Las mordidas de araña suelen ser inocuas, y las arañas no suelen picar a menos que se sientan amenazadas. Las picaduras de araña pueden causar enrojecimiento, dolor e hinchazón, o es posible que no las notes en absoluto. Muchas otras picaduras de insectos y llagas en la piel causan enrojecimiento, dolor e hinchazón.
Entonces, a menos que realmente hayas visto que una araña te picó, es difícil estar seguro de que tu herida fue causada por una araña. En el mundo, solo algunas especies de arañas tienen colmillos lo suficientemente largos como para atravesar la piel humana y un veneno lo suficientemente fuerte como para dañar al ser humano.
Entre ellas se encuentran las arañas viudas, con unas 30 especies, y las arañas reclusas, con más de 140 especies en todo el mundo. Comúnmente, una mordida de araña se parece a cualquier otra picadura de insecto —una protuberancia roja, inflamada, a veces con comezón o dolorosa en la piel— y puede incluso pasar desapercibida.
Contents
- 1 ¿Cómo se ve la picadura de una araña de rincón?
- 2 ¿Qué crema es buena para la picadura de araña?
- 3 ¿Qué tipo de araña deja ampolla?
- 4 ¿Qué crema es buena para las picaduras de insectos?
- 5 ¿Cómo se ve la picadura de la araña violinista?
- 6 ¿Qué pasa si te pica un chinche de cama?
- 7 ¿Cómo se ve la picadura de una chinche?
¿Cómo saber qué fue lo que me picó?
Hormigas y arañas – La curiosidad de los niños puede hacer que acaben tocando otros insectos, que también pican, o mejor dicho, muerden. Este es el caso de las hormigas y de las arañas, que están en el campo, en los parques Estos insectos muerden y causan reacciones en la piel.
¿Cuánto dura el efecto de una picadura de araña?
Araña reclusa marrón – La araña reclusa marrón es conocida por su marca en forma de violín en el lomo. La mayoría de las mordidas de araña normalmente se curan solas en una semana. La mordida de una araña reclusa tarda más en curarse y a veces deja una cicatriz. El tratamiento de primeros auxilios para las mordidas de araña incluye:
Limpia la herida con agua y jabón suave. Aplicar un ungüento antibiótico tres veces al día para ayudar a prevenir la infección. Aplicar una compresa fría sobre la mordida durante 15 minutos cada hora. Usa un paño limpio humedecido con agua o lleno de hielo. Esto ayuda a reducir el dolor y la hinchazón. Si puedes, eleva el área afectada. Toma un analgésico de venta libre según sea necesario. Si la zona en cuestión pica, un antihistamínico, como la difenhidramina (Benadryl) o la certirizina (Zyrtec), puede ayudar. Observa la mordida para ver si hay indicios de que empeora o se infecta. Podrías necesitar antibióticos si la mordida acaba por abrirse o infectarse.
Para el dolor y los espasmos musculares, el médico puede recetar analgésicos, relajantes musculares o ambos. También podrías necesitar una vacuna contra el tétanos.
¿Qué hacer en caso de una picadura de araña?
La mayoría de las picaduras de arañas solo provocan lesiones leves. Las picaduras de algunas especies de arañas pueden ser peligrosas. Busca atención médica de inmediato en las siguientes situaciones:
- Te picó una araña peligrosa, como una viuda negra o una reclusa marrón.
- No estás seguro si la picadura fue de una araña peligrosa.
- Experimentas dolor intenso, cólicos abdominales o una herida que comienza a crecer en el sitio de la picadura.
- Tienes problemas para respirar o tragar.
- El área de la inflamación tiene enrojecimiento que se propaga o líneas rojas.
Si te pica una araña:
- Limpia la herida con agua y jabón suave. Aplica un ungüento antibiótico tres veces al día para ayudar a prevenir una infección.
- Aplica una compresa fría sobre la picadura durante 15 minutos cada una hora. Usa un paño limpio humedecido con agua o lleno de hielo. Esto ayuda a reducir el dolor y la hinchazón.
- Si fuera posible, eleva el área afectada.
- Toma un analgésico de venta libre según sea necesario.
- Si la herida te produce picazón, puede ser útil tomar un antihistamínico, como difenhidramina (Benadryl) o certirizina (Zyrtec).
En el caso de espasmos musculares y dolor, tu médico puede recetarte analgésicos, relajantes musculares o ambos. Es posible que también necesites una inyección para el tétanos.
¿Qué insectos pican en la cama?
¿Qué son las chinches de cama? – Las chinches de cama o Cimex lectularius son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de las personas, aunque también pueden picar a otros mamíferos o aves. Ya los antiguos egipcios, hace 3.500 años, tuvieron que convivir con este molesto parásito, que suele picar por las noches.
¿Qué animal me picó según la roncha?
Las picaduras de mosquitos, niguas, pulgas y chinches de la cama suelen causar ronchas rojas con comezón. Picaduras de Insectos Que Causan Dolor. Las picaduras de tábanos, moscas amarillas y jejenes suelen causar una roncha roja con dolor.
¿Cómo se ve la picadura de una araña de rincón?
Cómo reconocer la araña del rincón – El arácnido conocido como “araña del rincón” es llamada de esa manera por su capacidad de esconderse en zócalos, grietas y rincones de difícil acceso y poca higiene. También es conocida como “araña violinista”, por la forma que toma la herida de su mordedura en la piel. Cómo es la araña del rincón. En un principio la picadura provoca una roncha de color rojizo que, con el paso de las horas, puede volverse más intenso. Sin embargo, a penas pica, no suelen aparecer síntomas, sino que el dolor intenso surge entre 4 y 8 horas después.
¿Qué crema es buena para la picadura de araña?
La crema de hidrocortisona al 1% o loción de calamina aplicada sobre la piel puede ayudar a aliviar la comezón y el enrojecimiento.
¿Cuando una picadura es peligrosa?
Las mordeduras y picaduras de insectos pueden causar una reacción cutánea inmediata. Las mordeduras de las hormigas rojas y las picaduras de abejas, avispas y avispones con frecuencia son dolorosas. Es más probable que las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros causen picazón antes que dolor.
Las picaduras de insectos y arañas causan más muertes por intoxicación que las mordeduras de serpientes. La mayoría de las muertes por mordedura de insectos se deben a reacciones alérgicas al veneno, más que a las toxinas del veneno en sí. En la mayoría de los casos, las mordeduras y picaduras de insectos se pueden tratar en casa fácilmente.
Algunas personas tienen reacciones extremas que requieren tratamiento inmediato para prevenir la muerte. Algunas picaduras de arañas, como la viuda negra o la reclusa parda, pueden causar enfermedades serias o la muerte. La mayoría de las picaduras de arañas son inofensivas.
- Dolor
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Picazón
- Ardor
- Entumecimiento
- Hormigueo
Algunas personas tienen reacciones graves y potencialmente mortales a las picaduras de abejas o de insectos. Esto se denomina shock anafiláctico. Esta afección puede ocurrir rápidamente y llevar a la muerte rápida si no se trata de manera oportuna. Los síntomas de anafilaxia pueden ocurrir rápidamente y afectar a todo el cuerpo. Estos incluyen:
- Dolor abdominal o vómitos
- Dolor en el pecho
- Dificultad para tragar
- Dificultad para respirar
- Hinchazón de la cara o la boca
- Desmayos o mareos
- Erupción o enrojecimiento
En caso de reacciones graves, primero examine las vías respiratorias y la respiración de la persona. Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) e inicie respiración boca a boca y RCP, Después, siga estos pasos:
- Conforte a la persona, tratando de mantenerla calmada.
- Quite anillos y otras joyas que se puedan atascar ya que la zona podría hincharse.
- Utilice el estuche de epinefrina (Epi-pen) de la persona o cualquier otro artículo de botiquín de primeros auxilios, si existe uno (algunas personas que tienen reacciones graves a insectos llevan uno consigo).
- Si es necesario, trate a la persona en caso de señales de shock y acompáñela hasta que llegue la asistencia médica.
Medidas generales para la mayoría de mordeduras y picaduras: Retire el aguijón si está presente raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No utilice pinzas, ya que estas pueden apretar el saco del veneno y aumentar la cantidad de veneno secretado. Lave muy bien la zona afectada con agua y jabón. Después, siga estos pasos:
- Aplique hielo (envuelto en un trozo de tela) en el sitio de la picadura por 10 minutos, retírelo por 10 minutos y repita el proceso.
- Si es necesario, tome un antihistamínico o aplique cremas que reduzcan la picazón.
- Durante los siguientes días, esté atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor).
Tome las siguientes precauciones:
- NO aplique torniquetes.
- NO le administre a la persona estimulantes, ácido acetilsalicílico ( aspirin ) ni cualquier otro medicamento para el dolor, a menos que el proveedor de atención médica lo prescriba.
Llame al 911 o a su número local de emergencias si alguien con una picadura está presentando los siguientes síntomas:
- Dificultad para respirar, respiración entrecortada o sibilante
- Hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca
- Opresión en la garganta o dificultad para tragar
- Sensación de debilidad
- Tornarse azul
Si usted tuvo una reacción grave en todo el cuerpo a una picadura de abeja, su proveedor debe referirlo con un alergólogo para que le realice pruebas cutáneas y tratamiento. Usted debe recibir un equipo de emergencia para llevarlo consigo a dondequiera que vaya. Puede ayudar a prevenir las mordeduras y picaduras de insectos haciendo lo siguiente:
- Evite usar perfumes y ropa con figuras florales o de color oscuro cuando camine en bosques, campos u otras áreas en las cuales se sabe que hay un gran número de abejas u otros insectos.
- Evite los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos.
- No ponga las manos en nidos o bajo madera podrida donde los insectos pueden reunirse.
- Sea cauteloso al comer en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas o en áreas alrededor de colectores de basura, que a menudo atraen a las abejas.
Picadura de abeja; Picadura de chinche; Picaduras – insectos, abejas y arañas; Picadura de la araña viuda negra; Picadura de la araña reclusa parda; Picadura de pulga; Picadura de abeja o avispón; Picadura de piojo; Picadura de ácaro; Picadura de escorpión; Picadura de araña; Picadura de avispa; Picadura de la avispa amarilla Boyer LV, Binford GJ, Degan JA.
- Spider bites.
- In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds.
- Auerbach’s Wilderness Medicine,7th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 43. Ennik F.
- Deaths from bites and stings of venomous animals.
- West J Med.1980;133(6):463-468.
- Www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1272387/, Otten EJ.
- Venomous animal injuries.
In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 55. Patterson JW. Arthropod-induced diseases. In: Patterson JW, ed. Weedon’s Skin Pathology,5th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier Limited; 2021:chap 31. Seifert SA, Dart R, White J. Envenomation, bites, and stings. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 104. Suchard JR. Scorpion envenomation. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach’s Wilderness Medicine,7th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 44. Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Qué tipo de araña deja ampolla?
Síntomas y signos de las picaduras de araña – La mayoría de las picaduras dejan una pequeña cicatriz residual, pero algunas pueden dejar un gran defecto tisular y hasta llegar al músculo. El loxoscelismo, un síndrome sistémico inducido por el veneno, puede no detectarse hasta 24 a 72 h después de la picadura y es muy raro pero es más prevalente en los niños y adolescentes.
Efectos sistémicos (p. ej., fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, artralgias, mialgias, erupción generalizada, convulsiones, hipotensión, coagulación intravascular diseminada, trombocitopenia, hemólisis, insuficiencia renal) son responsables de todas las muertes informadas. Las picaduras de las arañas viudas en general causan una sensación punzante inmediata y aguda.
El dolor puede describirse como sordo y con adormecimiento del área y ser desproporcionado con los signos clínicos. Dentro de 1 h después del envenenamiento, puede haber una progresión a un dolor local persistente, diaforesis, eritema y piloerección en el sitio de la picadura.
Leve: dolor restringido al lugar de la picadura, los signos vitales normales Moderado: diaforesis y piloerección en el área de la picadura, dolor tipo cólico en grandes grupos musculares del tronco, los signos vitales normales Grave (también llamado latrodectismo): diaforesis en un sitio remoto; intenso dolor generalizado calambres en grandes grupos musculares del tronco; hipertensión y taquicardia; a menudo dolor de cabeza, náuseas y vómitos
El latrodectismo, un síndrome sistémico causado por componentes venenosos neurotóxicos de las mordeduras de las arañas viuda, se manifiesta con desasosiego, ansiedad, sudoración, cefaleas, mareos, náuseas, vómitos, hipotensión, salivación, debilidad, erupción eritematosa difusa, prurito, ptosis, edema de párpados y los miembros, dificultad respiratoria, aumento de la temperatura de la piel sobre el área afectada y calambres y rigidez muscular en el abdomen, los hombros, el pecho y la espalda.
- El dolor abdominal puede ser grave e imitar un abdomen agudo quirúrgico, rabia o tétanos.
- Los síntomas tienden a resolverse a lo largo de 1 o 3 días, pero los espasmos residuales, las parestesias, la agitación y la debilidad pueden durar semanas o meses.
- Las picaduras de tarántula son extremadamente raras y no venenosas con tarántulas (“del Nuevo Mundo”) de Norte América o Sudamerica.
Sin embargo, la agitación de la araña puede hacer que arroje los pelos parecidos a agujas que tiene sobre su abdomen. Estos pelos actúan como cuerpos extraños en la piel o los ojos y pueden provocar la degranulación de los mastocitos y una reacción anafilactoide (p.
Evaluación clínica Cuidadosa consideración de las alternativas diagnósticas
A menudo, los pacientes sospechan que la picadura es de una araña. El diagnóstico en general se sospecha por los antecedentes y los signos físicos, pero la confirmación es rara, porque requiere un testigo de la picadura, la identificación de la araña (la cual rara vez se recupera intacta) y la exclusión de otras causas.
- En áreas endémicas, una picadura de araña parda no debe diagnosticarse sin la identificación positiva.
- Muchos pacientes atribuyen incorrectamente la infección cutánea por Staphylococcus aureus meticilinorresitente (SARM) mucho más común a una picadura de reclusa marrón.
- Tales infecciones deben excluirse, al igual que otros trastornos que imitan picaduras de arañas (véase tabla ).
Los casos graves de latrodectismo deben distinguirse de un abdomen agudo, la rabia o el tétanos. Las arañas se identifican por su localización y sus marcas. Las arañas viudas viven fuera de las casas en espacios protegidos (p. ej., pilas de rocas o de leñas, haces de heno, construcciones anexas) y tienen marcas en forma de reloj de arena rojas o anaranjadas sobre el abdomen ventral.
Cuidados rutinarios de la herida Resección tardía de las picaduras necrosadas de araña parda Opioides parenterales, benzodiacepinas y antiveneno para las picaduras de araña viuda graves y, a veces moderadas
El tratamiento común a todas las picaduras de araña incluye la limpieza de la herida, hielo para reducir el dolor, elevación del miembro, profilaxis contra el tétanos (véase tabla ), y observación. La mayoría de las reacciones locales responden a estas medidas solas.
Las lesiones ulceradas deben limpiarse diariamente y desbridarse si es necesario; puede usarse un ungüento tópico antibiótico (p. ej., polimixina/bacitracina/neomicina). Las lesiones urticarianas pueden tratarse con antihistamínicos o corticoides tópicos. Las lesiones necróticas causadas por reclusas pardas puede limpiarse y vendarse. La resección quirúrgica, si es necesaria, debe postergarse hasta que el área de necrosis esté completamente delimitada, un proceso que puede tardar semanas.
No se ha demostrado que ninguna intervensión reduzca la mortalidad o mejore los resultados después de una picadura de araña parda. En general, las opciones mal estudiadas o impertinentes son controvertidas o potencialmente dañinas. A menudo se considera la dapsona (p. ej., 100 mg por vía oral 1/día hasta que la inflamación ceda) para las úlceras de > 2 cm, pero su beneficio no está probado y casi siempre aparece una hemólisis relacionada con la dosis; se han documentado agranulocitosis, anemia aplásica y metahemoglobinemia. La tetraciclina se ha sugerido para evitar que el dermonecrosis causada por envenenamiento de araña marrón pero la eficacia no está comprobada. Los corticosteroides, colchicina, nitroglicerina, terapia de choque eléctrico, y la escisión quirúrgica no tienen ningún valor. Por las picaduras de araña viuda, es necesaria la atención médica si los síntomas son moderados o graves; el tratamiento inicial es opioides parenterales y benzodiazepinas. Las mialgias y los espasmos musculares debido a picaduras de arañas viudas responden mal a los relajantes musculares y a las sales de calcio. El envenenamiento sintomático inicialmente se trata con métodos sintomáticos. Existe un antiveneno derivado de equinos, y un antiveno F(ab)2 nuevo que está siendo estudiado. Muchos expertos recomiendan consultar con un toxicólogo antes de administrar el antídoto. Debido a que la muerte por envenenamiento por araña viuda es poco frecuente y el antídoto escasea, el tratamiento antiofídico históricamente se ha reservado para pacientes en los extremos etarios y las personas con condiciones médicas comórbidas. Pero debido a que los síntomas pueden persistir durante semanas o meses, el antiveneno se está utilizando de manera más amplia, p. ej., si el envenenamiento es severo o, a veces moderado. El antiveneno es más eficaz cuando se utiliza temprano, pero puede resultar efectivo hasta las 36 h después de la picadura. La respuesta clínica suele ser drástica. La dosis de antiveneno derivado de equino para los niños y los adultos es de 1 frasco ampolla (6.000 unidades) IV en 50 mL de solución fisiológica normal por lo general en unos 15 minutos. Aunque el fabricante recomienda realizar pruebas cutáneas antes de administrar el antiveneno, pero estas pruebas no siempre predicen reacciones adversas como una anafilaxia aguda y no constituyen una práctica recomendada en la actualidad. El tratamiento de las picaduras de todas las tarántulas es de sostén.
Arañas marrones (p. ej., violín, fiddleback, recluse- marrón Loxosceles spp) están presentes en el medio oeste y centro-sur de Estados Unidos, no en los estados fronterizos y costeros canadienses. Las arañas viudas (p. ej., araña viuda negra–especies de Latrodectus ) se encuentran en todos los Estados Unidos. Mordeduras de araña marrón tienden a causar dolor (a veces un retraso de 30 a 60 min), eritema, equimosis, y la formación de ampolla, a veces con ulceración circundante. Picadura de la araña viuda causan dolor inmediato y manifestaciones a veces regionales o generalizadas, como calambres musculares, diaforesis, hipertensión y taquicardia, y debilidad. El diagnóstico clínico de picadura de arañas (a menudo falsamente sospechado por los pacientes). Para las picaduras de araña marrón, usar cuidado de heridas, medidas sintomáticas locales, y a veces escisión demorada. Para las picaduras de araña viuda, usar cuidado de heridas, medidas sintomáticas locales y opioides parenterales veces, benzodiacepinas y antiveneno.
¿Qué crema es buena para las picaduras de insectos?
Estilo de vida y remedios caseros – La mayoría de las picaduras de mosquitos dejan de molestar y sanan solas en unos pocos días. Estos consejos de cuidado personal pueden hacerte sentir más cómodo.
Aplicar una loción, una crema o una pasta. Evita rascarte las picaduras que pican. Aplicar una loción de calamina, una crema antihistamínica de venta libre o una crema corticoide puede ayudar. O bien, trata de untar la picadura con una pasta preparada con bicarbonato de sodio y agua. Vuelve a aplicar la crema o la pasta tres veces por día hasta que la picazón desaparezca. Frotar con un cubo de hielo. Prueba a calmar la picazón frotando la picadura con un cubo de hielo por 30 segundos. Aplicar presión. Otra manera de calmar la picazón es aplicar presión por 10 segundos. Tomar un antihistamínico oral. Para las reacciones más fuertes, prueba a tomar un antihistamínico de venta libre que no provoque somnolencia, como cetirizina (Children’s Zyrtec Allergy, Zyrtec Allergy y otros) o loratadina (Alavert, Claritin y otros).
¿Qué pasa si me pica una araña de rincón pequeña?
Cómo identificar una mordedura por araña de rincón – Entre los síntomas de una mordedura de araña de rincón destacan:
Una sensación punzanteDolor HinchazónInflamación localMancha roja en la zonaÁrea violácea en el centro
El veneno de esta araña tiene una enzima que puede destruir ciertas proteínas de la piel y los glóbulos rojos. Dentro de las primeras horas aparece una lesión cuyo centro es de color negro y la periferia de tono azulado. Es probable que en el lugar de la mordedura aparezca una costra negra, dolor local y malestar general, fiebre, náuseas, vómitos y cambios en la coloración de la orina.
¿Cuál es la araña casera?
Mientras usted y sus hijos duermen plácidamente puede ser que un insecto de patas largas aproveche para salir de su escondite y desplazarse. Lamentablemente los ambientes domiciliarios son el hábitat de las arañas de rincón, un animal cuya mordedura puede causar hasta la muerte.
Las arañas caseras o de rincón miden entre 8 y 12 mm de largo, son de color pardo y su personalidad es introvertida: son tímidas, solitarias, sedentarias y suelen moverse solo de noche. Muerden solo en defensa propia. Es decir cuando las aplastamos sin darnos cuenta o cuando están caminando por una prenda y nosotros, al querer usarla, las tocamos.
Sin embargo, lo peligroso es que su veneno tiene propiedades necrotizantes (muerte de tejido) hemolíticas (muerte de los glóbulos rojos), vasculiticas y coagulantes. En caso de ser mordido por una araña de rincón, es importante controlar la lesión durante las primeras 48 horas y estar atentos a la aparición de síntomas.
- Si hay complicaciones en la herida puede ser necesaria una hospitalización para poder combatirla con antiveneno.
- A estos arácnidos les gusta vivir en los domicilios de los seres humanos, pero donde no hay un buen aseo del hogar o en ambientes con falta de iluminación.
- Si queremos evitar que estén cerca de nuestras familias, es importante no colgar ropas ni toallas en los muros, revisar la cama antes de acostarse, separar las camas de los muros, evitar que los niños jueguen al interior de clósets o en cajas que no hayan sido revisadas por un adulto, etc.
Es importante también explicar a todos los miembros de la familia sobre la posible presencia de este arácnido y a buscar ayuda médica de inmediato ante la sospecha de una mordedura de araña. Oficina de Imagen Institucional
¿Cómo se ve la picadura de la araña violinista?
De acuerdo a la SSA, los síntomas de la mordedura de la araña violinista son: ardor, dolor, picazón o enrojecimiento en el lugar en la zona afectada, o bien, coloración azul intenso o violeta alrededor de la misma, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior más grande de tono rojizo.
¿Cómo saber si tengo bichos en mi cama?
Señales de una plaga de chinches Olor dulce – un desagradable olor dulzón y nauseabundo. Puntitos oscuros/manchas de sangre – pequeñas manchas oscuras de sangre en las sábanas pueden alertarle de la presencia de chinches en la cama o en sus inmediaciones.
¿Cómo se ve la picadura de una chinche?
¿Cómo puedo saber si mis picaduras son de chinches de cama? Sin embargo, los mosquitos producen picaduras más esporádicas, mientras que las pulgas suelen localizar la picadura en piernas y tobillos y la reacción suele producir marcas más pequeñas. A parte de presentar un aspecto rojizo y una leve hinchazón.
¿Qué pasa si te pica un chinche de cama?
Introducción – Las chinches pican y se alimentan de su sangre. Es posible que no presente ninguna reacción a las picaduras, o puede tener pequeñas marcas o picazón. Las reacciones alérgicas graves son poco frecuentes. Las chinches no transmiten ni propagan enfermedades.
Las chinches adultas son de color café, de 1/4 a 3/8 pulgadas de largo (0,6 a casi un centímetro) y tienen un cuerpo plano, de forma ovalada. Las chinches jóvenes (llamadas ninfas) son más pequeñas y de color más claro. Las chinches se esconden en varios lugares alrededor de la cama. También pueden ocultarse en costuras de sillas y sillones, entre cojines y en los pliegues de las cortinas.
Salen a alimentarse aproximadamente cada cinco a 10 días pero pueden sobrevivir más de un año sin comer. Para prevenir las chinches de cama en su casa:
Revise los muebles de segunda mano para detectar cualquier signo de chinches antes de llevarlos a su casa. Utilice una cubierta protectora que recubra los colchones y somieres. Compruebe con regularidad la aparición de agujeros. Reduzca el desorden en su casa, así las chinches tendrán menos lugares donde esconderse. Desarme las valijas directamente en la lavadora después de un viaje y revise cuidadosamente su equipaje. Al hospedarse en hoteles, ponga las maletas en bastidores para equipajes en lugar de ponerlas en el suelo. Examine el colchón y la cabecera de la cama en busca de rastros de chinches.
Para deshacerse de las chinches de cama:
Lave y seque la ropa de cama a altas temperaturas. Use cubiertas protectoras para atrapar las chinches de cama y ayudar a detener la infestación. Use pesticidas si es necesario.
Agencia de Protección Ambiental
¿Cómo se ve la picadura de un ácaro?
Puntos clave sobre las picaduras de pulgas, ácaros o niguas –
Las pulgas, los ácaros o las niguas son insectos tan pequeños que a menudo se necesita un microscopio para verlos. Estos insectos no son peligrosos, pero las picaduras provocan ganas irresistibles de rascarse la piel. Los síntomas pueden incluir la aparición de pequeñas ronchas elevadas en la piel, y dolor o picazón. También es posible que tenga inflamación o ampollas. Llame al 911 si tiene signos de una reacción alérgica grave, como dificultad para respirar, opresión en el pecho o en la garganta, o sensación de desvanecimiento o mareos. El tratamiento puede incluir limpiar la zona con agua y jabón, usar antihistamínicos para detener la picazón y aplicar hielo o una compresa fría.
¿Cómo se ve la picadura de una chinche?
Puede resultar difícil distinguir las picaduras de chinches de las de otros tipos de insectos. Sin embargo, suelen provocar picazón y pueden aparecer agrupadas o en líneas irregulares.