Contents
¿Cómo recuperar el dinero de un plan de pensiones?
Como rescatar un plan de pensiones antes de la jubilación – Para rescatar el plan antes sin jubilarte deberás comunicar al banco que quieres acceder a tu dinero y justificar que, efectivamente, puedes hacerlo. Y es que el rescate anticipado del plan de pensiones deberá aprobarlo el banco después de comprobar la documentación que le envíes.
¿Cuánto hay que pagar al recuperar un plan de pensiones?
Cuánto se queda Hacienda del plan de pensiones
Tramos IRPF 2023 | Tipos a aplicar |
---|---|
Desde 0 hasta 12.449€ | 19% |
De 12.450€ a 20.199€ | 24% |
De 20.200€ a 35.199€ | 30% |
De 35.200€ a 59.999€ | 37% |
¿Cuándo se puede retirar el plan de pensiones?
Desde 1 de enero de 2025 podrás rescatar aquellas participaciones de tu plan de pensiones con al menos 10 años de antigüedad. Te explicamos cómo funciona este supuesto. Los planes de pensiones cuentan con un nuevo supuesto de rescate, pero no podrá hacerse efectivo hasta 1 de enero de 2025.
¿Cuántas veces se puede rescatar un plan de pensiones?
Cómo realizar el rescate para poder aplicar la reducción: límites a la exención del 40% – Además de los plazos, existen otros límites para beneficiarte de la reducción del 40%. El más importante es que la reducción debe aplicarse en el primer y único rescate en forma de capital.
- Dicho de otra forma, solo puedes solicitarlo una vez por cada plan de pensiones que tengas incluyendo la reducción del 40%.
- Puedes solicitar más rescates en forma de capital a lo largo del tiempo e incluso dentro de los dos años posteriores a la jubilación.
- Sin embargo, para el segundo y posteriores rescates en forma de capital no podrás aplicar la reducción y tendrás que tributar por todo el capital que recuperes.
El motivo es que, a efectos fiscales, estos posteriores rescates no tienen la consideración de rescate en forma de capital. La traducción es que pagarás todavía muchos más impuestos por tus ahorros para la jubilación.
¿Cuándo se puede sacar el dinero de una EPSV?
Qué es una EPSV – Las EPSV son Entidades de Previsión Social Voluntaria, Dicho así puede que no te aclare gran cosa. En otras palabras: una EPSV es un instrumento de ahorro colectivo muy parecido a los planes de pensiones, pero que sólo puede contratarse en el País Vasco,
¿Cuánto se paga a Hacienda por rescatar un plan de ahorro?
Tributación en seguros de ahorro – Los seguros de ahorro tienen un interesante atractivo fiscal a la hora de hacer el rescate, ya que se trata de un producto que combina tanto un seguro de vida como un plan de ahorro. Para entender su régimen impositivo debemos de tener claro la forma en la que se reciben las prestaciones.
De un 19% si los rendimientos generados son inferiores a 6.000€. De un 21% si están entre 6.001€ y 50.000€ De un 23% cuando superan los 50.001€.
¿Y si se opta por una renta vitalicia? Pues solamente se podría tributar un porcentaje de los rendimientos y esto dependerá de la edad del titular del plan de ahorros:
En menores de 40 años, una tributación del 40%. En mayores de 70 años, se aplica el 8%.
¿Y si se trata de una prestación en forma de renta temporal? La tributación para estos casos varía entre un 12 y 25% dependiendo del periodo de tiempo en que se vaya a recibir dicha renta. Si el periodo es amplio, el gravamen corresponderá a un porcentaje mayor, mientras que si se va a hacer un reembolso en forma de renta en un periodo corto, el porcentaje de impuestos a tributar será menor.
¿Cómo acceder a mi plan de pensiones BBVA?
Para acceder a toda la información relativa a su Plan de Pensiones, el procedimiento es el siguiente: En primer lugar debe entrar en la página Web: www.pensionesbbva.com donde ponemos a disposición el servicio de consulta de Planes. En la parte derecha está la opción de ‘ALTA’ y el acceso con usuario y clave.
¿Qué pasa si aporto más de 1500 euros al plan de pensiones?
Aportacion máxima de los planes de pensiones – Renta 4 Las aportaciones a planes de pensiones individuales están limitadas a un máximo de 1.500 euros de forma anual, Este máximo se aplica de forma conjunta. Es decir, si tienes varios planes, la suma de las aportaciones que realices a todos ellos no deberá exceder los 1.500 euros.
- Si por algún motivo la suma de todas las aportaciones supera el límite establecido, podrás ser sancionado con hasta un 50 por ciento de la cantidad aportada de más.
- Para evitar la penalización, deberás retirar el excedente antes del 30 de junio del año siguiente solicitando a la gestora del plan la devolución del importe correspondiente.
: Aportacion máxima de los planes de pensiones – Renta 4