Contents
- 1 ¿Cuando un celular está bloqueado se puede desbloquear?
- 2 ¿Qué es el PUK de un celular?
- 3 ¿Cómo saber cuál es el PIN de un celular Samsung?
- 4 ¿Cuántos números tiene el PIN de desbloqueo de red?
- 5 ¿Cómo descongelar la pantalla de mi celular Samsung?
- 6 ¿Qué pasa con un celular bloqueado?
- 7 ¿Qué pasa cuando bloqueas tu celular por Google?
¿Qué puedo hacer si no me acuerdo de la contraseña de mi celular?
Cómo desbloquear el celular cuando no recordamos la clave de seguridad Cómo desbloquear un celular. Existen varias alternativas cuando la memoria falló y la clave no funciona en un teléfono Android ¡Me olvidé la clave! No me acuerdo como era el dibujo del patrón.
¿Cuál era el PIN que había elegido? Queda claro que poner alguna de esas es recomendable para evitar que cualquiera pueda revisar el o, tanto en el hogar, en el trabajo o si llega a ser sustraído. Siempre y cuando, lógicamente, no sean los equipos que permiten el desbloquear el celular con la huella dactilar.
En el caso de los Pero si se olvida alguna de esas opciones de desbloqueo, sobreviene un posible ataque de pánico. Antes de ir al servicio técnico, se pueden intentar algunas opciones para desbloquearlo. Si alguien se olvida la contraseña o el patrón, una de las opciones para acceder (con versiones anteriores a Android 7.0) es llamar desde otro dispositivo y, mientras dura la llamada, acceder a las opciones o ajustes del mismo quitando el bloqueo por patrón o contraseña.
Claro que puede fallar. Entonces hay que volver a intentarlo en forma manual. Pero si se hace varias veces sin éxito, va a llegar un momento que el smartphone o tableta se cansarán de tanta insistencia y pedirán la dirección de correo electrónico y contraseña. O tal vez solicitarán una dirección de correo electrónico alternativa, adonde enviarán los datos de recuperación.
E incluso pueden solicitar otro número de móvil, adonde se enviará un código de recuperación. Aquellos que usan un patrón, con Android anterior a Lollipop (5.0), al dibujarlo por quinta vez, el celular preguntará, con un tono muy cordial, como se le preguntaría tal vez a un niño pequeño que efectuó alguna travesura, si se olvidó como era el diseño elegido.
- Al entrar en esa opción, se ofrecerá entrar al celular con el PIN (4 a 6 números, definidos por el usuario y que sirve para bloquear el inicio del equipo cuando está apagado) o la cuenta de Gmail.
- El tema es si alguien se olvida del PIN (algo que le puede ocurrir tranquilamente a gente muy estresada o que debe ).
En ese caso, al tercer intento el equipo se bloqueará. ¿Ceder a la desesperación? ¿Llamar a los bomberos (desde un fijo, claro)? No. Habrá que recurrir al PUK (Personal Unlocking Key o Clave Personal de Desbloqueo), otra clave que sirve para desbloquear el celular.
- Este nuevo código lo debe proveer la operadora.
- Es posible obtenerlo online o solicitar que se envíe a otro número de línea por SMS.
- La opción Smart Lock de Google realiza un bloqueo y desbloqueo automático.
- Para eso es necesario configurarlo previamente, desde la sección Ajustes, luego Seguridad y Bloqueo de Pantalla.
Al activarlo, bloquea al equipo cuando no se lo lleva encima, y además se le puede indicar que se desbloquee al conectar un dispositivo vía Bluetooth, en algún sitio de confianza (en casa, por ejemplo), a través del reconocimiento facial o la detección de uso por el propietario, que usa el acelerómetro para saber que el dispositivo se está llevando de un lado a otro.
- También ofrece la opción de hacerlo por voz, mediante el comando “Ok Google”.
- Más trucos para desbloquear un celular Con la app oficial de Google es posible cambiar la contraseña de bloqueo de pantalla de un dispositivo Android desde algún otro si se la olvidó.
- Es una buena forma, además, de bloquearlo si el equipo quedó en casa (para que nadie lo revise) o si fue robado.
Obviamente, es necesario que ambos dispositivos estén configurados con la misma cuenta de Gmail. En la pantalla de la app aparecerán los equipos configurados con esa cuenta. Es cuestión de seleccionar el equipo bloqueado, elegir una nueva clave temporaria que servirá tanto para bloquear el dispositivo como para desbloquearlo en caso de haberse olvidado la clave.
- Una vez que se cambia, hay que acordarse de dar de baja a esa clave temporaria.
- Otra app, un poco más extrema, es que genera una clave especial, de 6 números, para el caso de que se haya sufrido amnesia (o un golpe fuerte) y no se recuerde ni el patrón, PIN o la contraseña.
- Claro, cómo alguien se va a acordar de una clave de seis dígitos si se olvidó de cosas más simples.
En realidad, lo que hace la app es enviar un SMS o un correo electrónico (que se debe definir previamente) con el código. Existe una última opción antes de estrellar el dispositivo contra el suelo desde un séptimo u octavo piso. Si todo lo anterior falla, es posible resetearlo a modo de fábrica, de acuerdo a como se explica en el manual (difiere entre distintos celulares).
- Pero este hard reset actúa como un tsunami, llevándose todo lo que hay por delante: archivos, fotos, videos, contactos, etc, a menos que estén cargados en la tarjeta de memoria SD, la que se debe remover antes de hacer esta operación.
- Por eso es conveniente tener activada la opción de copia de seguridad, que enviará todos los archivos hacia Google Drive, la aplicación que permite trabajar con archivos en la nube.
Al hacer el hard reset y luego ingresar de nuevo los datos de la cuenta de Google, todo debería volver a la normalidad. Desde que es posible conseguir equipos liberados, es decir no atados a ninguna operadora en particular, hay que prestar atención a la clave o PIN (que no tiene nada que ver con el usado para bloquear la pantalla del celular) y que lo provee la operadora elegida a la hora de poner la tarjeta SIM en funcionamiento.
O sea, cuando se activa el equipo. Ahora bien, también puede ocurrir que el usuario haya simplemente cambiado la tarjeta SIM por una nueva (o cuando compra un nuevo equipo) y cuando intenta poner en funcionamiento su equipo (las llamadas fijas), le solicite un PIN (Personal Identification Number o Número de Identificación Personal), que no tiene nada que ver con el PIN que se usa para desbloquear la pantalla del celular.
Este código lo tiene que entregar la operadora. Pero se puede estar en un mal día y no introducirlo correctamente. A la primera vez que se le pifia no pasa nada, a la segunda tampoco. Pero a la tercera, se bloqueará el equipo. Allí habrá que recurrir a otro PUK, que también lo provee la operadora.
¿Y qué pasa si se introduce incorrectamente también esta última clave? Como se explicó antes, nadie está exento de errarle a todos los códigos. O tal vez la pantalla táctil no funciona correctamente. Al tercer intento de introducir la PUK en forma incorrecta, la tarjeta SIM se bloqueará. Al décimo intento, será interesante no solo empezar a pensar en pedir turno con un psicólogo, sino también con la operadora, porque la tarjeta SIM en cuestión ya no servirá más.
Conforme a los criterios de : Cómo desbloquear el celular cuando no recordamos la clave de seguridad
¿Cuál es el PIN de desbloqueo de red?
¿Qué es el código PIN? – El PIN es un código de seguridad de, al menos, 4 dígitos que protege tu tarjeta SIM y te permite acceder a ella cuando enciendes tu teléfono. Si introduces erróneamente este código 3 veces, tendrás que introducir el código PUK para desbloquear la tarjeta.
¿Por qué se congela la pantalla de mi celular?
Por qué mi celular se congela – Comúnmente, el celular se congela o se traba por un problema en alguna aplicación o el propio sistema Android. Quizá instalaste alguna app fallosa, aún en desarrollo o un APK de dudosa reputación. O es posible que sea un defecto del sistema Android, temporal o permanente (generalmente lo primero).
¿Cuando un celular está bloqueado se puede desbloquear?
¿Cuándo se bloquea un celular por IMEI se puede desbloquear? – Sí, cuando bloqueas un celular con IMEI puedes desbloquearlo para que vuelva a ser utilizado, En el proceso para impedir que las tarjetas SIM con tu compañía telefónica es necesario que conozcas tu número IMEI.
¿Cuáles son los patrones más comunes de desbloqueo?
Los patrones de desbloqueo más comunes en Android “Dime quién eres y te diré tu patrón de desbloqueo.” Con el aumento de hackeos y filtraciones de contraseñas de distintos servicios en los últimos años, se ha revelado que los passwords más comunes, y por tanto más vulnerables, son frases como “password”, “1234567” y “abc123”.
- Pero desde hace ya unos años tenemos alternativas a las contraseñas o pines (muchas veces aún más inseguros que las contraseñas), una de ellas son los patrones de desbloqueo que se estrenaron con Android en 2008.
- Estos patrones de desbloqueo son en la mayoría de los casos más rápidos y cómodos de introducir, y se llegó a pensar que también añadían seguridad respecto a los pines.
Sin embargo recientes estudios han confirmado que la mayoría de la gente suele ser bastante predecible a la hora de elegir un patrón de desbloqueo, llegando a ocurrir algo similar como con las contraseñas más usadas, y lo cual implicaría posibles y graves vulnerabilidades para los usuarios. Aprovecha el 12.º aniversario de PassFab, aquí a continuación, te dejamos un código de descuento del 70% para que lo uses. Descarga ahora:, se trata de la mejor herramienta para eliminación del bloqueo de FRP para evitar la verificación de Google en equipos Samsung sin contraseña y poder desbloquear el patrón de Android, PIN, huella digital sin pérdida de datos, eso sí, necesitarás una computadora con Windows.
El cupón es: A8DTE para que disfrutes de un 70% de descuento si decides comprar el software. Marte Løge, graduada de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, se ha encargado de recolectar y analizar casi 4 mil patrones de desbloqueo de smartphones como parte de su tesis de maestría. Encontró que un alto porcentaje de ellos, un 44%, comenzaban en el punto, o nodo, de la parte superior izquierda, mientras que el 77% de los patrones comienzan desde una de los puntos de las esquinas.
El promedio de puntos utilizados en los patrones era de cinco nodos, lo cual indica que las posibles combinaciones de la mayoría de los patrones utilizados era menos a las 9mil, Un porcentaje significativo incluso solo constaba de 4 puntos, reduciendo las posibles combinaciones a 1624, añadiendo otro factor más para predecir estos patrones, más de la mitad de los ellos iban de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Los humanos son predecibles” dijo Løge en una entrevista para Ars Technic a, durante la conferencia PasswordsCon realizada en Las Vegas la semana pasada, dónde dio una conferencia titulada “Dime quién eres y te diré tu Patrón de Desbloqueo”. “Estamos encontrando hábitos muy similares al crear patrones a los que usábamos para crear códigos pin y contraseñas alfanuméricas”.
Los patrones de desbloqueo en Android pueden contener un mínimo de cuatro puntos y un máximo de nueve, haciendo posible hasta 389,112 posibles combinaciones. De manera similar a como ocurre con las contraseñas, el número de combinaciones posibles aumenta exponencialmente mientras es más extensor, inclusive con la adición de un solo punto.
Número de Puntos o Nodos | Posibles combinaciones |
4 | 1,624 |
5 | 7,152 |
6 | 26,016 |
7 | 72,192 |
8 | 140,704 |
9 | 140,704 |
La tesis también revela algunos datos muy interesantes (que aplican de manera casi idéntica al uso de contraseñas alfanuméricas), entre ellos muestra que curiosamente tendemos a elegir patrones más extensos para aplicaciones de compras, después para aplicaciones bancarias y por ultimo para el desbloqueo de nuestros equipos.
También que el menor número de puntos que utilizamos es de 8, logrando tener incluso un poco mayor porcentaje el uso de 9 puntos, a pesar de que el número de combinaciones distintas entre estos es la misma. Del mismo modo, se encontró que los hombres tienden a elegir patrones más largos y seguros que las mujeres, con los h ombres jóvenes obteniendo los patrones más complejos,
Løge describe que el número de nodos no es de lejos el único factor que determina que tan vulnerable es un patrón de desbloqueo. El trazo específico de los puntos determina en gran medida que tan complejo es un patrón de desbloqueo, Cambia mucho el nivel de seguridad de un patrón que va de los puntos 1, 2, 3, 6 que uno que siga el recorrido por los puntos 2, 1, 3, 6, debido a que el ultimo cambia su dirección durante el trazo.
- Siguiendo esta lógica Løge encontró que era bastante común encontrar patrones que siguieran ciertas formas geométricas o formas de letras: más del 10% de los patrones seguían la forma de la letra inicial del nombre de la persona, del hijo, pareja o alguna persona cercana.
- Este descubrimiento tiene gran peso, ya que un atacante tiene una posibilidad de 1 en 10 de adivinar el patrón de desbloqueo, con no más de 100 intentos,
El número de intentos disminuye de sobremanera si el atacante conoce los nombres de las víctimas y las personas cercanas a ella. Como conclusión, Løge sugiere distintos métodos para hacer los códigos de desbloqueo más seguros, El primero, naturalmente, es elegir un patrón que contenga el mayor número de puntos (recordando el dato de que 8 puntos tienen el mismo número de posibles combinaciones que 9) así como no usar formas de letras o figuras,
Otra recomendación es que el patrón tenga cruces o cambios de dirección bruscas, esto hace que el patrón sea mucho más difícil de ser observado correctamente por algún atacante, y mejor aún, recomienda deshabilitar la opción “hacer visible el patrón de desbloqueo” dentro de las opciones de seguridad de Android, haciendo aún más complicado que alguien ajeno logre visualizar la secuencia exacta de nuestro patrón.
: Los patrones de desbloqueo más comunes en Android
¿Qué es el PUK de un celular?
El PUK es un código de seguridad de 8 dígitos, que no puede modificarse y sirve para desbloquear tu tarjeta SIM cuando queda bloqueada, después de 3 intentos fallidos de introducir el PIN, Tienes 3 formas diferentes de consultar el código PUK de tu tarjeta SIM :
¿Cómo saber cuál es el PIN de un celular Samsung?
El PIN predeterminado está configurado en 0000. Puedes cambiar o restablecer el PIN en consecuencia.
¿Cuántos números tiene el PIN de desbloqueo de red?
Es decir, el código PIN es la primera medida de seguridad. Este es un código de cuatro a ocho dígitos y que tú puedes cambiar. Si el móvil está configurado así, es posible que necesites introducir el código PIN para desbloquear el móvil.
¿Qué es desbloqueo de dispositivo?
Qué es el desbloqueo del dispositivo –
- El desbloqueo del dispositivo te permite usar tu dispositivo con otro proveedor, para cosas como viajar al extranjero o vender tu dispositivo.
- No todos los dispositivos son compatibles con todos los proveedores de servicio móvil; tu dispositivo tendrá que ser compatible con las frecuencias y tecnologías de la red del proveedor.
- Esto es diferente del uso de roaming nacional o internacional, cuando usas una tarjeta SIM/eSIM de T-Mobile para acceder a la red de otro proveedor de servicios móviles.
¿Qué pasa si me equivoco 10 veces en la contraseña del iPhone?
Borrar los datos después de 10 intentos fallidos de ingresar el código. Puedes configurar el iPhone para que borre toda la información, contenidos y configuraciones personales después de 10 intentos fallidos de ingresar el código.
¿Cómo reiniciar el teléfono sin tocar la pantalla?
Si la pantalla se congela o el dispositivo deja de responder durante el uso, es posible forzar el reinicio del dispositivo manteniendo presionadas la tecla lateral y la tecla para bajar el volumen simultaneamente.
¿Cómo descongelar la pantalla de mi celular Samsung?
Si su pantalla se congela o su dispositivo deja de responder durante el uso, puede forzar el reinicio manteniendo presionadas la tecla lateral y la tecla para bajar el volumen simultáneamente.
¿Qué pasa con un celular bloqueado?
Ni llamadas, ni mensajes, ni conexión por datos – ¿Para qué sirve bloquear un móvil por IMEI? Básicamente, impides el uso de la o las tarjetas SIM en el smartphone, por lo que no podrán llamar o recibir llamadas o mensajes, ni conectarse a internet a través de los datos. Sí podrán hacerlo si consiguen desbloquearlo y resetearlo, aunque para ello, tendrán que utilizarlo vía WiFi. No obstante, bloquear un móvil por IMEI en España no significa que quede inutilizado en todo el mundo, De hecho, según GSMA, en 2016 (los últimos datos disponibles), solo 44 países colaboran en Device Check, lo que significa que fuera de esos 44 países, el móvil podrá usarse sin ninguna restricción.
Prácticamente todos los países de América y Europa forman parte de ese grupo, pero quedan al margen África, Asia y Oceanía. Al bloquear un móvil por IMEI, se impide la realización o recepción de llamadas o mensajes o la conexión a internet, pero no se borra su contenido Recuerda también que al bloquear el smartphone con el IMEI, no estás borrando los datos, solo estás impidiendo que se utilice para llamar o usar la mayoría de aplicaciones.
De hecho, si no cuentas con un patrón de bloqueo o PIN, la persona que tiene tu móvil podrá acceder a toda la información que guardas en él. Eso sí, si al final encuentras el móvil, bastará con una simple llamada a tu operadora para desbloquearlo, En cualquier caso, bloquear y desbloquear el móvil por IMEI no es un proceso inmediato y puede alargarse hasta dos meses.
¿Qué pasa cuando bloqueas tu celular por Google?
¿Cómo es la función de Google? Tras intentar localizar tu móvil Android, puedes proceder a bloquearlo para estar más tranquilo. El ladrón o la persona que lo encuentre no podrá acceder a la pantalla de inicio. La herramienta para bloquear tu dispositivo móvil se llama Encontrar mi dispositivo de Google.
¿Cuántas posibilidades de patrón hay?
Las contraseñas no son seguras, no por su naturaleza sino por la nuestra: solemos definir contraseñas muy fáciles de adivinar, Claro, hay otras opciones como una sucesión de emojis o el conocido patrón de desbloqueo de Android. Con respecto a este último, de acuerdo con un estudio hecho por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, y reseñado por Ars Technica, se llegó a la conclusión de que la mayoría de los patrones elegidos por los usuarios son muy fáciles de adivinar. Muchos usuarios de Android tienen patrones de desbloqueo muy fáciles de adivinar. El patrón de desbloqueo de Android es una de las opciones que tienen los usuarios de la plataforma móvil de Google para proteger sus equipos móviles. Consiste en una matriz de nueve puntos en donde se puede dibujar un recorrido entre algunos o todos estos puntos, sin repetir ninguno.
La autora del estudio, Marte Løge, recogió y analizó cerca de 4.000 patrones de desbloqueo de usuarios como parte de su tesis de maestría. Dentro de los resultados se encontró que cerca del 44 por ciento de estos comenzaban en el extremo superior izquierdo, mientras que el 77 por ciento comenzaban en una de las cuatro esquinas de la matriz.
Además, el número promedio de trazos fue de cinco, lo que significa que existen 7.152 combinaciones de patrón posibles, lo cual es una cifra muy pequeña. Como si esto fuera poco, un porcentaje significativo de patrones tan solo tiene cuatro trazos, lo que reduce las combinaciones posibles a 1.624.