Contents
- 1 ¿Cómo dejar de tomar alcohol de a poco?
- 2 ¿Qué pasa cuando una persona deja de tomar alcohol de golpe?
- 3 ¿Cuánto tiempo dura el síndrome de abstinencia del alcohol?
- 4 ¿Cómo desintoxicarse del alcohol en casa?
- 5 ¿Cómo se llama la hierba para dejar de tomar alcohol?
- 6 ¿Qué pasa cuando dejas de tomar alcohol durante 30 días?
- 7 ¿Cómo es la vida sin alcohol?
- 8 ¿Qué pasa si se toma naltrexona y alcohol?
- 9 ¿Cuál es el mejor remedio para la ansiedad?
- 10 ¿Qué pasa cuando dejas de tomar alcohol durante 30 días?
- 11 ¿Cuándo se considera que una persona es alcohólica?
¿Cómo dejar de tomar alcohol de a poco?
Este artículo describe cómo determinar si tiene un problema con el consumo de alcohol y lo aconseja para decidir dejar de beber. Muchas personas con problemas con la bebida no se dan cuenta cuándo su consumo de la bebida está fuera de control. Usted probablemente tiene un problema de alcoholismo cuando su cuerpo depende del alcohol para funcionar y su consumo le está causando problemas con su salud, su vida social, su familia o su trabajo.
- Reconocer que tiene un problema de alcoholismo es el primer paso para lograr estar libre del alcohol.
- Hable con su proveedor de atención médica sobre su consumo de alcohol.
- Su proveedor puede ayudarlo a encontrar el mejor tratamiento.
- Usted puede haber intentado dejar de beber alcohol muchas veces en el pasado y sentir que no tiene ningún control sobre éste.
O tal vez esté pensando en dejar de beber, pero no está seguro de si está listo para comenzar. El cambio tiene lugar en etapas y con el paso del tiempo. La primera etapa es estar listo para cambiar. Las etapas importantes que siguen abarcan:
Pensar en las ventajas y desventajas de dejar de beberHacer pequeños cambios y pensar en cómo enfrentar las partes difíciles, como qué hacer cuando esté en una situación en la que normalmente beberíaDejar de beberLlevar una vida libre del alcohol
Muchas personas van y vienen a través de las etapas de cambio varias veces antes de que el cambio realmente dure. Planee con antelación lo que hará si tiene un desliz. Trate de no desanimarse. Para ayudar a controlar su consumo de alcohol:
Evite a las personas con las que usted normalmente bebería o los lugares donde tomaría.Planee actividades que disfrute y que no impliquen beber.Mantenga el alcohol fuera de su hogar.Siga su plan para manejar las ganas de beber. Recuérdese a sí mismo por qué decidió dejar de beber.Hable con alguien de confianza cuando tenga ganas de beber.Piense en una manera amable pero firme para negarse a beber cuando le ofrezcan un trago.
Después de hablar con su proveedor o un consejero de alcoholismo sobre su consumo de alcohol, probablemente lo remitirán a un grupo de apoyo o un programa de rehabilitación para alcohólicos. Estos programas:
Le enseñan a la gente acerca del consumo excesivo de alcohol y sus efectos.Ofrecen asesoría y apoyo sobre cómo mantenerse alejado del alcohol.Brindan un espacio en donde usted puede hablar con otras personas que tienen problemas con el alcohol.
Usted también puede buscar ayuda y apoyo de:
Familiares o amigos de confianza que no beben.Su sitio de trabajo puede tener un programa de ayuda al empleado (EAP, en inglés). Un EAP ayuda a los empleados con problemas personales como el consumo de alcohol.Grupos de apoyo como Alcohólicos anónimos (AA) – www.aa.org/,
Usted puede estar en riesgo de sufrir los síntomas de la abstinencia al alcohol si deja de beber de manera repentina. Si usted está en riesgo, probablemente necesitará estar bajo cuidado médico mientras deja de beber. Analice esto con su proveedor o consejero sobre alcoholismo.
- Trastorno por consumo de alcohol – dejar de beber; Abuso de alcohol – dejar de beber; Dejar la bebida; Abandonar el alcohol; Alcoholismo – decidirse a dejar de tomar Centers for Disease Control and Prevention website.
- Fact sheets: alcohol use and your health.
- Www.cdc.gov/alcohol/fact-sheets/alcohol-use.htm,
Updated April 14, 2022. Accessed May 10, 2022. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Alcohol’s effects on the body. www.niaaa.nih.gov/alcohols-effects-health/alcohols-effects-body, Accessed May 10, 2022. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website.
Understanding alcohol use disorder. www.niaaa.nih.gov/publications/brochures-and-fact-sheets/understanding-alcohol-use-disorder, Updated April 2021. Accessed May 6, 2022. O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30.
Sherin K, Seikel S, Hale S. Alcohol use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 48. US Preventive Services Task Force. Screening and behavioral counseling interventions to reduce unhealthy alcohol use in adolescents and adults: US Preventive Services Task Force recommendation statement.
- JAMA,2018;320(18):1899—1909.
- PMID: 30422199 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30422199/,
- Versión en inglés revisada por: Linda J.
- Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué pasa cuando una persona deja de tomar alcohol de golpe?
Síntomas – Los síntomas típicos incluyen sensación de nerviosismo, irritabilidad, latidos acelerados, sudor excesivo, náuseas y vómitos. Las personas afectadas también pueden experimentar temblores, confusión o cambios del estado de ánimo. Estos síntomas suelen empeorar al segundo día de dejar el alcohol y desaparecen en o antes del quinto día.
¿Cuánto tiempo dura el síndrome de abstinencia del alcohol?
Se refiere a los síntomas que se pueden presentar cuando una persona que ha estado consumiendo alcohol en exceso regularmente de pronto deja de beber alcohol. La abstinencia alcohólica se presenta con mayor frecuencia en adultos. Sin embargo, también puede darse en adolescentes o en niños.
Cuanto más frecuentemente beba, será más propenso a tener los síntomas de abstinencia alcohólica cuando deje de tomar. Usted puede tener síntomas de abstinencia más graves si presenta algunos otros problemas de salud. Los síntomas de abstinencia del alcohol tienden a presentarse 8 horas después del último trago, pero se pueden presentar días más tarde.
Tienden a alcanzan su punto máximo en 24 a 72 horas, pero pueden continuar durante semanas. Los síntomas comunes incluyen:
Ansiedad o nerviosismo Depresión Fatiga IrritabilidadSobresaltos o tembloresAltibajos en el estado de ánimoPesadillasNo pensar con claridad
Otros síntomas pueden incluir:
Pupilas agrandadas (dilatadas) Dolor de cabeza Insomnio (dificultad para dormir) Pérdida del apetito Náuseas y vómitos Palidez Frecuencia cardíaca rápida Temblor en las manos y otras partes del cuerpo
El delirium tremens es una forma grave de abstinencia alcohólica. Puede causar:
Agitación, irritabilidadConfusión grave, repentina (delirio) Fiebre Ver o sentir cosas que no existen (alucinaciones) Convulsiones
Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Esto puede revelar:
Movimientos anormales de los ojosRitmos cardíacos anormalesDeshidratación (insuficiencia de líquidos en el cuerpo)FiebreRespiración rápidaFrecuencia cardíaca rápidaManos temblorosas
Le pueden realizar exámenes de sangre y de orina, incluyendo las pruebas de toxinas y de drogas. También se le puede realizar un electrocardiograma (ECG). Los objetivos del tratamiento son:
Reducir los síntomas de abstinenciaPrevenir complicaciones del consumo de alcoholAyudarle a reducir o dejar su consumo de alcohol
TRATAMIENTO HOSPITALARIO Las personas con síntomas de abstinencia de alcohol de moderados a graves pueden necesitar tratamiento como paciente interno en un hospital u otro centro que trate este tipo de abstinencia. A usted lo vigilarán muy de cerca para ver si se presentan alucinaciones y otros signos de delirium tremens. El tratamiento puede incluir:
Monitoreo de la presión arterial, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y los niveles sanguíneos de diferentes químicos en el cuerpoLíquidos o medicamentos suministrados a través de una vena (IV)Sedación empleando medicamentos hasta que se complete el proceso de la abstinencia
TRATAMIENTO AMBULATORIO Si usted tiene síntomas de abstinencia de alcohol de leves a moderados, a menudo puede recibir tratamiento en forma ambulatoria. Durante este proceso, será necesario alguien que se quede a su lado y que esté pendiente de usted. Es probable que necesite visitar diariamente a su proveedor hasta que usted se estabilice. El tratamiento generalmente incluye:
Sedantes para ayudar a mitigar los síntomas de abstinenciaExámenes de sangreAsesoría para problemas de consumo de alcohol, para el paciente y la familiaPruebas y tratamiento para otros problemas de salud asociados con el consumo de alcohol
Es importante que vaya a vivir en una situación que le ayude a evitar el consumo dañito de alcohol. Algunas áreas cuentan con alojamiento que brinda un ambiente de apoyo para aquellas personas que tratan de permanecer sobrias. Evitar completamente y de por vida el consumo de alcohol (abstinencia) es el mejor tratamiento para quienes han pasado por el proceso de la abstinencia alcohólica.
El pronóstico de una persona depende de la cantidad de daño a órganos y si la persona puede dejar de beber por completo. La abstinencia alcohólica puede ir desde un trastorno leve y molesto hasta una afección seria y potencialmente mortal. Los síntomas como cambios en el sueño, cambios rápidos en el estado de ánimo y fatiga pueden durar meses.
Las personas que continúan bebiendo demasiado pueden desarrollar problemas de salud como enfermedades del hígado, el corazón y el sistema nervioso. La mayoría de las personas que sufre de abstinencia alcohólica se recupera por completo. Sin embargo, es posible que ocurra la muerte, especialmente si se presenta delirium tremens.
La abstinencia alcohólica es una afección seria que puede convertirse rápidamente en una situación potencialmente mortal. Llame a su proveedor o acuda a la sala de urgencias si piensa que podría estar en un estado de abstinencia alcohólica, especialmente si estuvo consumiendo alcohol con frecuencia y recientemente lo dejó.
Solicite una cita con el proveedor de atención si los síntomas persisten después del tratamiento. Igualmente, acuda al servicio de urgencias o llame 911 o al número local de emergencias si se presentan convulsiones, fiebre, confusión grave, alucinaciones o latidos cardíacos irregulares.
Si usted va al hospital por otras razones, dígale a su proveedor si ha estado bebiendo mucho para que puedan monitorear sus síntomas por abstinencia alcohólica. Reduzca o evite el alcohol. Si sufre de un problema con la bebida, es mejor dejar el alcohol por completo, Evitar totalmente y de por vida del alcohol (abstinencia) es el enfoque más seguro.
Desintoxicación alcohólica; Desintoxicación del alcohol Finnell JT. Alcohol-related disease. In: Walls RM, ed. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 137. Kelly JF, Renner JA. Alcohol-related disorders.
In: Stern TA, Fava M, Wilens TE, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry,2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 26. Mirijello A, D’Angelo C, Ferrulli A, et al. Identification and management of alcohol withdrawal syndrome. Drugs,2015;75(4):353-365. PMID: 25666543 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25666543/,
O’Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30. Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA.
¿Cómo desintoxicarse del alcohol en casa?
¿Cómo puede cuidarse en el hogar? –
Antes de dejar de beber alcohol, consulte con el médico sobre cómo planea dejar de beber. Asegúrese de ser completamente honesto con el médico sobre la cantidad de alcohol que ha estado bebiendo. El médico determinará si necesita desintoxicarse en un centro médico bajo supervisión. Tome los medicamentos exactamente según las indicaciones. Llame a su médico si cree estar teniendo un problema con su medicamento. Asegúrese de que alguien en quien usted confíe lo acompañe todo el tiempo. Haga que sus amigos y familiares tomen turnos para quedarse con usted hasta que termine la desintoxicación. Coloque una lista de números de emergencia cerca del teléfono. Esta debe incluir los teléfonos de su médico, la policía, el hospital y la sala de urgencias más cercanos, y vecinos que puedan ayudar si es necesario. Asegúrese de eliminar todo el alcohol que tenga en la casa antes de comenzar. Esto incluye bebidas y medicamentos, alcohol isopropílico (de frotar) y ciertos saborizantes como el extracto de vainilla. Manténgase alejado de sus “compañeros de bebida” mientras hace la desintoxicación. Mantenga su ambiente en calma. La luz y la música suaves, así como un lugar cómodo para sentarse o acostarse pueden facilitar el proceso. Beba muchos líquidos y coma refrigerios como frutas, queso y galletas saladas, y “pretzels”. Los alimentos ricos en carbohidratos podrían ayudar a reducir la ansiedad por beber alcohol. Trate de comprender que la desintoxicación será difícil. Tenga en cuenta que las personas que lo vigilan durante la desintoxicación están ahí para ayudar. Explíqueles antes de comenzar que usted podría empezar a actuar como una persona diferente hasta que termine la desintoxicación. Considere unirse a un grupo de apoyo como Alcohólicos Anónimos. Compartir sus experiencias con otras personas que se enfrentan a desafíos similares puede ayudarle a sentirse menos abrumado.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis. Llamar al 1-800-273-TALK ( 1-800-273-8255 ). Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono. Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
¿Cómo se llama la hierba para dejar de tomar alcohol?
La ayahuasca, en términos científicos, es un poderoso psicoactivo que ha sido usado tradicionalmente por indígenas de la Amazonía colombiana, peruana y brasilera por milenios en rituales de sanación y curación.
¿Qué puedo hacer para dejar de tomar?
La naltrexona es un medicamento que se utiliza para tratar el alcoholismo (adicción al alcohol). Reduce el deseo de consumir alcohol. Se vende con las marcas ReVia o Vivitrol. Después de dejar de beber, la naltrexona puede ayudarlo a mantenerse sobrio durante mucho tiempo.
¿Cuándo se considera que una persona es alcohólica?
Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol. Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol. Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que te provoca problemas físicos, sociales, laborales o interpersonales.
¿Cuál es la bebida alcohólica más sana?
El vino, la bebida alcohólica más saludable Según estudios, puede estar asociado a un aumento del colesterol ‘bueno’ y a un menor riesgo de coagulación.
¿Qué pasa cuando dejas de tomar alcohol durante 30 días?
Más energía – Abstenerse durante treinta días significa que no deberás preocuparte por la resaca, Así podrás descubrir qué se siente cuando tienes más energía. Dos tercios de los participantes del estudio del doctor Visser aseguraron que tenían más fuerza al haber abandonado el alcohol durante un mes. Tendrás mucha más fuerza. (iStock)
¿Cómo es la vida sin alcohol?
Sin alcohol tu sistema inmune será más fuerte – El alcohol afecta al sistema inmunológico del organismo dificultando la producción de glóbulos blancos, Traducción: el cuerpo es más vulnerable a las enfermedades causadas por gérmenes. Por ello, dejar de beber alcohol es una forma de reducir las probabilidades de sufrir un resfriado, una gripe o cualquier otra afección similar.
¿Qué pasa si se toma naltrexona y alcohol?
Un estudio, publicado en la revista Addiction, confirma que dos fármacos para tratar el alcoholismo serían los más indicados para pacientes adictos en distintas etapas de recuperación, posiblemente porque actúan de forma diferente en el cerebro. Los fármacos, acamprosato y naltrexona, no producen adicción ni malestar cuando se mezclan con alcohol.
Un análisis sistemático de 64 estudios clínicos sobre esos medicamentos reveló que el acamprosato era más efectivo para mantener sobrias a las personas que habían dejado de beber. La naltrexona, por su parte, ayudaría a reducir el consumo excesivo de alcohol y evitar el síndrome de abstinencia. En todos los ensayos clínicos, los participantes (unos 11.000) habían utilizado uno de esos fármacos o bien un placebo; además, los bebedores concurrían a sesiones de psicoterapia.
Ambos fármacos actuaban mejor cuando los participantes no habían bebido por lo menos desde hacía algunos días antes del inicio del estudio o habían participado de un programa de desintoxicación. El acamprosato calma la actividad cerebral, de modo que puede estabilizar el cerebro alterado de un alcohólico que deja de beber, pero si reincide mientras está usando el medicamento, el tratamiento no controlaría el síndrome de abstinencia.
¿Cuál es el mejor remedio para la ansiedad?
Algunos ejemplos de antidepresivos que se utilizan para tratar el trastorno de ansiedad generalizada son el escitalopram (Lexapro), la duloxetina (Cymbalta), la venlafaxina (Effexor XR) y la paroxetina (Paxil, Pexeva). Tu médico también puede recomendar otros antidepresivos. Buspirona.
¿Cómo se toma la naltrexona para dejar de beber?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685041-es.html La naltrexona puede causar daños en el hígado si se administra en grandes dosis. Es poco probable que la naltrexona ocasione daños hepáticos si se administra en las dosis recomendadas.
Dígale a su médico si tiene o ha tenido hepatitis u otra enfermedad del hígado. Si presenta alguno de estos síntomas, deje de tomar la naltrexona y llame a su médico de inmediato: cansancio excesivo, sangrado o moretones inusuales, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del vientre por varios días, heces de color pálido, orina de color oscuro, o coloración amarillenta en la piel o los ojos.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo su organismo a la naltrexona. Consulte a su médico sobre los riesgos del uso de naltrexona. La naltrexona se usa junto con consejería y apoyo social para ayudar a las personas que dejaron de consumir alcohol y drogas ilegales a seguir evitando su consumo.
La naltrexona no debe usarse para tratar a quienes siguen consumiendo drogas ilegales o alcohol en grandes cantidades. La naltrexona pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de opiáceos. Actúa al disminuir la ansiedad por el alcohol y al bloquear los efectos de los medicamentos opiáceos y las drogas ilegales opiáceas.
La presentación de la naltrexona son tabletas para administrarse por vía oral, sea en casa o bajo supervisión en una clínica o centro de rehabilitación. Cuando la naltrexona se toma en casa, por lo común se toma una vez al día, con o sin alimentos. Cuando la naltrexona se toma en una clínica o centro de rehabilitación, puede tomarse una vez al día, una vez cada dos días, una vez cada tres días, o una vez todos los días, excepto el domingo.
Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la naltrexona exactamente según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico. La naltrexona solo da resultados cuando se usa como parte de un programa de tratamiento contra las adicciones.Es importante que usted siga asistiendo a sus sesiones de psicoterapia, a las reuniones del grupo de apoyo, a los programas educativos o a los otros tratamientos que su médico le haya recomendado.
La naltrexona le ayudará a evitar el consumo de drogas ilegales y alcohol, pero no prevendrá ni aliviará los síntomas de abstinencia que pueden presentarse cuando se suspende el consumo de esas sustancias. Por el contrario, la naltrexona puede causar o empeorar los síntomas de abstinencia.
- No debe tomar naltrexona si dejó de consumir recientemente medicamentos opiáceos o drogas ilegales opiáceas y tiene síntomas de abstinencia.
- La naltrexona le ayudará a evitar el consumo de drogas y alcohol únicamente mientras la esté tomando.
- Siga tomando la naltrexona aunque se sienta bien.
- No deje de tomar la naltrexona sin consultar a su médico.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.
¿Qué pasa cuando dejas de tomar alcohol durante 30 días?
¿Qué pasa cuando dejas de tomar alcohol durante 30 días? – Al dejar de beber durante un tiempo prolongado como podría ser un mes, se pueden empezar a notar ciertas mejoras, como por ejemplo: mejor calidad del sueño, más energía durante el día, mejor hidratación, mejor rendimiento hepático, pérdida de peso y mejor capacidad de concentración.
¿Cuándo se considera que una persona es alcohólica?
Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol. Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol. Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que te provoca problemas físicos, sociales, laborales o interpersonales.
¿Cómo es la vida sin alcohol?
Sin alcohol tu sistema inmune será más fuerte – El alcohol afecta al sistema inmunológico del organismo dificultando la producción de glóbulos blancos, Traducción: el cuerpo es más vulnerable a las enfermedades causadas por gérmenes. Por ello, dejar de beber alcohol es una forma de reducir las probabilidades de sufrir un resfriado, una gripe o cualquier otra afección similar.