Contents
- 1 ¿Cómo se estira la pata de ganso?
- 2 ¿Qué remedio casero es bueno para los tendones?
- 3 ¿Cómo hacer que te deje de doler la rodilla?
- 4 ¿Qué causa la tendinitis de pata de ganso?
- 5 ¿Qué es pata de ganso en fisioterapia?
- 6 ¿Qué pomada es buena para desinflamar los tendones?
- 7 ¿Qué es mejor el frío o el calor para la tendinitis?
- 8 ¿Cuando duele la rodilla es bueno caminar?
- 9 ¿Cómo desinflamar la rodilla de forma natural?
- 10 ¿Que no se debe comer cuando se sufre de artrosis?
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una tendinitis de la pata de ganso?
Tiempo de recuperación de la tendinitis de pata de ganso – El periodo de recuperación va a variar de la causa que la está provocando y de los tratamientos que se sigan.
En los casos más leves con para un par de semanas podemos recuperarnos. En los casos medios, lo normal que tengamos que convivir con el dolor durante un par de meses, hasta que desaparece la lesión. Para los casos más graves, que sea necesaria la intervención quirúrgica, la recuperación puede llegar a los 6 meses de duración,
Resumen Título Todo sobre la tendinitis de la pata de ganso Descripción La tendinitis de la pata de ganso se produce cuando se inflaman un tendón que está en la rodilla y que une a varios músculos de la articulación. Autor Clínica Martín Gómez Traumatólogos Editor Clínica Martín Gómez Traumatólogos Logo
¿Cómo se estira la pata de ganso?
TRATAMIENTO DE LA PATA DE GANSO – Existen algunos ejercicios que ayudan a mejorar esta lesión, como son los siguientes:
Toma un balón, colchoneta o toalla doblada entre las piernas, luego da saltos con los pies juntos hacia delante con mucho cuidado. Realiza de 3 a 5 series de 12 repeticiones, de una a tres veces por semana, de tal forma que puedas estirar bien los cuádriceps, aductores e isquiotibiales.
Para estirar los isquiotibiales y los aductores debes colocar los pies en un banco bajo o en un bordillo alto, dejando el talón caído ligeramente, luego bajar con el tronco en dirección al pie que se mantiene apoyado. Repite este procedimiento de ambos lados durante un tiempo de 25 a 35 segundos varias veces al día. Un tratamiento de fisioterapia deportiva también será muy beneficioso para paliar los efectos que suele producir esta lesión en los corredores habituales.
¿Qué remedio casero es bueno para los tendones?
Plantas antiinflamatorias – Existen varias plantas que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a tratar la tendinitis. El jengibre, el romero, el anís y la sábila son algunas de las plantas medicinales que pueden utilizarse para reducir la inflamación y el dolor en los tendones.
¿Cómo hacer que te deje de doler la rodilla?
Estilo de vida y remedios caseros – Los medicamentos de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, entre otros) y naproxeno sódico (Aleve), pueden aliviar el dolor de rodilla. Algunas personas sienten alivio al frotarse la rodilla afectada con cremas que contienen un agente anestésico, como lidocaína, o capsaicina, la sustancia que hace que los chiles sean picantes.
Descansa. Tómate un descanso de las actividades normales para reducir la tensión repetitiva en la rodilla, date tiempo a que la lesión sane y ayuda a prevenir futuros daños. Un día o dos de descanso puede ser todo lo que necesites para una lesión no muy grave. Es probable que las lesiones más graves requieran más tiempo de recuperación. Hielo. El hielo reduce tanto el dolor como la inflamación. Una bolsa de guisantes congelados funciona bien, ya que cubre toda la rodilla. También puedes usar una compresa de hielo envuelta en una toalla fina para proteger la piel. Aunque por lo general la terapia con hielo sea segura y eficaz, no uses hielo por más de 20 minutos cada vez, ya que corres el riesgo de dañar los nervios y la piel. Calor. Es posible que experimentes alivio temporal del dolor si aplicas una almohadilla de calor o una bolsa de agua caliente en el área dolorida de la rodilla. Compresión. Esto ayuda a evitar la acumulación de líquido en los tejidos dañados y mantiene la alineación y la estabilidad de la rodilla. Busca una venda de compresión liviana, autoadhesiva y que permita la respiración. Debe estar lo suficientemente ajustada como para sostener la rodilla sin interferir en la circulación. Elevación. Para reducir la hinchazón, intenta colocar la pierna lesionada sobre almohadas o sentarte en un sillón reclinable.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la tendinitis?
Medicamentos – Estos son algunos medicamentos que se usan para tratar la tendinitis:
Analgésicos. La aspirina, el naproxeno sódico (Aleve), el ibuprofeno (Advil, Motrin IB y otros) o el acetaminofén (Tylenol y otros) pueden aliviar el dolor causado por la tendinitis. Algunos de estos medicamentos pueden producir malestar estomacal o problemas hepáticos o renales. Pueden aplicarse cremas con analgésico sobre la piel. Este tipo de productos pueden ayudar a aliviar el dolor y a evitar los efectos secundarios de los medicamentos que se administran por vía oral. Esteroides. Una inyección de esteroides alrededor de un tendón puede ayudar a aliviar el dolor provocado por la tendinitis. Estas inyecciones no son para tratar los casos de tendinitis que hayan comenzado más de tres meses antes. Inyectarse esteroides reiteradas veces puede debilitar el tendón y aumentar el riesgo de que se desgarre. Plasma rico en plaquetas. Este tratamiento implica tomar una muestra de sangre y centrifugarla para separar las plaquetas y otros componentes de recuperación. Luego, la solución se inyecta en el área de irritación crónica del tendón. Aunque todavía se está investigando la mejor manera de usar el plasma rico en plaquetas, se ha demostrado que es una opción prometedora para el tratamiento de muchas afecciones crónicas del tendón.
¿Qué causa la tendinitis de pata de ganso?
La denominada pata de ganso, a la que también se conoce con el nombre de pes anserinus, está constituida por la confluencia de los tendones de tres músculos:
Semitendinoso, que es un músculo flexor de rodilla y extensor de cadera. Recto interno, que recorre la cara interna del muslo desde la cadera a la rodilla y su movimiento afecta a ambas articulaciones. Sartorio, que se extiende desde la parte exterior del hueso ilíaco hasta la interior de la tibia en la pierna y permite flexionar la rodilla y separar y rotar la cadera hacia el exterior.
La tendinitis de pata de ganso se produce por la inflamación de los tendones de estos tres músculos y suele ser más frecuente en mujeres con sobrepeso y con artrosis de rodilla. Parece que esto es así por tener las caderas más anchas, lo que lleva a aumentar la presión sobre el lugar de inserción de la pata de ganso.
Los diabéticos también son propensos a sufrir este tipo de lesión. No obstante, la tendinitis de pes arsenius se produce principalmente en corredores de larga distancia, como consecuencia de un traumatismo, tener los pies planos, presentar una prominencia ósea en la zona media de la rodilla que irrita los tendones por rozamiento, la retracción de los músuculos posteriores del muslo o porque la rodilla se encuentra desviada de su eje (genu valgo) El dolor es el principal síntoma de este tipo de tendinitis, que puede asociarse a la aparición de un edema y rigidez durante tras despertarse, que puede llegar a durar hasta una hora.
El dolor se manifiesta al levantarse de una silla o de la cama o al salir del coche, por citar alguna situación concreta.
¿Cuándo se opera la pata de ganso?
Cuando ha fracasado el tratamiento médico de la tendinitis de la articulación de la rodilla y nos debemos someter a un tratamiento quirúrgico, la técnica quirúrgica se efectúa mediante cirugía abierta y consistiría en peinar o hacer pequeñas incisiones y retirar el tejido que está degenerado-deteriorado del tendón,
¿Cómo saber si es pata de ganso?
¿Cuáles son los síntomas? – El síntoma principal es dolor en la región anterior y medial de la rodilla, que se acentúa al levantarse de una silla, al caminar y al correr. En casos más avanzados también presentarán dolor estando en reposo. Los pacientes que lo sufren pueden referir también rigidez en la rodilla como consecuencia de la inflamación.
¿Qué músculos afecta la pata de ganso?
¿Qué músculos conforman la denominada pata de ganso? – Como ya mencionamos anteriormente, la pata de ganso es una región donde se localizan 3 tendones diferentes, esos tejidos son la prolongación de los músculos sartorio, recto interno y semitendinoso,
Esta parte de la musculatura del muslo está localizada en diferentes planos: primero tenemos al recto interno o grácil que está situado por dentro de los aductores, luego tenemos al semitendinoso que es más profundo en relación con el semimembranoso y el bíceps femoral, y por último el sartorio o costurero que es más superficial y está localizado por delante del cuádriceps.
“Haciendo un corte transversal de las fibras musculares, tenemos primero al sartorio, le sigue el recto interno y el más profundo es el semitendinoso”
¿Qué es pata de ganso en fisioterapia?
La pata de ganso hace referencia a la inserción en la parte interna de la rodilla de los músculos semimembranoso, sartorio y grácil o recto interno.Estos músculos son encargados de doblar la rodilla y de rotarla internamente, movimiento indispensable para la correcta biomecánica articular de la rodilla y evitar el desgaste y la degeneración de meniscos y cartílago articular.
La tendinitis es frecuente en deportes de cambios de dirección bruscos y repetidos, pivotar sobre las rodillas como ocurre por ejemplo, en el tenis, pádel, fútbol, baloncesto, etc. También sufren este tipo de lesiones corredores con hiperpronación del pie (tendencia al pie plano), isquiotibiales débiles y unos cuádriceps muy potentes; sin embargo, existen ocasiones donde la tendinitis tiene otras causas, a través de la visión integrativa con Fiit – Concept se puede determinar que es producida por emociones las cuales desencadenan disfunciones viscerales que pueden generar inflamación de los tendones.
Se debe mencionar la mayor prevalencia en mujeres de mediana edad, obesas de pelvis ancha y valgo de rodilla (rodilla cae hacia dentro), lo que aumenta el roce de los tendones sobre el la parte interna del fémur. En nuestra sede de fisioterapia en Logroño contamos con profesionales expertos en diversas técnicas de tratamiento fisioterapéutico Los síntomas cursan con dolor en la cara interna de la rodilla al correr, subir y bajar escaleras, levantarse bruscamente, e incluso estando de pie o caminando en casos graves.
¿Qué pomada es buena para desinflamar los tendones?
Voltadol Forte – Voltadol Forte 23,2 mg/g es un medicamento que cuenta con diclofenaco dietilamina como principio activo, Su función es actuar como analgésico y antiinflamatorio local aliviando el dolor de la tendinitis. Esta crema está indicada para adultos a partir de 14 años y será suficiente aplicar una pequeña cantidad sobre la zona dolorida un par de veces al día,
¿Cuál es la mejor vitamina para los tendones?
Tratamiento nutricional en las tendinopatías Las afecciones del tendón (tendinopatías) son unas de las lesiones más comunes inducidas por desgaste del sistema músculo esquelético. De éstas, aproximadamente, entre el 40-50% de todas las lesiones deportivas y más del 48% de las enfermedades ocupacionales son tendinopatías,
- ¿Qué son los tendones? Son tejidos corporales formados por haces de fibras de colágeno cuya función principal es la de conectar los músculos con los huesos, transmitiendo toda la fuerza para el movimiento.
- Para cumplir estas tareas, los tendones tienen una estructura específica.
- Están compuestos, basicamente, por proteínas estructurales de Colágeno Tipo 1 y Elástica.
Estas proteínas están integradas en una matriz hidrofílica compuesta por proteoglicanos y glicoproteínas. Aproximadamente entre el 58-70% del tendón es agua. Entre las fibrillas de colágeno se encuentran unas células (tenocitos), que sintetizan el colágeno y todos los demás componentes de la matriz, así como enzimas anabólicas de los tendones y enzimas catabólicas.
Causas extrínsecas: incluyen los factores que aumentan la carga sobre los tendones, como el entrenamiento incorrecto, movimientos repetitivos, la inestabilidad articular, equipamiento incorrecto, sobrepeso, calzado inadecuado, etc. Causas intrínsecas: incluyen todos los factores que reducen la capacidad de carga de los tendones, entre ellos se encuentra la edad (cambios estructurales), genética, inactividad, ingesta de ciertos medicamentos (ciprofloxacina), el metabolismo (hipotiroidismo, hipercolesterolemia, diabetes, etc.) y alimentación (malnutrición).
Si nuestros tendones poseen una capacidad de carga inferior debido a factores intrínsecos, tienden a lesionarse incluso bajo un incremento moderado de la carga en el ámbito diario o laboral. ¿Cuáles son sus principales afecciones? Las afecciones más comunes son:
Tendinitis: inflamación del tendón (aparecen con mayor frecuencia en codo, el talón, el hombro y la muñeca). Rotura tendinosa: aparece con mayor frecuencia en talón y bíceps braquial. Tenosinovitis: es la inflamación del revestimiento de la vaina que rodea al tendón. Calcificaciones tendinosas: deposición de cristales de calcio que endurecen un tejido elástico como tendones.
En el pasado se pensaba que el dolor estaba causado, exclusivamente, por procesos inflamatorios y, por consiguiente, las tendinopatías fueron denominadas incorrectamente “Tendinitis”. En la actualidad se cree que las alteraciones mecánicas y bioquímicas del tendón son también responsables del desarrollo del dolor.
- Fases de curación del tendón Si la carga sobre un tendón excede su capacidad, se formarán micro roturas en las estructuras de colágeno.
- Dichas lesiones se curan en tres fases superpuestas: fase inflamatoria (0 a 7 días), fase proliferativa (1 a 8 semanas aprox.) y fase de remodelación (6ª semana hasta 1 año aprox.).
Cuanto más distal sea la lesión, el tiempo necesario para su completa curación se acorta. La tendinopatía del tendón de Aquiles requiere 4-6 meses a diferencia de la del manguito rotador que puede prolongarse hasta 12 meses. La recuperación completa es lenta debido a la baja tasa metabólica de los tenocitos y su baja irrigación (tiempo de renovación de 50 – 100 días).
- Enfoque terapéutico de la tendinopatía Si el proceso de curación se altera repetidamente, el resultado final es la cronificación de la enfermedad o rotura del tendón.
- Las visiones actuales de las enfermedades crónicas del tendón abren nuevas y prometedoras opciones terapéuticas.
- Solo una estructura esencialmente intacta del tendón asegurará una ausencia permanente de síntomas.
Para permitir la reparación adecuada del tendón, el organismo tiene que aportar todos los componentes necesarios. Por tanto, el objetivo de la terapia no debería limitarse, exclusivamente, a la desaparición del dolor o prevención de las causas de sus desencadenamiento.
Tratamiento nutricional Además de la terapia manual y rehabilitación, el mantenimiento o restablecimiento del equilibrio metabólico del tejido del tendón es un requisito indispensable. Para alcanzar este equilibrio es necesario aportar los nutrientes necesarios. Una alimentación equilibrada y un estado de salud óptimo es el primer peldaño que debemos alcanzar.
Además, debemos priorizar un aporte proteico suficiente y de aquellos micronutrientes implicados en la reparación regular de los tendones, especialmente el colágeno. Micronutrientes como el manganeso, vitamina C y el cobre contribuyen a la forma normal del tejido conectivo.
Los tendones inflamados están sometidos a un elevado estrés oxidativo. La ingesta suficiente de vitamina C, vitamina E y vitamina B 2 (riboflavina) así como con zinc, selenio, cobre y manganeso contribuyen a la protección de las células del estrés oxidativo. Por último, el Omega 3 (EPA y DHA) junto con sulfato de condroitina, glucosamina y las enzimas (como bromelaína y papaína) se presentan como cofactores importantes en la regulación de los procesos inflamatorios.
Por todos estos motivos el asesoramiento de un nutricionista dietista es esencial para elaborar el tratamiento nutricional personalizado y adaptado a cualquier situación.
¿Qué es mejor el frío o el calor para la tendinitis?
El calor puede ser más útil para el dolor crónico de tendón, que suele denominarse tendinopatía o tendinosis. El calor puede aumentar el flujo sanguíneo, lo que puede promover la recuperación del tendón. El calor también relaja los músculos, lo que puede aliviar el dolor. Edward R. Laskowski, M.D.
¿Cuando duele la rodilla es bueno caminar?
Los múltiples beneficios de caminar para las articulaciones – Entre los efectos de caminar con regularidad hay un factor de prevención para problemas de articulaciones como la osteoartritis. “Este estudio respalda la posibilidad de que caminar para hacer ejercicio pueda ayudar a prevenir la aparición del dolor diario de rodilla,
También podría ralentizar el empeoramiento del daño en el interior de la articulación por la artrosis”, explicó la investigadora Grace Hsiao-Wei Lo, autora del estudio. Por otra parte, los científicos subrayan que recomiendan caminar no solo para quienes sufren dolores habituales de rodilla, sino también para quienes no quieren sufrirlos en el futuro.
“La gente diagnosticada con osteoartritis debería caminar para hacer ejercicio, especialmente si no tienen un dolor diario. Si ya sufres a diario dolor en la rodilla también encontrarás beneficios, especialmente si tienes ese tipo de artritis que hace que se arqueen tus rodillas “, apunta la doctora Grace Hsiao-Wei Lo,
Sobre el tiempo que se debe caminar, depende de cada individuo y puede adaptarse de manera progresiva y para añadir los beneficios cardiovasculares se debe optar por un ritmo moderado o agresivo. En cualquier caso, se recomienda elegir terrenos estables más suaves como parques y bosques porque el asfalto y las aceras son más dañinas para las articulaciones al pisar.
Por ejemplo, las rutas y circuitos senderistas pueden añadir también el beneficio de mejorar el equilibrio al tiempo que se mantiene el impacto y puede adaptarse su dificultad en función del perfil del caminante. Por último, los investigadores recuerdan que este tipo de actividad suma efectos positivos para la salud como la reducción del riesgo de obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer, además de mejorar la salud cardiovascular, Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los ‘podcasts’ Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa.
Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
- Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario).
- Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es “Herrero” para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado.
Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.
¿Qué hace el vinagre en la rodilla?
Cómo usar vinagre de sidra de manzana yemas de huevo y cúrcuma para el dolor de rodilla – El vinagre de sidra de manzana, los huevos, el hielo e incluso la cúrcuma se han utilizado para proporcionar un alivio rápido y efectivo del dolor de rodilla, sin todas las desagradables complicaciones de los medicamentos antiinflamatorios.
¿Cómo desinflamar la rodilla de forma natural?
Compresión, hielo, elevación y reposo = CHER. Son los primeros pasos básicos para tratar casi todos los dolores en las articulaciones de la rodilla, algo así como el ABC. Intenta que tus rodillas soporten el menor peso posible y aplica frío durante 20 minutos cada 2 o 3 horas.
¿Qué vitaminas son buenas para el dolor de rodilla?
Vitamina K : También se relaciona con la salud múscular porque previene la inflamación y con los huesos. La deficiencia de la Vitamina K puede contribuir a la disminución de la fuerza en los huesos. Elevar el nivel de esta sustancia en el cuerpo puede ayudar a que las lesiones en las articulaciones no avancen.
¿Que no se debe comer cuando se sufre de artrosis?
Alimentos prohibidos cuando se tiene artrosis – La alimentación no puede curar la artrosis, pero sí puede hacer que la enfermedad sea más llevadera y evitar que avance de forma rápida. Es recomendable evitar alimentos proinflamatorios cuándo se padece artrosis, como carnes rojas, embutidos, fiambres y azúcares presentes en dulces.
¿Qué vitamina me hace falta si me duelen las articulaciones?
¿Qué vitamina me hace falta si me duelen las articulaciones? – Si te duelen las articulaciones, es posible que te falten algunas vitaminas como las que hemos mencionado anteriormente. A continuación, se presentan algunas vitaminas que podrían ayudar a reducir el dolor articular:
Vitamina A : su consumo de esta vitamina se asocia al mejoramiento del dolor en músculos y articulaciones, Vitamina C : Aunque no hay una alimentación específica para aliviar el dolor articular, recomendamos que en tu alimentación no falten las vitaminas C, Vitamina D : La deficiencia de vitamina D también puede provocar más dolores musculares y articulares, Además, se recomienda tener los niveles de vitamina D chequeados antes de tomar suplementos, ya que el exceso de esta vitamina puede ser perjudicial,
Ten en cuenta que el dolor articular también puede estar ocasionado por la deficiencia de minerales como el calcio, fósforo, magnesio o silicio,
¿Qué causa la tendinitis de pata de ganso?
La denominada pata de ganso, a la que también se conoce con el nombre de pes anserinus, está constituida por la confluencia de los tendones de tres músculos:
Semitendinoso, que es un músculo flexor de rodilla y extensor de cadera. Recto interno, que recorre la cara interna del muslo desde la cadera a la rodilla y su movimiento afecta a ambas articulaciones. Sartorio, que se extiende desde la parte exterior del hueso ilíaco hasta la interior de la tibia en la pierna y permite flexionar la rodilla y separar y rotar la cadera hacia el exterior.
La tendinitis de pata de ganso se produce por la inflamación de los tendones de estos tres músculos y suele ser más frecuente en mujeres con sobrepeso y con artrosis de rodilla. Parece que esto es así por tener las caderas más anchas, lo que lleva a aumentar la presión sobre el lugar de inserción de la pata de ganso.
- Los diabéticos también son propensos a sufrir este tipo de lesión.
- No obstante, la tendinitis de pes arsenius se produce principalmente en corredores de larga distancia, como consecuencia de un traumatismo, tener los pies planos, presentar una prominencia ósea en la zona media de la rodilla que irrita los tendones por rozamiento, la retracción de los músuculos posteriores del muslo o porque la rodilla se encuentra desviada de su eje (genu valgo) El dolor es el principal síntoma de este tipo de tendinitis, que puede asociarse a la aparición de un edema y rigidez durante tras despertarse, que puede llegar a durar hasta una hora.
El dolor se manifiesta al levantarse de una silla o de la cama o al salir del coche, por citar alguna situación concreta.
¿Qué se puede hacer para la tendinitis?
Si tienes una lesión repentina en un tendón, aplicar hielo puede ayudar a reducir el dolor y la hinchazón. Aplica hielo en la zona de 15 a 20 minutos cada 4 a 6 horas y coloca una toalla o un paño entre la compresa de hielo y la piel.
¿Qué es la bursitis de la pata de ganso?
Una bursa (bolsa sinovial) es una película delgada y resbaladiza, en forma de saco que contiene una cantidad pequeña de líquido. La bolsa se encuentra entre los huesos y los tejidos blandos dentro y alrededor de las articulaciones. Su función es acolchonar y proteger las estructuras de las articulaciones e impedir que se rocen entre sí.
Si una bolsa sinovial se inflama y se irrita, esa afección se conoce como bursitis. La bolsa de la pata de ganso (o pes anserinus) está ubicada en el interior de la articulación de la rodilla. Se encuentra entre el hueso de la espinilla (tibia) y tres tendones que conectan los músculos isquiotibiales con la tibia.
La inflamación de esta bolsa se llama bursitis de la pata de ganso.