La legislación nacional prohíbe el establecimiento de casinos en Santiago, por lo que no hay ninguno dentro de la misma ciudad.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo se llama el casino de Santiago?
- 2 ¿Quién es el dueño de Monticello?
- 3 ¿Cuál es el secreto para ganar en el casino?
- 4 ¿Quién es el dueño del Casino de Mendoza?
- 5 ¿Cuántas personas caen en el Arena Monticello?
- 6 ¿Quién es Claudio Fischer?
- 7 ¿Cuántos años tiene el Monticello?
- 8 ¿Cómo se llama el casino del Tigre?
¿Cómo se llama el casino de Santiago?
Enjoy Santiago | |
---|---|
Ubicación | Rinconada de Los Andes, Chile. |
Dirección | Autopista Los Libertadores km.53 |
Coordenadas | 32°55′38″S 70°40′50″O |
Datos y estadísticas |
¿Cuántos casinos pueden haber en Chile?
¿Cuántos casinos pueden funcionar en Chile? – Sólo pueden funcionar 24 casinos de juego, excluyendo a la R. Metropolitana donde no se pueden instalar; y a la comuna de Arica que se rige por una ley especial que no limita su número (Ley N°19.669). La Ley de Casinos establece que en cada región puede existir un máximo de 3 casinos y uno como mínimo, y no pueden estar ubicados a una distancia vial inferior a 70 Km.
Ver respuesta completa
¿Qué casino queda más cerca de Santiago?
Casino de Viña del Mar.
Ver respuesta completa
¿Quién es dueño del Monticello?
Monticello (casino)
Monticello | |
---|---|
Entrada al casino en 2017. | |
Propietario | Dreams |
Edificio | |
Ubicación | San Francisco de Mostazal, Mostazal, O’Higgins, Chile |
¿Quién es el dueño de Monticello?
Las 318 obras irregulares en la ribera del lago, entre ellas robo de agua, están reportadas bajo todo tipo de sociedades tras las que aparecen los multimillonarios dueños del casino Monticello, Salmones Multiexport y Quillayes, además de la hermana del senador Kuschel, un ex subsecretario de Frei Montalva y un ala de la poderosa familia Ariztía.
Contraloría auditó la gestión de la Secretaría Regional del Ministerio de Bienes Nacionales de Los Ríos entre 2020 y 2022 respecto al resguardo de la normativa que regula a las edificaciones en el borde costero del lago Ranco. En su investigación, Contraloría detectó una serie de irregularidades en la ribera del lago, entre las que se encontraron 318 ocupaciones ilegales en bienes nacionales de uso público, entre ellas muelles, rampas, rompeolas y cañerías que extraen agua ilegalmente del lago.
Los infractores fueron registrados en el informe con el respectivo propietario de las obras, en su mayoría sociedades limitadas, por acciones y anónimas. Uno de los infractores oculto tras la sociedad Inversiones FK Limitada es Claudio Fischer Llop, actual dueño y director de Dreams, empresa que gestiona los nueve casinos de apuestas bajo la marca Dreams en Chile, Argentina, Perú y Panamá, además del casino Monticello.
Junto a Fischer, en la sociedad propietaria de las obras irregulares participa Bernardita del Carmen Kuschel Silva, esposa de Fischer y hermana del senador por Los Lagos Carlos Kuschel (RN), aunque con un porcentaje marginal del 0,62% de la propiedad según la última publicación en el Diario Oficial.
En su auditoría, Contraloría notifica de cinco ocupaciones irregulares por parte de Fischer: un muelle, una torre y una plataforma, además de dos cañerías que dan al lago Ranco. A Claudio Fischer se suma su hermano Humberto Fischer Llop, el otro dueño y director de los casinos Dreams y Monticello, con San Sebastián Dos Limitada.
- Al igual que su hermano, en la sociedad limitada participa la esposa de Humberto, María Broussain Bühler, también con una participación inferior al uno por ciento.
- Una de las sociedades que extrae agua ilegalmente del lago es Inversiones Futrono propiedad del fundador y dueño de quesos Quillayes, Eugenio Tagle Irarrázabal.
En su caso, Contraloría apunta la construcción de una rampa y un muelle de forma irregular en la zona de Iculpe Bajo en el lago Ranco. Cabe recordar que los hermanos Fischer también fueron copropietarios y directores de Aqua hasta 2019, año en que vendieron la mayor empresa productora de salmones en el país a Agrosuper.
- Una de las acusaciones más graves del informe de Contraloría apunta a las cañerías de aducción que están extrayendo agua ilegalmente del lago Ranco sin contar con la autorización de la Dirección General de Aguas (DGA) ni con los derechos de aprovechamiento.
- Una de las sociedades que extrae agua ilegalmente del lago es Inversiones Futrono propiedad del fundador y dueño de quesos Quillayes, Eugenio Tagle Irarrázabal.
Además, Contraloría notifica de otras seis ocupaciones irregulares en la Bahía Coique, entre ellas tres muelles, uno con terraza, una rampa, un enrocado y la cañería para extraer agua. Otro director de una empresa multimillonaria aparece en el sector de Imahuito.
- Se trata de Alberto Del Pedregal Labbé, socio fundador y actual director de la segunda mayor salmonera de Chile Multiexport Foods, que en 2021 llegó a producir 88 mil toneladas de salmón atlántico.
- A la lista de extractores irregulares de aguas se suma Pedro Buttazzoni Álvarez, ex subsecretario de Economía durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva y director de Chilectra entre 2000 y 2007 Asimismo, en La Viña Dos también participa María Paz Villalobos Campino, electa directora de la Federación Chilena Ecuestre en 2021.
Según el informe de Contraloría, Del Pedregal habría utilizado su sociedad Inmobiliaria La Viña Dos Limitada para hacer obras de relleno y construcción de un muro irregularmente en el borde del lago*. Otros viejos conocidos Entre las 318 ocupaciones irregulares detectadas por Contraloría hay espacio para conocidos como la familia Ariztía con Inversiones Paine Fruit Limitada, registrada en el informe con una rampa y un muelle en la zona de Bahía Quimán.
- A lo que se suma una cañería destinada a la extracción de agua de forma irregular.
- Según los últimos registros en el Diario Oficial, Paine Fruit está integrada por la familia Ariztía Barros, encabezada por María del Carmen Ariztía de Castro, hermana del empresario y dirigente gremial Ricardo Ariztía, José Barros Benzanilla y sus hijos.
La lista de extractores irregulares de aguas la completa Pedro Buttazzoni Álvarez, ex subsecretario de Economía durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva y director de Chilectra entre 2000 y 2007, además de secretario ejecutivo de la Comisión Bicentenario entre 2006 y 2008.
- En el informe, Buttazzoni figura con una cañería aductora y un muelle en la zona de Bahía Coique, además de un rompeolas.
- Todo esto bajo la propiedad de Montecarmen SpA, sociedad en que participan otros familiares del político y Lucía Fontaine Cox, hija de Jorge Fontaine Aldunate, presidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) en la década del 80 y hermano de Arturo Fontaine, histórico director del diario El Mercurio en dictadura.
* N. de la R.: Este artículo fue modificado para eliminar referencias a Inversiones Lahsen, disuelta en 2015 por sus propietarios y que comparte nombre con una de las sociedades infractoras registradas por Contraloría en su informe.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dinero gana un casino al día?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Casino en México? El salario casino promedio en México es de $ 78,000 al año o $ 40 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 56,739 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 126,600 al año.
Ver respuesta completa
¿Cuánto gana un casino en Chile?
Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Auxiliar casino en Chile? El salario auxiliar casino promedio en Chile es de $4.380.000 al año o $2.246 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $3.960.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $5.400.000 al año.
Ver respuesta completa
¿Qué casino paga más en Chile?
Video Slots. – Esta forma de juego ha seguido siendo la más popular a lo largo de los años. Las máquinas tragaperras atraen con sus temas únicos, sus gráficos, sus opciones de juego y los pagos regulares que se pueden obtener en cualquier giro. Por suerte para los jugadores online, las video tragaperras ofrecen ofertas más generosas que sus homólogas de los casinos offline, ya que la mayoría de ellas tienen un RTP del 95% o superior.
Ugga Bugga (99,07% RTP, Playtech). Mega Joker (99% RTP, NetEnt). Marching Legions (98,12% RTP, Relax Gaming). Bloodsuckers (98% RTP, NetEnt). White Rabbit Megaways (97% RTP, Big Time Gaming).
Muchos sitios de juego estarán encantados de ofrecer estas y otras tragaperras en modo de demostración gratuita para que todo el mundo pueda evaluar su potencial de ganancia antes de hacer un depósito.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el secreto para ganar en el casino?
Empezar con apuestas de bajo riesgo y pequeñas La relación entre la cantidad de dinero apostada y la probabilidad de ganar determina si una apuesta es de bajo o alto riesgo. Cuanto mayor sea la cantidad apostada y menor la probabilidad de ganar, mayor será el riesgo de la apuesta, y viceversa.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el truco para ganar en las máquinas tragamonedas?
Las máquinas tragaperras suelen ser las atracciones más populares de un casino debido a que muchas veces requieren poco conocimiento o técnica: casi todo es pura suerte. ¿o puede que no? Existen u na serie de trucos, advertencias y recomendaciones para apostar en tragaperras que los expertos conocen y que los novatos normalmente pasan por alto.
Aquí tienes algunas de ellas. Antes de nada, un aviso importante: no existen formas infalibles de ganar 100% en una máquina tragaperras. Rechaza los cantos de sirena de la gente que afirme saber el truco. O mienten para llamar la atención o te están preparando una estafa de tomo y lomo, La única estrategia que te ayudará a aumentar tus posibilidades de ganar dinero en una máquina tragaperras consiste en alargar el máximo posible la experiencia,
Cuanto menos dinero quemes, cuanto más dures, más oportunidades y rondas tendrás para conseguir algún bote, grande o pequeño. No tiene más misterio. Una gran recomendación del canal de Youtube especializado americancasinoguide es el siguiente: decide apostar para disfrutar de la experiencia en sí, para saborear la tensión de saber si ganarás o no.
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta entrada a Monticello?
El valor de la entrada en Casino Monticello es de $4.100 y es necesaria para el ingreso a la Sala de Juegos, que está autorizado para mayores de 18 años.
Ver respuesta completa
¿Quién es el dueño del casino de San Martín Mendoza?
Ayer se publicó en el Boletín Oficial de Mendoza la resolución por la cual el Gobierno adjudicó la concesión del nuevo casino de San Martín a Fuente Mayor S.A., empresa liderada por Flavio Kristich.
Ver respuesta completa
¿Quién es el dueño del Casino de Mendoza?
La reciente concesión del Casino Central de Mendoza muestra cómo ha mutado el mapa de las adjudicaciones de los 10 casinos que hay en la provincia y cómo los privados le ganaron terreno al juego oficial. El martes 21 de junio se adjudicó la concesión de las tragamonedas del Casino Central a la firma Traylon, propiedad de Ricardo Benedicto, un ex socio del kirchnerista Cristóbal López, y allí se estableció que esa empresa se quedará con el 52% de la recaudación de estas máquinas.
Ese porcentaje es el más alto de las últimas concesiones, de hecho es un 9% más de lo que tenía el concesionario actual, aunque en el Gobierno justifican que si bien Traylon percibirá más, también se hará cargo de otros servicios que antes pagaba el Estado y que incluso le trajo varios cuestionamientos del Tribunal de Cuentas.
El actual concesionario del Casino de Mendoza, el llamado Casino Central, es la empresa Mendoza Central Entretenimientos (MEC), propiedad de Alfredo Luis Vila Santander, hermano del reconocido empresario de medios Daniel Vila, quien nunca fue parte de ese negocio del azar.
- Esa concesión que se adjudicó con una retribución del 43,7% de lo que generan las tragamonedas vence en poco menos de un mes, con lo cual esa firma que compitió para seguir controlando aquellas máquinas, quedará en breve fuera del mapa del juego mendocino.
- Eso está sujeto a la posibilidad de que MEC recurra la decisión del Instituto de Juegos y Casinos por la última adjudicación.
La firma tiene 15 días hábiles para presentar esa revocatoria por vía administrativa y si fuese rechazada podría ir por vía jurídica al gobernador Rodolfo Suarez. Sólo si este rechazase ese reclamo se le habilitaría la vía judicial para presentarse ante la Suprema Corte de Justicia.
Ver respuesta completa
¿Cuántas personas caen en el Arena Monticello?
Gran Arena Monticello: Una experiencia en 360º – 11 octubre, 2017 11121 0 0 Este centro de espectáculos llega para complementar la oferta de entretenimiento que Sun Monticello entre a sus clientes, sumándose al casino, restoranes y espacios de juego.
Por María de los Ángeles Saavedra _ Fotos Constructora Proyekta El 11 de junio las puertas del Gran Arena Monticello se abrieron por primera vez al público para presentar al dúo nacional Los Vásquez. Lo hicieron tan solo seis meses después de que la compañía Sun International iniciara las obras de construcción de esta gran área de espectáculos, además de una zona de juegos para fumadores -de aproximadamente 1.400 metros cuadrados- y un nuevo lobby en el casino.
El Gran Arena fue concebido para complementar la entretención de los clientes en el centro de juegos y conformar una experiencia en 360°, que incluye restoranes, spa, casino, discoteca y ahora un lugar para espectáculos. Este espacio cuenta con capacidad para recibir a cuatro mil personas, con 3.200 butacas en las graderías y 800 sillas móviles en la cancha, que permiten adaptar este lugar a shows como un concierto, una pelea de box o un partido de tenis.
- Posee un escenario de 50 por 20 metros, que puede soportar hasta 60 personas sobre la tarima.
- Además tiene una pantalla gigante y un gran muro acústico de fondo de ocho metros de altura destinado a colocar decorados.
- Para Andrés Martínez, diseñador industrial de Árbol de Color, empresa que junto con RE Arquitectos realizó el diseño, destaca que lo más complejo de esta obra fue “ajustar una geometría nueva con el casino existente y ver los usos que le daríamos a la gradería por arriba, en el perímetro y en los distintos espacios”.
VISIÓN INTEGRAL El Gran Arena Monticello posee una cúpula metálica circular y estereométrica de 100 metros de diámetro, vigas inclinadas que están ocultas y una galería comercial exterior. El recinto, con forma de domo achatado en el costado del escenario, busca generar una cercanía del artista con el público.
- La construcción consiste en una estructura metálica con revestimientos de fibrocemento, vidrio, pisos de piedra y porcelanato.
- Asimismo, se utilizaron enchapes de mármol en el sector del lobby para igualar la estética del casino.
- Según relata Andrés Arellano, gerente de la obra de la constructora Proyekta, todo el cristal utilizado fue importado, incluyendo las puertas giratorias y la fachada acristalada.
El diseño privilegió cuatro aspectos centrales. En primer lugar, otorgar experiencia y confort para un público muy diverso, priorizando la visibilidad y seguridad, acústica y calidad del mobiliario. Por otra parte, se buscó maximizar la funcionalidad del espacio, implementando áreas de servicio para cubrir múltiples funciones.
- Además, se hizo una planta lo más flexible y multiuso posible, para realizar un variado abanico de presentaciones.
- Y, por último, se trató de otorgar facilidades técnicas en el backstage, en aspectos como puntos de anclaje para parrillas, maniobras de escenografía, audio, iluminación y video, entre otros.
El lugar dispone de capacidad para levantar 25 toneladas de equipamiento. “Todo esto no era posible con un anfiteatro circular. Por este motivo, eliminamos un segmento de cuatro vigas inclinadas del anteproyecto, para que el escenario pudiera desplegar toda su capacidad escénica a los 4.000 espectadores, cómodamente sentados”, detalla Andrés Martínez.
Junto con ello, se establecieron soluciones para las personas con movilidad reducida en la cancha, donde hay zonas de línea continua, accesos sin escalones y rampas especialmente pensadas para una silla de ruedas. La obra incluye también 40 baños y un sector para los artistas con dos grupos de camarines.
Uno se ubica en el lado oriente y está pensado en el invitado principal, con una sala de estar y cuatro habitaciones con espacio para cambios de vestuario y baño privado, y un acceso directo desde el estacionamiento subterráneo. En tanto, en el lado poniente se construyeron vestidores para grupos más grandes, como cuerpos de baile o equipos deportivos.
- CONTRA RELOJ Uno de los aspectos relevantes de este proyecto fue su escaso tiempo de ejecución.
- Para los encargados, una obra de estas dimensiones debió demorar al menos diez meses en llevarse a cabo.
- De acuerdo a Cristián Espinoza, administrador de la obra, desde el inicio se abordaron los trabajos con turnos de día y noche para poder sacar el trabajo adelante.
“Partimos el 15 de diciembre de 2016 con las primeras instalaciones, acomodando toda la logística que significa mover un equipo de trabajo, materiales y maquinaria. Finalmente, llegamos a tener 300 personas en el terreno para poder ejecutar todo el proyecto”, explica.
La construcción comenzó apenas diez días después de la adjudicación del proyecto, trasladando cerca de 50 contenedores desde Santiago hasta Angostura, con un equipo de 20 profesionales trabajando en forma paralela en las áreas sanitaria, eléctrica, de seguridad, entre otras, además del equipo liderado por la constructora.
En junio, días antes de que se abrieran las puertas para el primer concierto, se entregaron las obras. ILUMINACIÓN Y AUDIO Una de las características que más resaltan del Gran Arena Monticello es el sistema de iluminación, equipado con lámparas LED y equipos automatizados y sectorizados.
- Mientras el lobby mantiene un ambiente más lúdico, en la arena su funcionamiento apunta al confort de los asistentes y a cumplir con las solicitudes de los artistas.
- Además, para acercar los asistentes al espectáculo, se dispusieron una pantalla central y dos laterales.
- El audio, en tanto, se implementó para que al interior del recinto el público escuche de manera óptima, pero con un bajo nivel de ruido hacia el exterior, que permite realizar otro tipo de actividades en las demás instalaciones.
El proyecto, resume Andrés Martínez, se destaca por una amplia cantidad de cualidades. “El Gran Arena Monticello tiene muy buena acústica, entrega muchas facilidades técnicas para desarrollar diversas configuraciones de escenarios, buenos camarines y un ambiente acogedor para el público adentro y afuera”, destaca.
- ALTOS ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Ante la perspectiva de cuatro mil personas saltando al ritmo de una canción de moda durante las dos horas que dura un espectáculo, la constructora Proyekta tomó diversas precauciones para asegurar que la estructura se mantuviera en óptimas condiciones.
- Es por ello que se agregaron mayores refuerzos estructurales y se ocupó fibra de carbono, lo que permite que las losas reciban un peso adicional.
A su vez, el diseño contempló amplias salidas de emergencia que permitan una rápida evacuación. Se trata de puertas de 2,4 metros de ancho, ubicadas en nueve puntos: cinco en las graderías y cuatro en la cancha. El establecimiento cuenta también con extractores de humo y luminarias con batería de respaldo con tres horas de autonomía. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL PROYECTO : Gran Arena Monticello. DIRECCIÓN: Panamericana Sur S/N, San Francisco de Mostazal, VI Región. SUPERFICIE TOTAL CONSTRUIDA: 4.500 m2. EMPRESA CONSTRUCTORA: Proyekta. ARQUITECTURA Y DISEÑO: Árbol de Color y RE Arquitectos.
Ver respuesta completa
¿Quién es Claudio Fischer?
En 30 años, Claudio Fischer ha construido, en conjunto con su hermano Humberto o en solitario, más de 400 mil metros cuadrados. Y es que además de sus negocios en casinos y un exitoso pasado por la industria salmonera, a Fischer le gusta construir.
Ver respuesta completa
¿Cuántos años tiene el Monticello?
-Shows en vivo, juego y premios millonarios, un hotel 5 estrellas, un polo gastronómico reconocido a nivel nacional, son solo algunas de las bondades que muestra con orgullo este recinto emplazado en la comuna de Mostazal. Monticello se conoce como un gran pagador dentro de la industria del casino.
- Octubre al ser su mes de aniversario viene con 560 millones de pesos en premios, con 140 millones de pesos a repartir durante la semana y un auto cero km todos los miércoles.
- Por: Ximena Mella Urra.
- Cada 8 octubre Monticello celebra un nuevo cumpleaños, y este 2022 cuando cumple 14 años de funcionamiento y estando aún en pandemia, lo hace con una mayor posibilidad de apertura y sin restricciones obligatorias como lo fueron la mascarilla o el pase de movilidad.
Conversamos al respecto con el gerente general de Monticello, Manuel Rojas quien vislumbró un auspicioso nuevo año de vida del mayor centro de entretención del país. “Estamos en un mes muy especial, de aniversario. Estos 14 años queremos celebrarlos con todos y por eso los invitamos a que vengan a compartir con nosotros. Monticello desde el primer día se alineó con las restricciones que trajo la pandemia, explicó el representante, “especialmente con nuestros trabajadores. Hoy la normativa cambió, pero siempre estaremos promoviendo el autocuidado, partiendo desde nosotros mismos.
A pesar de que el pase de movilidad y mascarilla ya no es obligatorio, siempre estamos preocupados que Monticello sea un lugar seguro para visitar y pasarlo bien”. “Aquí la experiencia de entretención se vive en 360 grados”,-prosiguió Manuel Rojas-, “esto porque lo que aquí se vive es una experiencia completa, de descanso, de espectáculos masivos en el Gran Arena donde pueden recibir a unas 4 mil personas, una infinita sala de juegos, apuestas, de un seductora propuesta gastronómica y de autor”.
“Nuestros exitosos restaurantes con sus celebrity chefs como Yann Yvin, Sergi Arola, Daniel Greve, Tomás Olivera y Carolina Bazán, son parte de un concepto muy novedoso que desarrollan una propuesta de valor a través de sus cartas y que constantemente están presentes para ser de anfitrión ante los comensales lo que a la gente le gusta mucho”, explicó el ejecutivo. En cuanto al hotel este tiene una demanda importante de visitantes por lo que Rojas admitió que hace mucho tiempo “se nos hizo pequeño. Pero se vienen cosas importantes para este hotel 5 estrellas y certificado por Sernatur”. De la misma forma, este mes el Gran Arena cumple un año desde su reapertura tras la pandemia, donde los espectáculos masivos estuvieron en pausa.
- Por lo menos, hasta marzo del próximo año, la cartelera de cada fin de semana promete traer interesantes artistas que llenarán de música el recinto o espectáculos deportivos o de humor.
- Por ejemplo, Pedro Aznar estará este fin de semana y posteriormente se promete la visita de Dyango, Mocedades, Tini, Ana Torroja, Fito Páez, entre otros.
Para Manuel Rojas, la seguridad que hoy ofrece el recinto es crucial para su funcionamiento y es “la base de nuestras operaciones. Hoy ofrecemos un entorno seguro. Tenemos medidas que reforzamos y están por sobre la normativa exigida. Tenemos un gran equipo de personas capacitadas que están hoy en esto y la gente que nos visita lo valora, lo sienten así”. Manuel Rojas, gerente general de Monticello. VINCULACIÓN CON LA REGIÓN Al ser Monticello una empresa de la Región de O’Higgins su rol se enfoca en pos del progreso regional, identificándose con el entorno y su comunidad, poniendo su infraestructura al servicio de todos.
“Por eso nos hemos relacionado con la autoridad y con muchos emprendedores y organizaciones para hacer de Monticello la puerta de entrada a esta región”, manifestó, refiriéndose a las ferias de emprendedores que constantemente se abren en la zona de su Boulevard. “Cerca de 800 mil personas nos visitan al mes, principalmente de la capital, por lo que visualizar estos productos es para ellos muy importante y para nosotros un placer apoyarlos permitiéndoles ser una vitrina”, agregó el gerente general.
También apoyan al turismo mediante la disposición de un espacio para la Asociación de Rutas y Vinos del Cachapoal, con una tienda de vinos lo que se replica en el famoso y concurrido Restaurante El Capataz, donde se levanta una cava especial de vinos provenientes solo del Valle del Cachapoal.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el San Manuel casino?
Yaamava’ Resort & Casino.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el casino del Tigre?
Trilenium ofrece 22.000 m2 cubiertos distribuidos en tres niveles perfectamente acondicionados. Cuenta con más de 1800 slots de última generación (Tragamonedas), 74 mesas de juego, 7 áreas gastronómicas que satisfacen perfectamente todos los paladares.
Ver respuesta completa