Dios para ir al cielo? Creer. “Dios… nos ha dado vida eterna, y… tendremos esa vida si creemos en su Hijo ” , 1ª Juan 5:11 (TLA). “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su único Hijo para que todo aquel que en El cree no se pierda, más tenga vida eterna… a aquellos que han depositado en Él sus esperanzas de salvación no les espera ninguna condenación eterna.

Pero aquellos que no creen en El ya están condenados…” , Juan 3:16-18 (NT-BAD). Jesús dijo que “El que se niegue a creer será condenado” , Marcos 16:16 (NTV). No existen las excusas. Solo el que quiere irá al infierno. ¿Cuál será tu decisión? ¿Eterna perdición en el lago de fuego con Satanás o, salvación eterna en el cielo con Cristo y su iglesia?.