Las Condes, Vitacura y Providencia lideran, de un total de 93, en el Índice de Calidad de Vida Urbano de 2016.
Ver respuesta completa
Contents
¿Dónde van los cuicos en Chile?
Verano – Un rato antes había aterrizado en el corazón de Alonso de Córdova, en la mítica cuadra lujosa. Se paseó a sus anchas entre tiendas y ofertas caras. Y habló, abiertamente, del verano del estrato alto. -Sigue liderando Zapallar. -¿Cachagua se maleó? -Sigue siendo interesante para los cuicos.
Claro que hay mucho demócrata cristiano y políticos de izquierda. Santo Domingo aún es un excelente nicho para el cuico tranquilo. Los lagos sureños también están vigentes. Otorgan paz y escasa interacción con otros estamentos sociales. Surge el balneario de Matanzas como una alternativa moderna, plagada de surfistas de La Dehesa.
La Serena es para la clase media emergente. El norte, en líneas generales, es para el chileno medio. La elegancia está en la zona sur. -¿Pero qué busca el ABC1 en sus vacaciones? -Estar lejos de la clase media. Lo que más le interesa al cuico es siempre estar distante de la clase media y bien cerca de los suyos.
- El mayor peligro de la élite, dijo, es que los emergentes van detrás de ellos.
- Son plagiadores de estilo.
- Si un grupo de millonarios de estirpe coloniza una playa desconocida, al tiempo se instalarán allí miembros efusivos de la clase media.
- Familias numerosas y mucha comida.
- Josefina sostiene, con pavor, que, en ese caso, la playa se llenará de sandías.
Una playa con cáscaras es el infierno para una familia de élite. Por eso, afirmó, “los cuicos muchas veces optan por veranear en lugares hostiles”. -¿De qué habla? -El cuico va a lugares que no sean tan atractivos. Lugares con playas horribles, como Santo Domingo.
O con caminos difíciles, como en el sur. O con arriendos carísimos, como Zapallar. -¿Cuál es el objetivo? -Desencantar a los emergentes. La idea es mantenerlos lejos. Si el lugar no parece atractivo, ellos no irán. Y repasó, conmovida, el caso de Pucón, un ex balneario fino en sus palabras. Hoy, alertó, “ha sido tomado por el chusmerío”.
Hay tacos a toda hora, gritos, gente que traslada el plasma en el techo del auto y a la abuela en el asiento trasero. Es, en fin, el nuevo Reñaca, confesó afectada. -¿El cuico aún disfruta con la playa? -Al cuico le encanta la playa. Todavía se dan esas reuniones de hombres al borde del mar: a torso desnudo y con las manos enlazadas por la espalda.
Las mujeres, a su vez, se estrujan al sol. Dedican la tarde a hablar de dietas y a untarse cremas con disimulo. Es que, argumentó la analista, “al cuico no le gusta que lo vean hacer algo doméstico en público. Como echarse crema”. -¿El rubio todavía es un pelo bien apreciado entre los cuicos? -El rubio, aunque no se diga de frente, sigue siendo el color que todos quieren.
Suele ser un espectáculo muy estimulante en el estrato alto ver a un matrimonio que entra a la playa rodeado por una constelación de hijos rubios. Josefina conoce a personas que, desesperadas por el pelo oscuro de sus hijos, los rocían todos los días con spray de manzanilla.
“Nadie lo dice, pero un rubio es un rubio. Siempre es un motivo de orgullo. Y siempre tendrán la vida más fácil”, lanzó convencida. -¿Y es verdad que la panza siempre es digna entre los hombres cuicos? -Absolutamente. Corresponde, eso sí, a generaciones mayores. Pero una panza bien hecha, sin ser excesiva, es parte de la tradición.
Hizo una pausa, contempló el panorama de Alonso de Córdova y estalló. -¡Mira! -gritó en ese instante. De forma inesperada, Josefina de pronto distinguió a dos mujeres de la élite, dos rubias santiaguinas con tostado de piscina, y las calificó de cuicas standard con tiempo libre.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la comuna con más delincuencia en Chile?
Santiago, Puente Alto y San Bernardo registran la mayor cantidad de delitos en los últimos dos años. AGENCIA UNO/ARCHIVO. Según una observación realizada por Data Ingelligence reveló las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID-19 en 2020 y 2021, lograron disminuir algunos delitos violentos como obo con violencia o con intimidación.
Sin embargo, los homicidios aumentaron en el último tiempo, y en comparación con la tasa histórica, alcanzan sus cifras más altas. Es en la Región Metropolitana la que concentra la mayor parte de estos delitos, siendo tres las comunas que registran la mayor cantidad. El estudio reveló que respecto a delitos de mayor connotación social, Santiago lidera con 40.074 en el año 2020 y 25.553 en 2021.
Le sigue Puente Alto con 21.869 para 2020 y el año siguiente con 12.968 delitos. San Bernardo se ubica en el tercer lugar, con 18.044 delitos registrados en 2020 y en 2021 con 11.119. La observación, realizada a partir de los datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito, evidencian que el ilícito que se presenta con más frecuencia es el de robo con violencia o intimidación.
- Para el año 2021, las comunas con mayor número de este tipo de ilícitos se encuentra Santiago con 4.379, seguida por Puente Alto con 3.125, San Bernardo con 2.689, Maipú con 2.678 y Recoleta con 2.307.
- Fuente de datos: CEAD.
- Elaborado por Data Intelligence.
- En tanto, durante el año 2021, las comunas de la Región Metropolitana que registraron un mayor número de robo de vehículos motorizados fueron Santiago con 2.081, Maipú con 1.395, Puente alto con 1.268 y San Bernardo con 1.111 robos, según datos del CEAD.
Por otro lado, aquellas con mayores hurtos fueron Santiago con 5.513, Providencia con 4.622, Las Condes con 3.692, La Florida con 2.970, y Puente Alto con 2.403 hurtos. Fuente de datos: CEAD. Elaborado por Data Intelligence.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si una persona es cuica?
“Los cuicos no usan palabras formales casi nunca, hablan mucho más coloquial que cualquiera. Por eso prenden las alarmas cuando alguien usa esas palabras tan correctas”, dice la bloguera Josefina Reutter. Josefina Reutter, ingeniero comercial, ha dedicado su veta de bloguera a desnudar a los cuicos. En Cuicoterapia ha desmenuzado los tipos de pitucos y alguna vez en entrevista con The Clinic habló de las cosas que ama y detesta este estrato de la sociedad al que algunos sueñan con pertenecer, mientras otros quieren ocultar.
Acá algunas de sus definiciones entregadas a este pasquín. -Los cuicos no tienen esa tranca que tienen los aspiracionales. No son de aparentar- -Decir hartas veces “en verdad”, te hace altiro una persona cuica. -“Me mueroo” para referirse a algo muy positivo. Por ejemplo, “me muerooo lo rica de tu guagua”.
“Te morí”. “Demasiado”. Las cuicas son exageradas. No dan las gracias, dicen “te pasaste” o “un millón” de gracias. -No todos hablan con la papa en la boca. Esa forma de hablar viene de una cosa más apatroná, más antigua, que tienen esa tsch. Es muy difícil que un cuico progre hable con la papa en la boca, porque justamente trata de no parecer ni verse tan cuico.
-Los cuicos no usan palabras formales casi nunca, hablan mucho más coloquial que cualquiera. Por eso prenden las alarmas cuando alguien usa esas palabras tan correctas. -Si tener dos hijos es un acto egoísta, que sea una parejita, es mucho peor. Tener una parejita es muy de clase media para un cuico. Se ve hasta rasca tener dos hijos.
Y te lo dicen “oh, qué rasca tener una parejita”. -El máximo terror de un cuico es no ser considerado cuico. -Para los cuicos es súper difícil ser libre. O sea, ser cuico te quita libertad. -El cuico odia que las cosas se popularicen. -No sólo Zapallar, Santo Domingo también es un lugar bien cuico.
Salvo alguien que sea demasiado aspiracional, se va a ir a meter allá. Me han contado que cuicos más puristas, que van a Zapallar, encuentran rasca Cachagua y eso que está lleno de cuicos. -Cada vez menos cuicos quieren vivir en La Dehesa o San Carlos. -Su nuevo objetivo de conquista cuica es Ñuñoa, remodelar esas casonas antiguas, rescatar la vida de barrio.
Ñuñoa viene siendo the new Vitacura -Un cuico jamás iría a una parrillada bailable. No está en su mente esa forma de pasarlo bien. La cosa como gozadora extrema no va con el cuico. No les gusta las cosas masivas, salvo que vayai al Bicentenario o al circo que se puso en Lo Barnechea.
Para los cuicos es rasca lavarse los dientes en la oficina. Es como cerdo -Todos los cuicos tienen la infaltable chala Líder. Y le dirán a todo el mundo que les costó dos lucas, porque el cuico jamás te dirá “verás lo caro que me costó esto”, cosa que sí haría un aspiracional. No hay nada mejor para una cuica decir “ay, esto me lo compré en una liquidación”.
La bloguera que desnuda a los cuicos: “El máximo terror de un cuico es no ser considerado cuico” – The Clinic Online
Ver respuesta completa
¿Qué música escuchan los cuicos?
Qué escuchan : Electrónica (mucho house y house tropical), trap y -obvio- reguetón.
Ver respuesta completa
¿Dónde van a veranear los cuicos?
El viajero cuico – Léase el de alto poder adquisitivo y apellido vinoso que pasa sus vacaciones en Europa o en algún lugar del hemisferio norte, en modalidad cinco estrellas. Este tipo de viajeros son más frecuentes en invierno, pues aprovechan el verano boreal.
Gustan de exclusivos hoteles suizos, recorrer viñedos franceses, selectas islas del Mediterráneo, yates, visitar museos, ir a la ópera de Viena o el glamour de Mónaco. Específicamente, los hombres visten bermuda con cinturón y mocasines sin calcetines, por lo que es fácil distinguirlos. Los amantes de la nieve, además, se van durante el verano chileno a esquiar a los países alpinos.
Algunos incluso tienen propiedades de descanso allí. El viajero cuico es a todo trapo, elegante, top. Nada de mochilas o «youth hostel» con baño compartido. Cero penuria. No concibe ir comprar a un supermercado para comer más barato en la pieza del hotel.
Ver respuesta completa
¿Dónde hacen más encerronas en Santiago?
¿Dónde ocurren las encerronas? – Habiendo entrado ya a la autopista Vespucio Sur, nos preguntamos cuáles eran los sectores en donde ocurrían más encerronas, pensando que quizás, nos encontrábamos transitando en una autopista más o menos segura. Según Informe de Fiscalía, que contempla datos desde el 1 de enero de 2020 al primer trimestre del 2022, la respuesta a esa interrogante habría sido “Nos encontramos en la autopista Vespucio Sur Express que, en conjunto con las autopistas Vespucio Norte Express y Autopista Central, concentran el 53% de todas las encerronas en autopistas”. En cuanto a las comunas de la Región Metropolitana, según las cifras que arroja el Plan Anti-Encerronas ( Plan ANEN ), las cinco comunas en las que se presenta mayor concentración de este delito son: Huechuraba, San Bernardo, Cerro Navia, La Pintana y Pudahuel,
Ver respuesta completa
¿Qué tan peligroso es Maipú?
El mapa del narcotráfico en Maipú – Iván Poduje, arquitecto, urbanista y miembro del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), calificó el anuncio del mandatario como insuficiente, ya que se requiere realizar cambios de fondo que van desde designar más carabineros a arreglar las luminarias, que algunos barrios no alcanzan el 50% de cobertura necesaria, volviendo a las calles inseguras.
- El urbanista publicó un mapa correspondiente a un estudio realizado junto a Atisba, en el que están delimitados los barrios de Maipú que se ven mayormente afectados por el narcotráfico, entre los que destaca la Villa San Luis.
- Hay una serie de poblaciones en la zona de la San Luis donde hay una gran cantidad de residentes que tienen antecedentes por delitos ligados al narcotráfico”, explicó Poduje recalcando que los mapas se realizaron en base a información proporcionada por el Ministerio Público, así como de información recogida en terreno y de la publicada por algunos medios de comunicación.
“Este sector en particular es muy grande y ha generado, históricamente, muchos problemas en Maipú. Mucha presencia de barras, de narcos, mucho deterioro de viviendas, hacinamiento, espacios públicos tomados. Es una situación bastante compleja, desde el punto de vista de la segregación territorial”, explicó.
Según el estudio realizado por Poduje y Atisba, las zonas más afectadas por el narcotráfico están entre Camino Rinconada, Autopista del Sol y Cuatro Poniente. El urbanista aseguró que las personas que viven en comunas o sectores más vulnerables tienden a normalizar estas situaciones de violencia, que pese a que les provoca inseguridad lo ven como algo normal dentro de su territorio, una consecuencia directa de la ausencia del Estado.
“El gran problema que tenemos acá es que el Estado se ha ido retirando de estos sectores (.) entonces se ha ido naturalizando la violencia, y lo que es peor, la indiferencia de las autoridades, las élites, los políticos. Esto fue noticia porque fue en la Plaza de Maipú”, aseveró.
Poduje sostiene que no solo en Maipú se registran estas situaciones “descontroladas”, sino que es algo que se repite en muchos puntos del país y que ante el desamparo del Estado comienzan a aparecer los narcotraficantes como una opción de “ayuda” a las comunidades, generando, en ocasiones, vínculos que complican más el trabajo de desarticular estas bandas.
Todo esto, según el experto, se suma a que luego del estallido social se polarizó la mala relación que ya venía hace algunos años creciendo entre la policía y las comunidades, provocando que los efectivos policiales se recluyan en sus cuarteles, reduciendo fuertemente los controles y presencia de Carabineros en los barrios más populares.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las comunas Cuicas?
El sector nororiente de Santiago, conocido como el « sector oriente », se refiere a la denominación que reciben las comunas al este de la comuna de Santiago, donde habita la mayoría de la población con mayores ingresos de Chile, Está compuesto por las comunas de La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia y Vitacura,
Cuenta con 929 158 habitantes según el censo chileno de 2017 y una estimación de 1 076 132 para 2021, sumado a una numerosa población flotante que diariamente viaja al sector por trabajo, estudios o servicios, especialmente hacia Providencia y Las Condes por las avenidas Providencia y Apoquindo, las cuales son el principal eje comercial y de transporte de la ciudad y la continuación de la Alameda desde el centro, abarcando el 40 % del total de desplazamientos motorizados de la ciudad.
Asimismo, en el límite comunal de Las Condes, Providencia y Vitacura se ubica el sector financiero de Sanhattan, que ha experimentado un importante crecimiento de edificación en altura destinado principalmente a oficinas y comercio. El 22 de julio de 2022 se inauguró la primera parte de la Autopista Vespucio Oriente, que recorre desde La Reina hasta Avenida El Salto en Huechuraba y que recorre gran parte de Las Condes y Vitacura,
- Así mismo el Parque Vespucio Oriente fue reinaugurado incrementando los metros cuadrados de aéreas verdes, e incorporando una ciclovía de alto estándar.
- La segunda parte de la autopista está aún pendiente y ayudaría significativamente a La Reina, Ñuñoa y Peñalolén, además de conectar con la Autopista Vespucio Sur en la Rotonda Grecia, cerrando así la circunvalación como autopista.
Actualmente está en construcción la mega obra de infraestructura de metro correspondiente a la Línea 7 del Metro de Santiago, la cual comenzaría en Avenida Estoril en el límite de Las Condes y Vitacura, y atravesaría Avenida Kennedy y luego Avenida Providencia hasta Santiago Centro.
Ver respuesta completa
¿Qué es ser cuica en Chile?
Cuico es un chilenismo no vulgar para referirse a la subcultura de personas de clase alta con abolengo, aunque también —y en menor medida— al esnob, «nuevo rico» o trepador social que adopta los modos característicos de dicho nivel socioeconómico, o que es aficionado a ostentar su riqueza.
Según expertos en márketing y encuestas, el segmento «AB» se sitúa en la cúspide de la pirámide social chilena: mayores ingresos, educación superior completa y posgrados, ascendencia europea (principalmente castellano-vasca, croata, francesa, italiana y alemana ) o de Oriente Medio (en particular siria, hebrea o palestina ), habita zonas especiales de la capital y regiones.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) concentra el 22,6% de ingresos y riqueza del país. A este grupo pertenece mayoritaria o exclusivamente el cuico, sea por su prosapia, su poder adquisitivo o porque participa del círculo social, códigos, jerga y costumbres de las personas de clase acomodada.
Ver respuesta completa
¿Qué tal es la comuna de Huechuraba?
Las razones que hacen a Huechuraba una comuna segura La comuna de Huechuraba se ha consolidado como uno de los mejores sectores para vivir. Razones para justificarlo abundan: buena calidad de vida, ambiente de barrio, generosas áreas verdes y vecindarios seguros. Esto último, producto de que esta zona en el norte de la capital es una de las más tranquilas para habitar.
Ver respuesta completa