¿Cuando no quedan más estrellas que contar sinopsis?

Cuando no queden más estrellas que contar ¡Léete la vida! Vivir es un viaje extraordinario si es María Martínez quien lo cuenta! ¿Cómo se ignora lo que late en tu interior? ¿Cómo se recupera el rumbo de una vida trazada por una mentira? Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet.

El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado. Su abuela, que ha guiado cada uno de sus pasos, la culpa por lo sucedido. La ausencia de su madre pesa más que nunca. Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida. Un viaje inesperado, una chica incompleta y una verdad escondida en una caja de música. A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.

: Cuando no queden más estrellas que contar

¿Cuando no haya más estrellas que contar páginas?

Ficha Técnica

ISBN 978-84-08-24587-2
Páginas 472
Código 0010279933

¿Cuál es la edad recomendada para leer nosotros en la Luna?

Información de producto

Editorial ‎Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V.; Edición Traducción (2 abril 2021)
ISBN-10 ‎6070774248
ISBN-13 ‎978-6070774249
Edad de lectura ‎ A partir de 18 años
Dimensiones ‎14.61 x 3.18 x 22.23 cm

¿Cuántas páginas tiene todos estamos hechos de estrellas?

Información de producto

ASIN ‎8416517045
Idioma ‎Español
Tapa blanda ‎ 320 páginas
ISBN-10 ‎9788416517046
ISBN-13 ‎978-8416517046

¿Cuántas páginas tiene el libro bajo la misma estrella?

Detalles del libro

Editorial Punto de Lectura
Páginas 304
Dimensiones 19×13 cm
Idioma Español
ISBN 9788466335362

¿Cuántas páginas tiene el libro Nunca seremos estrellas de rock?

NUNCA SEREMOS ESTRELLAS DEL ROCK – JORDI SIERRA I FABRA – 9788420448749 Sinopsis: El autor de Nunca seremos estrellas del rock, con isbn 978-84-204-4874-9, es Jordi Sierra I Fabra, esta publicación tiene ciento cincuenta y dos páginas. Este libro está editado por Alfaguara.

A comienzos de los años sesenta dicha editorial comenzó su andadura y tiene su sede en Madrid. Tiene en su haber más de dos mil quinientas diez publicaciones en catalogo. Ediciones Grazalema, Altea, Santillana Educación, Edicions Voramar, Aguilar. pertenecen al mismo sello (Grupo Santillana De Ediciones, S.l.) que Alfaguara.

Dicha editorial está especializada en Narrativa, Clasicos y Novela. El fondo editorial de Alfaguara se distribuye en colecciones como Clasicos Modernos, Hispanicas, Alfaguara Digital, Biblioteca Javier Marias, Biblioteca Mario Vargas Llosa entre otros.

¿Que te enseña el libro Nosotros en la luna?

Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo. Porque a veces, solo hace falta mirar la luna para sentirte cerca de otra persona.

¿Cuántos libros son de Nosotros en la luna?

Related Articles Sé que me he saltado las curiosidades de unas cuantas novelas por el camino, pero esta vez me apetecía retomar la «tradición» y hablar un poco de los entresijos más allá de la historia de Rhys y Ginger. Eso sí, si aún no la habéis leído, lo mejor es que salgáis de aquí.1.

«Nosotros en la luna» surgió una noche de primavera. Yo estaba escribiendo otra novela, una que aún sigue a medias en el cajón y que, de hecho, es posible que reescriba este año. Estaba un poco bloqueada y frustrada, pero era sábado y me dije que debería darme el gusto de escribir por placer, sin pensar.

Así que abrí un documento en blanco y me pregunté qué ocurriría si dos personas se encontrasen en el momento y en el lugar equivocado. El resto, es historia. Me metí tanto que ya no pude parar hasta terminarla.2. Estuve en Londres poco antes de empezar a escribir esta historia y también después de terminarla.

  • El dicho es cierto: es una ciudad diferente cada vez que uno la visita y tiene algo que engancha, aunque jamás se me pasó por la cabeza que un sitio así pudiese gustarme tanto porque siempre he sido de lugares más bohemios y menos vibrantes.3.
  • Tanto Rhys como Ginger son dos de mis personajes favoritos.
You might be interested:  Cuantos Días No Debes Asolearte Cuando Te Sacan Una Muela

Surgieron un poco libres, igual que su historia, y se quedaron conmigo. Me costó mucho dejar de pensar en ellos. Hoy en día, casi dos años después de poner el punto y final, aún sigo acordándome de ellos con frecuencia. Me pregunto qué tal estarán, si serán felices, si habrán cumplido juntos más sueños.4.

El cumpleaños de Rhys es el mismo día que el de mi chico y yo, el 13 de agosto.5. Quise que «El principito» formase parte de esta historia. Es mi novela favorita, la que más veces he releído; uno de esos libros que llevas en el corazón y que son refugio cuando llueve por todas partes. Ahora, al recordarlos a ellos, sonrió al pensar también en rosas, zorros, asteroides y baobabs.

Elegí una frase que simbolizase cada una de las siete partes en las que está dividida esta historia.6. Esta es la novela que más he corregido. Con ella he entendido la diferencia entre un primer borrador y el resultado final. Rhys y Ginger me enseñaron a añadir capítulos, escenas, a redondear, perfilar y a no temer al botón de suprimir.

Estos dos años teniéndola en el cajón han sido claves y me he dado cuenta de lo mucho que me queda por aprender y de lo maravilloso que es ser consciente de ello.7. Aunque la historia no se desarrolla en París, el comienzo tenía que ser ahí. Un guiño a la ciudad del amor. Un toque de magia. Y también el cierre: «en algún lugar entre París y la luna» 8.

15 libros que necesitas leer en 2023: sé tu mejor versión

Cuando escribí esta historia acababa de quedarme embarazada y, aunque sé que es una tontería o parece imposible, estaba convencida de que el bebé era un chico y el nombre de Leo siempre me había gustado. Supongo que en esa parte de la historia conecté con Ginger y sus deseos de ser madre, así que llamé así a su hijo, antes de que nosotros decidiésemos el nombre.

  1. En la última corrección hace unos meses, decidí añadir una «n» para poner un poco de distancia a esa pequeña casualidad: se quedó como Leon.9.
  2. Aprovechando que Rhys viajaba mucho y que aún seguía teniendo bastante presente Byron Bay, decidí que ese fuese uno de sus destinos.
  3. Supongo que, después de eso, era inevitable que su camino se cruzase con el de Axel y tuviese un pequeño cameo.10.

Siempre había querido escribir una historia epistolar. En este caso, lo es a medias. Pero disfruté mucho del cambio que supuso que los personajes interactuasen a través de e-mails y no descarto escribir algo más así en un futuro lejano. Conocerse a través de un medio escrito me parece algo muy íntimo y personal.

Será porque creo que no hay nada más mágico que las palabras y que a veces escribir es como hablarse a uno mismo.11. Hubo varias canciones especiales mientras escribía esta historia, pero al que más escuché fue a Avicii. No podía dejar de pensar en él mientras Rhys iba creciendo en mi cabeza y por eso cuando acabé la historia decidí añadir una frase suya al comienzo.

Without yoy, Levels y muchas más me acompañaron capítulo a capítulo. De hecho, las nombro en uno de ellos. La lista completa (y muy variada) la tenéis en mi Spotify.12. Lo mío con esta cubierta fue amor a segunda vista. La primera versión me gustó, pero era un poco distinta.

Cuando hicieron algunos cambios y me enviaron la siguiente propuesta, me enamoré. Creo que es mi portada preferida hasta la fecha. La miro y pienso que no podría haber reflejado mejor la historia que se esconde entre sus páginas.13. A Rhys le gustan los tallarines, espaguetis, fideos chinos y derivados, tanto como a mí.14.

De todas las historias que he publicado, si tuviese que elegir mis tres preferidas, esta estaría entre ellas. Las otras dos, creo que podéis intuir cuales son, pero una ocurre en un lugar muy frío y la otra transcurre durante varias décadas llenas de constelaciones.15.

  1. Sabía que el epílogo de esta novela no sería lo esperado, pero para mí no podía ser de otra manera.
  2. Estoy en un punto personal en el que no me gusta contar más de la cuenta.
  3. Creo que su historia termina ahí y el resto.
  4. Solo hay que dejar volar la imaginación.
  5. Es bonito que sigan vivos en la mente de cada lector.
You might be interested:  Cuando Es Black Friday 2023

Así que no, no habrá segundas partes de Ginger y Rhys. Ellos ya encontraron su final feliz 🙂 Pinterest: Playlist Nosotros en la luna en : Related Articles

¿Cómo es Ginger de Nosotros en la luna?

Ginger es una joven inglesa de 21 años con el futuro decidido. Es el tipo de personas que sabe qué es lo que quiere y que su vida va encaminada a lograrlo: una pareja, matrimonio, hijos y una carrera en la empresa de sus padres.

¿Cuántas páginas tiene el niño que vivia en las estrellas?

Un médico psiquiatra atiende a un niño que los policías habían recogido cuando vagaba por las calles. No muestra signos de locura, pero se comporta como si viniera de otro planeta. Promueve la sensibilidad social frente a los problemas de los menores que viven en situación de abandono.

¿Qué pasó con Hazel después de Bajo la misma estrella?

Resumen del libro Bajo la misma estrella – Hazel Grace Lancaster es una adolescente de 16 años que tiene cáncer terminal. Ella sabe que está muriendo ya que pasa su vida pegada a un tanque de oxígeno y sometida a constantes tratamientos, lo que la llevan entrar en una depresión.

Para conseguir animarla, sus padres le recomiendan asistir a un grupo de apoyo. Hazel decide asistir a las reuniones del grupo de apoyo. Durante una de las sesiones conoce a Isaac, un adolescente que padece un extraño tipo de cáncer que afecta a sus ojos y que pronto lo dejará ciego. A estas asambleas también acude Augustus Waters, el mejor amigo de Isaac.

Augustus Walters era un deportista de baloncesto, cuya afición se vio perjudicada por la amputación de una de sus piernas a causa de un osteosarcoma. A pesar de las adversidades, el joven se mantiene fuerte y optimista. Pronto, Hazel, Augustus e Isaac se vuelven inseparables.

Sin embargo, la amistad entre la protagonista y Augustus va mucho más allá y cada vez pasan más tiempo juntos. Entonces, Hazel comienza a plantearse si la relación puede ser peligrosa y duda si debe seguir viendo al joven, pues según ella “es una granada a punto de explotar y destruirá todo a su paso”.

Sin embargo, cada día que pasa su relación se hace cada vez más estrecha y se dan cuenta de que prefieren vivir el momento y disfrutar. Después, su amistad se hace más fuerte y Gus intenta hacer todo lo posible para cumplir el gran sueño de Hazel: conocer al escritor Peter Van Hounten, autor del libro favorito de la joven.

  • Un dolor imperial es la novela del escritor, cuyo final abierto ha despertado en interés de la muchacha.
  • Gus consigue un viaje Ámsterdam, lugar donde reside Peter Van Hounten.
  • Sin embargo, sus planes se ven truncados cuando la salud de Hazel empeora.
  • Después de todo, Hazel se recupera y consiguen hacer el viaje a Ámsterdam.

Una vez allí, encuentran a un Peter Van Hounten alcohólico y malhumorado que no desea responder ninguna pregunta. Ante esta incómoda situación, la agente de Peter pide disculpas a los jóvenes y les ofrece una cena. Cuando regresan del viaje, el cáncer de Gus avanza, Isaac queda ciego y Hazel se desanima al ver como la vida se esfuma.

La enfermedad hace que Augustus no pueda caminar y le pide a Hazel que redacte su discurso de despedida. Finalmente, Gus muere y deja devastados a Hazel e Isaac. Ambos saben que su mejor amigo dejó una nota escrita antes de morir y quieren encontrarla. Efectivamente, el joven dejó una carta de tres páginas exigiendo un final para su libro a Peter Van Hounten.

La novela Bajo la misma estrella concluye con Hazel leyendo las palabras que Augustus dejó escritas para ella.

¿Qué cáncer tiene Hazel?

Protagonistas. Hazel Grace Lancaster, es la protagonista y el libro se narra desde su perspectiva. Es una adolescente de dieciséis años con cáncer de tiroides, con metástasis en los pulmones.

¿Cuál era el deseo de Hazel?

ALGUNOS INFINITOS SON MÁS GRANDES QUE OTROS INFINITOS” Bajo la misma estrella es una novela sobre la vida y la muerte toca un tema duro. Es un libro valiente, tratado con cercanía, sin dosis de moralina, pero no deja de ser duro. Hazel es una adolescente que padece un cáncer terminal; no sabe cuánto vivirá, pero es consciente de que sus días están contados.

You might be interested:  Que Dibujar Cuando Estas Aburrido

De que la vida es muy corta y hay que disfrutarla y saberla vivir y así como lo dice la protagonista en la película Hazel Grace: te mueres en medio de la vida, en medio de una frase. Obra literaria escrita por John Green, es la sexta novela en su carrera como autor literario, publicada el 10 de enero de 2012.

el t ítulo del libro fue inspirado por la famosa frase de Julio César, de William Shakespeare cuando Casio en el Acto 1/Escena 2 de la obra le dice a Bruto «¡La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos, ¡que consentimos en ser inferiores!» La portada del libro.

Una novela teñida de humor y de tragedia que habla de nuestra capacidad para soñar incluso en las circunstancias más difíciles. Pese al milagro medico de reducción de tumor que le ha comprado unos cuantos años, Hazel nunca ha sido otra cosa que una paciente terminal, su último Capítulo inscrito en su diagnóstico.

Pero cuando un maravilloso giro inesperado llamado Augusto Waters aparece repentinamente en el grupo de apoyo de niños de cáncer, la historia de Hazel está a punto de ser reescrita completamente. Siendo Perspicaz, audaz, irreverente y cruda, bajo la misma estrella es uno de los trabajos más desgarrador del galardonado autor John Green, explora brillantemente la diversión, emoción y tragedia de estar vivo y enamorado.

A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora.

Los jóvenes mantienen diferentes encuentros, en los cuales comparten sus gustos y aficiones. Asimismo, se retan a leer sus respectivos libros favoritos. Hazel comparte con Gus una obra titulada “Un dolor imperial” de un escritor llamado Van Houten, por el cual la joven siente una gran admiración.

  1. Pronto, surge entre ambos el interés por descubrir lo que ocurre tras el abrupto final de la novela, la cual termina en mitad de una frase, cuando la protagonista muere.
  2. Después, Gus planea un viaje a Amsterdam para que Hazel conozca a su escritor favorito.
  3. Sin embargo, días antes de su partida, la joven sufre una recaída y su salud empeora.

Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito Peter Van Houten, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Ámsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte.

Una vez allí, se llevan una inesperada sorpresa cuando descubren que Van Houten es un hombre alcohólico y testarudo que trata a Hazel con desprecio. Tras este desafortunado encuentro, los jóvenes deciden disfrutar de su estancia y su amor se consolida cada vez más. En el capítulo 13, página 171 Guz le habla a Hazel sobre la llamada Jerarquía de las necesidades de Maslow.

Básicamente este tipo llamado Abraham Maslow se volvió famoso por su teoría de que ciertas necesidades deben ser cumplidas antes de que incluso puedas tener otros tipos de necesidades. La pirámide de Maslow parecía implicar que era menos humana que otras personas, y la mayoría de las personas parecían estar de acuerdo con él.

  1. Pero no Augustus.
  2. Siempre pensé que él podía amarme por que una vez había estado enfermo.
  3. Solo hasta ahora se me había ocurrido que tal vez todavía lo estaba.
  4. Todo cambia cuando Gus, durante el viaje, le confiesa a Hazel que su enfermedad ha revertido y se encuentra en un estado terminal.
  5. A su regreso a Indianápolis, Gus recae y es ingresado de inmediato.

Entonces, el joven prepara un funeral previo a su muerte con el fin de pasar sus últimos días junto a sus amigos. Las ultimas palabras de Guz hacia Hazel fuerón estoy enamorado de ti y no estoy en la situación de negarme al simple placer de decir verdades.