Como Saber Si Mi Gata Esta Embarazada
SIGNOS DE LA GESTACIÓN –

Sus mamas aumentan de tamaño y se vuelven de color rosado. Manifiesta malestar e, incluso, náuseas matinales. Aumenta de peso gradualmente, uno o dos quilos en función del número de gatitos que esté gestando. Su vientre empieza a hincharse, pero ella evita tocárselo para no dañar a los fetos. Comienza a manifestar comportamientos “maternales”, básicamente ronronea en exceso. Muestra inquietud y evita comer. Tu gata busca un lugar tranquilo en el que pueda desarrollarse el parto.

Ante el primer síntoma de parto, que se manifiesta por una bajada de temperatura a unos 37,8ºC, ponte en contacto con el veterinario. De inmediato apreciarás cómo su abdomen se contrae, y tu gata desprende flujos vaginales.

¿Cuándo se empieza a notar el embarazo de una gata?

Si crees que tu gata está embarazada, llévala al veterinario para confirmarlo. Si quieres saber si tu gata está embarazada, existen varios signos físicos que podrás detectar a partir de la segunda o tercera semana.

¿Qué pasa si se esteriliza a una gata preñada?

Es posible que tu gata pueda ser esterilizada aun estando embarazada, lo que interrumpirá su embarazo y evitará que se quede embarazada otra vez en el futuro. Tu veterinario debería proporcionarte más información acerca de esterilizar a una gata estando embarazada, para ayudarte a tomar una decisión.

¿Qué hacen los gatos cuando estás embarazada?

Como la temperatura de tu cuerpo puede ser un poco más alta durante el embarazo, a tu gato puede que le guste arrimarse a ti cuando estés embarazada. Tu gato quizá se frote contra ti, se siente en tu barriga de embarazada, o incluso se acueste a tu lado y apoye las patas en tu tripa.

¿Cuánto tiempo dura el embarazo de una gata primeriza?

¿Cuánto dura una gata embarazada? – El embarazo de tu gatita es único como ella, lo que significa que puede variar en su duración incluso de otros mismos que haya tenido con anterioridad tu propia felina; sin embargo, el rango estándar se encuentra entre los 63 días (nueve semanas) y los 70 días (10 semanas).

¿Qué se le puede dar a una gata para que no quede embarazada?

Inconvenientes – Al igual que las pastillas anticonceptivas para gatas, es desaconsejable el uso a largo plazo por los numerosos efectos secundarios. Estos efectos son idénticos a los de las pastillas. Además, con un uso a largo plazo, este método también acaba saliendo caro.

¿Qué precio tiene esterilizar a una gata?

¿Cuánto cuesta castrar a un gato? – Una vez hemos comentado todo lo que se tiene que tener en cuenta te ofrecemos el precio de la cirugía. Actualmente una operación de esterilización de un gato puede costar entre 50€ y 100€, Por otra parte, esterilizar a una gata suele costar entre 70€ y 280€,

¿Cuánto tiempo dura el celo de las gatas?

¿Cuál es la duración del celo de una gata? – Normalmente el celo en las gatas suele durar unos 6-7 días y puede repetirse cada 10-14 días. En caso de que tu gata sea cubierta por el macho, observarás que desaparece en unas 24/48 h. También debes saber que las felinas son poliéstricas estacionales, o lo que es lo mismo, presentan varios celos seguidos dentro de su estación reproductiva (6-7 meses de duración).

¿Cuándo se empiezan a mover los gatitos en la panza?

Cómo saber si mi gata está embarazada

Si tienes una gata y crees que pueda estar embarazada, es muy importante saber detectar los síntomas que te demuestran si esto es así, para prestarle a atención veterinaria y nutricional más adecuada para su estado.Algunas de las pautas más destacadas en casos de embarazo son:- Tu gata, a las tres semanas de embarazo todavía no se le nota el vientre hinchado pero ya comienzan a inflamarse sus pezones y, además, se ponen de un color más rosado.- En la cuarta semana de embarazo comenzará a notarse la hinchazón de su vientre y su apetito aumentará notoriamente.- En la quinta semana, ya es hora de visitar al veterinario para controlar el crecimiento del embrión y ver si nuestra gata está bien alimentada o requiere de alguna dieta especial para enfrentar el resto del embarazo.

– Cuando se cumplan las seis semanas ya no habrá dudas de su embarazo, podrás notar muchos cambios en su comportamiento, la verás más cuidadosa en cada movimiento, ya no se estirará tanto ni hará esas acrobacias a las que nos tienen acostumbrados. También es muy probable que deje de salir de la casa y su apetito seguirá en aumento. – Tu gata, en la semana número siete acentuará los cambios de comportamiento: notarás signos de excitación ya que ella comienza a sentir los movimientos fetales; este es el momento en que ella comienza a buscar el lugar que luego elegirá para dar a luz a sus bebés.

A estas alturas de su embarazo tu gatita no deberá salir de la casa por ningún motivo. – Alrededor del día 61 comenzará su trabajo de parto ; esto lo notarás por su llanto o quizás ronroneo exagerado y también porque ella se verá muy inquieta. Las primeras 3 semanas después de parir son cruciales para el desarrollo de los gatitos y tu gata dedicará las 24 horas del día a alimentarlos, limpiarlos y cuidarlos.

Como los gatitos son muy frágiles y necesitan de su ayuda constantemente. Su comportamiento durante estas semanas seguramente será muy atento y nervioso. En estas semanas la gata buscará diferentes lugares donde colocar a sus cachorros. Esto la gata lo hace para protegerlos de cualquier depredador, que en este caso eres tú, por eso no te alarmes si la observas muy nerviosa o ansiosa.

Para evitar que la ansiedad la preocupe, mantén las visitas al mínimo. Es tentador entrar y ver a los gatitos, pero la gata puede verlo como una amenaza y defenderá a sus pequeños como mejor pueda. La gata acaba de ser madre y por muy cariñosa que haya sido contigo, ahora su prioridad son ellos. Así que evita en la medida que puedas que intrusos jueguen con sus crías al menos por ahora.

Importante: Si la gata es madre primeriza o fue separada de su madre demasiado pronto puede que su comportamiento sea aún más agresivo. Procede con cautela. Si notas que no está alimentando a los gatitos como debe, con mucha calma, colócalos cerca de ella para hacerle entender a la gata que los gatitos tienen que alimentarse.

You might be interested:  Como Saber Si Mi Movil Esta Pinchado

Pero si observas que tu gata sigue sin alimentar a sus pequeños quizás se trate de que y no puede alimentarlos. En ese caso, lleva a la gata al veterinario de inmediato. En el caso que la gata sea adoptada de la calle se recomienda llevarla desde un principio al veterinario pues probablemente no tiene vacunas al día.

Por último, para todos aquellos dueños que crean que no pueden con una gata embarazada y sus consecuencias, tu veterinario te puede ayudar, por ejemplo esterilizando a la gata. : Cómo saber si mi gata está embarazada

¿Cómo se siente el estómago en las primeras semanas de embarazo?

Cambios físicos: primeros síntomas de embarazo –

Ausencia de la menstruación : Para esta experta, “se trata del síntoma más claro a la hora de sospechar el embarazo”.

Desde el primer mes de embarazo, gran parte de las futuras madres esperan ver las primeras señales : suelen notar cambios en su barriga -aunque el útero todavía no ha aumentado de tamaño- y pueden sentirse algo hinchadas, con molestias y pinchazos similares a los que se producen en el periodo premenstrual. Aunque el d olor, hinchazón o calambres son sensaciones frecuentes que también aparecen los días previos a la menstruación, “por ello a veces pasan desapercibidos como posibles síntomas de embarazo”. El primer cambio físico apreciable es el aumento en la tensión, volumen y congestión de los pechos debido al incremento en los niveles de progesterona y estrógenos. “L a sensación de tensión mamaria, aumento de tamaño y mayor sensibilidad son, en ocasiones, los primeros en aparecer, incluso antes de la falta menstrual”, indica esta especialista.

¿Notas cambios en el olfato y el gusto? ” Los cambios hormonales del embarazo hacen que podamos notar diferentes estos dos sentidos. Somos más sensibles a los olores o sabores fuertes y nos pueden resultar desagradables sabores u olores habituales que antes no nos causaban esa sensación “. Natividad García, matrona

También se produce un aumento en las ganas de orinar debido al aumento del flujo de sangre, pasando por los riñones mayor cantidad de líquido. Natividad García explica cuál es el origen de este síntoma tan característico: ” Aunque el útero aún no ha crecido mucho ya es capaz de comprimir la vejiga e impedir que se pueda llenar correctamente, de forma que aumenta la necesidad de vaciarla con mas frecuencia”. En algunas mujeres se producen ligeros sangrados con una duración de un par de días, en estos casos, aunque generalmente no tiene repercusiones, es recomendable comunicárselo al ginecólogo.

¿Qué es el sangrado de implantación y cómo identificarlo? Pincha aquí

¿Qué significa cuando un gato ronronea encima de mí?

Tu gato te adora, ¡lo creas o no! – Sí, tu gato te quiere (incluso si no siempre lo muestra abiertamente) y acurrucarse en tu regazo es una prueba de ello. Otros signos de amor gatuno son los cabezazos en tu cara, el ronroneo y los besos en la nariz. Cuando tu gato muestra estos signos de afecto asegúrate de devolverle el sentimiento y acaríciale suavemente hasta que se quede dormido.

¿Cómo duermen las gatas embarazadas?

Síntomas de una gata embarazada – En las primeras etapas del embarazo puede ser difícil detectarlo. Además, no todas las gatas son iguales, algunas pasan el embarazo con normalidad y otras muestran cambios de comportamiento más evidentes. En general, se producen una serie de cambios en el comportamiento de una gata embarazada y otros síntomas físicos que pueden ayudarte a identificar la gestación.

Pérdida de apetito : come en cantidades más pequeñas, puede pedirte comida y luego apenas probarla, incluso su favorita. Es algo normal y en cuestión de días comerá con normalidad. Duerme durante más horas : se muestra más apática, sin ganas de jugar. Lo notarás especialmente si convive con más gatos. Intentará estar sola y descansar. Se muestra más cariñosa y casera : después del encuentro con el macho es frecuente que la gata no quiera salir de casa. Es un indicativo de que ha habido cópula, pues como recordarás durante el celo su prioridad es salir a encontrarse con un macho. Pedirá más caricias y estará más mimosa de lo normal. Se muestra más arisca : puede también ocurrir el caso contrario, que tu gata se muestre más huraña y no quiera relacionarse. Gatas no caseras o que entran y salen con libertad de casa pueden mostrarse menos cariñosas que antes. Depende totalmente de la personalidad de la gata y de su relación con su dueño.

A partir de la cuarta semana de embarazo podrás notar los cambios físicos producidos por el embarazo. En este caso, los síntomas de una gata embarazada son:

Comienza a notarse el vientre abultado,Los pezones se inflaman, se vuelven más grandes y adquieren un tono más rosa que el habitual. Es un indicativo de que se están preparando para dar leche. Al pasar las semanas notarás como las mamas se llenan de leche e incrementan su tamaño.

¿Cuántas crías puede tener una gata primeriza?

¿Cuánto tiempo dura el parto de una gata? – Te puede parecer que ha sido muy rápido, pero el parto completo suele durar entre 2 y 5 horas. En algunos casos, ¡puede durar hasta 24 horas! Si observas que la madre está teniendo problemas en algún momento, llama a tu veterinario para acordar el siguiente paso.

  • Si tu gata parece estar esforzándose sin resultado durante una hora o más, llama a tu veterinario inmediatamente.
  • Las camadas suelen ser de entre cuatro y seis gatitos, aunque tampoco es raro que sean más grandes o más pequeñas.
  • Cuando todos los gatitos hayan nacido, deja a tu gata tiempo para limpiarlos y alimentarlos.

Intenta no intervenir demasiado, pero no tengas miedo de cogerlos con cuidado porque ayudará a socializarlos, a la vez que da a la mamá un merecido descanso. Si los gatitos no han mamado durante su primera hora de vida, debes guiarlos hacia una de las mamas, ya que probablemente estarán hambrientos.

  1. Si hay más gatitos que mamas, tendrás que intercambiarlos hasta que aprendan a compartir.
  2. Si la madre no parece preocuparse por sus gatitos, no los asea o no los alimenta, consulta a tu veterinario inmediatamente.
  3. Algunas veces puede ser necesario alimentar a los gatitos con biberón, pero no es habitual.
You might be interested:  Como Ver Mi Contraseña De Gmail

Si tienes dudas o preguntas sobre la crianza de la camada, pide consejo a tu veterinario. Ahora, todo lo que queda por hacer es celebrar este momento especial y la llegada de los gatitos. ¡Felicidades!

¿Cuántos hijos tiene una gata primeriza?

Pero ¿cuántos gatos podrá tener mi gata? – La cantidad de gatos que puede tener una gata varía mucho en función a la raza del animal y el número de celos que haya tenido, sin embargo por lo general pueden parir de 3 a 9 gatitos, Comúnmente la media en cada parto ronda entre 4 y 6 felinos, sin embargo las gatas primerizas suelen tener camadas más pequeñas de por lo regular 4 crías.

¿Cómo se llama la pastilla anticonceptiva para gata?

Singestar el anticonceptivo más seguro y natural para perras y gatas – Konig – Productos veterinarios para pequeños animales y animales productivos.

¿Cuántas veces al año una gata está en celo?

¿Cuándo está una gata en celo? – El primer celo ocurre entre el cuarto mes de vida y el duodécimo. A partir de esta edad, la gata ya es madura sexualmente. No obstante, la aparición exacta del celo depende de tres factores importantes: el peso, la raza y la duración de la luz diurna.

  1. En general, para que una gata madure sexualmente, debe haber alcanzado el ochenta por ciento de su peso definitivo.
  2. Además, las razas grandes adquieren el celo más tarde que las pequeñas.
  3. A continuación, la gata está en celo dos veces al año: en primavera y en otoño.
  4. Durante este periodo tiene lugar la ovulación inducida, provocada por la monta.

Esto significa que la gata está predispuesta permanentemente. © Evrymmnt / stock.adobe.com Una gata en celo suele mostrarse muy apegada.

¿Qué es más tranquilo un gato o una gata?

La decisión de tener un gato es algo muy personal. Algunas personas desean solamente compañía y algo de cariño que los ayude a sobrellevar la soledad que sienten. Otras desean resolver algunos problemas domésticos y piensan que tener un gato es la solución perfecta.

Definir cuál es tu prioridad te ayudará a realizar una buena selección en la escogencia de tu felino. Un gato debe sentirse cómodo y feliz para que pueda expresar sus verdaderos sentimientos y desarrollar las acciones específicas que desea su amo. En primer lugar debes definir tus prioridades para que logres adoptar un felino de acuerdo a tus verdaderas necesidades.

Si tienes invadido tu espacio de molestos roedores un gato macho es una excelente opción. Los felinos machos suelen ser bastante independientes, por esa razón tienden a ser más activos que las gatas. Esta es una característica muy significativa si deseas un guardián muy activo dentro del hogar.

La sociabilidad del gato depende de la crianza que se les dé dentro del hogar, Los machos disfrutan enormemente de los juegos relacionados con la caza, Los juguetes de ratones logran estimular adecuadamente al macho para la caza. En nuestra tienda te ofrecemos una gran variedad de opciones para impulsar la actividad de tu felino y mantenerlo en forma ante la presencia de algún roedor.

Es posible conseguir en el mercado actual simuladores de ratones que mantendrán alerta a tu felino. Si bien es cierto que una gata hembra también es cazadora, su docilidad se adaptará más rápido a la personalidad de alguien que solo desee compañía y cariño.

Es importante que tengas muy claro el papel que desarrollará tu felino dentro de tu hogar. También podrás encontrar diferentes razas de gatos. Algunas serán más propicias para la caza o para ser una excelente compañía en tu hogar. Aunque los gatos machos y hembras logran seducir con facilidad a sus propietarios ambos se comportan de manera distinta.

La actitud de una felina hembra es bastante hogareña, sin embargo podrás encontrar algunas que con estimulación y entrenamiento diario llegan a ser excelentes cazadoras mientras te seducen con sus caricias. Las gatas son mucho más cariñosas que los gatos y bastante atentas con sus cuidadores.

Estas mascotas son más hogareñas que los machos. Es difícil ver a una gata persiguiendo a algún gato. A pesar de ser las gatas muy sociables su energía es pasiva. Ellas son menos activas que los machos. Compartir con su cuidador dentro del hogar es muy importante para las gatas, pues siempre andan en busca de cariño.

Las gatas son las que enseñan a sus gatitos a matar ratones. Realmente esta conducta es instintiva en los felinos. Es importante tener presente que los gatos indistintamente del sexo que tengan no matan roedores porque tengan hambre, lo hacen porque es una accion innata en todos los felinos.

  • Los gatos en general persiguen a los roedores como un juego para ellos.
  • Las hembras son menos persistentes y activas en cuanto a la persecución de roedores.
  • Eso hay que tenerlo presente en la elección de tu mascota.
  • Las gatas son más limpias que los gatos.
  • Ellas aprenden sus necesidades con mayor rapidez que los machos.

Además cuando van a depositar son menos exigentes, si ellas observan algo sucio dentro de la bandeja depositan de igual manera sus necesidades. La alimentación de las gatas hembras es igual a los machos, sin embargo las gatas tienden a ingerir menos cantidad de alimentos, esto es un comportamiento específico de su sexo.

Quizás sea porque sus movimientos son mucho menos ágiles que el de los machos. Ellas son un poco más sedentarias. Las gatas tienden a ser más cuidadosas en cuanto al mobiliario de la casa. La mayoría de los gatos destruyen los muebles con los arañazos. Las gatas son menos inquietas y necesitan menos arañazos para mantener sus garras en perfectas condiciones.

La socialización en los gatos en edad temprana los ayudara a integrarse de forma correcta al hogar, sin importar su sexo, sin embargo hay que tener presente que al igual que en la especie humana existen grandes diferencias entre los sexos. Las gatas pueden preñarse y traer a tu hogar un gran número de gatitos. Esta situación la debes tener presente cuando adquieras tu felino como mascota. Ellas podrán traer al menos 5 gatitos a tu hogar. Debes considerar esta situación por algún tiempo si deseas adquirir una hembra.

Podrás separar a estos gatitos de su madre luego que ella destete a su cría, después de 3 meses mínimo. Aunque no exista una definición exacta del tiempo del destete, la conducta de la madre es de desapego con sus gatitos. Es ese momento ideal para darlos en adopción si no posees el espacio necesario dentro del hogar para mantener su cría.

Tambien es importante tener presente en el momento de elegir el sexo del gato, el celo de la hembra. En ese momento ellas cambian su temperamento y se vuelven un poco más ruidosas y hasta agresivas. El gato macho tiene la gran ventaja que no entra en celo.

You might be interested:  Como Cambiar Contraseña Ig

Sin embargo hay que tener presente otros aspectos en el momento de su elección. Estos gatitos tienden a estar siempre delimitando su territorio con la orina. Lógicamente este aspecto hay que tenerlo presente si el espacio del hogar es reducido. Esta conducta de delimitación de territorio lo hace ser mucho más agresivo que la hembra en el momento de la caza de roedores.

Es el gato macho un excelente guardián capaz de mantener el hogar libre de cualquier tipo de indeseables insectos y ratones. El gato es mucho más independiente que la gata. Ellos siempre están en la búsqueda de algún tipo de acción que los mantenga muy alerta.

¿Cómo cambia el comportamiento de una gata esterilizada?

Cambios después de esterilizar una gata – La esterilización de tu gata provocar también un cambio en su carácter y metabolismo. Ello tiene lugar debido a la reducción de las hormonas sexuales y estos son algunos de los cambios después de esterilizar a una gata más comunes:

Las gatas pueden mostrarse más cariñosas. Disminuye la tendencia a querer salir de casa. Pueden aumentar de peso ya que pueden perder la capacidad de regular la cantidad de comida que ingieren. Se recomienda, por tanto, controlar las cantidades de alimento que se les proporciona. Disminución del nivel de actividad. Mayor sensibilidad en el tracto urinario, lo que puede dar lugar a la micción en lugares inadecuados y con más frecuencia, incluso al sangrado. En estos casos hay que acudir al veterinario.

: Esterilizar a una gata: todo lo que debes de saber

¿Cuántos hijos tiene una gata primeriza?

Pero ¿cuántos gatos podrá tener mi gata? – La cantidad de gatos que puede tener una gata varía mucho en función a la raza del animal y el número de celos que haya tenido, sin embargo por lo general pueden parir de 3 a 9 gatitos, Comúnmente la media en cada parto ronda entre 4 y 6 felinos, sin embargo las gatas primerizas suelen tener camadas más pequeñas de por lo regular 4 crías.

¿Cuántos gatos puede tener una gata por primera vez?

¿Cuánto tiempo dura el parto de una gata? – Te puede parecer que ha sido muy rápido, pero el parto completo suele durar entre 2 y 5 horas. En algunos casos, ¡puede durar hasta 24 horas! Si observas que la madre está teniendo problemas en algún momento, llama a tu veterinario para acordar el siguiente paso.

Si tu gata parece estar esforzándose sin resultado durante una hora o más, llama a tu veterinario inmediatamente. Las camadas suelen ser de entre cuatro y seis gatitos, aunque tampoco es raro que sean más grandes o más pequeñas. Cuando todos los gatitos hayan nacido, deja a tu gata tiempo para limpiarlos y alimentarlos.

Intenta no intervenir demasiado, pero no tengas miedo de cogerlos con cuidado porque ayudará a socializarlos, a la vez que da a la mamá un merecido descanso. Si los gatitos no han mamado durante su primera hora de vida, debes guiarlos hacia una de las mamas, ya que probablemente estarán hambrientos.

  1. Si hay más gatitos que mamas, tendrás que intercambiarlos hasta que aprendan a compartir.
  2. Si la madre no parece preocuparse por sus gatitos, no los asea o no los alimenta, consulta a tu veterinario inmediatamente.
  3. Algunas veces puede ser necesario alimentar a los gatitos con biberón, pero no es habitual.

Si tienes dudas o preguntas sobre la crianza de la camada, pide consejo a tu veterinario. Ahora, todo lo que queda por hacer es celebrar este momento especial y la llegada de los gatitos. ¡Felicidades!

¿Cómo saber qué tiempo tiene un gato?

Las formas de determinar la edad de los gatos – El color de los ojos del minino cambia en las primeras semanas, así como el iris lo hace en la medida en que el gatito crece. Al nacer, el pelaje del gatito es corto y grueso; se hace delgado y suave cuando madura, pero en su adultez se torna grueso y denso nuevamente.

Edad real del gato Edad humana Edad real del gato Edad humana
1 meses 6 meses 8 años 48 años
3 meses 5 años 9 años 52 años
4 meses 8 años 10 años 56 años
6 meses 10 años 11 años 61 años
7 meses 12 años 12 años 64 años
12 meses 16 años 13 años 68 años
18 meses 21 años 14 años 72 años
2 años 24 años 15 años 76 años
3 años 28 años 16 años 80 años
4 años 32 años 17 años 84 años
5 años 36 años 18 años 88 años
6 años 40 años 19 años 92 años
7 años 44 años 20 años 96 años

A partir de la dentición del minino El examen de la dentadura es uno de los más precisos para determinar la edad cronológica del gato. Cuando nacen, los mininos no tienen dientes. Estos empiezan a salir a partir de la segunda semana de vida. En su desarrollo, el minino presentará dos series sucesivas de dientes: La dentición temporal, formada por 26 piezas de dientes de leche, se encuentra presente al completar el segundo mes de vida.

En total son 14 dientes en la mandíbula superior y 12 en la inferior. La dentición permanente, formada por 30 piezas dentales definitivas, se completa a partir de los seis meses de vida. Estos son los dientes que lo acompañaran en su vida como gato adulto. El seguimiento de la formación de los dientes incisivos, caninos, premolares y molares permite determinar con precisión la edad del minino.

A partir de los seis meses de vida será difícil determinar por el estado de la dentadura la edad del felino. ya que empezarán a afectar los aspectos relacionados a su salud bucal.

¿Qué se le puede dar a una gata embarazada?

Alimentación para una gata embarazada – Recuerda que al cuidar de una gatita embarazada no solo estás velando por su nutrición, también por la de cada uno de sus gatitos. La cantidad de energía que requiere tu mascota durante este tiempo es bastante elevada, por eso debe haber un aumento considerable de las calorías que consume a diario.

  • Debes prestar una singular atención al suplemento que escoges, porque hay algunas opciones en el mercado que cuentan con demasiados ingredientes de relleno y carbohidratos.
  • Puede que sacien el apetito de tu gata, pero no le aporta los nutrientes que necesita ella y sus crías.
  • Su dieta debe contar con una fuente rica en proteína animal de calidad,

Consulta sobre suplementos nutricionales elaborados a base de carne de vacuno, pollo, huevos o lácteos. Tu veterinario podrá ayudarte a elegir el producto más indicado para dar de comer a tu mascota de forma completa y balanceada. Además, vigila los aportes de calcio que recibe en su alimentación.