Indicaciones terapéuticas Betametasona + gentamicina + miconazol – Dermatopatías inflamatorias complicadas por infección bacteriana, micótica o mixta: dermatitis infectadas secundariamente por bacterias u hongos. Infecciones bacterianas o micóticas que presenten una marcada reacción inflamatoria.

¿Cómo se usa el Betacort?

Deberá aplicarse una capa delgada de hasta cubrir completamente el área afectada y la piel circundante 2 veces/ día, por la mañana y por la noche. para que el tto sea efectivo, deberá aplicarse regularmente; la duración del tto varía dependiendo de la extensión y localización de la enf.

¿Cuánto tarda en hacer efecto Betacort?

Farmacocinética: Absorción: Después de la inyección I.M. de betametasona fosfato disódico (el componente soluble de BETACORT® DEPOT), la concentración sanguínea máxima se alcanza en aproximadamente 60 minutos.

¿Qué contiene el Betacort?

Mecanismo de acción Betametasona – Corticosteroide de tipo glucocorticoide sintético con pronunciada actividad antiinflamatoria. Tienen una influencia sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos, sobre el equilibrio de los electrolitos y el agua y sobre las funciones del aparato cardiovascular, del riñón, musculoesqueléticas, del sistema nervioso y de otros órganos y tejidos, incluida la sangre.

¿Qué significa Betacort?

BETACORT X 10 ML (BETAMETASONA) ⋆ Exiagricola JD Betacort es un antiinflamatorio esteroidal con poderosa actividad glucocorticoide, indicado en una amplia gama de procesos fisiológicos y patológicos. Promueve la gluconeogénesis a partir de proteínas induciendo un estado de bienestar general, permitiendo, así, que los animales respondan al estrés como un mecanismo de protección de las funciones fisiológicas.

Los signos cardinales de la inflamación: Calor, rubor, tumor y dolor, se suprimen al reducir hiperemia, exudación, infiltración celular, incremento de la permeabilidad capilar, inflamación endotelial y liberación de cininas vasoactivas provenientes de proteínas plasmáticas. Betacort tiene una acción antiinflamatoria 35 veces más potente que la hidrocortisona, la cual se toma como patrón para medir la potencia antiinflamatoria de este grupo de medicamentos con esa acción.

Su capacidad gluconeogénica es mayor que la de Dexametasona. Betacort está compuesto por la forma más soluble, Betametasona fosfato disódico.

Composición garantizada Cada mL contiene:
Betametasona fosfato disódico 2 mg
Vehículo c.s.p. 1 mL

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración. : BETACORT X 10 ML (BETAMETASONA) ⋆ Exiagricola JD

¿Qué efectos secundarios tiene la betametasona?

Los efectos secundarios de la betametasona se relacionan, especialmente, con su uso a largo plazo. Efectos cardiovasculares. Aumento del riesgo de trombosis, tromboflebitis, arritmias cardiacas e hipertensión arterial. Efectos dermatológicos.

¿Qué cura la betametasona clotrimazol gentamicina?

Indicaciones terapéuticas Clotrimazol + gentamicina + betametasona – Antiinflamatorio, antialérgico, antimicrobiano y fungicida tópico. Ind para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de las dermatosis que responden a la corticoterapia, complicadas con una infección secundaria causada por organismos sensibles a los fármacos de esta formulación.

  1. El clotrimazol ha demostrado ser eficaz en el tto de la tiña pedis, tiña crural y tiña corporal debidas a Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Microsporum canis; Candidiasis causada por Candida albicans y tiña versicolor debida a Malassezia furfur.
  2. Pityrosporon orbiculare).

Las bacterias susceptibles a la acción de la gentamicina incluyen cepas sensibles de Streptococci (grupo A ?-hemolítico, ?-hemolítico), Staphylococcus aureus (positivos a la coagulasa, negativos a la coagulasa y algunas cepas que producen penicilinasa) y las bacterias gramnegativas Pseudomonas aeruginosa, Aerobacter aerogenes, Escherichia coli, Proteus vulgaris y Klebsiella pneumoniae.

¿Qué precio tiene el Betacort Plus?

BETACORT PLUS Medisol
betametasona+gentamic.+miconazol Antibiótico Antiinfl.Antimicot.
cr.dérmica x 20 g $1350.00 (26/07/23) SIFAR Producto Reconocido

¿Qué hace la betametasona en crema?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682799-es.html La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpulllidos rojos y escamosos).

  • La betametasona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides.
  • Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón.
  • La betametasona tiene presentación en ungüento, crema, loción, gel y aerosol (spray) en varias concentraciones para uso en la piel y como espuma para aplicar en el cuero cabelludo.

Usualmente se aplica una o dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use betametasona exactamente como se le indica.

  1. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.
  2. No la aplique en otras áreas de su cuerpo ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.
  3. La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento.

Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico. Para usar la betametasona tópica, aplique una pequeña cantidad de ungüento, crema, solución, gel o loción para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frote suavemente.

  • Para usar la espuma en el cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente.
  • Puede lavar su cabello como lo hace habitualmente pero no inmediatamente después de aplicar el medicamento.
  • La espuma de betametasona puede incendiarse.
  • Manténgalo lejos del fuego, llamas y no fume mientras se aplica la espuma de betametasona y durante un breve momento después.

Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que la betametasona tópica entre en los ojos o la boca y no la trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.

  1. Si utiliza betametasona en el área del pañal de un niño, no le ponga calzón de plástico ni pañales ajustados.
  2. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios.
  3. No aplique otros productos ni preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico.
  4. No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios. Llame a su médico si el área tratada empeora o si le arde, se le hincha, se enrojece o tiene secreción de pus. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿Qué pomada contiene betametasona?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Betnovate 1 mg/g crema Betametasona valerato Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico, o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto 1. Qué es Betnovate crema y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Betnovate crema 3. Cómo usar Betnovate crema 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Betnovate crema 6. Contenido del envase e información adicional Betnovate crema contiene como principio activo betametasona valerato, que es un corticosteroide (antiinflamatorio), que aplicado en la piel reduce el enrojecimiento, la inflamación y el picor causados por determinados problemas de la piel.

Dermatitis atópica y neurodermatitis (también llamado liquen simple, placas con picor en la piel causadas por rascado) (eccemas endógenos, relacionados con factores del paciente). Dermatitis de contacto alérgica o irritativa (erupción cutánea debida a alergia o a sustancias que irritan la piel). Dermatitis numular (eccema discoide) (erupción en forma de moneda). Eccema dishidrótico (erupción con picor en manos y pies). Psoriasis (afección escamosa rojiza con frecuencia cubiertas por escamas plateadas). excluyendo psoriasis con placas extendidas. Dermatitis seborreica (erupción con inflamación y descamación). Liquen plano (afección de la piel con picor, con pápulas o elevaciones pequeñas violáceas). Lupus eritematoso discoide (enfermedad que afecta a la piel y suele afectar a la cara u otras partes y suele presentar placas rojizas que pueden dejar cicatriz).

No use Betnovate crema

Si es alérgico a la betametasona, a otros corticosteroides o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Si padece infecciones en la piel (por bacterias o virus). Si tienen rosácea (afección de la piel de la cara con inflamación roja/rosada). En acné. En úlceras o heridas abiertas. En picor alrededor del ano o genitales. No use este medicamento en niños menores de 1 año.

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Betnovate crema,

Si se produce dermatitis alérgica de contacto, debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico. Si desarrolla una infección durante el tratamiento debe consultar al médico sobre su tratamiento y si se extiende la infección se debe interrumpir el tratamiento e instaurarse la terapia adecuada. Con el uso de corticosteroides tópicos se pueden producir cualquiera de los efectos adversos que se han notificado sobre el uso de corticosteroides por vía oral por ejemplo, como la alteración de unas glándulas localizadas junto a los riñones que produce la aparición de síntomas como obesidad, retraso en el crecimiento en niños, etc. (síndrome de Cushing).

Para disminuir el riesgo de efectos adversos:

Evite el uso de grandes dosis de Betnovate crema y durante largos periodos de tiempo. No aplique este medicamento en zonas amplias de piel. No utilice un vendaje oclusivo sobre el medicamento, excepto si su médico se lo ha indicado y bajo su supervisión. Si se tuviese que aplicar Betnovate crema en la cara, la duración del tratamiento debe ser la menor posible, una semana con máximo, ya que puede causar atrofia (adelgazamiento) de la piel. Evite que el producto entre en contacto con los ojos (ver sección 4), Este medicamento no debe aplicarse en heridas abiertas ni mucosas (ej., la nariz o la boca), ni en áreas con adelgazamiento de la piel (atrofia).

– Si está tratándose una psoriasis, se recomienda una estricta supervisión médica de su enfermedad a fin de observar un posible empeoramiento.

Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Niños y adolescentes Este medicamento está contraindicado en niños menores de 1 año y no está indicado en menores de 12 años. En adolescentes entre 12 y 13 años se debe usar la menor cantidad posible del medicamento. En niños es más probable que el corticoide pase al cuerpo a través de la piel y tener efectos adversos en otras áreas del cuerpo que en los pacientes adultos.

  • Uso de Betnovate crema con otros medicamentos Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o p odría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
  • Los tratamientos en áreas extensas de la piel o los de larga duración con corticosteroides podrían dar lugar a interacciones similares a las que se producen con el tratamiento sistémico (pasando al interior del cuerpo directamente), debido a su absorción.

Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Betnovate crema no debería utilizarse durante el embarazo excepto si el beneficio para la madre justifica el riesgo potencial sobre el feto.

You might be interested:  Que Palabra Se Forma Con Estas Letras

Como norma general, durante el primer trimestre de embarazo no se debe aplicar Betnovate crema, Las mujeres embarazadas o que planeen quedarse embarazadas no lo deben aplicar en amplias zonas de la piel, ni en períodos de tiempo prolongados, ni utilizar vendajes oclusivos. Si está dando el pecho, debe comunicárselo a su médico antes de usar Betnovate crema.

Si usa Betnovate crema durante la lactancia, no se lo aplique en el área del pecho; de esta manera se asegurará que el bebé no lo ingiera accidentalmente. Conducción y uso de máquinas El tratamiento con Betnovate crema no afecta a la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

  1. Betnovate crema contiene clorocresol y alcohol cetoestearílico Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene clorocresol.
  2. Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.
  3. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico, La dosis recomendada es: – Adultos a partir de 12 años: Betnovate 1 mg/g crema está especialmente indicado para afecciones húmedas o que segreguen líquido. Aplicar una capa fina de la crema una o dos veces al día en el área afectada.

La cantidad de aplicaciones puede reducirse en función de la mejoría, como con una aplicación al día, para posteriormente interrumpir el tratamiento. Este medicamento no debe utilizarse durante más de 2 semanas seguidas. Si el tratamiento fuese en la cara, la duración del tratamiento debe ser la menor posible, 1 semana como máximo.

Si su afección (o eccema) tiene brotes frecuentes y ha conseguido controlarlo, su médico puede aconsejarle un tratamiento intermitente (con periodos de interrupción) con aplicación una vez al día o 2 veces por semana en las áreas de piel afectadas por el eccema o en aquellas áreas donde probablemente reaparece la lesión.

  1. Así podría conseguir que se reduzca la frecuencia de las recaídas.
  2. El medicamento se debe aplicar en capa fina utilizando sólo la cantidad necesaria para cubrir el área afectada y extenderla mediante un masaje suave.
  3. A no ser que se utilice para el tratamiento de las manos, láveselas después de la aplicación de la crema.

Si está utilizando a la vez un emoliente (hidratante), no aplicarlo hasta que no se haya absorbido Betnovate crema completamente. No cubrir la zona con un vendaje u otro material no transpirable, excepto que se lo haya indicado el médico, bajo su supervisión.

  • Uso en niños y adolescentes No aplicar Betnovate crema en niños menores de 12 años de edad.
  • Si usa más Betnovate crema del que debe Si se aplica más cantidad de Betnovate crema (sobredosis repetidas) se pueden producir efectos adversos (vea el apartado 4).
  • Si ingiere una cantidad grande de Betnovate crema, aclárese la boca con abundante agua y contacte con su médico o farmacéutico para que le aconsejen.

Si utiliza la crema más a menudo de lo que debería o en amplias zonas de la piel, se puede absorber pasando al interior del cuerpo y producirle diversos trastornos; en los niños, esto puede afectar su crecimiento y desarrollo. En los casos de toxicidad crónica, se aconseja que los corticoides sean retirados paulatinamente.

El tratamiento de la sobredosis es sintomático. Los síntomas agudos del empleo excesivo de corticoides son por lo general reversibles. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica.

Telf.: 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida). Si olvidó usar Betnovate crema No aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvidó aplicar la crema, aplíquese la dosis correspondiente cuando se acuerde, y continue con el tratamiento de forma habitual.

  • Si interrumpe el tratamiento con Betnovate crema Por favor, contacte con su médico antes de interrumpir el tratamiento sin haberlo concluido hasta el periodo indicado.
  • Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
  • Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si se absorbe suficiente cantidad de medicamento a través de la piel y pasa a sangre, se pueden producir efectos adversos que afectan a su piel y a otras partes del cuerpo. Si las lesiones de la piel empeoran o se inflaman durante el tratamiento, puede que sea alérgico al medicamento.

Picor de piel Quemazón o dolor local en la piel

Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)

Adelgazamiento de la piel Estrías Sequedad de la piel

Piel arrugada Aumento de peso en el tronco Cara redondeada Acumulación de grasa en la zona cervical Síntomas psiquiátricos Aparición de vasos sanguíneos bajo la superficie de la piel

Pérdida de cabello Aumento del vello corporal

Cambios en el color de la piel Reacción alérgica de la piel en el lugar de aplicación Empeoramiento de las lesiones Enrojecimiento Erupción o urticaria Si tiene psoriasis pueden producirse pápulas rellenas de pus en la piel (psoriasis pustular). Esto puede ocurrir de forma muy rara antes o durante el tratamiento. Infección en la piel, incluidas infecciones por hongos Tensión arterial elevada

En niños también se han observado los siguientes síntomas: Muy raros:

Retraso en la ganancia de peso y en el crecimiento.

Efectos adversos muy raros que se han observado en los análisis de sangre o cuando el médico solicita un examen:

Disminución del nivel de la hormona cortisol en la sangre Aumento de azúcar en sangre u orina

Efectos adversos cuya frecuencia no se conoce exactamente:

Enturbiamiento del cristalino (cataratas) Aumento de la tensión ocular (glaucoma) Visión borrosa

Con el uso de corticosteroides en uso cutáneo se han comunicado además las siguientes reacciones adversas: acné, facilidad para los hematomas (moratones), inflamación de los folículos pilosos (foliculitis), aparición de ampollas (miliaria) más probable si se utiliza vendaje o material oclusivo, dermatitis perioral (inflamación alrededor de la boca), aumento del colesterol, de lipoproteínas de baja densidad y aumento de los triglicéridos.

  1. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
  2. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. No conservar a temperatura superior a 30ºC. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Betnovate 1 mg/g crema

El principio activo es Betametasona 17-valerato. Cada g de crema contiene 1 mg de betametasona valerato (0,1 %). Los demás componentes (excipientes) son: clorocresol, cetomacrogol 1000, alcohol cetoestearílico, vaselina blanca blanda, vaselina líquida, fosfato monosódico dihidratado, ácido fosfórico, hidróxido sódico, agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase Betnovate 1 mg/g crema es una crema blanca, suave. Se presenta en tubos de 30 g, Titular de la autorización de comercialización INDUSTRIAL FARMACÉUTICA CANTABRIA, S.A. Ctra. Cazoña-Adarzo, s/n 39011 Santander (España) Representante local NUTRICIÓN MÉDICA, S.L.

¿Qué droga contiene Macril?

Cada 100 g contiene : Betametasona 17-Valerato 0,100 g; Gentamicina Base (como Sulfato) 0,100 g; Nitrato de Miconazol 2,000 g; Excipientes (Alcohol Cetoestearílico 9,000 g; Ceteth-20 2,000 g; Vaselina Líquida 4,176 g; Vaselina Sólida 15,000 g; Clorocresol 0,100 g; Fosfato de Sodio 0,266 g; Colorante Rojo Punzó 4R 0,500

¿Cómo se llama betametasona en España?

Betametasona, vía tópica. Nombre comercial: Betnovate, Celestoderm V, Diproderm.

¿Cuántas inyecciones de betametasona se pueden aplicar?

4.2. Posología y forma de administración

Inyección intraarticular Dosis única Dosis repetida
Articulaciones muy grandes (cadera) 1-2 ml Según se requiera (cada 1-4 semanas)
Articulaciones grandes (rodilla, tobillo y hombro) 1 ml
Articulaciones medianas (codo y muñeca) 0,5-1 ml
Articulaciones pequeñas (mano y tórax) 0,25-0,5 ml

¿Qué es el miconazol y para qué sirve?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a618061-es.html El miconazol tópico se usa para tratar la tinea corporis (tiña; infección cutánea por hongos que provoca una erupción roja y escamosa en diferentes partes del cuerpo), la tinea cruris (tiña inguinal; infección por hongos en la piel de la ingle o los glúteos), y la tinea pedis (pie de atleta; infección por hongos en la piel de los pies y entre los dedos).

El miconazol pertenece a una clase de medicamentos antimicóticos llamados imidazoles. Su acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que causan las infecciones. No deben usarse todos los productos para tratar todas estas afecciones. Por favor, lea la etiqueta de cada producto para seleccionar el que sirve para tratar su afección.

La presentación del miconazol tópico es en aerosol, polvos en aerosol, crema, polvo y tintura para aplicar sobre la piel. Por lo general se aplica dos veces al día (por la mañana y por la noche). Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta de la caja del medicamento, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Use el miconazol exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor o menor, ni lo use con más frecuencia de lo indicado en la caja o por su médico. El miconazol tópico se usa exclusivamente sobre la piel. No deje que el miconazol entre en contacto con los ojos o la boca, y no trague el medicamento.

El miconazol no actúa en el cuero cabelludo ni en las uñas. Si está usando miconazol para tratar la tiña inguinal, sus síntomas deberían mejorar a lo largo de 2 semanas de tratamiento. Si está usando miconazol para tratar el pie de atleta o la tiña, sus síntomas deberían mejorar a lo largo de 4 semanas de tratamiento.

Llame a su médico si sus síntomas no mejoran durante este tiempo, o si sus síntomas empeoran en cualquier momento durante el tratamiento. El aerosol, el polvo en aerosol y la tintura de miconazol pueden ser inflamables. No use estos productos cerca del calor o de una llama abierta, como un cigarrillo.

Para usar el miconazol tópico, debe lavar la zona afectada y secarla bien. Si usa el aerosol o el polvo en aerosol, agite bien la lata. Luego, aplique una pequeña cantidad de aerosol, polvo de aerosol, crema, polvo o tintura para cubrir la zona afectada de la piel con una capa fina.

Si está tratando el pie de atleta, preste especial atención a los espacios entre los dedos del pie cuando aplique el miconazol. Además, asegúrese de usar zapatos bien ajustados que permitan la circulación de aire, y cámbiese los zapatos y los calcetines al menos una vez al día. Si está tratando la tiña inguinal con el polvo, no lo aplique en ninguna herida abierta.

El miconazol tópico se puede usar para tratar la tiña versicolor (infección cutánea por hongos que provoca manchas de color claro o marrón en el pecho, la espalda, los brazos, las piernas o el cuello) o las infecciones por hongos de la piel. Hable con su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

¿Qué cura gentamicina?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682275-es.html La gentamicina puede causar problemas renales graves. Pueden ocurrir problemas renales con más frecuencia en personas mayores o en personas que estén deshidratadas.

Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; o cansancio o debilidad inusuales.

La gentamicina puede ocasionar problemas de la audición. Los problemas de audición pueden ocurrir con más frecuencia en personas mayores. La pérdida auditiva puede ser permanente en algunos casos. Informe a su médico si tiene o ha tenido mareos, vértigo, pérdida auditiva o zumbido en los oídos.

  1. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: pérdida auditiva, ronroneo o zumbido en los oídos o mareos.
  2. La gentamicina puede causar problemas de los nervios.
  3. Informe a su médico si tiene o ha tenido ardor u hormigueo en las manos, brazos, pies o piernas; espasmos o debilidad muscular; o convulsiones.
You might be interested:  Que Caracteristicas Tienen Los Seres Vivos

El riesgo de desarrollar problemas renales, auditivos u otros problemas graves es mayor si está tomando ciertos medicamentos con receta médica o sin receta médica. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando aciclovir (Zovirax, Sitavig); anfotericina (Abelcet, Ambisome, Amphotec); capreomicina (Capastat); ciertos antibióticos con cefalosporinas como cefazolina (Ancef, Kefzol), cefixima (Suprax) o cefalexina (Keflex); cisplatina; colistina (Coly-Mycin S); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Restasis, Sandimmune); diuréticos (‘píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina’) como bumetanida, ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix) o torasemida (Demadex).

Otros antibióticos aminoglucósidos como amikacina, kanamicina, neomicina (Neo-Fradin), paromomicina, estreptomicina y tobramicina. polimixina B o vancomicina (Vanocin). Es posible que su médico no quiera que le administren la inyección de gentamicina. Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada.

Si queda embarazada mientras usa la inyección de gentamicina, llame a su médico de inmediato. La gentamicina puede dañar al feto. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas, incluso pruebas auditivas, antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de gentamicina.

La inyección de gentamicina se usa para tratar algunas infecciones graves que son provocadas por bacterias como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral) así como infecciones de la sangre, abdomen (área del estómago), pulmones, piel, huesos, articulacionese infecciones del tracto urinario.

La inyección de gentamicina está dentro de una clase de medicamentos llamados antibióticos aminoglucósidos. Funciona matando las bacterias. Los antibióticos como la inyección de gentamicina no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales.

  • Tomar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
  • La inyección de gentamicina viene como un líquido que se inyecta por medio intravenoso (en la vena) o intramuscular (en el músculo).
  • Cuando se inyecta la gentamicina de forma intravenosa, usualmente se inyecta (lentamente) intravenosamente (en una vena) durante un período de 30 a 2 horas, una vez cada 6 u 8 horas.

La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Usted puede recibir una inyección de gentamicina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de gentamicina en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento.

  • Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda.
  • Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con gentamicina.
  • Si sus síntomas no mejoran ni empeoran, llame a su médico.
  • Use la inyección de gentamicina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor.

Si deja de usar la inyección de gentamicina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

  1. La gentamicina se usa algunas veces para tratar la enfermedad pélvica inflamatoria, granuloma inguinal (donovanosis; una enfermedad de transmisión sexual) y otras infecciones graves como la plaga y tularemia.
  2. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.

¿Cuánto cuesta la crema factor Dermico?

Total en 1 pago: $1.919,00 con todas las tarjetas.

¿Qué hace la betametasona en los hongos?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Ácido fuísdico/Betametasona Mylan 20 mg/g + 1 mg/g crema ácido fusídico / betametasona Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a utilizar este medicamento.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.
  • En este prospecto, Ácido fusídico/Betametasona valerato Mylan 20 mg/g + 1 mg/g crema se llamará Ácido fusídico/Betametasona valerato Mylan.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Ácido fusídico/Betametasona Mylan y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Ácido fusídico/Betametasona Mylan
  3. Cómo usar Ácido fusídico/Betametasona Mylan
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Ácido fusídico/Betametasona Mylan
  6. Contenido del envase e información adicional

Ácido fusídico/Betametasona Mylan contiene dos principios activos diferentes. Uno se llama ácido fusídico. Es un tipo de antibiótico. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

  • No guarde ni reutilice este medicamento.
  • Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación.
  • No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
  • El otro se denomina betametasona,
  • Es un tipo de corticosteroide (esteroide).
  • Estos dos principios activos actúan a la vez de forma distinta.

Ácido fusídico/Betametasona Mylan actúa de la siguiente manera:

  • El antibiótico elimina los gérmenes (bacterias) que causan las infecciones.
  • El corticosteroide reduce la inflamación, el enrojecimiento y el picor en la piel.

Ácido fusídico/Betametasona Mylan se utiliza para tratar: afecciones en que la piel está inflamada (eccema o dermatitis) y también infectada por gérmenes (bacterias). No utilice Ácido fusídico/Betametasona Mylan

  • Si es alérgico (hipersensible) a ácido fusídico o a betametasona.
  • Si es alérgico (hipersensible) a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Puede encontrar una lista de estos ingredientes en la Sección 6 de este prospecto.
  • Para tratar la dermatitis infecciosa en menores de un año de edad.
  • Para tratar el acné común.
  • Para tratar una afección de la piel llamada rosácea.

Se trata de un enrojecimiento e inflamación en la zona de la nariz y las mejillas. Consulte a su médico si no está seguro.

Para tratar una afección de la piel llamada dermatitis perioral.

Se trata de una erupción con manchas rojas alrededor de la boca o la barbilla.

  • Para tratar afecciones de la piel causadas únicamente por bacterias, como los forúnculos.
  • Para tratar afecciones de la piel causadas por virus, como herpes labial o varicela.
  • Para tratar afecciones de la piel causadas por hongos, como el pie de atleta.

Advertencias y precauciones

  • Tenga especial cuidado si va a usar este medicamento cerca de los ojos o los de un niño. Si la crema entra en el ojo, puede causar glaucoma.
  • Si utiliza la crema durante un período prolongado o en grandes cantidades es posible que padezca mayores efectos adversos. Asimismo, su piel puede volverse más sensible a este medicamento.
  • No debe utilizar el medicamento durante mucho tiempo en la cara.
  • A menos que su médico se lo indique, no debe utilizar Ácido fusídico/Betametasona Mylan en heridas abiertas ni zonas sensibles, como los orificios nasales, las orejas, los labios o los genitales.
  • A menos que su médico se lo indique, no debe utilizar Ácido fusídico/Betametasona Mylan en piel fina, úlceras cutáneas, venas rotas ni acné.

Uso de Ácido fusídico/Betametasona Mylan con otros medicamentos Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. Embarazo y lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar Ácido fusídico/Betametasona Mylan:

  • Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. No debe emplear este medicamento durante períodos prolongados ni en grandes cantidades. Consulte a su médico al respecto.
  • Si está en período de lactancia.

Informe a su médico si se queda embarazada mientras utiliza este medicamento. Conducción y uso de máquinas Habitualmente este medicamento apenas afecta a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Consulte a su médico si siente algún efecto adverso que pudiera impedirle conducir o utilizar máquinas. Ácido fusídico/Betametasona Mylan contiene alcohol cetoestearílico y clorocresol:

  • Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.
  • Este medicamento puede producir reacciones alérgicas en la piel porque contiene clorocresol.

Consulte a su médico si le preocupa alguno de los componentes de este medicamento. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Aplicación de Ácido fusídico/Betametasona Mylan Este medicamento es solo para utilizarlo en la piel.

No tragar. No es para utilizar en el interior del cuerpo. Quite el tapón. Verifique que el precinto no está roto antes de utilizar la crema por primera vez. A continuación, presione con la punta del tapón el precinto del tubo hasta atravesarlo. Lávese siempre las manos antes de utilizar Ácido fusídico/Betametasona Mylan.

Aplique una fina capa del medicamento sobre la piel. Si la utiliza en la cara, tenga cuidado para evitar el contacto con los ojos. Lávese siempre las manos después de utilizar Ácido fusídico/Betametasona Mylan, a menos que las manos sean la zona a tratar.

Si accidentalmente el medicamento entra en contacto con el ojo, láveselo con agua fría inmediatamente. A continuación, lávese los ojos con colirio, si es posible. Es posible que le escueza el ojo. Si comienza a tener problemas de visión o le duele el ojo, póngase en contacto con su médico de inmediato.

Cantidad de Ácido fusídico/Betametasona Mylan que debe utilizar Su médico le indicará la cantidad de Ácido fusídico/Betametasona valerato Mylan que debe utilizar. La duración habitual del tratamiento es de hasta dos semanas. Consulte a su médico antes de usar este medicamento durante más tiempo.

Debe notar que su piel mejora tras unos pocos días de usar la crema. Si no hay mejoría después de 7 días, debe dejar de utilizarla y acudir de nuevo al médico. Por lo general, este medicamento se aplica dos veces al día: por la mañana y por la noche. Para acordarse de que debe aplicarse el medicamento, quizá le sea útil utilizarlo cuando lleve a cabo otra actividad regular, como lavarse los dientes.

Si le han indicado que se cubra la piel con apósitos o vendajes es posible que no deba utilizar el medicamento tan a menudo. Un pañal para un bebé puede actuar como un vendaje. Siga las recomendaciones de su médico. Adultos y niños: Su médico debe indicarle la dosis adecuada para usted o el niño.

Si su médico le ha indicado la cantidad de crema que debe utilizar, siga sus indicaciones. De lo contrario, la siguiente guía le ayudará a utilizar la cantidad correcta. Puede utilizar su primer dedo (índice) para medir la cantidad de Ácido fusídico/Betametasona Mylan que debe aplicar. Apriete la crema a lo largo del dedo, desde la punta hasta la primera articulación.

Esta cantidad se denomina una unidad en la yema del dedo. A continuación se describe el número habitual de unidades en la yema del dedo que necesita para cubrir diferentes partes del cuerpo. Si necesita utilizar un poco más o un poco menos, no se preocupe.

PARA UN ADULTO
Lugar de aplicación Número habitual de unidades de crema en la yema del dedo
Cara y cuello
Parte posterior del tronco 7
Parte anterior del tronco 7
Un brazo (sin incluir la mano) 3
Una mano (ambos lados) 1
Una pierna (sin incluir el pie)- 6
Un pie 2

PARA NIÑOS DE 1 A 1 1 AÑOS:

Número habitual de unidades de crema en la yema del dedo
Lugar de aplicación Para un niño de 1-2 años Para un niño de 3-5 años Para un niño de 6-10 años
Cara y cuello 2
Un brazo y la mano 2
Una pierna y el pie 2 3
Parte anterior del tronco 2 3
Parte posterior del tronco incluidas las nalgas 3 5
You might be interested:  Que Es La Sociedad

Si olvidó usar Ácido fusídico/Betametasona Mylan Si olvida utilizar este medicamento, úselo en cuanto lo recuerde. A continuación, aplíquese la crema a la hora habitual. Si tiene alguna duda sobre este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

  • Tiene dificultad para respirar.
  • Tiene la cara o la garganta hinchada.
  • Tiene una erupción intensa en la piel.

Otros posibles efectos adversos:

  • Cualquiera de los problemas enumerados a continuación son más probables si el medicamento se utiliza durante mucho tiempo, en grandes cantidades o en los pliegues de la piel (como las axilas o debajo de los senos).
  • Estos problemas son más probables en bebés y niños. También son más probables si la piel está cubierta con un apósito, vendaje o pañal.

Problemas de piel Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Irritación de la piel.
  • Sensación de quemazón.
  • Picor.
  • Empeoramiento del eccema.
  • Sensación punzante.
  • Enrojecimiento de la piel.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)

  • Urticaria.
  • Sequedad de la piel.

Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Erupción cutánea con picor e inflamación en la zona donde se aplica el medicamento.
  • Erupción cutánea.
  • Las pequeñas venas cerca de la superficie de la piel se hacen visibles.

Algunos efectos adversos son causados por betametasona (como valerato) (corticosteroide), uno de los ingredientes de Ácido fusídico/Betametasona Mylan. Debe informar a su médico si presenta alguno de estos efectos adversos:

  • Disminución del grosor de la piel.
  • Estrías.
  • Inflamación o hinchazón de la raíz del vello (foliculitis).
  • Alteraciones del crecimiento del vello corporal.
  • Erupción cutánea con machas rojizas alrededor de la boca o la barbilla.
  • Aclaramiento del color de la piel.
  • Glaucoma.
  • Cese del correcto funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Los signos son cansancio, depresión y ansiedad.

Comunicación de efectos adversos Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermera, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, www.notificaram.es.

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja de cartón. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • No conserve el tubo más de 6 meses tras la primera apertura del envase. Anote en el espacio habilitado en la caja la fecha de primera apertura del tubo.
  • No conservar este medicamento a temperatura superior a 30°C,

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Contenido de Ácido fusídico/Betametasona Mylan

  • Los dos principios activos son: ácido fusídico y betametasona ( como valerato).
  • Este medicamento contiene 20 mg/g de ácido fusídico y 1 mg/g de betametasona (como valerato).
  • Los demás componentes son éter cetoestearílico de macrogol, alcohol cetoestearílico, clorocresol, parafina líquida, dihidrogenofosfato de sodio dihidrato, parafina líquida ligera, todo-rac-a-tocoferol, agua purificada e hidróxido de sodio.

Puede encontrar información importante sobre alguno s de los componentes del medicamento casi al final de la sección 2 de este prospecto. Aspecto de Ácido fusídico/Betametasona Mylan y contenido del envase Ácido fusídico/Betametasona Mylan es una crema de color blanco a casi blanco en un tubo de aluminio con un tapón de rosca de polipropileno.

  1. Ácido fusídico/Betametasona Mylan se presenta en tubos de 5 g, 15 g, 30 g y 60 g,
  2. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
  3. Titular de la autorización de comercialización Mylan Pharmaceuticals, S.L.
  4. C/ Plom, 2-4, 5ª planta 08038 – Barcelona España Responsables de la fabricación McDermott Laboratories Limited trading as GERARD Laboratories 35/36 Baldoyle Industrial Estate, Grange Road, Dublin 13 Irlanda MYLAN Hungary Kft.

Mylan utca 1., Komárom, 2900 Hungria Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2015. La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

¿Qué personas no pueden usar betametasona?

Contraindicaciones y precauciones – Contraindicada en pacientes hipersensibles a la betametasona, diabetes mellitus, infecciones virales, bacterianas o micóticas, tuberculosis activa, glaucoma, úlcera péptica, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, osteoporosis. La hipopotasemia que puede ocurrir, la retención de sodio, o ambas, dependen de la dosis y de la susceptibilidad,

¿Qué pasa si me pongo crema con betametasona en la cara?

Posibles efectos secundarios de la betametasona tópica Acné. Crecimiento del vello. Cambios de color en la piel.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la betametasona topica?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682799-es.html La betametasona tópica se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamacióny las molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la piel se seque y pique y, algunas veces, provoca sarpulllidos rojos y escamosos).

La betametasona pertenece a una clase de medicamentos llamados corticoesteroides. Funciona al activar las sustancias naturales en la piel para reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón. La betametasona tiene presentación en ungüento, crema, loción, gel y aerosol (spray) en varias concentraciones para uso en la piel y como espuma para aplicar en el cuero cabelludo.

Usualmente se aplica una o dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de la receta médica y pida al médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use betametasona exactamente como se le indica.

  1. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que el médico le recete.
  2. No la aplique en otras áreas de su cuerpo ni la use para tratar otras afecciones de la piel a menos que su médico le indique hacerlo.
  3. La afección de la piel debería mejorar durante las primeras 2 semanas de su tratamiento.

Si los síntomas no mejoran durante este tiempo, llame a su médico. Para usar la betametasona tópica, aplique una pequeña cantidad de ungüento, crema, solución, gel o loción para cubrir el área afectada de la piel con una película uniforme y delgada y frote suavemente.

  1. Para usar la espuma en el cuero cabelludo, divida su cabello, aplique una pequeña cantidad del medicamento en el área afectada y frote suavemente.
  2. Puede lavar su cabello como lo hace habitualmente pero no inmediatamente después de aplicar el medicamento.
  3. La espuma de betametasona puede incendiarse.
  4. Manténgalo lejos del fuego, llamas y no fume mientras se aplica la espuma de betametasona y durante un breve momento después.

Este medicamento es solo para usarlo sobre la piel. No permita que la betametasona tópica entre en los ojos o la boca y no la trague. Evite el uso en las áreas genitales y rectales y en los pliegues de la piel y las axilas a menos que se lo indique el médico.

Si utiliza betametasona en el área del pañal de un niño, no le ponga calzón de plástico ni pañales ajustados. El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios. No aplique otros productos ni preparaciones para la piel en el área tratada sin hablar con su médico. No envuelva ni coloque un vendaje en el área tratada a menos que su médico le indique que debe hacerlo.

El uso de estos puede aumentar los efectos secundarios. Llame a su médico si el área tratada empeora o si le arde, se le hincha, se enrojece o tiene secreción de pus. Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿Cuánto dura el efecto de una inyección de corticoides?

Resultados – Los resultados de las inyecciones de cortisona generalmente dependen del motivo del tratamiento. Las inyecciones de cortisona generalmente causan una exacerbación temporal del dolor e inflamación hasta 48 horas después de la inyección. Luego de eso, tu dolor y la inflamación de la articulación afectada deben disminuir, y pueden durar hasta varios meses.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de los corticoides?

¿Con qué frecuencia puede recibir una inyección de cortisona? – Terapia conservadora La terapia con inyecciones de cortisona puede tener un efecto beneficioso sobre: Artrosis (desgaste de la rodilla, cadera, hombro u otras articulaciones) Artritis (inflamación de la rodilla, cadera, hombro u otras articulaciones) Bursitis subacromial (irritación de la bursa en caso de síndrome de cuello de botella en el hombro o también en caso de hombro calcificado) Codo de tenista Espolón en el talón Descripción: La inflamación en la articulación del hombro y la bursa puede tener varias causas. Lo que todos tienen en común es un movimiento restringido de la articulación del hombro relacionado con el dolor. Dado que la articulación del hombro reacciona muy pronto y con una restricción de movimiento duradera al descanso relacionado con el dolor, la inyección directa (inyección) de un anestésico (anestésico) y/o glucocorticoide (cortisona) es un medio para prevenir uno, a menudo utilizado por el medico de familia En general, una sola inyección es suficiente. Ocasionalmente, sin embargo, se necesita otra inyección después de 2 a 3 semanas. Bajo ninguna circunstancia debe haber más de tres inyecciones por articulación/área por año. Técnica: La cortisona se puede administrar en forma de comprimidos o de inyecciones. La administración de los comprimidos tiene un efecto sistémico, es decir, en todo el cuerpo, y en la mayoría de los casos debe reducirse gradualmente después de dosis más altas o un uso prolongado, es decir, reducirse lentamente, ya que la interrupción brusca del tratamiento puede provocar enfermedades secundarias graves. La cortisona se inyecta como terapia de choque en cualquier músculo o como terapia local en el sitio donde se desea el efecto. Con esta última administración, las denominadas suspensiones de cristales suelen utilizarse como cortisona. En estos, el principio activo está presente en una solución alcohólica en forma de diminutos cristales (< 10 μm de diámetro). Se descomponen lentamente en el tejido y, por lo tanto, tienen un efecto durante un período de tiempo más largo (generalmente de 14 a 21 días). Suelen tener un efecto antiinflamatorio 25-30 veces mayor que el propio cortisol del organismo. Efecto: El "efecto a largo plazo" de la cortisona kristallodien asegura una ausencia más duradera del dolor. Idealmente, la administración de cortisona rompe la inflamación y por lo tanto proporciona una reducción del dolor que va más allá del tiempo efectivo real. Sin embargo, existe el riesgo de que el alivio del dolor lleve a un mayor nivel de actividad y los síntomas regresen rápidamente. Además, el efecto de la cortisona puede provocar un debilitamiento de los tendones en el lugar de la inyección, lo que puede provocar que los tendones se desgarren más rápido o más gravemente. Por esta razón, en el caso de desgarros de tendones (p. desgarro del manguito rotador) sin administración de cortisona. El propio proceso de curación del cuerpo del hombro calcificado o un desgarro parcial de un tendón se ralentiza con inyecciones de cortisona. ¡Nunca se debe realizar una infiltración de cortisona si existe la sospecha de una infección bacteriana! Si está planeando o ha recibido una vacuna, no debe recibir infiltración de cortisona durante 8 semanas antes y 2 semanas después. Además, las personas que padecen diabetes pueden experimentar un aumento del azúcar en sangre bajo la inyección de cortisona, a menudo a valores superiores a 300 mg/dl. Costes: La inyección de cortisona es un servicio prestado por el seguro médico obligatorio, las compañías de seguros de salud o las instituciones de seguros de accidentes profesionales.