Contents
- 1 ¿Cómo bajar la vitamina B12 rápido?
- 2 ¿Cuánto tiempo tarda en bajar la B12?
- 3 ¿Cuál es la fruta con más vitamina B12?
- 4 ¿Cuál es la vitamina que ayuda a bajar de peso?
- 5 ¿Cómo se mide el nivel de vitamina B12?
- 6 ¿Qué hace la vitamina B12 en la piel?
- 7 ¿Qué significa niveles altos de vitamina B12?
- 8 ¿Qué frutos secos tienen más vitamina B12?
- 9 ¿Cuál es la mejor vitamina para el hígado?
- 10 ¿Cuál es la mejor vitamina para los riñones?
- 11 ¿Qué legumbres contienen la vitamina B12?
- 12 ¿Dónde se encuentra la vitamina B12 y para qué sirve?
- 13 ¿Cómo se elimina el exceso de vitamina D?
- 14 ¿Cuál es la vitamina que ayuda a bajar de peso?
¿Cómo bajar la vitamina B12 rápido?
Interacciones – Entre las posibles interacciones, se incluyen las siguientes:
- Ácido aminosalicílico (Paser). Tomar este medicamento que se usa para tratar problemas digestivos puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Colquicina (Colcrys, Mitigare, Gloperba). Tomar este medicamento antiinflamatorio que se usa para evitar y prevenir los ataques de gota puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Metformina (Glumetza, Fortamet, otros). Tomar este medicamento para la diabetes puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Inhibidores de la bomba de protones. Tomar omeprazol (Prilosec), lanzoprazol (Prevacid) u otros medicamentos para reducir el ácido estomacal puede disminuir la capacidad del cuerpo de absorber la vitamina B-12.
- Suplementos de vitamina C (ácido ascórbico). Tomar vitamina B-12 junto con vitamina C puede reducir la cantidad disponible de vitamina B-12 en el cuerpo. Para evitar esta interacción, toma la vitamina C dos o más horas después de tomar el suplemento de vitamina B-12.
El médico puede recomendarte que cambies de medicamentos o las dosis para compensar las posibles interacciones.
¿Que se puede tomar para bajar la vitamina B12?
La metformina se utiliza para el tratamiento de la prediabetes y la diabetes. La metformina podría reducir la absorción de la vitamina B12 y disminuir sus niveles en la sangre.
¿Qué hacer si tengo exceso de vitamina B12?
¿Cuáles son las consecuencias de un exceso de vitamina B12? – Pese a todo y, aunque las vitaminas son necesarias, o mejor dicho, vitales para el desarrollo de las funciones corporales básicas y, siguiendo el dicho popular de que en el punto medio está la virtud, todas ellas deben tomarse en la dosis correcta,
Y la B12 no constituye una excepción. Aunque lo cierto es que esta sustancia, que se descubrió como desencadenante y remedio para la anemia, tiene pocos efectos secundarios en personas sanas (debido a que el exceso de vitamina B12 se puede excretar a través del riñón y de la orina), en cuestiones de salud no debes jugártela.
Determinados estudios han revelado que cantidades de hasta 3000 μg (microgramos) pueden considerarse inofensivas. Por encima de estas cantidades, ya estaríamos en niveles demasiado elevados de vitamina B12 en los que tu salud podría llegar a verse comprometida.
- En cualquier caso, salvo que se trate de un envenenamiento por cianuro o de un tratamiento por anemia perniciosa aguda, carece de sentido por completo la ingesta de un exceso de vitamina B12, cifrándose su dosis diaria adecuada en torno a los 2,4 μg/día para los adultos.
- Capítulo aparte merece el hecho de que determinadas personas son proclives a padecer una acumulación excesiva de B12 en su organismo,
En concreto, son aquellas afectadas por problemas del riñón y que, en contra de todo pronóstico, pueden llegar a desarrollar una serie de enfermedades si toman demasiada cobalamina. Entre estas patologías destacan:
Insuficiencia cardíaca. Un exceso de vitamina B12 puede hacer que el corazón deje de bombear como es debido, con el consiguiente riesgo de sufrir una insuficiencia cardíaca
Formación de coágulos en la sangre. Índices demasiado elevados de vitamina B12 derivan en la imposibilidad de que el flujo sanguíneo discurra normalmente por ciertas partes del cuerpo. ¿El resultado? Riesgo de padecer ataques cardíacos o accidentes cardiovasculares
Insuficiencia renal y hepática. Las células del riñón y del hígado son susceptibles de sufrir serios perjuicios si se sobreexponen a la vitamina B12, pudiendo llegar a causar daños considerables en ambos órganos
Problemas en la vista. Las posibles consecuencias en forma de menoscabo ocular del exceso de vitamina B12 son objeto de continua polémica, por lo que hemos dedicado el siguiente apartado de este post a su análisis
¿Cuánto tiempo tarda en bajar la B12?
La carencia de vitamina B12 puede ocurrir en veganos que no toman complementos o como resultado de un trastorno de la absorción.
La carencia de esta vitamina da lugar a anemia, lo que a su vez provoca palidez, debilidad, fatiga y, si es grave, dificultad respiratoria y mareos. Un déficit grave de vitamina B12 puede provocar un daño neurológico y, en consecuencia, ocasionar hormigueo o pérdida de sensibilidad en las manos y los pies, debilidad muscular, pérdida de reflejos, dificultad para caminar, confusión y demencia. El diagnóstico de la deficiencia de vitamina B12 se basa en análisis de sangre. Los síntomas debidos a la anemia remiten ingiriendo dosis altas de suplementos de vitamina B12. Pueden persistir los síntomas provocados por el daño neurológico y la demencia en las personas mayores.
La vitamina B12 (cobalamina), junto con el ácido fólico, es necesaria en la formación y en la maduración de los glóbulos rojos Formación de las células sanguíneas (glóbulos sanguíneos) Los glóbulos rojos (eritrocitos), la mayor parte de los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas se producen en la médula ósea, que es el tejido blanco graso que se encuentra en las cavidades.
- Obtenga más información (eritrocitos), y en la síntesis del ADN (ácido desoxirribonucleico), que es el material genético de las células.
- La vitamina B12 también es necesaria para el funcionamiento normal de los nervios.
- Entre los alimentos que constituyen un buen aporte de vitamina B12 se incluyen la carne (especialmente de ternera o res, o cerdo, el hígado y otras vísceras), los huevos, los cereales enriquecidos, la leche, las almejas, las ostras, el salmón y el atún.
(Véase también Introducción a las vitaminas Introducción a las vitaminas Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de las personas sanas necesitan.
obtenga más información,) A diferencia de casi todas las demás vitaminas, la B12 se almacena en grandes cantidades, sobre todo en el hígado, hasta que es requerida por el organismo. Si se deja de consumir, los depósitos en el organismo duran entre 3 y 5 años antes de agotarse. No se deben tomar dosis elevadas de vitamina B12 como una cura para todo, aunque, por otra parte, la vitamina no parece ser tóxica; no se recomienda el consumo de cantidades excesivas de B12.
La vitamina B12 se encuentra en los alimentos de origen animal. Por lo general, la vitamina B12 es absorbida en el último segmento del intestino delgado (íleon), que comunica con el intestino grueso. Sin embargo, para que esto pueda ocurrir, la vitamina debe estar combinada con el factor intrínseco, una proteína que se produce en el estómago.
Consumo insuficiente de vitamina B12. Insuficiente absorción o almacenamiento de la vitamina en el organismo.
Existe carencia de vitamina B12 cuando no se consume ningún producto de origen animal (veganos), a menos que se tomen suplementos. Si una madre vegana amamanta a su bebé, este corre el riesgo de padecer una carencia de vitamina B12. La deficiencia debida al consumo insuficiente es improbable en otras personas.
Extirpación quirúrgica del segmento del intestino delgado donde se absorbe la vitamina B12 Exposición repetida al óxido nitroso (gas hilarante) Ausencia del factor intrínseco Disminución de la acidez estomacal (frecuente en las personas mayores)
El factor intrínseco puede estar ausente debido a la presencia de anticuerpos anómalos, producidos por un sistema inmunitario hiperactivo, que atacan y destruyen las células del estómago que elaboran el factor intrínseco (esta reacción se denomina gastritis atrófica metaplásica autoinmunitaria).
Otro motivo de su ausencia puede también ser la resección quirúrgica de la zona del estómago donde se produce. La carencia de vitamina B12 por ausencia de factor intrínseco causa anemia perniciosa. En las personas mayores, la absorción puede ser inadecuada debido a que la acidez estomacal es menor. Esta acidez disminuida reduce la capacidad del organismo para extraer la vitamina B12 de las proteínas de la carne.
Sin embargo, la vitamina B12 que se encuentra en los suplementos vitamínicos se absorbe de forma adecuada incluso en presencia de una menor acidez estomacal. Los síntomas de la anemia son Si la anemia es grave, se observa dificultad respiratoria, mareos y aumento de la frecuencia cardíaca.
- En ocasiones, el bazo y el hígado aumentan de tamaño.
- Los adultos jóvenes que sufren anemia perniciosa (debido a la ausencia del factor intrínseco) son más propensos a desarrollar cáncer de estómago y otros cánceres gastrointestinales.
- Si existe daño neurológico, afecta primero y con más frecuencia a las piernas que a los brazos.
Se siente hormigueo en los pies y en las manos, con pérdida de sensibilidad en las piernas, en los pies y en las manos, y ocasiona debilidad en los brazos y en las piernas. No se siente la postura en que se encuentran las piernas y los brazos (sensibilidad postural), ni se perciben las vibraciones.
- Puede desarrollarse debilidad muscular leve o moderada, y perder reflejos.
- Se hace difícil caminar.
- En ocasiones, existe confusión, irritabilidad y depresión leve.
- La carencia avanzada de vitamina B12 puede causar delirio Delirio El delirio es un trastorno súbito de la función mental, fluctuante y en general reversible.
Se caracteriza por incapacidad para prestar atención, desorientación, imposibilidad de pensar con. obtenga más información y paranoia (la persona afectada tiene el convencimiento de que otras personas quieren hacerle daño), y afectar a la función mental, hasta derivar en demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender.
Análisis de sangre A veces, endoscopia
Por lo general, se sospecha carencia de vitamina B12 cuando se observan glóbulos rojos anormalmente grandes en los análisis de sangre, pero también cuando existen síntomas característicos de daño neurológico, como hormigueo e insensibilidad. En este caso, se deberá medir la concentración de vitamina B12 en sangre.
Suplementos de vitamina B12 Para las personas con daño neurológico, vitamina B12 administrada por vía intravenosa
Los ancianos con carencia de vitamina B12 mejoran tomando suplementos de vitamina B12, ya que el déficit suele ser consecuencia de las dificultades para absorber la vitamina de la carne; resulta más fácil absorberla de los suplementos que la de la carne.
El tratamiento de la carencia de vitamina B12 y de la anemia perniciosa consiste en la administración de suplementos de vitamina B12 en dosis altas. En casos de carencia asintomática, se administra por vía oral. Los análisis de sangre periódicos permiten verificar que la concentración de vitamina B12 vuelve a los valores normales.
Los SÍNTOMAS de Baja Vitamina B12 que DEBES SABER
A las personas con concentraciones muy bajas de vitamina B12 o síntomas debidos a daño en los nervios se les suele administrar vitamina B12 mediante inyección intramuscular. Las inyecciones, que pueden autoadministrarse, tienen una frecuencia diaria o semanal a lo largo de varias semanas, hasta que la concentración de vitamina B12 vuelva a la normalidad.
Posteriormente se administran una vez al mes durante un tiempo indefinido, a menos que pueda corregirse el trastorno causal. La anemia suele remitir en unas 6 semanas, Sin embargo, si los síntomas graves debidos a daño neurológico duran meses o años, pueden ser irreversibles. En la mayoría de las personas de edad avanzada con carencia de vitamina B12 y demencia, la funcionalidad intelectual no mejora después del tratamiento.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cuál es la fruta con más vitamina B12?
AUTOR – Melissa Villaseñor Reyes, Daniel Dorantes Ugalde. Instituto de Nutrición Sigma Alimentos (INSA). Cuando hablamos de los beneficios del consumo de carne, inmediatamente pensamos en proteína de buena calidad y en hierro. Sin embargo, no debemos olvidar que los alimentos de origen animal son la única fuente natural de vitamina B12.
- También conocida como “cobalamina” debido a que contiene el mineral cobalto, la vitamina B12 pertenece al conjunto de vitaminas llamadas Complejo B, que se caracterizan por ser solubles en agua.
- Entre sus principales funciones se encuentran, producir glóbulos rojos saludables, mantener un adecuado funcionamiento del sistema nervioso y participar en la síntesis del ADN.
La deficiencia de esta vitamina se puede manifestar como anemia (conocida como anemia megaloblástica), fatiga y debilidad. En casos más severos, pueden presentarse trastornos neurológicos como dificultad para mantener el equilibrio, depresión, confusión y pérdida de la memoria.
Los alimentos que aportan vitamina B12 son: pescados, carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, leche y sus derivados. Esta vitamina no se encuentra en frutas, verduras o cereales, aunque existen algunos cereales de desayuno fortificados con vitamina B12. En México, la recomendación de consumo de vitamina B12 es de 2.1 microgramos por día y de acuerdo con las tablas de alimentos de la USDA, consumir 80 g de pescado aporta 7 veces la vitamina B12 que necesitamos al día; si prefieres la carne de res, en una porción de 90 g o en medio vaso de leche, encontrarás 3 veces la vitamina B12 que necesitarás en un día; y para aquellos a los que les gusta la carne de cerdo o pavo, una porción de 120 g será suficiente para completar nuestras necesidades diarias de esta vitamina.
Si se consume diariamente uno o más de estos alimentos, estás asegurando el consumo diario de vitamina B12 de forma natural. ¿Quiénes pueden tener deficiencia de Vitamina B12? La deficiencia de vitamina B12 en muchos casos se debe a una ingesta inadecuada o a una malabsorción.
- Adultos mayores. La capacidad de absorción de la vitamina B12 disminuye con la edad, y su deficiencia tiende a ser frecuente en este grupo de edad.
- Personas con trastornos gastrointestinales. Desde personas que padecen gastritis hasta personas con enfermedad celíaca, pueden presentar problemas para absorber suficiente vitamina B12 de los alimentos y para mantener sus reservas de esta vitamina.
- Las personas que consumen antiácidos, ya que reducen la capacidad de absorción de dicha vitamina.
- Personas que no incluyen proteína animal en su dieta. Tienen mayor riesgo de desarrollar deficiencia debido a que los vegetales no contienen vitamina B12 y deben obtenerla a través de suplementos.
3 recomendaciones prácticas para consumir suficiente vitamina B12 de forma natural:
- Dale variedad a tu alimentación seleccionando diferentes alimentos que aportan vitamina B12: pavo, pollo, res o cerdo. Selecciona uno o varios de acuerdo a tus gustos. Además, obtendrás otros beneficios como proteínas de buena calidad, hierro, fósforo, magnesio y vitaminas del complejo B.
- Incluye porciones adecuadas, desde la ablactación hasta los adultos mayores, todos pueden beneficiarse de su consumo.
- Siempre acompáñalos con frutas, verduras, cereales de grano entero y leguminosas. De esta forma asegurarás una dieta variada, completa y equilibrada.
Referencias: Packyanathan, J.2017. Awareness of Vitamin B12 deficiency among the general population. International Journal of Recent Scientific Research. Vol 8 pp 16149-16152. Erdman, J; Macdonald, I & Zeisel, S.2012. Present Knowledge in Nutrition. International Life Sciences Institute.
- Watanabe, F.2014.
- Vitamin B12 Sources and Bioavailability.
- School of Agricultural, Biological and Environmental Sciences, Faculty of Agriculture. Pp.232.
- NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
- Norma Oficial Mexicana: Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
- Información comercial y sanitaria.
Recuperado de: http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5137518 U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service.2018. USDA National Nutrient Database for Standard Reference. Nutrient List: Vitamin B12. Recuperado de: https://ndb.nal.usda.gov/ndb/nutrients/report/nutrientsfrm?max=25&offset=0&totCount=0&nutrient1=418&nutrient2=&subset=0&sort=c&measureby=g
¿Cuál es la vitamina que ayuda a bajar de peso?
Además de la D, las vitaminas del grupo B también pueden servirnos para adelgazar. Se debe a que su función principal es ayudar al organismo a metabolizar los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.
¿Cómo se mide el nivel de vitamina B12?
¿Qué ocurre durante una prueba de vitamina B? – Los niveles de vitamina B se pueden medir en la sangre o la orina. Para una prueba de sangre, el profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae un poco de sangre y la coloca en un tubo de ensayo o frasquito.
Tal vez sienta una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento suele durar menos de cinco minutos. Para una prueba de orina, usted puede tener una prueba de orina al azar o una prueba de muestra de orina de 24 horas. Para una prueba de orina al azar, usted entrega una sola muestra de orina a cualquier hora del día.
En general, se recolecta la muestra en el consultorio de su profesional de la salud o en un laboratorio. Para una muestra de orina de 24 horas, usted recolecta toda su orina durante un periodo de 24 horas. Se le entrega un recipiente especial para recolectar su orina y recibe instrucciones sobre cómo recolectar y almacenar su muestra.
- Para empezar, orine en el inodoro como siempre. No recolecte esta orina. Apunte la hora en que orinó
- Durante las próximas 24 horas, recolecte toda su orina en el recipiente
- Durante el periodo de recolección, almacene el recipiente de la orina en el refrigerador o en una hielera con hielo
- 24 horas después de haber empezado la prueba, intente orinar si puede. Ésta será su última recolección para la prueba
- Entregue el recipiente con su orina al consultorio de su profesional de la salud o al laboratorio, como se le indicó.
¿Cómo se llama el exceso de vitaminas?
¿Qué es la hipervitaminosis? – La hipervitaminosis es la presencia excesiva de una vitamina en el organismo, ya sea por haber ingerido demasiados alimentos con ella, tomar suplementos nutricionales de vitaminas u otras condiciones médicas. Normalmente, el cuerpo elimina el exceso de vitaminas por medio de la orina.
¿Qué enfermedades elevan la vitamina B12?
Según una pregunta clínica publicada en Preevid en 2011 ( 1 ), entre las causas de aumento de los niveles de vitamina B12 no debidas a suplementación oral se encontraban patologías neoplásicas (hematológicas, enfermedad metastásica), hepáticas e insuficiencia renal.
¿Qué hace la vitamina B12 en la piel?
Efectos de la vitamina B12 en la piel –
- La vitamina B12 alivia la piel sensible y estresada
- Ayuda a aliviar afecciones de la piel como picazón, piel irritada, inflamada, enrojecida y agrietada.
- Ayuda a prevenir la piel dañada por la luz
- Protege la barrera cutánea del daño inducido por la inflamación.
- Desempeña un papel importante en la aceleración de la recuperación y regeneración celular.
- La piel se ve más vibrante.
¿Cómo se elimina el exceso de vitamina D?
Tomar dosis muy elevadas de complementos de vitamina D puede causar toxicidad por vitamina D.
El exceso de vitamina D provoca altos niveles de calcio en la sangre. Las personas con exceso de vitamina D pueden perder el apetito, sentir náuseas, vómitos y sentirse débiles y nerviosas. Los médicos confirman la toxicidad mediante la medida de las concentraciones de calcio y de vitamina D en la sangre. El tratamiento implica la suspensión de los suplementos de vitamina D, y la administración de líquidos y, a veces, algunos fármacos.
Mayor cantidad de hueso se descompone y se remodela. (Normalmente, el material que compone los huesos se descompone y vuelve a formarse de forma continua, en un proceso llamado remodelación, que le permite adaptarse a las cambiantes demandas a que se halla sometido.) Como resultado de ello, el calcio es liberado desde el hueso hacia el torrente sanguíneo. Se produce una mayor absorción de los alimentos en el intestino.
Los primeros síntomas de la toxicidad por vitamina D son pérdida del apetito, náuseas y vómitos, seguidos de debilidad, nerviosismo e hipertensión arterial. Puesto que la concentración de calcio es alta, el exceso se deposita por todo el organismo, sobre todo en los riñones, los vasos sanguíneos, los pulmones y el corazón.
Dejar de tomar suplementos de vitamina D Sueros por vía intravenosa Fármacos o sustancias
El tratamiento de la toxicidad por vitamina D implica la interrupción de los suplementos de esta vitamina a fin de contrarrestar los efectos de una concentración elevada de calcio en sangre. Si es necesario, pueden administrarse líquidos por vía intravenosa. NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Qué pasa si tengo la vitamina B12 en 2000?
Insuficiencia cardíaca – Un exceso de vitamina B12 en nuestro organismo puede hacer que el corazón deje de bombear adecuadamente en algún momento, provocando episodios de insuficiencia cardíaca. Por este motivo, es importante que los pacientes con problemas previos de corazón se abstengan de tomar cantidades extras de vitamina B12 (especialmente en inyecciones), salvo que se haga por prescripción médica.
¿Qué significa niveles altos de vitamina B12?
Es un examen sanguíneo que mide la cantidad de vitamina B12 que hay en la sangre. Usted no debería comer ni beber nada durante aproximadamente 6 a 8 horas antes del examen. Ciertos medicamentos pueden afectar los resultados de este examen. Su proveedor de atención médica le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento.
ColchicinaNeomicinaÁcido paraaminosalícilicoFenitoína
Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Estos desaparecerán pronto.
- Con mucha frecuencia, este examen se realiza cuando otros análisis de sangre sugieren la presencia de una afección llamada anemia megaloblástica.
- La anemia perniciosa es una forma de anemia megaloblástica ocasionada por la absorción deficiente de vitamina B12.
- Esto puede ocurrir cuando el estómago produce menos de la sustancia que el cuerpo necesita para absorber apropiadamente esta vitamina.
Su proveedor también puede ordenar un examen de vitamina B12 si usted presenta ciertos síntomas neurológicos. Un nivel bajo de vitamina B12 puede causar entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas, debilidad y pérdida del equilibrio. Otras afecciones por las cuales se puede hacer el examen:
Confusión grave y súbita ( delirio )Pérdida de la función cerebral ( demencia ) Demencia de origen metabólico Anormalidades de los nervios, como la neuropatía periférica
Los valores normales son de 160 a 950 picogramos por mililitro (pg/ml), o de 118 a 701 picomoles por litro (pmol/l) Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras.
Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los valores menores 160 pg/mL (118pmol/l) son un posible signo de deficiencia de vitamina B12. Las personas con dicha deficiencia son propensas a tener o desarrollar síntomas. Los adultos mayores con los niveles de la vitamina B12 menores a 100 pg/mL (74 pmol/l) pueden también tener síntomas.
La deficiencia debería ser confirmada observando el nivel de una sustancia en sangre llamada ácido metilmalónico. Un nivel alto indica una verdadera deficiencia de B12. Las causas de deficiencia de B12 son, entre otras:
Insuficiencia de vitamina B12 en la alimentación (poco frecuente a excepción de una dieta vegetariana estricta)Enfermedades que causan malabsorción como, por ejemplo, celiaquía y enfermedad de Crohn Carencia del factor intrínseco, una proteína que ayuda al intestino a absorber la vitamina B12Producción de calor por encima de lo normal (por ejemplo, con hipertiroidismo )Embarazo
El aumento en los niveles de vitamina B12 es poco común. Por lo regular, su exceso se excreta en la orina. Las afecciones que pueden incrementar el nivel de vitamina B12 abarcan:
Enfermedad hepática (como la cirrosis o la hepatitis ) Trastornos mieloproliferativos (por ejemplo, policitemia vera y leucemia mielocítica crónica)
Extraer una muestra de sangre implica muy poco riesgo. Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoMúltiples punciones para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Examen de cobalamina; Anemia perniciosa – nivel de vitamina B12 Marcogliese AN, Yee DL. Resources for the hematologist: interpretive comments and selected reference values for neonatal, pediatric, and adult populations. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.
Hematology: Basic Principles and Practice.7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 162. Mason JB, Booth SL. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 205. Stabler SP. Megaloblastic anemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds.
Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 155. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
¿Qué frutos secos tienen más vitamina B12?
Almendras, anacardos, castañas, nueces, avellanas y piñones. Son muchos los frutos secos que contienen infinidad de nutrientes y beneficios para nuestra salud, como la vitamina B12, un nutriente que ayuda a los glóbulos sanguíneos y a las neuronas a estar sanas y fuertes.
¿Cuál es la mejor vitamina para el hígado?
LAS VITAMINAS B SON ÚTILES PARA TRATAR LA ENFERMEDAD AVANZADA DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO.ESTUDIO PRECLÍNICO Actualizado 7 de agosto, 2022 Los científicos de Singapur han descubierto un mecanismo que conduce a una forma avanzada de enfermedad del hígado graso y que los suplementos de vitamina B12 y ácido fólico podrían revertir este proceso.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una de las principales causas de trasplantes de hígado en todo el mundo. Su alta prevalencia se debe a su asociación con la diabetes y la obesidad. Si bien el depósito de grasa en el hígado es reversible en sus primeras etapas, su progresión a esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) provoca disfunción hepática, cirrosis y aumenta el riesgo de cáncer de hígado.
Actualmente, no existen tratamientos farmacológicos para NASH. Hasta ahora se sabía que la EHNA está asociada con niveles sanguíneos elevados de la homocisteína aunque el mecanismo es desconocido. Utilizando un modelo en ratón y en cultivo de células los científicos descubrieron que la homocisteína se une a una proteína llamada sintaxina 17 y evita que la proteína transporte y digiera grasa (autofagia), un proceso celular esencial mediante el cual las células eliminan las proteínas deformadas o los orgánulos dañados) en el metabolismo de los ácidos grasos, la renovación mitocondrial y prevención de la inflamación.
Esto induce el desarrollo y la progresión de la enfermedad del hígado graso a NASH. Los investigadores encontraron que complementar la dieta en los modelos preclínicos con vitamina B12 y ácido fólico aumentó los niveles de sintaxina 17 en el hígado y restableció su función en la autofagia. También ralentizó la progresión de la EHNA y revirtió la inflamación y la fibrosis del hígado.
Estos hallazgos podrían ayudar a las personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico, un término general para una variedad de afecciones hepáticas que afectan a las personas que beben poco o nada de alcohol, lo que afecta al 25 por ciento de todos los adultos en todo el mundo.
¿Cuál es la mejor vitamina para los riñones?
Por lo general, se deben suplementar todas las vitaminas hidrosolubles, como las vitaminas B1, B2, B6, B12, el ácido fólico, la niacina, el ácido pantoténico, la biotina y una pequeña dosis de vitamina C.
¿Cuáles son las vitaminas que no se pueden tomar juntas?
¿Qué suplementos no se deben mezclar? – Una de las dudas más frecuentes es qué vitaminas y minerales no se deben mezclar, ya que hay suplementos que no deben combinarse para no interferir en la absorción de los demás. Los expertos aconsejan precaución a la hora de combinar la vitamina E y la vitamina K, ya que la primera puede contrarrestar el efecto de la segunda y afectar también al resto de nutrientes.
De igual manera, también hay que evitar la combinación entre vitamina C y la vitamina B12, ya que la primera reduce la absorción de la segunda. En cuanto a qué suplementos no se deben mezclar, los especialistas hablan de no combinar los de magnesio y calcio, ya que si tomamos dosis altas de calcio puede afectar a la absorción del magnesio.
Asimismo, la ingesta de hierro y té verde debe hacerse separado, para que no interfiera en su absorción. Y también hay evidencias de que los suplementos a base de vitamina C y cobre no deberían ser mezclados, por la misma razón.
¿Qué legumbres contienen la vitamina B12?
Las legumbres son plantas que tienen vainas con semillas, como los diversos tipos de frijoles y guisantes. Las semillas de soja, habas, guisantes y cacahuates son legumbres. Estas ofrecen una serie de beneficios para la salud de quienes las consumen en su dieta.
¿Dónde se encuentra la vitamina B12 y para qué sirve?
Vitamina B12: vitamina para la sangre, el cerebro y las células – La vitamina B12 es importante para las células, la formación de la sangre, el cerebro y mucho más. Sin embargo, no solemos damos cuenta de que nuestras reservas se están agotando lentamente desde hace años.
- Lo que puede ayudar: controlar el aporte de vitaminas y contrarrestarlo con nutrición o suplementos.
- La falta de vitamina B12 se considera un trastorno típico de los veganos, pero no solo los afecta a ellos.
- Una cosa está clara: La vitamina se encuentra principalmente en los alimentos de origen animal.
Cualquier persona que consuma comida vegana debe hacerlo con complementos alimenticios, Pero incluso algunos vegetarianos y los omnívoros carecen de vitamina B12. Cantidades realmente grandes se encuentran principalmente en los despojos de carne y el pescado, es decir, en alimentos que no están en el menú de muchos consumidores de carne.
Los grupos de riesgo también incluyen a las mujeres embarazadas, los ancianos, las personas con pancreatitis y diabetes mellitus de tipo 2. Qué puede esperar de este artículo; de un vistazo: Ingestión de vitamina B12: la vitamina hidrosoluble protege las células nerviosas, ayuda a la formación de la sangre y suministra energía al cuerpo.
Se encuentra casi exclusivamente en los alimentos de origen animal, especialmente en la carne y el pescado. El cuerpo almacena vitamina B12 en el hígado durante hasta tres años. Deficiencia de vitamina B12: se suele desarrollar una deficiencia en vegetarianos y veganos que no toman suplementos de vitamina B12, pero también en personas mayores y mujeres embarazadas.
- Ciertas enfermedades hacen que la deficiencia de vitamina B12 sea más probable, como la diabetes y la pancreatitis.
- Síntomas y consecuencias: se suele desarrollar una deficiencia después de muchos años sin síntomas hasta que las reservas se vacían, lo que puede ir acompañado de daños nerviosos, anemia y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Test: puede analizar sus valores de vitamina B12 con una muestra de sangre. El valor de holotranscobalamina se considera una señal fiable de alerta temprana de un suministro insuficiente. Tratamiento: si sabe que padece de un suministro insuficiente, puede incorporar alimentos ricos en vitamina B12 a su dieta de una manera específica. La vitamina B12 es una vitamina esencial, Dado que el organismo no puede producir el oligoelemento esencial por sí mismo, tiene que consumirlo a través de los alimentos. Al igual que las otras vitaminas del grupo B, también es una vitamina hidrosoluble,
Las vitaminas solubles en agua se excretan regularmente por los riñones y la orina. Por regla general, deben consumirse continuamente porque el cuerpo no puede almacenarlas. Con una excepción: los estudios han demostrado que el cuerpo puede almacenar vitamina B12 en el hígado de dos a seis años, Esta es la razón por la que la vitamina B12 también se conoce como cobalamina porque su estructura química contiene cobalto, un metal pesado.
Las formas bioquímicamente activas de vitamina B12 que son efectivas en el cuerpo son metilcobalamina y 5-adenosilcobalamina, El cuerpo puede utilizar directamente la forma bioquímicamente activa de un nutriente, lo que significa que tiene un efecto inmediato,
¿Qué hace la vitamina B12 en la piel?
Efectos de la vitamina B12 en la piel –
- La vitamina B12 alivia la piel sensible y estresada
- Ayuda a aliviar afecciones de la piel como picazón, piel irritada, inflamada, enrojecida y agrietada.
- Ayuda a prevenir la piel dañada por la luz
- Protege la barrera cutánea del daño inducido por la inflamación.
- Desempeña un papel importante en la aceleración de la recuperación y regeneración celular.
- La piel se ve más vibrante.
¿Cuál es la mejor vitamina para el hígado?
LAS VITAMINAS B SON ÚTILES PARA TRATAR LA ENFERMEDAD AVANZADA DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO.ESTUDIO PRECLÍNICO Actualizado 7 de agosto, 2022 Los científicos de Singapur han descubierto un mecanismo que conduce a una forma avanzada de enfermedad del hígado graso y que los suplementos de vitamina B12 y ácido fólico podrían revertir este proceso.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una de las principales causas de trasplantes de hígado en todo el mundo. Su alta prevalencia se debe a su asociación con la diabetes y la obesidad. Si bien el depósito de grasa en el hígado es reversible en sus primeras etapas, su progresión a esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) provoca disfunción hepática, cirrosis y aumenta el riesgo de cáncer de hígado.
Actualmente, no existen tratamientos farmacológicos para NASH. Hasta ahora se sabía que la EHNA está asociada con niveles sanguíneos elevados de la homocisteína aunque el mecanismo es desconocido. Utilizando un modelo en ratón y en cultivo de células los científicos descubrieron que la homocisteína se une a una proteína llamada sintaxina 17 y evita que la proteína transporte y digiera grasa (autofagia), un proceso celular esencial mediante el cual las células eliminan las proteínas deformadas o los orgánulos dañados) en el metabolismo de los ácidos grasos, la renovación mitocondrial y prevención de la inflamación.
- Esto induce el desarrollo y la progresión de la enfermedad del hígado graso a NASH.
- Los investigadores encontraron que complementar la dieta en los modelos preclínicos con vitamina B12 y ácido fólico aumentó los niveles de sintaxina 17 en el hígado y restableció su función en la autofagia.
- También ralentizó la progresión de la EHNA y revirtió la inflamación y la fibrosis del hígado.
Estos hallazgos podrían ayudar a las personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico, un término general para una variedad de afecciones hepáticas que afectan a las personas que beben poco o nada de alcohol, lo que afecta al 25 por ciento de todos los adultos en todo el mundo.
¿Cómo se elimina el exceso de vitamina D?
Tomar dosis muy elevadas de complementos de vitamina D puede causar toxicidad por vitamina D.
El exceso de vitamina D provoca altos niveles de calcio en la sangre. Las personas con exceso de vitamina D pueden perder el apetito, sentir náuseas, vómitos y sentirse débiles y nerviosas. Los médicos confirman la toxicidad mediante la medida de las concentraciones de calcio y de vitamina D en la sangre. El tratamiento implica la suspensión de los suplementos de vitamina D, y la administración de líquidos y, a veces, algunos fármacos.
Mayor cantidad de hueso se descompone y se remodela. (Normalmente, el material que compone los huesos se descompone y vuelve a formarse de forma continua, en un proceso llamado remodelación, que le permite adaptarse a las cambiantes demandas a que se halla sometido.) Como resultado de ello, el calcio es liberado desde el hueso hacia el torrente sanguíneo. Se produce una mayor absorción de los alimentos en el intestino.
Los primeros síntomas de la toxicidad por vitamina D son pérdida del apetito, náuseas y vómitos, seguidos de debilidad, nerviosismo e hipertensión arterial. Puesto que la concentración de calcio es alta, el exceso se deposita por todo el organismo, sobre todo en los riñones, los vasos sanguíneos, los pulmones y el corazón.
Dejar de tomar suplementos de vitamina D Sueros por vía intravenosa Fármacos o sustancias
El tratamiento de la toxicidad por vitamina D implica la interrupción de los suplementos de esta vitamina a fin de contrarrestar los efectos de una concentración elevada de calcio en sangre. Si es necesario, pueden administrarse líquidos por vía intravenosa. NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cuál es la vitamina que ayuda a bajar de peso?
Además de la D, las vitaminas del grupo B también pueden servirnos para adelgazar. Se debe a que su función principal es ayudar al organismo a metabolizar los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.