Que Significa Dios Mediante
Dios mediante es una expresión o fórmula lexicalizada (fija) que aparece recogida en el Diccionario de la lengua española (2014) con el significado de ‘queriendo Dios’. En esta frase, mediante (antiguo participio del verbo mediar) conserva el significado literal de ‘intervenir’ por lo que podría entenderse como ‘con la intervención de Dios’.

¿Qué significa cuando te dicen Dios mediante?

Queriendo Dios, con la ayuda de Dios. Variante ortográfica de Dios mediante (DRAE2001). El 01/10/2013 en La Verdad de Murcia Desde las confesiones de ahora en una gran editorial hasta las cartas que entonces mandaba a su cuñado Antonio, llenas de diosmediantes , en las que se retrataba un embustero que decía que las cosas iban bien..

¿Cómo usar el Dios mediante?

Si se deja esa frase hecha y se coloca ‘ mediante ‘ detrás de un sustantivo, se estará indicando que lo designado por él es una causa o factor determinante para que ocurra lo que se expresa: ‘Recomendación mediante, logró ese empleo’ y ‘Se desactivó todo el lío, policía mediante ‘.

¿Cómo se dice si Dios quiere o Dios mediante?

Mira otros diccionarios: –

  • Dios mediante — sería bueno si así ocurriera; espero que sí; que así sea; es expresión popular que atenúa lo asertivo de una afirmación de algo futuro y positivo; cf. ojalá que, ojalá, pueda ser que, Dios lo quiera, Dios te escuche, si Dios quiere, con el favor… …   Diccionario de chileno actual
  • dios mediante — Si Dios quiere. Si no ocurre nada que lo impida. Literalmente, «si Dios media, si Dios interviene». Se usa sobre todo al hablar de hechos futuros …   Diccionario de dichos y refranes
  • dios — dios, sa sustantivo masculino,f. Área: religión Ser sobrenatural de las religiones politeístas: dioses romanos, dioses griegos. Ra es el dios del sol. Poseidón es el dios del mar. Venus es la diosa del amor y de la belleza. manjar* de dioses. … …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española
  • dios — (Del lat. deus). Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo. ORTOGR. Escr. con may. inicial. Deidad a que dan o han dado culto las diversas religiones. Dios Chico. Ceremonia subsiguiente a la… …   Diccionario de la lengua española
  • Dios — (Del lat. deus. ) ► sustantivo masculino 1 RELIGIÓN Cada uno de los seres sobrenaturales a los cuales el hombre rinde culto o venera, en las religiones politeístas: ■ el dios de la guerra latino era Marte. IRREG. plural dioses SINÓNIMO deidad… …   Enciclopedia Universal
  • dios — } } } } }dios }, }diosa } ‹dios, dio·sa› }▍ s. } }1 } Ser supremo o sobrenatural al que se le rinde culto: • Las religiones politeístas tienen varios dioses y diosas. } }2 }… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
  • Dios lo quiera — que así sea; qué bueno sería; amén; cf. ojalá, pueda ser, s Dios quiere, con el favor de Dios, Dios te escuche, Dios mediante; ojalá que les vaya bien a nuestros maridos en el mar Dios lo quiera, comadre , un aumento de sueldo no nos vendría nada …   Diccionario de chileno actual
  • Dios — Para el concepto de «dios» en el contexto de las religiones politeístas, véase deidad. Para la tribu tracia, véase Díos. Imagen de Dios, pintura al fresco de Miguel Ángel. El concepto …   Wikipedia Español
  • si Dios quiere — que así sea; ojala; expresión atenuante usada cuando se afirma algún futuro, incierto, pero positivo o deseado; cf. con el favor de Dios, Dios mediante; voy a sacar mi título profesional, si Dios quiere , vamos a tener un hijo varón, si Dios… …   Diccionario de chileno actual
  • con el favor de Dios — ha sido providencial; esperamos que así sea; ojalá; expresión popular que atenúa la afirmación de algo futuro y positivo; cf. Dios mediante, si Dios quiere; con el favor de Dios, tendremos una buena cosecha este año , Deo favente, querida… …   Diccionario de chileno actual

¿Qué quiere decir primero Dios?

  • #7

If it’s about something in the past it might be “glory be to God”, but omargosh’s examples in the present/future subjunctive would be “God willing”. Where I come from, we used to make it a little more poetic by saying “God willin’ and the creeks don’t rise”. This is a contracted form of “[If] God [is] willing and the creeks don’t rise”. The part about the creeks is because when you live in the hills, a flooded creek means an impassable road. )

  • #8

Hola, quiero comentar que “Primero Dios” o “Primeramente Dios” , significa “Si Dios quiere” y su equivalente exacto en inglés es “God willing ” o “If The Lord wills”. Culturalmente, yo diría que es usada de tradición católica o cristiana, que está inspirada originalmente en un verso de la Biblia, en el que se insta a decir una frase similar, como reconocimiento de que no sabemos lo que va a pasar mañana, ni si realmente vamos a culminar los planes que tenemos, y que sólo Dios sabe, o que está en sus manos.

  • Example: A: Are you goin’ to the ball game Friday night? B: God willin’ and the creeks don’t rise;
  • (Person “B” is saying that he/she plans to go, if he/she is able;
  • En español un fragmento dice “;
  • no sabéis lo que será mañana;

Porque, ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es un vapor que aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. Más bien, debieran decir: Si el Señor quiere , viviremos y haremos esto o aquello. ” (Santiago 4:14-15) En inglés, la Biblia (NASB) dice: ” Come now, you who say, “Today or tomorrow we will go to such and such a city, and spend a year there and engage in business and make a profit.

” Yet you do not know what your life will be like tomorrow. You are just a vapor that appears for a little while and then vanishes away. Instead, you ought to say, ” If the Lord wills , we will live and also do this or that.

” But as it is, you boast in your arrogance; all such boasting is evil. Therefore, to one who knows the right thing to do and does not do it, to him it is sin. ” (James 4:13-17) Tomando esto en cuenta yo diría que se usa para eventos o planes futuros que se planean, pero se dejan a la voluntad de Dios. Espero que ayude

  • #9

SeekingJesus: Estoy de acuerdo contigo. En cuanto al uso en las frases que comenta KayTra: “Ya termine 3ro grado y estoy proximo a comenzar el 4o grado primero Dios pase con 8. 6” y “Y le adegrezco a mis padres porque ellos siempre me apoyaron en la primaria y primeramente Dios también lo harán en la secundaria” No es que se esté utilizando la frase en pasado.

En eventos culminados (pasados) casi no he visto que se use, pero en dado caso significaría ” Gracias a Dios “. Lo que pasa es que ambas frases traen errores en su redacción y por eso se prestan a confusión (soy mexicana, profesora de Español).

Lo correcto sería: “Ya termine 3er grado y estoy próximo a comenzar el 4o grado, primero Dios. Pasé el año con 8. 6” y “Y le agradezco a mis padres porque ellos siempre me apoyaron en la primaria y, primeramente Dios, también lo harán en la secundaria”. Es decir: está diciendo que primeramente Dios va a comenzar el 4° grado (está hablando en futuro) y que primeramente Dios sus padres lo seguirán apoyando en secundaria (está hablando también en futuro)..

¿Cómo se escribe en portugués no?

não.

¿Cómo se dice en inglés hasta mañana si Dios quiere?

hasta mañana si Dios quiere good night, God bless!.

¿Qué significa poner a Dios sobre todas las cosas?

El significado del primer mandamiento – La primera parte del mandamiento, “amarás a Dios”, en realidad significa que debemos amarlo todo. No hay una cosa que se deba amar más que a las otras, así que esta parte se puede sustituir, por ejemplo, por: “lo amarás todo”, “amarás a la vida” o simplemente “amarás”.

La segunda parte, “sobre todas las cosas”, quiere decir que, de todas las cosas que existen, Dios es la más importante. Y esto deja a las otras en un segundo plano. La verdad es que este “sobre todas las cosas” no se refiere a Dios como ser, sino al acto de amar.

Así pues, el primer mandamiento no nos está diciendo que de todos los seres existentes hay uno que es superior, sino que de todos los actos que podemos hacer, amar es el más importante..

¿Qué dice Marcos 12 30?

30 a Amarás, pues, al Señor tu Dios con todo tu b corazón, y con toda tu alma, y con toda tu c mente y con todas tus d fuerzas; este es el principal mandamiento.

¿Qué es lo primero que Dios creó?

05/05/2014 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. L a tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Sea la luz», y la luz fue. ” Génesis 1:1-3 Así comienza el Génesis y es, por tanto, la forma que tienen las culturas judía y cristiana de entender la creación.

Crear es ordenar. Poner orden donde solo había caos. Una vez establecido el orden ya se pueden incorporar el resto de elementos, pero la primera acción a realizar es suprimir el caos. El Génesis quizás nos indique que la forma de introducir orden a las cosas es mediante la luz, lo que a los arquitectos nos resultaría bastante atractivo ya que solemos usar estas palabras de Le Corbusier para definir la arquitectura: “el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”.

Otra posible interpretación es que el propio Dios sea el orden en sí. Un orden que existe, un orden que es. Pese a que en la tierra dominaba el caos el orden existía aleteando por encima de las aguas, sin llegar a entrar en contacto con aquella. Y el primer acto para inundar a la tierra de orden fue crear la luz.

  1. Y es en esta interpretación donde encajan perfectamente las palabras de otro de los grandes maestros de la arquitectura Louis I;
  2. Kahn: “El Orden es Diseñar es dar forma en orden La forma emerge de un sistema de construcción El crecimiento es una construcción Hacer las cosas en orden, es fuerza creativa Diseñar es el medio dónde, con qué, cuándo, con, cómo;

” Publicado en Perspecta 3, Yale Architectural Journal, 1955 Pero no solo la cultura hebrea y la cristiana nos hablan de la creación y su relación con el orden. En la mitología nórdica la creación se explica en el Völuspá (La profecía de la vidente). “Fue en los tiempos primeros cuando Ymir vivió; no había arena ni mar, ni las frías olas, tierra no había, ni el alto cielo, solo el vacío abismo, tampoco había hierba” Ymir es el primer Gigante de Escarcha, del cual nacen el resto. En la mitología nórdica los gigantes (Jotun) son la representación del caos, la naturaleza en estado puro, la naturaleza sin razón, la naturaleza sin orden. “Mas los hijos de Bur formaron la tierra, aquellos que crearon el famoso Midgard; brilló el sol desde el sur sobre el palacio, y surgió en la tierra la verde hierba.

  1. Desde el sur lanzó el sol, compañero de la luna, su mano derecha al confín del cielo; no sabía el sol dónde estaban sus salas, no sabían las estrellas dónde tenían su lugar, no sabía la luna cuál era su poder;
You might be interested:  Cual Fue El Pecado De Miriam En La Biblia?

Se reunieron los dioses, todos, en asamblea, y tomaron consejo los sagrados dioses; la luna llena y la nueva ellos designaron, nombraron la mañana, también el mediodía, la tarde y la noche, para contar los años. ” Bur (o Bor) es el hijo de Buri, el primer dios de la mitología nórdica.

  • Los hijos de Bur son Odín, Ve y Vili, los primeros Æsir, habitantes del Asgard y principales dioses de esta mitología;
  • Ellos representan el orden, la razón;
  • Son quienes crean el mundo de los hombres (el Midgard);

Pero ¿cómo crearon ese mundo? Los hijos de Bur mataron al gigante Ymir y con su carne crearon la tierra, con su sangre crearon los mares, con los dientes y huesos crearon las piedras, con el pelo los árboles y con su cráneo crearon los cuatro puntos cardinales.

  1. Es decir, el mundo se creó mediante la victoria del orden sobre el caos, sobre los restos de este último;
  2. Con la muerte de Ymir cayeron el resto de gigantes excepto dos que se salvaron y que obligaron a los dioses del Asgard a tener una constante vigilancia para evitar que vuelvan a hacerse fuertes;

Según la mitología nórdica al final de los tiempos los gigantes lanzarán un ataque desde su residencia liderados por Loki y vencerán llevando el caos a toda la creación. El Ragnarök. ¿Qué sucede en la mitología griega? Pues según cuenta Hesíodo en su Tegonía al principio todo era caos (nos suena, ¿verdad?). De ese caos surgieron Gea (representación de la tierra), Erebos (representación de las tinieblas) y Nix (representación de la oscuridad). De la unión de estos últimos surgieron Eter y Hemera, que representan a la luz celeste y terrestre respectivamente.

La luz le otorga a Gea personalidad y capacidad para engendrar por si sola y es así como surge Urano, representación del cielo. Entre ambos son los artífices de la creación del resto de elementos. En este resumen podemos ver que para los griegos del caos surgen elementos sin orden hasta que aparece la luz, que permite a la tierra establecer los elementos con voluntad y criterio… con orden.

Si profundizamos en otras culturas y mitologías encontraremos relatos de la creación parecidos, pero eso ya os lo dejo a vosotros. Toda esta reflexión nos lleva a interpretar la creación como el hecho de ordenar un caos existente. Crear es poner orden en las cosas.

  1. Un orden que es inherente al caos;
  2. Un orden que está siempre latente;
  3. Un orden que es;
  4. La labor del creador consiste en estudiar los elementos y encontrar el orden que existe en ellos para hacerle aparecer e impregnar a dichos elementos con él;

Pero la creación no termina ahí, pues el caos siempre sobrevive. Vivimos en una permanente lucha contra el caos. Como bien nos relata la mitología nórdica el caos sigue presente y debemos estar vigilantes y en constante lucha con él, hasta que llegue el día en que sea más fuerte que nosotros y nos invada.

Podréis decir que la mitología nórdica es eso, una simple mitología, que no tiene credibilidad. Y es cierto. Es una mitología sin valor científico alguno. Lo que sí tiene valor científico es el concepto de entropía.

No voy a hacer aquí un ensayo sobre la teoría del caos pues ni soy experto ni creo que sea el sitio adecuado. Así pues tendréis que confiar en mis afirmaciones (o, lo que sería aun mejor, contrastarlas por vuestra cuenta). La primera y más importante es que la entropía mide el caos que existe en la naturaleza.

  • En realidad es el grado de desorden molecular interno de un sistema físico, pero como esto es un blog de arquitectura nos quedamos con la primera definición que es más sencilla;
  • La Segunda Ley de la Termodinámica nos dice que un sistema solo puede cambiar de estado si el estado final tiene una entropía mayor que el estado inicial;

Es decir, con mayor desorden. ¿Sorprendidos? Pues es así, la cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse con el tiempo. El universo tiende al caos, al desorden. En realidad es un proceso que vemos todos los días. Los edificios se caen, los humanos envejecen, las cosas se descomponen… El ejemplo clásico es que si tiramos un vaso de vidrio al suelo éste se rompe y se hace añicos, pero si tiramos un puñado de añicos estos jamás formarán un vaso.

Nuestra vida consiste en una lucha contra el caos. Vivimos en permanente guerra contra él. Una lucha constante y eterna… ¿he dicho eterna? Pues no, algún día llegará el Ragnarök y habremos perdido la guerra.

Pero aún queda mucho para ello y mientras tanto merece la pena combatir y ganar batalla tras batalla hasta la derrota final. Y ya hemos visto cuál es nuestra arma para luchar contra el caos. Sí amigos, luchad contra el caos. Cread. PD: Todas las imágenes de este post pertenecen a la serie “Oh my God”  de Hey Studio..

¿Que poner a Dios en primer lugar?

“Estabas tan lejos y eso le dolía tanto que decidió enviar a su hijo, para llevarte nuevamente a casa. En el camino tuvo que pelear y fue herido, pero eso no importó, porque tú lo valías todo…” – J. Kraft comenzó vendiendo quesos en las calles de Chicago, pero no tuvo éxito.

En una ocasión, un amigo cristiano le dijo, “Tú no tienes a Dios en primer lugar en tu vida ni en tu negocio. Ponlo en primer lugar sobre todas las cosas que haces, y verás que los resultados serán diferentes.

” Desde ese momento, él comenzó a darle prioridad y hoy en día es considerado el imperio de quesos más grande del mundo. Jesús dijo, “Sólo mantén tus prioridades en orden, y Dios cuidará de ti. ” Dios nos provee cuando le damos el primer lugar, Dios abre puertas y provee bendiciones en nuestras vidas cuando lo ponemos por encima de todo.

Si hacemos de nuestra vida la misión del Reino de Dios antes que nuestros propios deseos, el añadirá lo demás. Hemos comenzado ya los cuarenta días en los que Jesús hecho hombre nos invita a acompañarle en el desierto, a sacrificarnos junto a él de diversas formas, a ponerlo encima de nuestros propios deseos e intereses.

Y es que considero en realidad que es el mejor momento para detenernos y preguntarnos… ¿Cuál es el lugar que le doy a Dios? ¿Qué lugar ocupa en mi vida? ¿Cómo puedo darle a Dios el lugar que merece en mi vida personal y familiar? DISPOSICIÓN. Pasar tiempo con Dios.

No podemos conocer a alguien con quien no convivimos. Es diferente creer en un Dios que existe, y otra cosa muy distinta conocerle. Busca ese lugar, ese grupo, ese templo, esa persona que te invita a conocerle y encontrarle.

No podemos amar lo que no conocemos y sólo se conoce en la vivencia y experiencia. VOLUNTAD. Hacer lo que él nos pide. No podemos saber qué quiere de nosotros, si no le conocemos o pasamos tiempo con él. Cuando aprendemos a escucharlo, aprendemos a identificar en qué y dónde nos quiere.

  • TIEMPO;
  • Esforzándonos por darle nuestra calidad de tiempo;
  • Siempre habrá obligaciones, poco tiempo, cosas, circunstancias, que nos harán querer darle un segundo lugar, pero teniendo claro de qué forma le glorificamos y le damos un lugar en nuestra vida, le damos su lugar;

Para poder poner a Dios cómo lo primero, tenemos que aprender a estar con él, a disfrutar de su presencia en el Sagrario, en el templo, en el apostolado, con las personas que necesitan ayuda… dónde sabemos que está. Cuando ponemos a Dios cómo lo primero, lo honramos.

Le demostramos nuestra fe y nuestro amor, y le abrimos a Dios la puerta para que nos bendiga. Dios quiere que le ofrezcamos lo mejor de nosotros, lo que nos cuesta, lo que nos duele. Recuerda que Dios te usa como persona para ser instrumento y para dar a los demás.

De la misma manera usa a otros para darte a ti. Es importante ponerlo cómo lo primero y estar al mismo tiempo abiertos para recibir. Bayless Conley contaba una historia que muestra perfectamente cómo poner a Dios primero antes que cualquier cosa terrenal.

Había un granjero en el oeste, un hombre de Dios. Sus hijos aprendieron de él a servirle a Dios convirtiéndose en doctores, granjeros, produciendo y en el servicio. Aprendieron de su padre que siempre que había algún conflicto o problema, había que buscar primero a Dios.

Uno de los hijos se enfermó y antes de llamar al doctor, el padre dijo llamaremos al doctor si lo necesitamos. Nueve de cada diez veces que el niño se enfermaba, el padre oraba y éste se mejoraba. En una ocasión, el tractor se descompuso antes de la cosecha y después de repararlo varias veces el tractor dejó de funcionar por completo.

  1. Uno de los hijos le dijo, “Padre vayamos al banco a pedir un préstamo para el tractor pues ya casi es la cosecha”, y el padre les dijo, “Iremos al banco si es necesario pero debemos hablar con Dios primero”;

Toda la familia se reunió en oración y vació en él todas sus preocupaciones. Al día siguiente, un granjero local se apareció en la finca y le dijo, “Escuché que su tractor no está funcionando; tengo un tractor nuevo, el viejo aún me funciona muy bien, así que me gustaría vendérselos.

Pueden pagármelo durante tres años sin intereses y comenzar a darme el primer pago cuando tengan la cosecha de este año. Esos niños vieron el fruto de poner primero las cosas en manos de Dios. Vayamos primero a Dios.

Oremos primero a Dios. Escuchemos primero a Dios. LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. .

¿Cómo se llama el primer mandamiento de la ley de Dios?

“El primero y grande mandamiento” “Dado el objetivo de nuestra existencia, si no amamos a Dios ni a nuestros semejantes, todo lo demás que hagamos será de escasas consecuencias eternas”. La atención de la gente en todo el mundo ha estado ligadadurante estas pasadas cuatro semanas, a los premeditados, intencionales y destructivos actos de terrorismo y odio.

  • El odio es la antítesis del amor;
  • Lucifer es su defensor y autor principal, y lo ha sido desde que su enfoque en el Plan de Salvación fue rechazado por el Padre;
  • él fue el que ejerció su influencia en Judas para que entregara a Jesús a los principales sacerdotes por treinta denarios de plata;

Es él, el enemigo de toda rectitud y padre de la contención, el que “como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar” (1 Pedro 5:8). Por otro lado, fue ese mismo Jesús, a quien Judas entregó a los principales sacerdotes, quien dijo: “Amad a vuestros enemigos… y orad por los que os ultrajan y os persiguen”(3 Nefi 12:44; véase también Mateo 5:44).

  1. Y fue él el que abogó por los soldados que lo crucificaron, diciendo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34);
  2. Durante muchos años, pensé que el amor era un atributo; pero es más que eso, es un mandamiento;

En Su diálogo con el intérprete de la ley, un fariseo, Jesús dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

  1. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas” (Mateo 22:37 –40; véase también Gálatas 5:14);
  2. El presidente Hinckley ha dicho que “El amor es como la estrella polar, que en un mundo cambiante, es una constante;

El amor es la esencia básica del Evangelio… Sin amor… queda poco o casi nada del Evangelio que pueda servirnos de modo de vida” (Teachings of Gordon B. Hinckley, 1997, págs. 319, 317). El apóstol Juan dijo: “Dios es amor”(1 Juan 4:8); por lo tanto, de él, que es la personificación del amor, depende toda la ley y los profetas.

  • El apóstol Pablo enseñó que la fe, que es el primer principio del Evangelio, funciona por amor (véase Gálatas 5:6);
  • ¡Qué doctrina más valiosa para entender! El amor es la fuerza impulsora de la fe;
  • Al igual que el fuego del hogar irradia calor en una fría noche de invierno en nuestra casa, el amor a Dios y a nuestros semejantes nos brinda fe, con la que cualquier cosa es posible;
You might be interested:  Que Significa Soñar Con Ratones Segun La Biblia?

La mayoría de nosotros profesa amar a Dios, pero por lo que yo he observado, el desafío es amar a nuestros semejantes. El términosemejanteincluye a la familia, a la gente con la que trabajamos, a los que vemos en la proximidad geográfica de nuestro hogar y en la Iglesia, e incluso al enemigo, aun cuando no aprobemos lo que éste haga.

  1. Si no amamos a todos esos, que son nuestros hermanos y hermanas, ¿podemos realmente decir que amamos a Dios? El apóstol Juan declaró: “El que ama a Dios, ame también a su hermano”, y agregó: “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso” (1 Juan 4:20 –21);

Por tanto, el amor a Dios y a los semejantes deben estar inseparablemente conectados. Nuestro progreso eterno depende seriamente de la forma en que amamos. El diccionario Webster define amor como “…interés generoso, leal y sincero por el bien de otra persona; afecto basado en la admiración, benevolencia o intereses comunes…” (Longman Webster English College Dictionary, edición para el extranjero).

Y Moroni lo considera un sinónimo de las expresiones “amor puro de Cristo” y “caridad” (Moroni 7:47). Demostramos mejor nuestro amor a Dios al guardar Sus mandamientos y mostramos amor a Dios y a nuestros semejantes por medio de actos de servicio caritativo.

Permítanme utilizar dos ilustraciones. En los Alpes de Transilvana, en Rumania, un hombre, su esposa y sus dos hijos se bautizaron en la Iglesia. él llegó a ser el líder de la rama; sin embargo, debido a presiones económicas y familiares, se inactivó por un tiempo.

  1. Al regresar a la actividad en la Iglesia, dijo que al salir del agua, después del bautismo, alguien susurró a su oído “Te amo”;
  2. Nunca nadie le había dicho eso antes;
  3. El recuerdo de esa expresión de amor y las demostraciones y expresiones de amor de los miembros de su rama, lo trajeron de regreso;

Hace varios años un joven se vio involucrado en las cosas del mundo y, por un tiempo, sus padres no tuvieron ninguna influencia en él. Dos sumos sacerdotes que eran vecinos y miembros de su barrio, que no tenían ningún llamamiento específico de servirle, junto a un tío y otras personas, pusieron sus brazos alrededor de él y lo hermanaron, lo ayudaron a regresar a la actividad y lo alentaron a prepararse para una misión.

Le dijeron que lo amaban y le demostraron ese amor por la forma en que actuaron con él, lo que cambió la vida del joven. Se necesita abundante amor y un esfuerzo cooperativo para criar a un niño. “…Y nadie puede ayudar en [esta obra] a menos que sea humilde y lleno de amor…” (D.

y C. 12:8). “Servíos por amor los unos a los otros” (Gálatas 5:13). Al igual que el servicio es una consecuencia natural del amor, también el amor es una consecuencia natural del servicio. Esposos, presten servicio a sus esposas; esposas, presten servicio a sus esposos.

Esposos y esposas, presten servicio a sus hijos. Y a todos decimos: sirvan a Dios y a sus semejantes. Al hacerlo, llegaremos a amar el objeto de nuestra devoción y así seremos obedientes al primero y grande mandamiento de amar.

Luego de Su resurrección en Jerusalén, Jesús apareció a los nefitas en las Américas y después de enseñarles sobre el bautismo, les advirtió contra la ira y la contención, diciéndoles: “…y no habrá disputas entre vosotros… Porque en verdad, en verdad os digo que aquel que tiene el espíritu de contención no es mío, sino es del diablo, que es el padre de la contención, y él irrita los corazones de los hombres, para que contiendan con ira unos con otros”(3 Nefi 11:22, 29).

  1. Hermanos y hermanas, si somos obedientes al mandamiento de amar, no habrá disputas, contenciones ni odio entre nosotros;
  2. No hablaremos mal de los demás, sino que nos trataremos con bondad y respeto, conscientes de que cada uno es hijo de Dios; no habrá nefitas, ni lamanitas ni otros “itas” entre nosotros, y cada hombre, mujer y niño será justo con sus semejantes;

Una mañana temprano en Bucarest, mientras corría por el parque Cismigiu, observé un viejo árbol que luchaba por dar nuevas ramas, por dar nueva vida. El símbolo de la vida es dar; damos tanto a la familia, a los amigos, a la comunidad y a la Iglesia, que a veces, al igual que el viejo árbol, podemos pensar que la vida es demasiado difícil, que dar constantemente es una carga muy grande de sobrellevar.

Podríamos pensar que es más fácil rendirse y sólo hacer lo que hace el hombre natural; pero no podemos ni debemos rendirnos. ¿Por qué? Porque debemos seguir dando al igual que Cristo y el viejo árbol dieron.

Cuando demos aunque sea un poco, pensemos en él, que dio Su vida para que viviéramos. Cerca del final de Su vida mortal, Jesús volvió a instruir sobre la doctrina del amor cuando enseñó a Sus adherentes que él los había amado y que ellos debían amarse mutuamente.

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Juan 13:35). Llego a la conclusión de que, dado el objetivo de nuestra existencia, si no amamos a Dios ni a nuestros semejantes, todo lo demás que hagamos será de escasas consecuencias eternas.

Testifico de la divinidad de Cristo y de la realidad de Su misión de llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre. Que amemos como él amó y continúa amando, ruego en el nombre de Jesucristo. Amén..

¿Qué dice en Mateo 22 37?

1 Y respondiendo Jesús, les volvió a hablar en parábolas, diciendo: 2 El reino de los cielos es semejante a un rey que hizo una fiesta de a bodas a su hijo; 3 y envió a sus siervos para que llamasen a los invitados a las bodas, pero no quisieron venir.

4 Volvió a enviar otros siervos, diciendo: Decid a los invitados: He aquí, he preparado mi comida; mis toros y mis animales engordados he hecho matar, y todo está dispuesto; venid a las bodas. 5 Pero ellos no hicieron caso y se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios; 6 y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron.

7 Y el rey, al oír esto, se enojó; y enviando sus ejércitos, mató a aquellos homicidas y prendió fuego a su ciudad. 8 Entonces dijo a sus siervos: Las bodas a la verdad están preparadas; pero los invitados no eran dignos. 9 Id, pues, a las salidas de los caminos y llamad a las bodas a cuantos halléis.

10 Y salieron los siervos por los caminos y a reunieron a todos los que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas estuvieron llenas de convidados. 11 Y entró el rey para ver a los convidados y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda, 12 y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció.

13 Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y de manos, y tomadle y echadle a las a tinieblas de afuera ; allí será el llanto y el crujir de dientes. 14 Porque muchos son los a llamados , pero pocos los b escogidos. 15 Entonces, se fueron los fariseos y consultaron cómo a atraparle en alguna palabra.

  1. 16 Y le enviaron los discípulos de ellos, con los herodianos, diciendo: Maestro, sabemos que eres amador de la verdad, y que enseñas con verdad el camino de Dios, y que a no te cuidas de nadie, porque no haces acepción de personas;

17 Dinos, pues, ¿qué te parece? ¿Es a lícito dar tributo a César, o no? 18 Pero Jesús percibió la malicia de ellos y les dijo: ¿Por qué a me tentáis , hipócritas? 19 Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario. 20 Entonces les dijo: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? 21 Le dijeron: De César.

Y les dijo: Dad, pues, a a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. 22 Y oyendo esto, se maravillaron, y dejándole, se fueron. 23 Aquel día se acercaron a él los a saduceos , que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron, 24 diciendo: Maestro, Moisés dijo: Si alguno muere sin hijos, su a hermano se casará con su esposa y levantará descendencia a su hermano.

25 Hubo, pues, entre nosotros siete hermanos; y el primero se casó y murió; y no teniendo descendencia, dejó su esposa a su hermano. 26 De la misma manera también el segundo, y el tercero, hasta el séptimo. 27 Y después de todos, murió también la mujer. 28 En la resurrección, pues, ¿de cuál de los siete será ella esposa?, porque todos la tuvieron.

  • 29 Entonces, respondiendo Jesús, les dijo: Erráis, ignorando las a Escrituras y el poder de Dios;
  • 30 Porque en la resurrección ni se a casan ni se dan en casamiento, sino que son como los ángeles de Dios en el cielo;

31 Y de la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, que dice: 32 Yo soy el a Dios de Abraham, y el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33 Y al oír esto, la gente estaba atónita de su doctrina.

34 Entonces los fariseos, al oír que había hecho callar a los saduceos, se reunieron a una. 35 Y uno de ellos, intérprete de la ley, preguntó para tentarle, diciendo: 36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento de la ley? 37 Y Jesús le dijo: a Amarás al Señor tu Dios con todo tu b corazón , y con toda tu alma y con toda tu mente.

38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante a este: a Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 a De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas. 41 Y estando reunidos los fariseos, Jesús les preguntó, 42 diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es Hijo? Le dijeron: De a David.

¿Qué es lo mejor que le puedes dar a Dios?

La ofrenda que a Dios le agrada es aquella que esta relacionada con la Sangre de Jesús, tu vida esta relacionada con el sacrificio de Cristo en la cruz. – “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto aún habla por ella” (Hebreos 11:4) RVR1960 Que Significa Dios Mediante “Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto” (Proverbios 3: 9-10) RVR1960 La ofrenda dada por Abel, tuvo un significado muy especial; él escogió dar lo mejor de su rebaño, pues Dios, como único Creador, merecía lo mejor de todas las cosas. Su ofrenda fue generosa y redentora, pues escogió un animal que fuera el sustituto de sus pecados, reconociendo que su vida, cerca de la de Dios, era de poco valor. El Señor exalta la fe de Abel sobre la de Caín, pues aunque también trajo una ofrenda a Dios, no fue recibida con agrado, pues estaba acompañada de mezquindad, indiferencia, egoísmo y falta de reconocimiento de quién su Creador era.

Decide ser parte del Reino de Dios: Sabemos que en el mundo existen dos reinos espirituales: el Reino de Dios, y el reino del enemigo. El enemigo trata de conquistar a las personas, haciéndolas esclavas de lo material (y es cuando se despierta en el corazón de algunos un fuerte deseo por tener mucho dinero sin importarles a quiénes tengan que atropellar).

Muchos han adquirido grandes sumas de dinero y amasado fortunas, pero no tienen la capacidad de disfrutarlas, ni tienen felicidad plena en sus hogares. El Señor dio a entender que la felicidad del hombre no consiste en los bienes que posee. Dios no necesita de nuestro dinero ni de nuestras ofrendas, pero Él nos dio el privilegio de que pudiésemos ofrendar voluntariamente; Dios dejó establecido que nosotros ofrendáramos, pero Él lo hizo para probar nuestra actitud; Dios prueba nuestro corazón de acuerdo a la manera cómo nosotros ofrendamos, porque el Señor dejó principios establecidos sobre la importancia de dar; a Caín y Abel, Dios no les dijo que tenían que ofrendar, sino que ellos se sintieron movidos a ofrendar a Dios, y Abel pensó qué podría ofrecerle a Dios, pues él quería darle lo mejor.

You might be interested:  Cuantos Libros Tiene La Biblia Reina Valera 1960?

Piensa en lo que más ama un niño; seguramente sus juguetes. Y si le dijéramos que nos compartiera algo, seguramente evitaría darnos esos juguetes. Pero cuando uno tiene un compromiso con Dios, uno le da lo que más ama.

Tu ofrenda es tan solo el reflejo de tu carácter: Cuando el Señor entró al templo, miró lo que la gente daba. Unos depositaban grandes sumas de dinero; pero una viuda solo dio dos blancas. Cuando terminó la reunión, Jesús les preguntó a sus discípulos cómo había sido la ofrenda.

Ellos respondieron que había gente muy generosa y otros muy tacaños (refiriéndose a la ofrenda de la viuda). El Señor entonces les dijo que estaban equivocados en su apreciación, porque esos que aparentemente habían dado generosamente, dieron de lo que les sobraba, sin esfuerzo, sin embargo la viuda dio una ofrenda que agradaba a Dios porque era todo lo que tenía.

El Señor siempre pide una ofrenda con esfuerzo, y no cualquier ofrenda, porque Él pide la mejor. En la Biblia quedó registrada la ofrenda de Abel, porque él dio lo mejor. ¿Qué ofrenda le darías a Dios para que llegaras a tocar su corazón? Abel pensó en el rebaño, y tomando lo mejor de él, lo presentó ante Dios.

  • Pero, ¿por qué ese rebaño se constituyó en la mejor ofrenda? Hay un significado, un trasfondo al respecto: Abel le estaba diciendo con ésto a Dios, que él le ofrendaba su vida, que él quería morir por Él, pero como no lo podía hacer, en su lugar le ofrendaba ese animal con su sangre, como sacrificio;

El escritor a los Hebreos dice: “Sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados” (Hebreos 9:22) RVR1960 Esa ofrenda que estaba presentando Abel, se estaba constituyendo en el prototipo de Jesucristo. Cristo es la ofrenda de Dios, y se ofreció a sí mismo por la redención de la humanidad.

Si Jesús no se ofreciera en sacrificio, nadie sería salvo. Por eso la Escritura dice: “¡Gracias a Dios por su don inefable!” (2 Corintios 9:15) RVR1960 3. Jesús se ofreció por nosotros:  Solo hay un Dios, El Padre.

Jesucristo es el único camino para llegar a Dios. Él dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida, y nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6) RVR1960 Jesús se constituyó en el camino porque Él dio su vida por nosotros; Él pagó el precio por nosotros, porque nosotros merecíamos morir; nuestros pecados nos llevaban a la muerte y a la destrucción; pero un día Jesús tomó el lugar de cada uno de nosotros y se ofreció a sí mismo a Dios, para que todo aquel que en Él cree no se pierda mas tenga vida eterna.

Cuando nosotros aceptamos a Jesús en nuestro corazón, estamos ofrendando a Dios lo mejor. Es como si nos presentáramos ante Él y le dijéramos: Señor, me presento ante ti a través de Jesús, acéptame, pues me entrego hoy a Ti de la misma manera que Jesús lo hizo por mí.

Esa es la ofrenda que agrada a Dios, que toca su corazón, es la ofrenda genuina. Por otro lado, estaba Caín. Él no dio una buena ofrenda, porque dio una ofrenda de su esfuerzo, de su capacidad, de sus habilidades, de sus negocios, tomando del producto de la tierra, y dándosela a Dios del sudor de su frente ¡Dios desechó esa ofrenda! Las obras no cuentan para la salvación, sino la sangre de Cristo.

Una persona, si no ha sido lavada con la sangre de Cristo, no puede ser salva, porque lo único que lava nuestros pecados es la sangre de Jesús. Dando nuestra mejor ofrenda: El apóstol Pablo dice que fuimos salvos para que andemos en buenas obras.

Después de la salvación, podemos hacer obras excelentes; Dios pide que demos nuestra mejor ofrenda. Nuestra vida; pero también nos confronta a entregar lo que más amamos, Dios le pedirá aquello que usted más ama. El proverbista dijo: “Echa tu pan sobre las aguas, reparte a siete y aún a ocho porque no sabes el mal que ha de venir sobre la tierra”.

Cuando usted ofrenda a Dios, nunca puede darle más de lo que Él le da; no hay una sola persona que pueda decir que da más que lo que Dios le da; nadie puede ganarle a Dios en la manera cómo Él nos da. Con mi hija Sara, jugamos a que si ella me da un beso, me debe dar un dólar; si yo le doy un beso, ella me cobra un dólar.

Un día le di cinco besos, y le pagué cinco dólares; ella se puso feliz, ¡pero me sorprendió! porque al rato vino y me dio doce besos y me pagó doce dólares. Ella entiende que no puede dar más de lo que le da su papá; que si ella da doce, su papá luego le va a dar veinticuatro; ella sabe lo que es la fe.

Así sucede con Dios: Cuando tienes un corazón generoso, no cuestionas a Dios, sino que das con todo el corazón y luego Dios te recompensa. Recuerda, nunca podrás dar más de lo que Dios te da, y Dios ama al dador alegre.

Dios se agradó tanto de la ofrenda que dio Abel, que todavía hace memoria de él sobre la tierra. Abel es recordado por la ofrenda que dio. Tu ofrenda es un argumento a favor: Cuando ofrendas o diezmas, esto se convierte en un argumento a favor tuyo. Cuando alguien no diezma, un espíritu viene con argumentos para acusarlo ante Dios.

Recordaras al centurión que tenía un siervo enfermo y los ancianos fueron hasta Jesús y le dijeron: Señor, es digno que le concedas esto, porque él ama nuestra nación, y nos ha edificado una sinagoga. Eso era un argumento a favor del centurión.

Esto quiere decir que cuando tienes una necesidad, en el mundo espiritual los ángeles se presentan ante Dios y le dicen al Señor que es digno que te conceda eso. Estos ángeles estarán presentando el reporte de las ofrendas que hemos dado, de cómo hemos bendecido a la iglesia, de cómo hemos usado las finanzas para el Reino de Dios y eso se convierte en un argumento a nuestro favor.

Los apóstoles le dijeron a Jesús: Señor, nosotros hemos dejado todo por seguirte, ¿qué tendremos? Y el Señor dijo: De cierto os digo que no hay ni uno solo de vosotros, que haya dejado casas, tierras, bienes, familia por causa de mí y del reino de los cielos, que no haya de recibir cien veces más en esta vida y en la otra la vida eterna.

De todo lo que tu das, el Señor en su banco dice: Ése gana cien veces más de lo que ha depositado. Si tu no le has dado correctamente a Dios, debes romper la maldición, (siendo que para tal liberación también se necesitan argumentos a favor). Da una ofrenda extra para cancelar los argumentos, y romperás toda maldición financiera.

Luego haz un pacto de fidelidad con Dios. Tu ofrenda determina tu excelencia: Hay una palabra en griego llamada “arete”, cuyo significado es “excelencia”. El arete de un atleta, es la manera cómo define la carrera; eso es excelencia, cuando se es el mejor.

El arete de un ama de casa, es la excelencia en cómo conduce su hogar; el arete de un maestro, es la excelencia en la manera que enseña; el arete de un cristiano, es la manera cómo se relaciona con Dios. Cuando el Señor dice que Abel alcanzó mas excelente sacrificio que Caín, se está refiriendo a que la excelencia de un cristiano la determina la manera en cómo él da.

A uno de los pastores de mi equipo, Dios lo rescató de una vida terrible que tenía. Apenas convertido y recién ingresando a la visión, hizo un pacto con Dios, donde declaró que de los siete días de la semana, le iba a dedicar seis al Señor, quedando solo uno para él.

Y así lo hizo: Un solo día trabajaba, pero en ése Dios lo bendecía tanto, que hacía toda la ganancia de una semana en solo un periodo de trabajo; en los otros seis días, él se dedicaba a hacer la obra de Dios, llamando por teléfono, visitando y consolidando.

  1. Dios lo empezó a bendecir de una manera increíble: dándole gente, derramando unción sobre su vida y auxiliándolo en todo;
  2. El año pasado, en una semana hizo doce impactos evangelísticos y ganó 6000 personas;

Todo porque adquirió un compromiso con Dios. Tienes que pedirle a Dios que te dé esa excelencia como creyente; de esta manera le ofrendas tu vida (no para hacer lo que tu quieres) para lo que Dios quiere que tu hagas, con el propósito de engrandecer su Reino.

  1. Tu ofrenda te lleva a la bendición: La fe para ofrendar, es la misma fe que nos lleva a conquistar las finanzas, porque:  “La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella” (Proverbios 10:22) RVR1960 En el libro de Hageo, capítulo 2 verso 8, el Señor dijo: “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos”;

El dinero es del Señor, y el diablo ha robado ese dinero, dándoselo a sus súbditos para esclavizarlos y tener control sobre ellos de una manera tirana. A través del profeta Jeremías, el Señor dijo: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras” (Jeremías 17:9-10) RVR1960 Dios sabe que el corazón del hombre está lleno de engaño, y para poder bendecir a Sus hijos, Él primero tiene que probar qué dirección han tomado esos corazones; por tal motivo, Dios permite que las personas pasen por ciertas circunstancias en sus vidas, que los llevarán a un desprendimiento total, tanto de sí mismos, como de los bienes que hayan adquirido.

  • Sé que el Señor quiere dar a cada uno de sus hijos la provisión que ellos necesitan; y siempre Él lo hace de una manera mucho más amplia de lo que ellos se imaginan, pues el corazón de Dios es extremadamente generoso;

Además, todos los hombres de Dios primero fueron probados, antes de ser prosperados. Entendiendo el sentido de la prosperidad: Creo que es importante entender que existe una gran diferencia entre ser próspero y ser rico. Normalmente, cuando se habla de ser rico, se hace referencia a una persona acaudalada y propietaria de muchos bienes; pero una persona puede ser próspera sin que sea acaudalada ni rica.

  1. Por ejemplo: Cuando Jesús vivió en la tierra, no tenía riquezas, pero fue próspero; no podríamos decir que el Señor era pobre; Él era próspero, porque un pobre no puede alimentar a más de diez mil personas y fue lo que el Señor hizo;

Jesús no andaba con dinero en el bolsillo, tampoco tenía cuando le fueron a cobrar los impuestos, pero Él sabía que había una fuente de provisión directamente en Dios, y le dijo a Pedro: “Abre la boca del pez y saca la moneda”. El Señor utilizó el banco de un pez; dijo: “Echa el anzuelo, no le pongas carnada, y en el primer pez que saques vas a encontrar una moneda, y paga con ella los impuestos tuyos y los míos”. Que Significa Dios Mediante.