Libros de la colección [ editar ] – Los Libros Históricos de la Biblia son dieciséis: Josué , Jueces , Rut , I y II Samuel , I y II Reyes , I y II Crónicas , Esdras , Nehemías , Tobias , Judit , Libro de Ester , Macabeos 1 y Macabeos 2.
Contents
- 1 ¿Cuáles son los libros históricos del Nuevo Testamento?
- 2 ¿Cuáles son los libros históricos Biblia?
- 3 ¿Cuáles son los 7 libros que le quitaron a la Biblia?
- 4 ¿Cuáles son los 17 libros proféticos?
- 5 ¿Cuáles son los 3 libros poeticos de la Biblia?
- 6 ¿Por qué se les llama libros poéticos?
- 7 ¿Cuánto tiempo abarcan los libros históricos de la Biblia?
- 8 ¿Cuáles son los 5 libros poéticos de la Biblia?
- 9 ¿Cuánto tiempo abarcan los libros históricos de la Biblia?
¿Cuántos libros históricos hay en total en la Biblia?
Al estar ante la prensa o la televisión, ¿qué encontramos? Noticias y más noticias, ofertas comerciales y discursos políticos, avisos sociales y consejos al público, escándalos personales o sociales, reuniones mundiales, y cuánto más. Esta mezcla de acontecimientos es lo que hallaremos en los 16 libros históricos de la Biblia, que abarcan poco más de un milenio.
Dios da a conocer su sabiduría salvadora a través de estos sucesos y sus circunstancias; así es como él se revela en la historia, educa a su pueblo y le da a conocer su fidelidad y su misericordia. Los libros históricos narran la historia del pueblo de Israel.
Se basan en crónicas o anales históricos, pero no dan una visión científica de la historia, sino una perspectiva de fe. Es una historia sagrada en la que los historiadores son teólogos que descubren la presencia salvadora de Dios en el acontecer diario.
La revelación bíblica es esencialmente histórica; la fe de los israelitas no es un catálogo de dogmas y doctrinas abstractas, sino el acercamiento de Dios a las personas en el seno de la historia. Por ello los libros históricos son los más numerosos del Antiguo Testamento.
Se pueden distinguir cuatro grupos, los dos primeros con un enfoque teológico muy claro: * Historia deuteronómica: Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes. Se le llama así porque de estos libros salió el Deuteronomio. Son un canto a la justicia de Dios y un llamado a la conversión y a la esperanza, escritos desde la perspectiva del exilio (s.
- VI a;
- ), cuando Jerusalén y el templo estaban destruidos y la tierra prometida invadida;
- Enfatizan la alianza con Dios, señalan la infidelidad del pueblo como razón del destierro y de la caída de la monarquía, y presentan a Dios siempre fiel a su pueblo;
Josué y Jueces narran el establecimiento de los israelitas en la tierra prometida. 1 y 2 Samuel, y 1 y 2 Reyes, relatan la instauración del reino bajo el poder de David y su división en el reino del Norte (Israel) y el reino de Sur (Judá); presentan a varios reyes y profetas en cada reino, hasta la caída de Jerusalén (587 a.
- El libro de Jueces presenta la historia en etapas: (1) propuesta de amor de Dios; (2) infidelidad y pecado de la gente; (3) justo castigo de Dios; (4) arrepentimiento del pueblo y clamor por la ayuda divina; (5) perdón y misericordia de Dios; (6) tiempo de estabilidad; y (7) de nuevo infidelidad y pecado, reiniciándose el ciclo;
* Historia cronística: 1 y 2 Crónicas, Esdras y Nehemías. Estos libros no son sólo una recopilación de archivos y tradiciones, sino que revisan la historia para legitimar los oficios para el culto instituidos por David. 1 y 2 Crónicas presentan una historia paralela a la deuteronómica, narrándola desde Adán hasta el restablecimiento de Israel, después del exilio.
- Repiten algunos relatos y añaden otros, matizando las tensiones para animar a los reconstructores;
- Subrayan la infidelidad al culto en el templo en lugar de a la alianza en el Sinaí, y muestran un deseo creciente de la venida del Mesías;
Esdras y Nehemías describen el regreso del exilio y la reconstrucción de la nación (s. IV a. * Historia de los Macabeos: 1 y 2 Macabeos. Son dos versiones diferentes de la resistencia judía y la rebelión macabea ante la dominación griega y la imposición de la cultura helenista, en el segundo siglo a.
* Historias ejemplares: Tobías, Judit, Ester y Rut. Los cuatro libros se inspiran en relatos patriarcales y narran episodios concretos, en lugar de un transcurrir histórico. Son ficciones literarias cuyo fin es enseñar, exhortar y fortalecer la fe del pueblo en tiempos difíciles.
Sus contextos histórico-geográficos y su cronología son tratados con gran libertad. Cuando leas los libros históricos, recuerda que sus autores están muy lejos de entender a Dios como lo reveló Jesús, siglos más tarde. Para los cristianos es importante conocer estos libros porque son revelación de Dios, como Jesús mismo lo reconoció, y porque la luz del Antiguo Testamento nos ayuda a comprender el Nuevo Testamento. Tomado de Biblia católica para jóvenes Pincha en cada uno de los libros para que veas de qué tratan:
- Josué
- Jueces
- 1 y 2 de Samuel
- 1 y 2 de Reyes
- 1 y 2 de Crónicas
- Esdras y Nehemías
- 1 y 2 Macabeos
- Tobías
- Judit
- Ester
- Rut
¿Cuáles son los 12 libros históricos de la Biblia Reina Valera?
¿Quién escribió los 12 libros históricos de la Biblia?
Ester – Este es el único libro de la Biblia que no menciona a Dios directamente. Por los acontecimientos en el podemos ver que Dios sin duda estaba presente. Ester fue una joven judía cuya familia vivía en exilio en Persia. Fue escogida como reina de Persia y estuvo en la posición adecuada para intervenir cuando había una amenaza de matar a todos los israelitas.
¿Cuáles son los libros históricos del Nuevo Testamento?
Estos cinco libros (Mateo, Marcos, Lucas, Juan Y Hechos) empiezan con el nacimiento de Jesucristo y culminan con el primer encarcelamiento del apóstol Pablo unas seis décadas después.
¿Cuáles son los libros históricos Biblia?
Libros de la colección [ editar ] – Los Libros Históricos de la Biblia son dieciséis: Josué , Jueces , Rut , I y II Samuel , I y II Reyes , I y II Crónicas , Esdras , Nehemías , Tobias , Judit , Libro de Ester , Macabeos 1 y Macabeos 2.
¿Cuáles son los 7 libros que le quitaron a la Biblia?
¿Cuáles son los 17 libros proféticos?
¿Cuáles son los 3 libros poeticos de la Biblia?
Poéticos. Este conjunto de libros comprende dos libros poéticos : Salmos y Cantar de los Cantares, y cinco que llamamos sapienciales : Job, Proverbios, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría.
¿Cuáles son los 5 libros poéticos de la Biblia?
Los Libros Poeticos : Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastes Y Cantar De Los Cantares (La Coleccion: La Biblia, libro por libro ) (Volume 4) (Spanish Edition) Pasta blanda – 16 agosto 2017.
¿Por qué se le llama Pentateuco?
¿Alguna vez te has preguntado cómo sabemos tantas cosas de Dios? La Biblia contiene todo lo que Dios nos reveló de sí mismo a través de su relación con el pueblo de Israel y los primeros cristianos. Al leer la Biblia vemos cómo se comunica Dios con su pueblo y las respuestas de éste, como dos protagonistas de una historia que se conocen cada vez más al hablar y actuar juntos. Está formado por los cinco primeros libros del Antiguo Testamento:
- Génesis : libro de los orígenes
- Éxodo : libro de la salida de Egipto
- Levítico : libro de los levitas, sacerdotes de la tribu de Leví
- Números : libro de los censos del pueblo de Israel
- Deuteronomio : libro de la segunda ley
El Pentateuco es la clave para entender toda la Biblia, pues presenta los inicios de la revelación de Dios al pueblo elegido, y en él encontramos las primeras vivencias y reflexiones sobre e plan de amor de Dios con la humanidad. Sólo al conocer el Pentateuco puede comprenderse la riqueza de la revelación de Dios y lo extraordinario de la historia de salvación a lo largo de la Biblia hasta llegar a su plenitud en Jesús, Dios y hombre, salvador único de toda la humanidad. La relación de Dios con su pueblo se conservó en la memoria de las personas con respeto y amor, y fue transmitida de padres a hijos oralmente durante cerca de 600 años, hasta que esas experiencias se recogieron por escrito.
- En los primeros cinco libros bíblicos, o sea, el Pentateuco, Dios nos muestra su plan para la humanidad: quiere salvarnos del pecado y unirse con nosotros en sincera amistad;
- Pentateuco significa “cinco rollos”, del griego pénte , “cinco”, y teuchos , “rollos”;
Esta historia está relatadas de muchas maneras y con variedad de géneros literarios: reflexiones sobre la experiencia de Dios y la naturaleza humana, leyes que rigen al pueblo, oraciones del pueblo a Dios, poemas que presentan el sentir del pueblo, recuerdos de familia significativos, ritos que regulan actos de culto… La última redacción del Pentateuco se apoyó en las tradiciones de cuatro grupos de personas, que se relacionaban con Dios de distinta manera.
- La tradición yavista llama a Dios Yahveh a través del manuscrito y se representa “J”. Se inicia en los siglos IX y VIII a. Pertenece al sur de Palestina y se centra en el reino de Judá. Subraya la cercanía de Dios con la humanidad y lo describe en términos antropomórficos, del griego ánthroopos , “hombre” y morpheé , “forma”, es decir, presenta a Dios actuando y reaccionando como persona humana.
- La tradición elohista da a Dios el nombre de Elohim y se representa con una “E”. Se inicia al mismo tiempo que la yavista, en la que fue integrada alrededor del 715 a. Surge en el reino del Norte o reino de Israel, y habla del profetismo, la fuerza de la moral y el peligro de la idolatría. Muestra a un Dios que habla en sueños y con símbolos como la zarza.
- La tradición deuteronomista tiene un estilo insistente y se representa con una “D”. Fue escrita en el siglo VII a. Insiste en la acción de Dios y la necesidad de una respuesta personal y comunitaria. Se basa en las tradiciones anteriores: empieza al final del reino cuando el reino del Norte cayó en poder de Asiria, y el pueblo parecía olvidar su fidelidad a la alianza del Sinaí.
- La tradición sacerdotal se representa con una “P” y muestra a Dios distante y majestuoso. Se escribe al regresar del exilio en el siglo VI a. Israel ya no era una nación independiente y centraba su identidad en el templo. Da gran importancia a los ritos del culto y a las funciones de los sacerdotes.
Poco después de surgir la tradición sacerdotal, se hizo la redacción definitiva de los cinco libros. Al saber esto, comprenderás que haya temas duplicados, escritos de diferentes maneras, y que algunos eventos estén desfasados en el tiempo. Tal vez te preguntes: ¿para qué juntaron todo y por qué no optaron por una sola fuente? Porque cada tradición nos da a conocer distintos aspectos de Dios y todos son valiosos. Pincha en cada uno de los libros para que veas de qué tratan:
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
Tomado de Biblia Católica para jóvenes http://www. youtube. com/watch?v=z0XfLdiHQJ0.
¿Por qué se les llama libros poéticos?
Seguimos avanzando por los libros de la Biblia en este objetivo que nos hemos marcado de dar a conocer el gran libro sagrado para los cristianos. Hoy hablamos del ultimo bloque de libros del Antiguo Testamento, los libros Poéticos y Sapienciales. Estos libros están colocados entre los libros Históricos y los Proféticos.
- Son siete libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Libro de la Sabiduría de Salomón y Eclesiástico;
- Reciben este nombre, Sapienciales, por el tema que desarrollan porque hablan de la sabiduría , son libros muy didácticos y a veces son una colección de auténticos refranes;
Los Salmos y el Cantar de los Cantares son los dos libros Poéticos. En realidad, los libros Sapienciales no eran algo propio del pueblo de Israel. La sabiduría era propria de las personas que, en cada pueblo, tenían un conocimiento un poco más profundo de lo que pasaba en la realidad , eran capaces de dar respuestas a las grandes preguntas de la humanidad.
Esas preguntas que están en el corazón de cada ser humano eran respondidas por los sabios que iban contando lo que ellas vivían y como creían que iba que actuar. Se formó con el tiempo una clase social formada por los sabios que ayudaban a los gobernantes.
Eran hombres que conocían la profundidad de la vida humana y capaces de dar respuesta a lo que tenia sentido en este momento. En el pueblo de Israel esta figura de los sabios fue vinculada al conocimiento de las realidades divinas. ¿Cuál es el origen de la sabiduría del pueblo de Israel? Dios se manifiesta en la Sagrada Escritura como el Ser sabio que crea el universo con su sabiduría.
- Esa expresión de la grandeza de Dios queda visible en la Creación;
- La sabiduría lo que busca es reconocer la presencia de Dios en el mundo y mirar la naturaleza con el afán de conocer como se revela Dios allí;
Muy pronto los judíos empezaron a escribir textos que reconocían la presencia de Dios en la naturaleza y en el mundo en que ellos vivían. Así surgieron estos grupos de sabios, guías espirituales que llevaban a la gente de un lado a otro, les iluminaban en los problemas morales y religiosas, les ayudaban en los momentos de dificultades.
Tienen la misión de guías espirituales y también van anunciando que algo mejor está por venir. El primer libro es el de Job , escrito en el periodo de la cautividad del pueblo de Israel. Plantea justamente esta cuestión: el sufrimiento del justo frente a las dificultades de la vida.
Es un libro de sabiduría porque en las mismas discusiones que tiene Job con sus amigos muchas veces interviene la sabiduría. La reflexión sobre el mal inmerecido tiene un punto muy importante en la sabiduría. El libro de los Salmos contiene 150 salmos, escritos durante mil años, desde David hasta los Macabeos.
- Siempre tienen un contenido religioso y una forma poética;
- Expresión de la sabiduría, pero con una forma literaria poética;
- Hay salmos de todo tipo que sirven para la alegría, para las dificultades, para la conversión de un pecador;
Normalmente los religiosos suelen rezar 5 veces al día los salmos en la Liturgia de las Horas. Son textos que iluminan muchas circunstancias de la vida de una persona. Otro libro es el de los Proverbios que está atribuido a Salomón. Es un libro sobre todo lleno de aforismos y refranes donde también aparece la sabiduría divina personificada.
- Nosotros sabemos que cuando se habla de la sabiduría de Dios nos referimos al Verbo de Dios;
- Lo que pasa es que en el Antiguo Testamento su imagen queda velada;
- En el libro de los Proverbios la sabiduría, Verbo de Dios, se presenta de una forma personificada;
Otro libro Sapiencial es el de Eclesiastés. Es un libro compuesto por un solo personaje, maestro de la sabiduría, que hace visible que lo que hay en este mundo no es suficiente para la felicidad del ser humano. Anuncia este libro que habrá una retribución en la vida futura y va abriendo un poco la mente de la gente que habrá una vida eterna.
- El Cantar de los Cantares fue compuesto después del exilio y es principalmente un poema religioso que habla de la fidelidad de Dios a su pueblo;
- Otro libro es el de la Sabiduría, escrito en el siglo I a;
Este libro tiene una parte moral que habla del final feliz al que todos hemos sido llamados y habla también de la felicidad final después de la muerte. Se anuncia lo que ya el Nuevo Testamento hará explicito. El ultimo libro es el Eclesiástico escrito por una persona concreta, Ben Sirá, escrito en el siglo II a.
- , y lo que pide fundamentalmente es vivir en la virtud, despreciando todos los vicios;
- Este es camino para alcanzar la sabiduría;
- Si hiciéramos un elenco de todas las enseñanzas de estos libros se aprenderían muchísimas cosas de la vida de la Iglesia;
La sabiduría tiene una parte practica y humana pero también tiene un contenido fuertemente dogmático y religioso : aprendemos que Dios es uno, se manifiesta por revelación de Dios. También se expresa que Dios crea todas las cosas y salva a su pueblo. Otra enseñanza fuerte es que a través de las criaturas se puede llegar a Dios.
¿Cómo se llama el primer libro de la Biblia?
Génesis | ||
---|---|---|
de Desconocido | ||
Adán y Eva, de Lucas Cranach el Viejo. | ||
Género | Libro sagrado | |
Tema(s) | Cosmogonía y historia de los judíos | |
Idioma | Hebreo bíblico | |
Título original | Γένεσις ( griego ) בְּרֵאשִׁית ( hebreo ). | |
Texto en español | Génesis en Wikisource | |
Pentateuco | ||
Génesis | Éxodo | |
[ editar datos en Wikidata ] |
Génesis es el primer libro de la Torá o Pentateuco y, por tanto, también es el primer libro del Tanaj judío y del Antiguo Testamento de la Biblia cristiana. En hebreo los libros del Pentateuco se conocen por su primera palabra, así que para los hebreos este libro es Bereshit (‘En el principio’). El Génesis es un relato de la creación del mundo , de la historia temprana de la humanidad y de los antepasados de Israel y los orígenes del pueblo judío.
[ 1 ] El nombre génesis proviene del griego γένεσις (/guénesis/), ‘nacimiento, creación, origen’, en Génesis 2:4. En hebreo esta palabra «génesis» se dice תּוֹלֵדוֹת (‘generación’) aunque como título del libro se utiliza בְּרֵאשִׁית (/bereshít/), en ʿivrit o hebreo Be reshith son las primeras palabras de la Torá (y por ende del Tanaj ) y significan « En (el) Principio », siguiendo Génesis 1:1 El libro está dividido en 50 capítulos.
Los primeros 11 capítulos combinan la historia primitiva con el relato de la creación del mundo y de los primeros seres humanos, Caída y la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén , el asesinato de Abel por parte de su hermano Caín , el Arca de Noé y la Torre de Babel.
Los últimos 39 capítulos contienen las historias de los tres patriarcas : Abraham , Isaac y Jacob. Relatan, entre otras cosas, la elección por parte de Dios de Abram , que pasó a llamarse Abraham, y la promesa de Dios a Abraham de que todos los pueblos de la tierra serían bendecidos a través de su descendencia, la destrucción de Sodoma y Gomorra , la disposición de Abraham a sacrificar a su propio hijo Isaac y la lucha de Jacob con el ángel.
El libro también ofrece una descripción general de la prehistoria del pueblo de Israel. El libro termina con los descendientes de Jacob (también llamados Israel) viajando a Egipto , donde establecen una buena relación con el Faraón. El texto se atribuye tradicionalmente a Moisés , pero esto ha sido cuestionado.
¿Cuál es el único libro historico del Nuevo Testamento?
Hechos de los Apóstoles | |
---|---|
de Lucas | |
Idioma | Griego koiné |
Texto en español | Hechos de los Apóstoles en Wikisource |
Nuevo Testamento |
.
¿Cuánto tiempo abarcan los libros históricos de la Biblia?
Vamos a seguir esta semana hablando de la Biblia y hoy vamos a ver el segundo bloque de los libros del Antiguo Testamento: los Libros históricos. El Antiguo Testamento tiene 4 bloques de libros: el Pentateuco, los libros históricos, los libros proféticos y los libros poéticos y sapienciales.
- El segundo bloque cuenta el relato de una historia, parcial y selectiva, escrito mucho tiempo después de lo ocurrido;
- Sin embargo, no podemos encontrar una historia mejor escrita que mejor nos documente lo que ha hecho el pueblo de Israel que los libros históricos de la Biblia;
Los libros están escritos desde una mirada religiosa, y más que una historia de Israel, aquí podemos ver como Dios se hace visible y se manifiesta a este pueblo y como se relaciona con él. El autor busca con estos libros una dimensión didáctica, enseñar al pueblo como Dios se ha comprometido con él.
- Todas las historias tienen una moraleja de la cercanía de Dios con el pueblo con el que trata;
- Las dos palabras que se hacen visible en estos libros son los términos alianzas y Mesías;
- Los libros históricos de la Biblia cuentan la historia del pueblo de Israel, incluso algunos son novelas históricas;
El periodo de tiempo que abarcan es desde el año 1200 a. , la llegada del pueblo a la Tierra Prometida, hasta la rebelión de los Macabeos situada en el año 104 a. Los libros históricos cuentan entonces alrededor de unos 11 siglos de historias. El periodo histórico es muy importante : el pueblo de Israel ha llegado a la Tierra Prometida y lo que cuentan entonces es la entrada a esta Tierra y lo primero que hacen es sacar de allí a todos los que ya estaban.
Después llega el tiempo de la monarquía y entonces llegan otros pueblos que invaden sus tierras y se suscitan unas cuantas batallas: asirios, babilonios, persas etc… El pueblo tenía consciencia de ser el pueblo elegido y tienen claro que el Dios de Israel es el Dios verdadero y tienen que defender sus tierras.
Son 16 libros, de distinto tamaño y rigor histórico, algunas son novelas históricas como el de Ruth o el de Esther, por ejemplo. En primer lugar, tenemos los libros de Josué y el de los Jueces , los dos libros que narran la entrada a la Tierra Prometida.
Después vienen los libros de la monarquía de Israel: los libros de Samuel, los libros de los Reyes, los de las Crónicas, el de Esdras, el Nehemías y los libros de los Macabeos. Y al final los libros didácticos que cuentan las historias de cuatro personajes: Ruth, Tobías, Esther, Judith.
El libro de Josué narra de forma muy breve y épica la entrada y la conquista de la Tierra Prometida. Da la impresión que entraron y arrasaron con todo, pero no todo fue tan fácil. El objetivo de este libro es hacer visible la fidelidad de Dios. El segundo, el de Jueces, describe las dificultades de la conquista.
Los Jueces realizan la misión confiada por Dios de ocupar la Tierra Prometida. A partir de aquí empieza la historia de la Monarquía de Israel. En los libros de Samuel se hace esta narración y se basan en las memorias del Rey David, del Rey Salomón y de los escribas.
Estamos entorno al año 1000 a. cuando David toma posesión del reino de Israel. Los libros de los Reyes narran el siguiente deterioro de la monarquía de Israel. El pueblo de Israel entra en colapso, los reyes empiezan a no ser fieles y se olvidan de Dios. Y este tiempo acaba con la deportación al llegar los primeros conquistadores.
El pueblo sale de la Tierra Prometida. Los libros de las Crónicas cuentan las historias del reinado de David y el de Salomón. Es una crónica de la monarquía empezando por un listado genealógico y contando todas las historias de los reinos.
Los siguientes libros, el de Esdras y el de Nehemías, cuentan la vuelta del exilio y la reconstrucción del nuevo templo de Israel. En la crisis de la deportación el pueblo se purifica, el sentimiento religioso se hace más fuerte, la consciencia de que Dios no nos va a abandonar se hace más perfecta.
- En la cautividad surge un espíritu nuevo para el pueblo de Israel y se hace una nueva alianza con Yahvé;
- Con el decreto de Ciro el pueblo vuelve a la Tierra Prometida;
- Los últimos libros históricos son los de los Macabeos;
Cuentan la lucha contra el helenismo, muy pocos años antes del nacimiento de Jesucristo. Estos dos libros son prácticamente contemporáneos y los autores fueron, más o menos, testigos oculares de los acontecimientos. Y luego tenemos las novelas históricas, pequeñas históricas didácticas y pedagógicas que recogen algún hecho histórico y lo novelan.
¿Cuáles son los 17 libros proféticos?
¿Cuáles son los 5 libros poéticos de la Biblia?
Los Libros Poeticos : Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastes Y Cantar De Los Cantares (La Coleccion: La Biblia, libro por libro ) (Volume 4) (Spanish Edition) Pasta blanda – 16 agosto 2017.
¿Cuánto tiempo abarcan los libros históricos de la Biblia?
Vamos a seguir esta semana hablando de la Biblia y hoy vamos a ver el segundo bloque de los libros del Antiguo Testamento: los Libros históricos. El Antiguo Testamento tiene 4 bloques de libros: el Pentateuco, los libros históricos, los libros proféticos y los libros poéticos y sapienciales.
El segundo bloque cuenta el relato de una historia, parcial y selectiva, escrito mucho tiempo después de lo ocurrido. Sin embargo, no podemos encontrar una historia mejor escrita que mejor nos documente lo que ha hecho el pueblo de Israel que los libros históricos de la Biblia.
Los libros están escritos desde una mirada religiosa, y más que una historia de Israel, aquí podemos ver como Dios se hace visible y se manifiesta a este pueblo y como se relaciona con él. El autor busca con estos libros una dimensión didáctica, enseñar al pueblo como Dios se ha comprometido con él.
Todas las historias tienen una moraleja de la cercanía de Dios con el pueblo con el que trata. Las dos palabras que se hacen visible en estos libros son los términos alianzas y Mesías. Los libros históricos de la Biblia cuentan la historia del pueblo de Israel, incluso algunos son novelas históricas.
El periodo de tiempo que abarcan es desde el año 1200 a. , la llegada del pueblo a la Tierra Prometida, hasta la rebelión de los Macabeos situada en el año 104 a. Los libros históricos cuentan entonces alrededor de unos 11 siglos de historias. El periodo histórico es muy importante : el pueblo de Israel ha llegado a la Tierra Prometida y lo que cuentan entonces es la entrada a esta Tierra y lo primero que hacen es sacar de allí a todos los que ya estaban.
Después llega el tiempo de la monarquía y entonces llegan otros pueblos que invaden sus tierras y se suscitan unas cuantas batallas: asirios, babilonios, persas etc… El pueblo tenía consciencia de ser el pueblo elegido y tienen claro que el Dios de Israel es el Dios verdadero y tienen que defender sus tierras.
Son 16 libros, de distinto tamaño y rigor histórico, algunas son novelas históricas como el de Ruth o el de Esther, por ejemplo. En primer lugar, tenemos los libros de Josué y el de los Jueces , los dos libros que narran la entrada a la Tierra Prometida.
- Después vienen los libros de la monarquía de Israel: los libros de Samuel, los libros de los Reyes, los de las Crónicas, el de Esdras, el Nehemías y los libros de los Macabeos;
- Y al final los libros didácticos que cuentan las historias de cuatro personajes: Ruth, Tobías, Esther, Judith;
El libro de Josué narra de forma muy breve y épica la entrada y la conquista de la Tierra Prometida. Da la impresión que entraron y arrasaron con todo, pero no todo fue tan fácil. El objetivo de este libro es hacer visible la fidelidad de Dios. El segundo, el de Jueces, describe las dificultades de la conquista.
Los Jueces realizan la misión confiada por Dios de ocupar la Tierra Prometida. A partir de aquí empieza la historia de la Monarquía de Israel. En los libros de Samuel se hace esta narración y se basan en las memorias del Rey David, del Rey Salomón y de los escribas.
Estamos entorno al año 1000 a. cuando David toma posesión del reino de Israel. Los libros de los Reyes narran el siguiente deterioro de la monarquía de Israel. El pueblo de Israel entra en colapso, los reyes empiezan a no ser fieles y se olvidan de Dios. Y este tiempo acaba con la deportación al llegar los primeros conquistadores.
El pueblo sale de la Tierra Prometida. Los libros de las Crónicas cuentan las historias del reinado de David y el de Salomón. Es una crónica de la monarquía empezando por un listado genealógico y contando todas las historias de los reinos.
Los siguientes libros, el de Esdras y el de Nehemías, cuentan la vuelta del exilio y la reconstrucción del nuevo templo de Israel. En la crisis de la deportación el pueblo se purifica, el sentimiento religioso se hace más fuerte, la consciencia de que Dios no nos va a abandonar se hace más perfecta.
- En la cautividad surge un espíritu nuevo para el pueblo de Israel y se hace una nueva alianza con Yahvé;
- Con el decreto de Ciro el pueblo vuelve a la Tierra Prometida;
- Los últimos libros históricos son los de los Macabeos;
Cuentan la lucha contra el helenismo, muy pocos años antes del nacimiento de Jesucristo. Estos dos libros son prácticamente contemporáneos y los autores fueron, más o menos, testigos oculares de los acontecimientos. Y luego tenemos las novelas históricas, pequeñas históricas didácticas y pedagógicas que recogen algún hecho histórico y lo novelan.
¿Cuáles son los 7 libros sapienciales de la Biblia?
Seguimos avanzando por los libros de la Biblia en este objetivo que nos hemos marcado de dar a conocer el gran libro sagrado para los cristianos. Hoy hablamos del ultimo bloque de libros del Antiguo Testamento, los libros Poéticos y Sapienciales. Estos libros están colocados entre los libros Históricos y los Proféticos.
Son siete libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Libro de la Sabiduría de Salomón y Eclesiástico. Reciben este nombre, Sapienciales, por el tema que desarrollan porque hablan de la sabiduría , son libros muy didácticos y a veces son una colección de auténticos refranes.
Los Salmos y el Cantar de los Cantares son los dos libros Poéticos. En realidad, los libros Sapienciales no eran algo propio del pueblo de Israel. La sabiduría era propria de las personas que, en cada pueblo, tenían un conocimiento un poco más profundo de lo que pasaba en la realidad , eran capaces de dar respuestas a las grandes preguntas de la humanidad.
- Esas preguntas que están en el corazón de cada ser humano eran respondidas por los sabios que iban contando lo que ellas vivían y como creían que iba que actuar;
- Se formó con el tiempo una clase social formada por los sabios que ayudaban a los gobernantes;
Eran hombres que conocían la profundidad de la vida humana y capaces de dar respuesta a lo que tenia sentido en este momento. En el pueblo de Israel esta figura de los sabios fue vinculada al conocimiento de las realidades divinas. ¿Cuál es el origen de la sabiduría del pueblo de Israel? Dios se manifiesta en la Sagrada Escritura como el Ser sabio que crea el universo con su sabiduría.
- Esa expresión de la grandeza de Dios queda visible en la Creación;
- La sabiduría lo que busca es reconocer la presencia de Dios en el mundo y mirar la naturaleza con el afán de conocer como se revela Dios allí;
Muy pronto los judíos empezaron a escribir textos que reconocían la presencia de Dios en la naturaleza y en el mundo en que ellos vivían. Así surgieron estos grupos de sabios, guías espirituales que llevaban a la gente de un lado a otro, les iluminaban en los problemas morales y religiosas, les ayudaban en los momentos de dificultades.
Tienen la misión de guías espirituales y también van anunciando que algo mejor está por venir. El primer libro es el de Job , escrito en el periodo de la cautividad del pueblo de Israel. Plantea justamente esta cuestión: el sufrimiento del justo frente a las dificultades de la vida.
Es un libro de sabiduría porque en las mismas discusiones que tiene Job con sus amigos muchas veces interviene la sabiduría. La reflexión sobre el mal inmerecido tiene un punto muy importante en la sabiduría. El libro de los Salmos contiene 150 salmos, escritos durante mil años, desde David hasta los Macabeos.
Siempre tienen un contenido religioso y una forma poética. Expresión de la sabiduría, pero con una forma literaria poética. Hay salmos de todo tipo que sirven para la alegría, para las dificultades, para la conversión de un pecador.
Normalmente los religiosos suelen rezar 5 veces al día los salmos en la Liturgia de las Horas. Son textos que iluminan muchas circunstancias de la vida de una persona. Otro libro es el de los Proverbios que está atribuido a Salomón. Es un libro sobre todo lleno de aforismos y refranes donde también aparece la sabiduría divina personificada.
Nosotros sabemos que cuando se habla de la sabiduría de Dios nos referimos al Verbo de Dios. Lo que pasa es que en el Antiguo Testamento su imagen queda velada. En el libro de los Proverbios la sabiduría, Verbo de Dios, se presenta de una forma personificada.
Otro libro Sapiencial es el de Eclesiastés. Es un libro compuesto por un solo personaje, maestro de la sabiduría, que hace visible que lo que hay en este mundo no es suficiente para la felicidad del ser humano. Anuncia este libro que habrá una retribución en la vida futura y va abriendo un poco la mente de la gente que habrá una vida eterna.
- El Cantar de los Cantares fue compuesto después del exilio y es principalmente un poema religioso que habla de la fidelidad de Dios a su pueblo;
- Otro libro es el de la Sabiduría, escrito en el siglo I a;
Este libro tiene una parte moral que habla del final feliz al que todos hemos sido llamados y habla también de la felicidad final después de la muerte. Se anuncia lo que ya el Nuevo Testamento hará explicito. El ultimo libro es el Eclesiástico escrito por una persona concreta, Ben Sirá, escrito en el siglo II a.
- , y lo que pide fundamentalmente es vivir en la virtud, despreciando todos los vicios;
- Este es camino para alcanzar la sabiduría;
- Si hiciéramos un elenco de todas las enseñanzas de estos libros se aprenderían muchísimas cosas de la vida de la Iglesia;
La sabiduría tiene una parte practica y humana pero también tiene un contenido fuertemente dogmático y religioso : aprendemos que Dios es uno, se manifiesta por revelación de Dios. También se expresa que Dios crea todas las cosas y salva a su pueblo. Otra enseñanza fuerte es que a través de las criaturas se puede llegar a Dios.