Contents
¿Cómo actualizar mi beca para empezar con la llave CDMX?
¿Cómo actualizar datos Mi Beca para Empezar 2023-2024? – Si recibiste el beneficio del programa Mi Beca para Empezar en el ciclo escolar 2022-2023, deberás actualizar tu datos para el ciclo 2023-2024 en la página https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/ Debes entras con tu Llave CDMX.
- Ya al interior debes dar click en el apartado “Registro de los datos del tutor”, donde deberás llenar el formulario y subir los archivos que se solicitan.
- Luego de esa proceso deberás entrar a “Registrar un beneficiario”, donde deberás llenar el formulario.
- Aquí puedes checar si ya estás en el registro: http://data.fidegar.cdmx.gob.mx/dfidegar/busca_curp/,
Solo necesitas la CURP del alumno. Si aparecer el nombre, entonces aún no has concluido.
¿Cómo se llama la aplicación para lo de mi beca para empezar?
Si registraste a tus pequeños a través de la App Obtén más, pero no recibiste tu acuse de registro, no te preocupes, ya que podrás generarlo nuevamente. En 3 sencillos pasos podrás descargarlo e imprimirlo. El programa social Beca de Bienestar para niñas y niños “Mi Beca para Empezar” tiene su aplicación móvil para dispositivos iOS y Android.
¡Mamitas y Papitos! Les informamos que a partir del día 20 de septiembre de 2021 se abre el registro a través de la app Obtén más para solicitar el apoyo del programa mi beca para empezar. Este registro se abrirá para las 16 alcaldías que comprende la Ciudad de México. Ya que completaste tu registro como tutor ahora debes registrar a tu hijo para que sea beneficiario de la beca.
Los pasos son: Tutorial como registrarte en el Programa Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar – YouTube Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX 4.2K subscribers Tutorial como registrarte en el Programa Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX Search Watch later Share Copy link Info Shopping Tap to unmute If playback doesn’t begin shortly, try restarting your device.
¿Qué pasa si no puedo actualizar los datos de mi beca para empezar?
Con base en lo anunciado por el gobierno de la CDMX, todas las personas que no hagan la actualización de datos, dejarán de recibir el apoyo económico mensual de Mi Beca para Empezar.
¿Cómo puedo hacer mi cuenta llave?
Lo primero es crear tu usuario, para hacerlo debes ingresar a la página https:// llave.cdmx.gob.mx y dar clic en la opción de ‘crear cuenta ‘ posteriormente debes llenar el apartado de Registro de datos de usuario con tu información personal.
¿Qué es la llave CDMX y porque debes tramitarla?
Llave CDMX: ¿Qué es, para qué funciona y cómo activarla? Desde hace unos años, el Gobierno de la Ciudad de México inició un proceso de digitalización de diversos trámites para que éstos sean más ágiles para la ciudadanía. Recientemente, las autoridades instaron a la población a tramitar la Llave CDMX Verificada, que es una herramienta digital para autenticar la identidad de las y los usuarios para acceder y gestionar sus trámites y los servicios otorgados por el Gobierno de la CDMX.
Nombre completo Correo electrónico Fecha de nacimiento Sexo Entidad de nacimiento Domicilio Número de teléfono móvil CURP
Además, es necesario adjuntar en formato PDF, JPG o PNG la siguiente documentación:
Identificación oficial Comprobante de domicilio Fotografía del rostro
Una vez hecho esto, hay que revisar el correo electrónico proporcionado para verificar la cuenta. El mensaje debería aparecer en la bandeja de entrada, pero en caso contrario, acudir a al correo no deseado o spam, : Llave CDMX: ¿Qué es, para qué funciona y cómo activarla?
¿Cómo recuperar mi llave de la Ciudad de México?
➡ Recuperar contraseña. ➡ Validación de contactos, envía un correo a 📧 llave @ cdmx.gob.mx para que te. brinden atención.
¿Cómo puedo cambiar el correo de mi beca para empezar?
Pasos para cambiar teléfono, correo electrónico o tutor del registro de la Beca para Empezar 2023 – Si deseas modificar tu número de teléfono, correo electrónico o nombre del tutor en el registro de tu hijo (a) tienes que agendar una cita. Solo sigue los siguientes pasos: No te lo pierdas ¡ATENCIÓN! Apoyo de 10 mil pesos para negocios en este estado
Primero debes de ingresar en el siguiente enlace: https://citas.cdmx.gob.mx/, Luego, haz clic en el botón “ingresar con mi cuenta Llave CDMX” Posteriormente, inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña. Cuando estés dentro del sitio web, selecciona el apartado de “agendar cita” Ubica en el menú desplegable de trámites disponibles, después selecciona la dependencia “Fideicomiso Bienestar Educativo” En seguida haz clic sobre el botón de “buscar” y luego selecciona el motivo de la cita Después presiona sobre el ícono del calendario ubicado debajo de la frase “Agendar cita” Elige la fecha y hora disponibles en el sistema. Finalmente descarga el comprobante.
También puedes acudir personalmente a las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo ubicado en Bucareli 134 en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc. No te lo pierdas Seguro de desempleo 2023. Requisitos y cómo hacer el registro
¿Por qué mi tarjeta de mi beca para empezar está inactiva 2023?
¿Por qué mi tarjeta de Mi Beca para Empezar está inactiva 2023? – Hay dos razones por las cuales tu tarjeta de “Mi Beca para Empezar” está inactiva; la primera es porque no han vinculado el plástico a la app digital “Obtén Más”, y la segunda es porque se ha bloqueado. Si quieres desbloquearla deberás seguir estos pasos:
Entra a la aplicación “Obtén Más” en tu celular. Inicia sesión con tu usuario (correo electrónico) y contraseña. Elige la tarjeta digital del beneficiario que deseas vincular. Presiona el botón “Activar” y genera un NIP para hacer tus pagos. Vuelve a elegir la tarjeta digital que vas a activar. Selecciona la opción “Activar tarjeta física”. Escribe los 16 dígitos de la tarjeta o escanea el código de barra. Verifica que los datos sean correctos.
Créditos: Gluc MX Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, recuerda que para dar de alta a tu hijo o hija en “Mi Beca para Empezar”, los beneficiarios deben pertenecer a una escuela de educación básica, y pública, de la CDMX, en caso de que no cumplan estas condiciones no serán acreedores a la beca,