Para Qué Sirve El Inositol
Inositol: qué es, para qué sirve, propiedades y en qué alimentos encontrarlo Getty Images

El inositol es un carbohidrato simple, un polialcohol cíclico comúnmente presente en los tejidos de nuestro cuerpo y en numerosas fuentes de alimentos. Comercializado como suplemento para mejorar la salud, el inositol ayuda al cuidado del sistema nervioso, al metabolismo de las grasas, a un buen estado de ánimo, al sueño óptimo o la fertilidad.

Aunque el inositol tiene cada vez más éxito, todavía es de los suplementos más desconocidos para mejorar la salud. El Instituto Nacional del Cáncer que se trata de un nutriente del que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano.

¿Qué hace el inositol en mujeres?

Actúa como mensajera de la insulina dentro de las células del cuerpo, particularmente en tejidos como el cerebro, el corazón y los ovarios. Debido a esto, el Myo-inositol puede reducir la resistencia a la insulina en las mujeres con SOP.

¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo inositol?

El Inositol: el gran aliado en el tratamiento del síndrome del Ovario Poliquístico y la infertilidad asociada El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP) es un problema de salud que puede afectar a mujeres desde la adolescencia hasta los 20-30 años, Es de carácter crónico y puede estar estrechamente relacionado con el sobrepeso y la obesidad.

Si padeces SOP, creo profundamente que tu involucración en este problema de salud es fundamental. Es necesario que conozcas, te informes y leas sobre ello, siempre por supuesto de fuentes fiables que te podemos proporcionar desde la farmacia o tu profesional sanitario de referencia. Tu involucración es importantísima en el manejo de la enfermedad y te expongo las razones: en primer lugar, porque es carácter crónico, si quiero tomarme una pastillita para aliviar los síntomas del resfriado, sin saber que es, porque me lo ha dicho el médico no pasa nada, es verdad, no necesitamos saber de todo y debemos tener confianza plena en nuestro profesional sanitario de referencia.

Pero algo muy distinto ocurre cuando día tras día padecemos los síntomas incómodos que nos puede producir el SOP tanto a nivel físico como psicológico y que además, como iremos viendo, tienen especial relevancia en su mejoría los hábitos de vida y la suplementación,

En este post os voy a hablar del inositol, un suplemento que ha dado muy buenos resultados en el control de este síndrome y espero próximamente poder hablaros de cómo los hábitos de vida: dieta y ejercicio también son pilares en su tratamiento. ¿Qué es el SOP? ¿A quien le afecta? ¿Que problemas conlleva? El Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), o bajo las siglas PCOS en inglés, es el desorden hormonal más prevalente en las mujeres en edad reproductiva, afectando aproximadamente a un 6-15%.

Es la causa mayoritaria de alteraciones menstruales, hirsutismo (desarrollo excesivo de vello) e infertilidad anovulatoria. No debemos confundir el Síndrome del Ovario Poliquístico con tener ovarios poliquísticos, Tener ovarios poliquísticos solo responde a uno de los criterios para ser diagnosticada de SOP.

  1. Para ser diagnosticada de SOP debes cumplir al menos dos criterios de los tres que te expongo : 1.
  2. Anovulación: falta o disminución de la ovulación que comporta falta de regla o retrasos.2.
  3. Hiperandrogenismo: un aumento en los andrógenos (hormonas masculinas) puede manifestarse en un exceso de vello, acné y también en analíticas de sangre.3.

Ovarios poliquísticos: se detecta a través de ecografías La resistencia a la insulina en el SOP: el origen de todos los males Un porcentaje muy alto de mujeres con SOP presentan también una resistencia a la insulina, en estudios de prevalencia de ha visto que entre un 44 y un 75%,

Lo más interesante desde un punto de vista terapéutico es que se ha visto relación entre los niveles de andrógenos (la hormona masculina causante de todos los síntomas asociados al SOP) y niveles altos de insulina, lo que ha llevado a pensar que es la hiperinsulinemia el origen principal, la que va a aumentar los niveles de andrógenos y provocar todos los síntomas asociados.

Te explico un poco sobre la insulina. La insulina es la hormona principal en el metabolismo de la glucosa, Es totalmente indispensable porque la glucosa es el alimento principal de nuestras células y la insulina la llave de entrada a ellas. Cuando tenemos la llave (insulina) pero no funciona bien la cerradura (entrada a nuestras células) ocurre la llamada resistencia a la insulina, nuestro cuerpo empezará a fabricar llaves y mas llaves (hiperinsulinemia) siendo que el problema está en la cerradura.

  1. Mientras haya resistencia a la insulina nuestro cuerpo continuará fabricando más insulina, ya que piensa que nuestra insulina es inservible con lo que todos nuestros focos se centraran en mejorar está resistencia, ósea que la insulina que tenemos funcione.
  2. El inositol: disminuimos los andrógenos disminuimos todos los síntomas El inositol es una molécula que podemos encontrar de forma natural en los alimentos, tanto de origen animal como vegetal, y que a día de hoy numerosos estudios han demostrado su efectividad en el control del SOP.

Hay dos tipos de inositol : el myinositol (MI) y el D-chiroinositol (DCI). El principal es el myoinositol, ya que es el más ampliamente distribuido en la naturaleza y también en nuestro cuerpo. Existen numerosos estudios que demuestran que el inositol tiene efectos muy beneficiosos en la mejoría de resistencia a la insulina, lo que va a desencadenar una disminución de la insulina en sangre y por lo tanto de los andrógenos (hormona masculina).

Los niveles altos de andrógenos o hormona masculina es lo que nos dan todas las características masculinas que tanto nos afecta a las mujeres, desde vello facial o en la línea alba, aquella que se extiende desde el ombligo hasta el pubis, hasta acné, alopecia, alteraciones menstruales e infertilidad anovulatoria. El inositol en la infertilidad anovulatoria La infertilidad anovulatoria es aquella provocada por una no-ovulación, si no ovulamos el óvulo no resbala por las trompas de Falopio y no se encuentra nunca con el espermatozoide,

En el SOP serán los famosos andrógenos los causantes de esta no ovulación, es por eso que el inositol resulta tan útil y con tantos estudios a su espalda. Con la suplementación de inositol mejora el ciclo menstrual y la ovulación y se han visto resultados espectaculares en la infertilidad,

¿Qué pasa si tomo inositol y no lo necesito?

¿Es necesario acudir a inositol vía suplementos? – No existen dosis recomendadas para el inositol, aunque muchos especialistas coinciden en señalar que el organismo requiere alrededor de 1 gramo diario, La dosis como suplementación más común puede oscilar entre 0,5 y 2 gramos al día.

  1. No obstante, algunos tratamientos médicos para la depresión incluyen una dosis de hasta 12 gramos al día de este compuesto, pero siempre bajo prescripción facultativa.
  2. Mediante una dieta sana y equilibrada no es difícil alcanzar esa dosis de 1 gramo diario de inositol, de modo que, una vez más, la clave está en potenciar la dieta.
  3. En caso de alimentación deficiente, como por ejemplo dietas muy basadas en alimentos procesados e industriales, sí puede resultar útil la suplementación de este compuesto.
You might be interested:  Para Qué Sirve La Hoja De Guayaba

En cuanto a los efectos secundarios, no existen dolencias graves siempre que se ingieran dosis moderadas, Los estudios en humanos indican que tomar 18 gramos al día durante 3 meses o bien 2 gramos al día durante un año son bien toleradas y seguras. Los efectos secundarios, en caso de aparecer, no son de gravedad y se limitan a dolencias relacionadas con el sistema gastrointestinal (náuseas, flatulencia y diarrea).

¿Cómo y cuándo tomar inositol?

La dosis recomendada es de 1 a 3 cápsulas vegetales al día, preferentemente con las comidas o según indicación del especialista. No debe superarse la dosis diaria expresamente recomendada para este producto de Solgar. Inositol 500 mg es apto para veganos y kosher. Sin azúcares ni sal.

¿Qué ocasiona la falta de inositol?

Enfermedades o riesgos de su carencia – No existen actualmente estudios que aporten evidencia científica suficiente para implicar el déficit de esta sustancia en cuestiones relacionadas con la salud. La carencia de esta sustancia, puede acarrear problemas de salud como.

Esterilidad:Se cree que el inositol favorece la creación de espermatozoides. Problemas de la piel: Esta vitamina interviene en la renovación de la piel, y su falta puede provocar dermatitis. Problemas capilares: La carencia de inositol produce debilidad en el cabello, y podría ser responsable de la caída del cabello en algunos casos. Enfermedades oculares: Al encontrarse con abundancia en los tejidos oculares, la ausencia de esta vitamina, podría ser responsable de algunas enfermedades, como por ejemplo, de la ceguera nocturna. Problemas nerviosos: Al intervenir en el equilibrio químico del cobre y de zinc de las células nerviosas, la falta de esta vitamina podría producir un exceso de cobre que sería responsable de varios problemas nerviosos (insomnio, angustia, depresión, estrés,) y acrecentar los problemas neuronales en pacientes con diabetes. Estreñimiento: La falta de inositol podría relajar excesivamente los músculos del intestino, y esta relajación sería responsable del estreñimiento.

¿Cuándo empieza a hacer efecto el inositol?

Al administrar inositol, se comprobó después de un período de 16 semanas que puede tener un efecto positivo en la resistencia a la insulina, así como en los niveles de insulina y azúcar en la sangre, pero también aumenta la fertilidad si desea tener hijos.

¿Cuánto tiempo se recomienda tomar inositol?

La duración mínima en estudios son de 6 semanas, pero es aconsejable mantener la ingesta mínimo 6 meses, dependerá de caso. ¿Formato? Myo-inositol principalmente por ser la forma natural (siempre valorando el caso concreto).

¿Cómo tomar inositol para bajar de peso?

Suplementos que incorporan colina e inotisol – Dentro del catálogo de Nutrisport podrás encontrar, para consumir en comprimidos. Todos sus componentes son factores lipotrópicos fundamentales para el metabolismo de las grasas acelerando su combustión. La dosis ideal de este producto consiste en la ingesta de cuatro comprimidos diarios repartidos en dos tomas.

Otro producto que incluye un alto contenido en colina e inositol es, un concentrado de L-Carnitina que estimula la reducción de tejido graso gracias a la conversión de grasa en energía. La combinación de estas tres sustancias favorece la movilización de la grasa durante la práctica de ejercicio físico. : Colina e Inositol: descubre sus funciones

¿Cuánto tiempo se debe tomar el inositol?

● Fácil de tomar. Polvo muy soluble. ● Fácil de mezclar con agua o zumos. ● Alta solubilidad. ● Sabor agradable. ● Menos de 7 calorías por ingesta. ● Cada envase aporta 50 dosis (dura 50 días). ● Incluye cucharilla de medida. ● Sin lactosa ni gelatina. ● Apto para vegetarianos y veganos.

  1. El Myo-Inositol, estrechamente asociado con el complejo de vitaminas B, es uno de nueve tipos diferentes de inositol (a menudo, algunas fuentes se refieren a este nutriente como vitamina B8).
  2. Se produce en el cuerpo y es también la forma más comúnmente encontrada en la naturaleza, en alimentos como frutas, legumbres enteras, ciruelas deshidratadas, levadura de cerveza y nueces.

Curiosamente, se encuentran grandes cantidades de inositol en los nervios de la médula espinal, el cerebro y el fluido espinal cerebral, siendo también un componente de las membranas celulares. El Mio-Inositol juega un papel importante como base estructural para una serie de mensajeros secundarios y en los últimos años se ha estudiado ampliamente en relación con su papel en la señalización de la insulina.

La mayoría de las fuentes sugieren una ingesta diaria de 100 mg a 1.000 mg por día como mantenimiento y para otros fines más específicos nutricionalmente los profesionales de la salud recomiendan 4.000 mg, basados en los estudios publicados. Mio-inositol no es tóxico y se tolera bien. Preferimos myo-inositol en lugar de d-chiro-inositol ya que se cree que la forma myo tiene una absorción 10 veces mayor.

La presentación en forma de polvo es la manera más fácil y económica de complementar la dieta con este nutriente ya que con una simple ingesta de 4 gramos al día, se alcanza el nivel utilizado en la mayoría de los estudios. En cambio con una presentación en capsulas, para lograr la dosis de 4 gramos habría que tomar 8 cápsulas de 500 mg diarias.

  1. Es el complemento ideal del StrongStart® para las mujeres que desean tener un bebé, ya que este aporta otros nutrientes recomendados antes y durante el embarazo y también durante la lactancia.
  2. También es un gran complemento para la formulación Premtesse®, recomendada para mujeres más jóvenes, ya que Premtesse® contiene 20 nutrientes, incluyendo la vitamina B6, conocida por ser de gran utilidad para el síndrome premenstrual de las mujeres, y durante su periodo, así como otros nutrientes claves para esta etapa.

Entre otros contiene magnesio y vitaminas B que contribuyen a una función psicológica normal Se considera que el myo-inositol es un nutriente que sirve de apoyo al sistema nervioso y es de gran ayuda en otros aspectos específicos del bienestar femenino.

Aportando: Por dosis de 4 gramos
Myo-Inositol 4 g

4 g de polvo diariamente se pueden mezclar con un vaso de agua o zumo de frutas. Apto para vegetarianos y veganos y está exento de lactosa y gelatina. Nota de alérgenos La siguiente lista de alérgenos están excluidos: trigo, gluten, cebada, soja, huevos, leche y productos lácteos, lactosa, nueces, sulfitos, apio, pescado, mariscos y levadura,

  • Precauciones Este producto no es recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Instrucciones de almacenamiento Para almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
  • Categoría Legal Complemento alimenticio.
  • Añadir una dosis de 4 gramos diarios al agua o zumo y remover.
  • Myo Inositol puede tomarse en cualquier momento del día.

No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Con un envase tiene para: 50 días. Coste por dosis: 0,60€

¿Qué es mejor la metformina o el inositol?

El inositol es un complemento tolerable y eficaz de la metformina para el síndrome de ovario poliquístico

Miriam Davis Resúmenes de artículos 20 feb.2023

Conclusión práctica

El inositol, miembro del grupo del complejo vitamínico B, es tolerable y eficaz para tratar la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico, según los resultados obtenidos en un metanálisis de 26 ensayos controlados aleatorizados. El inositol tiene menos efectos secundarios que la metformina, que es el tratamiento de referencia para la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico.

Relevancia

El síndrome de ovario poliquístico es frecuente y afecta a 5-20 % de las mujeres en edad fértil. Entre el 75 % y el 95 % de las mujeres afectadas presentan resistencia a la insulina, lo que, a su vez, provoca directa o indirectamente irregularidades en el ciclo menstrual e hiperandrogenismo. La metformina sigue siendo el tratamiento de referencia para la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico, pero en este metanálisis se indica que el inositol es una alternativa tolerable y eficaz para las pacientes aquejadas por los efectos secundarios de la metformina, dicen los autores. Los efectos secundarios más frecuentes de la metformina son digestivos y la debilidad generalizada.

You might be interested:  Como Pegar Todo Rojo En Free Fire

Diseño del estudio

Metanálisis de 26 ensayos controlados aleatorizados con 1.691 participantes (806 tratadas con inositol, 311 con placebo y 509 con metformina) realizado por investigadores húngaros. Los ensayos controlados aleatorizados se encontraron tras una búsqueda en las bases de datos CENTRAL, MEDLINE y Embase, Criterio principal de valoración: normalización del ciclo menstrual. Financiación: Universidad Semmelweis; Oficina Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación, Hungría.

Resultados fundamentales

Inositol frente a metformina:

El inositol es más tolerable que la metformina, con una reducción del 84 % en la tasa de efectos secundarios (7 % frente a 53 %; cociente de riesgos, 0,16; IC 95 %, 0,09-0,28). El inositol no difiere de la metformina para la normalización del ciclo menstrual (RR, 1,42; IC 95 %, 0,8-2,53). El inositol no es diferente de la metformina para la reducción del índice de masa corporal (IMC) (diferencia de medias, -0,11 kg/m 2 ; IC 95 %, -0,25 a 0,04). El inositol no difiere de la metformina en la tasa de embarazo (RR, 1,22; IC 95 %, 0,84-1,78). El inositol no difiere de la metformina en los resultados glucémicos (IMC, insulina y en ayunas), lo que indica la no inferioridad.

Inositol frente a placebo:

El inositol mostró una tasa de ciclos menstruales regulares un 79 % mayor que el placebo (RR, 1,79; IC 95 %, 1,13-2,85). El inositol mejoró el IMC, el área bajo la curva de los niveles de insulina y la en ayunas frente al placebo. El inositol redujo la testosterona libre y total en suero, la androstenediona y aumentó la globulina fijadora de hormonas sexuales frente al placebo. El inositol no fue diferente del placebo en la tasa de embarazo (basado en solo 1 estudio).

Limitaciones

Muestras de pequeño tamaño en muchos de los estudios incluidos. Para la mayoría de los resultados, el nivel de las evidencias fue moderado, en gran parte debido al escaso número de estudios.

Greff D, Juhász AE, Váncsa S, Váradi A, Sipos Z, Szinte J, Park S, Hegyi P, Nyirády P, Ács N, Várbíró S, Horváth EM. Inositol is an effective and safe treatment in polycystic ovary syndrome: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials.

¿Qué alimentos contienen inositol?

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/192017

Title :
Authors : CSIC ORCID ; Ramos, Lourdes CSIC ORCID ; Sanz, M. Luz CSIC ORCID
Keywords : Inositol Metil-inositol Desoxi-inositol Diabetes Funcionalidad Alimentos Food Functionality
Issue Date : 2012
Publisher : Instituto Danone
Citation : Alimentacion, Nutricion Y Salud 19(1): 1-12 (2012)
Abstract : En este trabajo se detallan las características y propiedades de los inositoles, discutiendo también su presencia en alimentos, así como los métodos de extracción y análisis más habituales para su determinación en estas matrices. Los inositoles son polialcoholes cíclicos de 6 átomos de carbono con un grupo hidroxilo en cada uno de ellos. Estos compuestos se encuentran principalmente en los alimentos de origen vegetal (frutas, legumbres, semillas, etc.), aunque también se han detectado en cantidades más bajas en alimentos de origen animal. Los métodos de análisis más empleados para la determinación de inositoles son los basados en la cromatografía de gases (GC) previa derivatización como trimetilsilil éteres. A los inositoles se les atribuyen diversas propiedades funcionales, entre las que destaca su eficacia contra la insulinorresistencia siendo de especial interés en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y mujeres que padecen síndrome de ovario poliquístico. This paper details the characteristics and properties of inositols, discussing also its presence in foods as well as the more common methods of extraction and analysis for its determination on these matrixes. Inositols are cyclic polyols composed of 6 carbon atoms with a hydroxyl group in each of them. These compounds are primarily found in plant based foods (fruits, vegetables, seeds, etc.), although they have also been detected in foods of animal origin at lower levels. The most commonly used analytical methods for the determination of inositols are those based on gas chromatography (GC) previous derivatization as trimethylsilyl derivatives. Several functional properties have been attributed to the inositols, highlighting its effectiveness against insulin resistance being of special interest in treating patients with type 2 diabetes mellitus and women with polycystic ovary syndrome.
URI : http://hdl.handle.net/10261/192017
ISSN : 1136-4815
Appears in Collections: (IQOG) Artículos

Show full item record Review this work WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

¿Cuántas pastillas de inositol debo tomar al día?

⭐ Consume una cápsula vegetal, 3 veces al día con las comidas.

¿Qué es inositol en espanol?

¿Qué es el inositol? – El inositol es un polialcohol cíclico comúnmente presente en los tejidos de nuestro cuerpo y en muchas fuentes de alimentos. Aunque en ocasiones recibe la denominación de vitamina B, técnicamente no es una vitamina, ya que nuestras células pueden producir cantidades adecuadas de inositol por sí mismas.2 Pero, trabaja junto a varias vitaminas de grupo B (piridoxina – B6, ácido fólico – B9 y ácido pantoténico – B5).2 Resumen El inositol es un carbohidrato simple, a menudo considerado como una vitamina B comúnmente presente en los tejidos corporales.

¿Qué tipo de vitamina es el inositol?

El inositol es uno de esos suplementos de los que puede decirse que es un gran desconocido, circunstancia que no le resta un ápice de bondades, dado que el impacto que tiene sobre nuestra salud no puede subestimarse. Podemos presentarlo como un hidrato de carbono de estructura cíclica y prácticamente ubicuo en el interior del organismo humano que además está presente en la mayoría de las células.

¿Cuál inositol es bueno para los ovarios?

El tratamiento con inositol para el SOP debe basarse en la ciencia y no ser arbitrario – Recientemente se ha publicado una revisión, que tiene como objetivo analizar críticamente la composición de muchos productos a base de inositol que se utilizan actualmente para tratar el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Me parece interesante mencionarlo porque actualmente hay muchísimos suplementos en el mercado, se han formulado varias combinaciones diferentes de myo-inositol y D-Chiro-inositol, con y sin compuestos adicionales como micro y macroelementos, vitaminas y ácido alfa lipoico. Es importante saber que el tratamiento con D-Chiro-inositol puede ser beneficioso cuando se administra en dosis bajas, sin embargo, el aumento progresivo de su dosis da como resultado la pérdida de sus efectos ventajosos sobre el rendimiento reproductivo de la mujer y un deterioro en la calidad de los blastocistos creados mediante fertilización in vitro (FIV).

Adicionalmente, tenemos que considerar que la absorción intestinal de mioinositol se reduce por la administración simultánea de D-chiro-inositol ya que los dos estereoisómeros compiten entre sí por el mismo transportador que tiene afinidad similar por cada uno de ellos.

  • Finalmente, señalar que se descubrió que el D-chiro-inositol es un inhibidor de la aromatasa que aumenta los andrógenos y puede tener consecuencias nocivas para las mujeres.
  • Por lo tanto, los suplementos de inositol utilizados en el tratamiento del SOP deben definirse cuidadosamente.
  • La evidencia clínica ha demostrado que la proporción de 40: 1 entre mioinositol y D-chiro-inositol es la combinación óptima para restaurar la ovulación en mujeres con SOP.

Es bastante sorprendente encontrar que los tratamientos basados ​​en inositol para el SOP parecen elegirse al azar y a menudo se combinan con moléculas inútiles o incluso contraproducentes, todas las cuales pueden debilitar la eficacia del myo-inositol.

You might be interested:  Para Qué Sirve El Rosel

¿Cómo ayuda el inositol en la fertilidad?

Equilibra el sistema hormonal y ayuda a mejorar la fertilidad, conocido por regular el ciclo menstrual y mejorar la función y la calidad de los ovarios. Favorece el movimiento intestinal, ideal para combatir el estreñimiento sin causar irritación ni efectos secundarios.

¿Cuánto tiempo se recomienda tomar inositol?

La duración mínima en estudios son de 6 semanas, pero es aconsejable mantener la ingesta mínimo 6 meses, dependerá de caso. ¿Formato? Myo-inositol principalmente por ser la forma natural (siempre valorando el caso concreto).

¿Qué es mejor la metformina o el inositol?

El inositol es un complemento tolerable y eficaz de la metformina para el síndrome de ovario poliquístico

Miriam Davis Resúmenes de artículos 20 feb.2023

Conclusión práctica

El inositol, miembro del grupo del complejo vitamínico B, es tolerable y eficaz para tratar la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico, según los resultados obtenidos en un metanálisis de 26 ensayos controlados aleatorizados. El inositol tiene menos efectos secundarios que la metformina, que es el tratamiento de referencia para la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico.

Relevancia

El síndrome de ovario poliquístico es frecuente y afecta a 5-20 % de las mujeres en edad fértil. Entre el 75 % y el 95 % de las mujeres afectadas presentan resistencia a la insulina, lo que, a su vez, provoca directa o indirectamente irregularidades en el ciclo menstrual e hiperandrogenismo. La metformina sigue siendo el tratamiento de referencia para la resistencia a la insulina en el síndrome de ovario poliquístico, pero en este metanálisis se indica que el inositol es una alternativa tolerable y eficaz para las pacientes aquejadas por los efectos secundarios de la metformina, dicen los autores. Los efectos secundarios más frecuentes de la metformina son digestivos y la debilidad generalizada.

Diseño del estudio

Metanálisis de 26 ensayos controlados aleatorizados con 1.691 participantes (806 tratadas con inositol, 311 con placebo y 509 con metformina) realizado por investigadores húngaros. Los ensayos controlados aleatorizados se encontraron tras una búsqueda en las bases de datos CENTRAL, MEDLINE y Embase, Criterio principal de valoración: normalización del ciclo menstrual. Financiación: Universidad Semmelweis; Oficina Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación, Hungría.

Resultados fundamentales

Inositol frente a metformina:

El inositol es más tolerable que la metformina, con una reducción del 84 % en la tasa de efectos secundarios (7 % frente a 53 %; cociente de riesgos, 0,16; IC 95 %, 0,09-0,28). El inositol no difiere de la metformina para la normalización del ciclo menstrual (RR, 1,42; IC 95 %, 0,8-2,53). El inositol no es diferente de la metformina para la reducción del índice de masa corporal (IMC) (diferencia de medias, -0,11 kg/m 2 ; IC 95 %, -0,25 a 0,04). El inositol no difiere de la metformina en la tasa de embarazo (RR, 1,22; IC 95 %, 0,84-1,78). El inositol no difiere de la metformina en los resultados glucémicos (IMC, insulina y en ayunas), lo que indica la no inferioridad.

Inositol frente a placebo:

El inositol mostró una tasa de ciclos menstruales regulares un 79 % mayor que el placebo (RR, 1,79; IC 95 %, 1,13-2,85). El inositol mejoró el IMC, el área bajo la curva de los niveles de insulina y la en ayunas frente al placebo. El inositol redujo la testosterona libre y total en suero, la androstenediona y aumentó la globulina fijadora de hormonas sexuales frente al placebo. El inositol no fue diferente del placebo en la tasa de embarazo (basado en solo 1 estudio).

Limitaciones

Muestras de pequeño tamaño en muchos de los estudios incluidos. Para la mayoría de los resultados, el nivel de las evidencias fue moderado, en gran parte debido al escaso número de estudios.

Greff D, Juhász AE, Váncsa S, Váradi A, Sipos Z, Szinte J, Park S, Hegyi P, Nyirády P, Ács N, Várbíró S, Horváth EM. Inositol is an effective and safe treatment in polycystic ovary syndrome: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials.

¿Cuántas pastillas de inositol debo tomar al día?

⭐ Consume una cápsula vegetal, 3 veces al día con las comidas.

¿Cuánto inositol se debe tomar al día?

● Fácil de tomar. Polvo muy soluble. ● Fácil de mezclar con agua o zumos. ● Alta solubilidad. ● Sabor agradable. ● Menos de 7 calorías por ingesta. ● Cada envase aporta 50 dosis (dura 50 días). ● Incluye cucharilla de medida. ● Sin lactosa ni gelatina. ● Apto para vegetarianos y veganos.

El Myo-Inositol, estrechamente asociado con el complejo de vitaminas B, es uno de nueve tipos diferentes de inositol (a menudo, algunas fuentes se refieren a este nutriente como vitamina B8). Se produce en el cuerpo y es también la forma más comúnmente encontrada en la naturaleza, en alimentos como frutas, legumbres enteras, ciruelas deshidratadas, levadura de cerveza y nueces.

Curiosamente, se encuentran grandes cantidades de inositol en los nervios de la médula espinal, el cerebro y el fluido espinal cerebral, siendo también un componente de las membranas celulares. El Mio-Inositol juega un papel importante como base estructural para una serie de mensajeros secundarios y en los últimos años se ha estudiado ampliamente en relación con su papel en la señalización de la insulina.

  1. La mayoría de las fuentes sugieren una ingesta diaria de 100 mg a 1.000 mg por día como mantenimiento y para otros fines más específicos nutricionalmente los profesionales de la salud recomiendan 4.000 mg, basados en los estudios publicados.
  2. Mio-inositol no es tóxico y se tolera bien.
  3. Preferimos myo-inositol en lugar de d-chiro-inositol ya que se cree que la forma myo tiene una absorción 10 veces mayor.

La presentación en forma de polvo es la manera más fácil y económica de complementar la dieta con este nutriente ya que con una simple ingesta de 4 gramos al día, se alcanza el nivel utilizado en la mayoría de los estudios. En cambio con una presentación en capsulas, para lograr la dosis de 4 gramos habría que tomar 8 cápsulas de 500 mg diarias.

Es el complemento ideal del StrongStart® para las mujeres que desean tener un bebé, ya que este aporta otros nutrientes recomendados antes y durante el embarazo y también durante la lactancia. También es un gran complemento para la formulación Premtesse®, recomendada para mujeres más jóvenes, ya que Premtesse® contiene 20 nutrientes, incluyendo la vitamina B6, conocida por ser de gran utilidad para el síndrome premenstrual de las mujeres, y durante su periodo, así como otros nutrientes claves para esta etapa.

Entre otros contiene magnesio y vitaminas B que contribuyen a una función psicológica normal Se considera que el myo-inositol es un nutriente que sirve de apoyo al sistema nervioso y es de gran ayuda en otros aspectos específicos del bienestar femenino.

Aportando: Por dosis de 4 gramos
Myo-Inositol 4 g

4 g de polvo diariamente se pueden mezclar con un vaso de agua o zumo de frutas. Apto para vegetarianos y veganos y está exento de lactosa y gelatina. Nota de alérgenos La siguiente lista de alérgenos están excluidos: trigo, gluten, cebada, soja, huevos, leche y productos lácteos, lactosa, nueces, sulfitos, apio, pescado, mariscos y levadura,

Precauciones Este producto no es recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Instrucciones de almacenamiento Para almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz. Categoría Legal Complemento alimenticio. Añadir una dosis de 4 gramos diarios al agua o zumo y remover. Myo Inositol puede tomarse en cualquier momento del día.

No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Con un envase tiene para: 50 días. Coste por dosis: 0,60€